Un plan es vital para que una organización pase de ser una entidad formada por individuos que completan tareas a una organización que trabaja conjuntamente para alcanzar metas y objetivos comunes.
El marketing es la forma en que una empresa dirige un producto o servicio a sus consumidores. Los profesionales del marketing crean estrategias que abordan lo que se conoce como las «4 P del marketing”, producto, precio, plaza y promoción. La comunicación forma parte del aspecto promocional, utilizando estrategias como las relaciones públicas y la publicidad. También es una función importante dentro de la empresa para crear y fortalecer las relaciones tanto dentro como fuera de la empresa y para gestionar las crisis. El marketing debe incluir la comunicación, pero no es, en sí mismo, comunicación.
Las estrategias de marketing contemporáneas giran en torno a una narración eficaz que, en última instancia, se canaliza a través de una plantilla de plan de comunicación bien elaborada. Esto permitirá a las empresas tener una idea clara de cómo ampliar su alcance y llegar al público adecuado con sus mensajes.
Hay dos tipos de planes que suelen crear las organizaciones, un plan de marketing y un plan de comunicación. Pero, ¿cuál es la diferencia y qué plan es mejor para su organización?, pues aquí te lo contaremos.
Índice de contenidos
¿Qué es un plan de marketing?
Un plan de marketing es un documento operativo que esboza una estrategia publicitaria que una organización aplicará para generar clientes potenciales y llegar a su mercado objetivo. Un plan de marketing detalla las campañas de divulgación y relaciones públicas que se llevarán a cabo durante un periodo, incluyendo cómo la empresa medirá el efecto de estas iniciativas.
La descripción del público objetivo de la organización en un plan de marketing se basa en estudios de mercado, grupos de discusión, encuestas y otros análisis detallados del cliente de la organización, como sus necesidades y deseos relacionados con el producto o servicio de la organización.
Importancia de un plan de marketing
Los planes y estrategias de marketing son importantes porque facilitan las ventas a cualquier empresario. Cuando te diriges a tu cliente ideal de forma más inteligente, reduces los costes de marketing y aumentas las posibilidades de convertir los clientes potenciales en ventas. Preguntarse qué problema resuelves y por qué los clientes deberían elegirte te ayuda a identificar los problemas específicos de alguien que está listo para comprar.
El objetivo de un plan de marketing es decidir cómo venderá sus productos o servicios a los consumidores. En lugar de asumir que su producto es perfecto para todo el mundo, el plan se centra en las personas clave que tienen más probabilidades de comprar el producto. Para algunas pequeñas empresas o profesionales, el plan de marketing puede estar completamente basado en las referencias, lo que significa que la estrategia consiste en ofrecer los mejores resultados posibles para que los clientes existentes hablen de usted a todos sus conocidos.
Aunque este es un tipo de estrategia que se utiliza a menudo, rara vez es suficiente para sostener un nuevo negocio durante años de crecimiento y desarrollo y, en última instancia, no ayuda a una gran empresa que puede necesitar captar un mercado más grande para ser rentable. Los responsables de las empresas deben plantearse dos preguntas clave al empezar a desarrollar un plan de marketing: ¿Qué problema resuelvo para mis clientes? ¿Qué me diferencia de los demás en el mercado?.
¿Qué es un pan de comunicación?
En términos sencillos, un plan de comunicación es un plan detallado (de principio a fin) para transmitir cualquier mensaje estratégico a un público objetivo como forma de impulsar un resultado empresarial positivo.
Para ello hay que responder a algunas preguntas sencillas, como ¿a quién se dirige la marca o la empresa?, ¿cuál es el mensaje que hay que transmitir? y por último, ¿qué forma de comunicación se utilizará para llegar a ese público objetivo?.
Cuando se trata de crear un plan de comunicación, esta es la forma de organizar las acciones de una marca que luego van a conducir a un resultado satisfactorio. Tanto si ese resultado es impulsar las ventas como dar a conocer al público un nuevo producto de una marca o incluso el lanzamiento de un producto, todos estos objetivos necesitan un plan de comunicación.
En concreto, se trata de un plan integral para hacer llegar la información estratégica a la audiencia deseada con el fin de impulsar los resultados empresariales. Además, suele aplicarse de forma posterior a un plan de marketing e integra todas las formas de comunicación en un solo plan.
Importancia de un plan de comunicación
La importancia de la comunicación a veces se pasa por alto o se subestima durante la creación y la aplicación de un plan estratégico. Mientras que los que participan en el esfuerzo de planificación pueden ser muy conscientes de lo que está ocurriendo, los que están fuera del equipo a menudo no están informados ni involucrados. Una comunicación eficaz garantiza que todos los miembros de la organización sean conscientes del plan, de su importancia y de cómo pueden verse afectados. Al fin y al cabo, para lograr el éxito, los planes estratégicos dependen de las actividades de muchas personas de la organización, no sólo del equipo de planificación.
Aclarar los objetivos y metas de la agencia
Considerando el plan como una hoja de ruta, la empresa sabe cuál es el destino, pero no es consciente de su alcance. El papel de un plan de comunicación viene aquí a resolver el problema de la clarificación de los objetivos de una agencia.
Especificar las relaciones entre audiencias, canales, mensajes, actividades y materiales
La investigación del proceso de planificación de los planes de comunicación ayudará a la empresa a identificar a quién quiere llegar, informando de la forma de información que quiere extraer de ellos y de los canales para llegar a ellos.
La empresa se dará cuenta de que cada persona u organización a la que busca tiene características únicas, demandas diferentes. Para hacer frente a esto, la planificación juega aquí un papel eficaz al comunicar la forma más efectiva de conversar con ellos.
Identificar y poner en práctica una variedad de actividades de comunicación
Hay varios métodos para difundir el mensaje de una empresa a un público. Esto te ayudará a decidir en qué actividades debes participar para no verse continuamente arrastrada por diferentes caminos.
Aclarar el papel de las partes interesadas, los miembros del personal y otros en el proceso
Las personas de una organización deben saber cuál es su contribución a la organización y de qué departamentos son responsables. Tener un plan bien definido les ayudará a gestionar sus responsabilidades y su contribución a la empresa de forma eficaz.
Incluir las aportaciones de las partes interesadas en el proceso de comunicación
Las partes interesadas son una de las personas más importantes de una organización. Contar con un plan de comunicación específicamente diseñado para las partes interesadas describirá lo mucho que la organización valora su aportación.
Medir el éxito de los planes y las áreas que necesitan reforzarse
Las organizaciones suelen hacer un análisis a mitad de camino o una revisión del curso para determinar sus puntos fuertes, sus puntos débiles y los obstáculos que se interponen en su progreso, y formar nuevos métodos y enfoques para combatir esos problemas. Pueden desarrollar una estrategia de evaluación única y específica a medida para reunir toda la información que necesita para mejorar su plan.
¿Qué plan es el mejor para mi organización?
Hoy en día, muchos abordan las comunicaciones y el marketing como si fueran un solo conjunto. Si tu organización tiene claro quiénes son y hacia dónde van, puede que sólo necesite un plan de comunicación. Por otro lado, si tu organización está interesada en conocer mejor a su público o siente curiosidad por las posibles oportunidades sin explotar, considere la posibilidad de crear un plan de marketing que describa con más detalle el público objetivo de la organización y defina claramente las necesidades y deseos del público para su producto o servicio.
Independientemente de si tu organización es una entidad privada, sirve al público o actúa como una organización sin ánimo de lucro, todas las organizaciones pueden beneficiarse tanto del plan de marketing como de comunicación y conocer mejor a su público para seguir siendo relevantes y competitivas.
Conocer al público de tu organización es fundamental
Las funciones tradicionales del comunicador, el comercializador, el responsable de las relaciones públicas, el gestor de los medios sociales y el comunicador visual son cada vez más difusas. Los profesionales de la comunicación tradicionales han confiado en el poder de los medios de comunicación para compartir y difundir información. Hoy en día, las personas a las que su organización intenta llegar tienen la capacidad de seleccionar su fuente de información preferida.
Este cambiante panorama de los medios de comunicación hace aún más vital que las organizaciones conozcan a su público y dediquen tiempo a identificar las mejores formas de llegar a ellos, utilizando al mismo tiempo todas las herramientas de comunicación modernas a disposición de la organización.
Diferencias clave
- La planificación de un plan de marketing tiene un enfoque formal y sistemático. En cambio, un plan de comunicación tiene un enfoque preciso proporcionado una estructura para determinar a quien tiene que llegar y cómo
- El plan de marketing muestra la estrategia de marketing que una empresa utilizará para comercializar sus productos. Por otra parte, un plan de comunicación analiza hacia qué público ira dirigido el producto.
- La planificación de marketing es complicada por naturaleza. Sin embargo, un plan de comunicación hace que todo sea más fácil porque sabe lo que se debe hacer en cualquier momento del proceso.
- Un plan de marketing se basa en hechos e hipótesis válidas. Un plan de comunicación investiga el mercado y sus intereses, así como marcar las metas y los objetivos.
- La planificación de marketing describe cómo una organización va a aplicar el plan. Pero la planificación de un plan de comunicación hará que tus estrategias sean más eficientes, eficaces y duraderos.
Comunicare, agencia de marketing 360
En Comunicare conocemos muy bien la importancia que tiene el desarrollo de un plan de marketing y de un plan de comunicación para lograr posicionar tu marca o producto. Por ello, ofrecemos servicios de posicionamiento web, de marketing digital, publicidad, consultoría, creatividad, entre otros. Además, estamos especializados en las grandes ramas del marketing como el posicionamiento SEO y posicionamiento SEM.
Nuestras estrategias diseñadas por consultores de marketing social media cambiarán tu empresa para siempre. Analizamos y optimizamos todas las variables con la ayuda de nuestros consultores especialistas para ayudarte a reducir costes y mejorar tus ventas. Además, contamos con servicios como agencia de marketing estratégico.Desarrollamos planes de marketing a tu medida tras un profundo análisis del sector y el histórico de cada empresa. Posteriormente definimos la estrategia final analizando los resultados de la batería de Tests y por último nos encargaremos de una correcta y eficaz implementación.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre marketing y comunicación?
La comunicación se centra en transmitir un mensaje específico que no está necesariamente relacionado con la venta de algo. El objetivo principal del marketing es educar y anunciar un producto, servicio, idea u organización. Ambos utilizan la televisión, la radio, la prensa e internet para transmitir sus mensajes.
¿Cuáles so los elementos clave en un plan de comunicación?
Estrategia y estratégico son dos de las palabras más utilizadas hoy en día en las empresas. Todo, desde la contratación hasta las compras o la logística, es «estratégico» y, en consecuencia, el término ha perdido parte de su impacto. Sin embargo, en relación con las comunicaciones empresariales, la estrategia tiene un significado muy específico. Una comunicación empresarial es estratégica cuando tiene en cuenta los siguientes elementos clave:
- Audiencias a la que va dirigida
- Contexto
- Resultados previstos
- Mensajes clave
- Medio de comunicación adecuado
- Mensajeros preferidos
¿Qué es el modelo de marketing de las 4C?
Las 4Cs para sustituir a las 4P del marketing mix: Deseos y necesidades del consumidor; Coste para satisfacer; Conveniencia para comprar y Comunicación