Todos conocemos lo famosa “flechita” móvil que aparece de forma continua en la pantalla de nuestros dispositivos y que nos permite, a través de un simple clic, acceder a multitud de plataformas web, así como la compra de productos o la entrada a noticias que nos resultan de interés actual.
No obstante, la personalización de estos cursores resulta muy atractivo para la empresa. Desde Comunicare te hablaremos de los conocidos como “cursores animados”, así como de sus características y beneficios que suponen para las empresas.
Índice de contenidos
¿Qué son los cursores animados?
Fundados por la compañía Comet Systems (fabricante de innovadoras soluciones de monitoreo y registradores de datos para documentar las condiciones ambientales), estos indicadores permiten introducir mensajes o animaciones por parte del anunciante en el propio cursor del ordenador o dispositivo del usuario.
Para conseguirlo, el cibernauta deberá instalar una aplicación elaborada y ejecutada por la empresa fundadora (Comet Systems), que automáticamente hará que la conocida “flechita” blanca tradicional cambie por completo su forma, color y apariencia en las páginas que utilicen el “Comet Cursor”. Como es de esperar, el resultado es el cursor con el logotipo de la empresa anunciante.
Ventaja de los cursores animados para la empresa
Estos cursores suponen una clara publicidad para la marca o empresa, pues anima al consumidor, que de manera continua queda expuesto y visualiza el logotipo de la empresa a acordarse de los productos que se le ofrece. Se crea así una necesidad, e incluso, en ocasiones, intriga por saber si la empresa ha ampliado los productos de su catálogo. Automáticamente el usuario se dirigirá a la página web para comprobarlo e incluso, en ocasiones, comprar un producto, generando así indudablemente beneficios para la propia empresa.
Inconveniente de los cursores animados para la empresa
Toda ventaja tiene su inconveniente y bien es cierto que este se ve de lejos. El hecho de que el usuario vea de manera continua el logotipo de una misma empresa en su cursor, puede causar el efecto contrario al deseado. Es decir, al cibernauta le puede parecer pesado y aburrirse de la nueva “flechita”, lo que le causará un rechazo hacia la marca.