En el post de hoy vamos a hablar sobre la diferencia entre la comunicación verba y escrita, además de mencionar los problemas derivados del hacker y seguridad informática.
La comunicación adopta distintas formas y tipos y la diferencia entre la comunicación verbal y la escrita suscita muchas dudas. En este post, trataremos de resolver esas dudas a través de la definición de los conceptos y de la comparación entre ellos.
Índice de contenidos
¿Qué es la comunicación?
La comunicación es el intercambio de información que se da entre dos o más personas con el objetivo de aportar y recibir información. En este proceso intervienen un emisor y un receptor, además del mensaje que se pone de manifiesto.
Entonces, podemos afirmar que la comunicación es un proceso en el que se intercambian opiniones, datos o información sobre cualquier tema. Además, la comunicación puede adoptar dos formas: la verbal y la escrita.
¿Qué es la comunicación verbal? Diferencias con la comunicación escrita
La comunicación verbal es un tipo de comunicación en el que se usan las palabras y, por tanto, el mensaje que se transmite se crea y se expresa a través de la comunicación oral.
Las características que mejor definen a la comunicación verbal y que, por ello, ayudan a marcar la diferencia entre comunicación verbal y escrita son las siguientes:
- Los mensajes orales son efímeros: los olvidamos antes.
- La comunicación verbal es espontánea. Esto se debe a que la comunicación verbal puede surgir a través de una conversación, sin nada preestablecido.
- Existe una interacción entre las personas que mantienen la conversación.
- Es de carácter inmediato.
- En el proceso, se usa el canal auditivo.
- Existen variaciones, que dependen del contexto cultural.
- La comunicación verbal, a diferencia de la escrita, permite el uso de movimientos y gestos que sirven de apoyo y énfasis para las palabras que se están diciendo.
¿Qué es la comunicación escrita? Diferencias con la comunicación verbal
La comunicación escrita es un tipo de comunicación en el que las personas expresan sus ideas, opiniones e informaciones en general por medio de palabras escritas. Para ello, se usan diferentes soportes o medios: cartas, correos electrónicos, libros, revistas, etc.
Las características que distinguen a la comunicación escrita y que permiten observar mejor la diferencia entre comunicación verbal y escrita son las siguientes:
- La comunicación escrita es sencilla y directa. Cuando escribimos, las personas solemos mejorar nuestro lenguaje para que el mensaje que queremos transmitir sea más fácil de entender para el receptor.
- Favorece la imaginación. Cuando nos sentamos a escribir damos rienda suelta a nuestro cerebro para que cree historias nuevas. También nos permite prestar atención a historias que de otra forma no lo haríamos, como cuando leemos una novela extensa.
- Otra de las características de la comunicación escrita es que es asíncrona. Esto quiere decir que este tipo de comunicación no requiere de una respuesta inmediata o en tiempo real entre emisor y receptor. ¿Cuándo ocurre esto? Por ejemplo, cuando respondes a un correo electrónico o un mensaje de WhatsApp al día siguiente.
- Otra de las características (y de las ventajas) de la comunicación escrita es que es eficiente para transmitir información y conocimientos en el tiempo. Por poner un ejemplo: existen miles de artículos científicos que se van revisando todos los años y que permiten ver la evolución de los estudios.
- La siguiente característica de la que vamos a hablar es el comportamiento evolutivo que presenta la comunicación escrita. Lo que antes se expresaba en papel, en la actualidad se plasma en todo tipo de aparatos electrónicos que nos ofrece la tecnología digital. Si te fijas, las personas recibimos de forma constante comunicaciones escritas, ya sea en el ordenador o el teléfono y ya sea publicidad o no.
- La última característica de la comunicación escrita de la que queremos hablar es su adaptabilidad a las diferentes culturas y formas de vivir de las sociedades. A pesar del extenso uso de los dispositivos electrónicos, muchas personas aún siguen enviando cartas o usando otros tipos de comunicación tradicionales.
Diferencia entre comunicación verbal y escrita
Una vez hemos profundizado en el concepto de comunicación, es el momento de reconocer las diferencias entre la comunicación verbal y la escrita. Las principales diferencias entre estos dos tipos de comunicación están explicadas a continuación:
- La diferencia más notable a primera vista entre la comunicación verbal y escrita es la forma en la que recibimos la información. Mientras que la base de la comunicación verbal es el diálogo, la base de la comunicación escrita es el texto, un hecho que marca el resto de las diferencias que comentaremos más adelante.
- El tipo de lenguaje que emplean estos dos tipos de comunicación que estamos analizando también marca la diferencia entre la comunicación verbal y la escrita. La comunicación escrita, por su parte, usa un lenguaje cuidado, en el que prima el orden de la información, la estructura del mensaje y la gramática. Por su parte, la comunicación oral se centra en el mensaje en sí que se quiere transmitir, además del tono y las expresiones.
- Otra de las diferencias existentes entre comunicación verbal y escrita es la reacción que ambas reciben. La comunicación verbal fomenta el intercambio de opiniones e ideas en tiempo real entre las personas, así como el uso de expresiones y gestos corporales. Por ello, la comunicación verbal se presta más a la espontaneidad y a tratar temas de cualquier tipo. En cambio, la comunicación escrita es mucho más sobria y queda relegada al trato de temas más serios. Sin embargo, este tipo de comunicación permite deja un espacio para la reflexión y el reposo de la información, lo que favorece el entendimiento del mensaje.
Hacker y seguridad informática
En el post de hoy vamos a hablar sobre el hacker y seguridad informática. En una saciedad donde todo se comparte a través de Internet, aumentan las posibilidades de que terceras personas accedan a nuestros datos y hagan un uso inadecuado de ellos.
Los términos hacker y seguridad informática están estrechamente relacionados. Un hacker es aquella persona que tiene conocimientos muy avanzados sobre informática y que los pone en práctica para modificar los programas informático.
El término hacker puede tener una connotación positiva o negativa en función de uso y contexto. Desde una perspectiva positiva, el hacker es aquella persona encargada de detectar fallos o errores en los sistemas informáticos para modificarlos y mejorar la utilidad de los programas. Sin embargo, generalmente, el término hacker se usa con una connotación negativa. El hacker es aquella persona con un acceso no autorizado a un sitio web, explotando vulnerabilidades y datos de otros usuarios.
El hacker y seguridad informática son conceptos opuestos en la cultura europea. La seguridad informática, también denominada ciberseguridad, hace referencia a la protección de la información de la red y el tratamiento ético y legal de todos los datos.
En la actualidad, la seguridad informática debe ser un filosofía de empresa, ya que permite garantizar la protección de dato de todos los clientes, velando por su seguridad e intimidad. Además, de esta manera, una organización puede mejorar su reputación y consolidar una imagen corporativa comprometida con los usuarios.
Principales tipos de hacker y seguridad informática
Ya que conocemos los conceptos de hacker y seguridad informática vamos a ver cuáles son los tipos que existen en la actualidad ¿Nos acompañas?
Hackers Black hat
Estos hackers, también llamados ciberdelicuentes, ponen en práctica sus conocimientos informáticos para acceder ilegalmente a sistemas y redes informáticas a las que no tienen autorizado su acceso. El principal objetivo es dañar el sistema y conseguir información de los usuarios para poner en peligro su intimidad y seguridad
Hackers Grey Hat
Este tipo de hackers cumplen con la normativa y ética de la empresa y red con la que están trabajando. Normalmente, ponen a disposición de agencias de inteligencia sus conocimientos informático, beneficiándose del poder de las grandes empresas y entes del Gobierno.
Hackers White Hat
Estos hackers están comprometidos con la ética y la investigación informática. Este tipo de hacker y la seguridad informática trabajan para conseguir el mismo objetivo: garantizar la seguridad de todos los usuarios. Este tipo de informáticos ayudan a mejorar la calidad de las diferentes redes y sistemas informáticas para asegurar la protección de datos de todos los clientes.
Seguridad de hardware
La seguridad de hardware hace referencia a la protección de los diferentes dispositivos, aplicaciones y programas de hackers y otras amenazas y riesgos exteriores. Los sistemas de alimentación ininterrumpida son los programas de seguridad hardware más usados en la actualidad. Ayudan a proteger los equipos físicos de cualquier daño.
Seguridad de software
La seguridad software vela por al protección de los sistemas y datos internos de los dispositivos para evitar ataques externos. Tratan de evitar la actuación de hackers y otras amenazas externas que pongan en riesgo la seguridad de los usuarios. La seguridad software aporta una serie de soluciones y alternativas mediante modelos de autentificación que restringen el acceso a intrusos o personas no autorizadas.
Hacker y seguridad informática, la importancia de la ética
Los hackers que aplican todos sus conocimientos informáticos para velar por la ética de los usuarios juegan un papel fundamental en la seguridad informática. Su trabajo ayuda a prevenir y mejorar los sistemas informáticos de cualquier ataque externo con intenciones no éticas. A continuación te explicamos la importancia del hacker y la seguridad informática ¿Por qué es tan importante su papel?
- El hacking ético ayuda a examinar y detectar los errores en los programas informáticos que permiten la entrada de intrusos.
- Este tipo de hacker vela por la eficiencia y la ética en las redes informáticas y los programas software.
- Ayuda a cumplir con las normas legales en seguridad y protección de datos.
- Sus amplios conocimientos informáticos permiten comprobar que todos los productos informáticos se ajustan a la normativa vigente y se aseguren de que la información de los usuarios va a ser confidencial.
- Ayudan a las empresas y a otras entidades a mantenerse actualizados en ciberseguridad y a adaptarse a los grandes cambios del mercado actual. Juegan un rol fundamental ya que ayudan a la gestión ética de los datos recogidos.
- El hacking ético ayuda a mejorar los sistemas de inteligencia artificial, asegurando su compromiso por la seguridad informática.
- Previenen y detectan la entrada de dispositivos falsos o no autorizados.
Como has podido comprobar, el hacker y seguridad informática son términos que están estrechamente relacionados. Dependiendo de las intenciones de estos expertos en informática, contribuyen o atentan contra la seguridad y la intimidad de los usuarios.
Comunicare
En Comunicare somos una agencia de comunicación y marketing, tomamos decisiones basadas en números ya que somos una agencia de A/B testing, lo que nos aporta mayor grado de confianza. Probamos, analizamos y proponemos campañas y compartimos contigo todos los datos a tiempo real. Llevamos a cabo un análisis de clientes, mercados, competidores y plataformas y como fruto de este proponemos un plan con una batería de tests iniciales más tarde procedemos a medir los resultados de los tests y modificamos nuestro plan.
Tratamos de optimizar al máximo posible el éxito de la campaña y estudiamos todo lo que nos puede ser útil para favorecer el éxito. Por último, realizamos la medición, seguimiento y el análisis con todos los KPI´s y posteriormente ponemos a tu disposición un tablón de métricas en tiempo real para seguir la campaña muy de cerca. Cuando acaba, te lo explicamos y proponemos mejoras.
Disponemos de herramientas de gran efectividad como SimilarWeb, SISTRIX TOOLBOX, Google Analytics, Google Search Console y Semrush.
En Comunicare todos nuestros servicios de marketing están dirigidos tanto para startups, en los que ayudaremos a que aumente el control de las campañas de marketing y la salud de tu web lo cual generará la seguridad en quién ya ha confiado en tu empresa y te ayudará a optimizarlo todo, como para pymes pensamos que no importa el tamaño de una empresa para tener controlado cada factor clave de su negocio, y creemos que cuidar el presupuesto en marketing es clave y la visibilidad de todos los datos te ayudará y por supuesto para grandes empresas nos enfocaremos, no sólo en ofrecer datos, sino en vigilarlos con una alta comprensión sobre las campañas de marketing activas para ayudarte a optimizar, mejorar resultados y evitar errores en las campañas.
Otras empresas de comunicación
Jirada
Agencia digital de Barcelona y Madrid especialista en creatividad, campañas digitales, estrategias de medios y social media. Con servicios aplicados a la reputación de la marca, estrategias de marketing digital y customer experience entre tantos.
Oink My God es una agencia de marketing especializada en comunicación digital. Creen que la mezcla creatividad + estrategia adecuada es la clave para alcanzar el éxito y ayudar a sus clientes. Entre sus principales servicios destacan: publicidad y gestión de redes sociales, estrategias SEO y SEM, marketing de contenidos e identidad visual.
Trazada es una agencia de marketing digital especializada en comunicación. Su principal ventaja competitiva es la tecnología y la gran variedad de herramientas que ponen a disposición de sus clientes para que cumplan con los objetivos. Entre sus principales servicios destacan: publicidad, analítica, SEO, SEM y paid media.
Morgan Media es una agencia especializada en comunicación online que ayuda a sus clientes a rentabilizar su presencia en redes. Ayudan a pequeñas, medianas y grandes empresas a digitalizarse a través de estrategias personalizadas adaptadas a cada cliente. Entre los servicios más demandados se encuentran posicionamiento SEO, inbound marketing, diseño corporativo y content marketing.
ClickAge
Empresa de marketing digital experta en SEO, SEM, RTB, analítica Web, Inbound y Outbound con servicios de community manager, diseño y comunicación y desarrollo a medida.
Brand Stocker es una agencia de comunicación digital especializada en branding. Ofrece sus servicios a través de 6 áreas diferentes de negocio: comunicación, web, estrategia, naming, identidad y packaging.
NeoAttack
Una de las mejores agencias de marketing digital en Madrid que engloba varios servicios como el posicionamiento SEO, asesoramiento 360º utilizando también herramientas similares a las nuestra como SEMrush.
SendinBlue
Con servicios como Email marketing, SMS marketing, chat, Inbox, y que además destaca en CRM, E-mails transaccionales, segmentación y marketing automation.
Newsline es una agencia de comunicación con más de 30 años en sector especializada en comunicación externa. Promete convertir los mensajes de sus clientes en noticias gracias a la gran variedad de servicios que ofrece. Entre estos servicios destacan: social media, comunicación corporativa, relaciones públicas, gabinete de prensa, clipping y publicidad.
Ya que estás al día de todo lo que necesitas saber sobre comunicación verbal y escrita y sobre los conceptos de hacker y seguridad informática sigue leyendo nuestro blog para seguir descubriendo las últimas novedades del sector.