En el post de hoy conocerás todo acerca de la comunicación transversal: definición y comunicación transversal ejemplos. Además, conocerás las mejores agencias de comunicación del sector que podrán impulsar tu negocio. Si te interesa, ¡sigue leyendo!
Índice de contenidos
¿Qué es la comunicación transversal?
La comunicación transversal es el conjunto de pasos y elementos que intervienen en el interior de una empresa para darlos, luego, a conocer de manera externa.
Esto siempre dependerá de un fin común, de un análisis de situación, de un presupuesto que se debe implementar y de crear una filosofía creíble para el ambiente externo e interno.
La comunicación transversal es una necesidad real de toda empresa en sus previsiones internas y externas. No hay norte sin plan, y por tanto no hay crecimiento. Este tipo de comunicación es muy útil para segmentar la empresa, aumentar la exposición, formar equipos internos según objetivos y crecer según la naturaleza de los servicios.
Comunicación transversal ejemplos
A continuación, veremos varios ejemplos de comunicación transversal, sobre cómo llevar a cabo un plan de comunicación de este tipo.
Comunicación transversal ejemplos: creación de un resumen ejecutivo
Este resumen ejecutivo debe tener la misión, visión y valores de la empresa (definidos), contexto, análisis de situación, metas planteadas para el año, áreas que se alinean con la estrategia, DAFO o conclusiones FODA, incluyendo circunstancias internas como variables favorables y desfavorables determinadas externamente. para hacerles frente, y el desarrollo de planes estratégicos.
Comunicación transversal ejemplos: referencia macro
La estrategia debe tener una referencia macro para establecer el punto de partida del desarrollo.
Comunicación transversal ejemplos: metas
Debe haber metas específicas a alcanzar.
Comunicación transversal ejemplos: desarrollar mensajes clave
Se deben desarrollar mensajes clave para audiencias internas y externas.
Comunicación transversal ejemplos: consideración de métodos y canales
Se deben considerar los métodos y canales que utilizaremos para las notificaciones: correo electrónico, redes sociales, comunicados de prensa, vallas publicitarias, plataformas internas, noticias, galerías de fotos, etc.
Comunicación transversal ejemplos: cronograma de acción
Es importante plasmar las acciones, fechas, medios y herramientas a utilizar en la matriz o plan de acción. Esto nos permitirá ver la fecha, la hora, la ubicación, los medios, los oradores, quién está a cargo en una vista macro, lo que hará que la estrategia de comunicación sea efectiva.
Comunicación transversal ejemplos: revisión del presupuesto
La revisión del presupuesto marcará la línea de acción de los pasos a desarrollar en el plan. Estos van desde colocación en medios, producción de anuncios, eventos internos, lanzamientos, presentaciones, ejecución interna y externa.
Comunicación transversal ejemplos: formación de equipos y corresponsables
Los equipos internos deben tener liderazgo, responsabilidad y empatía por la estrategia, impulsando e informando cada paso, aportando integración y acción.
Significado de RRSS y un poco de su historia
Hemos hablado de la comunicación transversal como el conjunto de pasos y elementos que intervienen en el interior de una empresa para que esta pueda comunicarse de forma efectiva con el exterior. Una forma efectiva de comunicarse con el exterior es a través de las RRSS.
Respondiendo a la pregunta del título sobre el significado de RRSS, podemos decir que RRSS es el acrónimo de “Redes Sociales”, aunque para saber que es una Red Social debemos de conocer su historia.
Las Redes Sociales han existido desde la creación de Internet, finales de los años 40 aproximadamente, pero no tuvo tanta relevancia hasta finales de los 90 y principios de los 2000 con redes como Friendster o MySpace, que marcarían un antes y un después en la forma que teníamos de comunicarnos. Con estas primeras redes, llegó LinkedIn, en el año 2003, llegando a tener un gran impacto a nivel profesional en todo el mundo.
No obstante, las redes sociales que han tenido más impacto social y que a día de hoy tienen millones de usuarios activos son las siguientes:
En el año 2004 y con el tema de las redes sociales en pleno apogeo, un joven llamado Mark Zuckerberg creó una de las redes sociales más importante en nuestra actualidad: Facebook.
El significado de RRSS empezó a tener sentido cuando, Zuckerberg, creó en primera instancia un portal denominado Facemash (antecesor de Facebook) con la finalidad de poder conectar con otros estudiantes universitarios que estudiaban en Harvard. Este portal sería un lugar “virtual” donde cada estudiante podía mostrar sus opiniones de temas variados, incluso de quienes eran los más o menos atractivos de la Universidad.
Esto llegó a oídos de la dirección que tomó la drástica medida de expulsar al Mark. No obstante, este revés no duró mucho debido a que Mark había descubierto su gran habilidad en la informática, llegando a evolucionar su portal renombrándolo como Facebook y haciéndolo crecer hasta tal punto que a día de hoy es una red social que dispone de 2.500 millones de usuarios en todo el mundo, ¡Todo un éxito!
YouTube
A principios del año 2005, Chad Hurley, Steve Chen y Jawn Karim crearon una de las redes sociales audiovisuales más importantes en la actualidad.
Hay varias historias con respecto a la creación de YouTube, pero una de las más aceptadas narra la dificultad que tenían estos tres jóvenes en compartir una serie de vídeos entre el restos de sus amigos.
Después de varios conceptos se creo formalmente la plataforma y el 23 de abril del mismo año se subió el primer vídeo denominado “Me at the Zoo” comenzando una historia de éxito. Posteriormente, YouTube fue comprada por Google por el módico precio de 1.300 millones de dólares alterando el curso de la historia en Silicon Valley.
YouTube se ha convertido en la mejor plataforma para ver y crear vídeo en toda la red, teniendo grandes éxitos de visualizaciones, e incluso comunidades donde los usuarios (también denominados “Youtubers”) suben contenido para otras personas convirtiéndose en prosumidores de la misma.
En 2006 cuatro jóvenes, llamados Jack Dorsey, Noah Glass, Evan Williams y Biz Stone, crearon Twitter revolucionando la comunicación que se conocía hasta entonces.
Llamada en un principio Twttr, esta red trajo consigo grandes cambios a la hora de comunicarse a través de las redes sociales. Empezaron poco a poco hasta tal punto que medios de comunicación muy importantes, ya sea televisión, radio o medios digitales, se hicieron su cuenta y se comunicaban con el resto de personas en esta red.
Su funcionamiento es simple, una persona escribe un texto con ciertos límites de caracteres y lo publica (o “twitea”) en la red. Seguidamente el resto de los usuarios pueden interaccionar en su publicación, ya sea para contestar, dar me gusta, o para compartirlo con otros usuarios de la red.
A día de hoy Twitter ha sido comprado a finales de 2022 por el multimillonario Elon Musk, trayendo multitud de cambios en la red y dividiendo a los usuarios entre los que les gustas estos cambios y los que preferían el antiguo Twitter.
Todos conocemos esta red social siendo una de las que marcarían el significado de Redes Sociales. Surgió en el año 2009, creada por Jan Koum e ideada originalmente para ser una agenda inteligente se convirtió en la red más usada por todo el mundo.
A día de hoy cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos que no paran de enviar mensajes entre sí debido a la facilidad que tiene esta red para usarse y con solo tener el número de la persona con la que se quiere comunicar (y que esta tenga WhatsApp descargado).
En el año 2014, WhatsApp fue comprado por Facebook por la suma de 19.000 millones de dólares, adquiriendo una de las redes sociales más usadas en todo el mundo.
¿Quién no ha subido una foto a esta app para conseguir “likes” o simplemente porque le gusta la fotografía? Instagram fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger en 2010, consiguiendo gran popularidad en sus primeros meses de ser creada. Posteriormente el nivel de cuentas activas llegó a más de 100 millones en 2012 y más de 300 en 2014, ¡toda una barbaridad!
La vista de negocios no paso desapercibida para Mark Zuckerberg y en 2012 la compró por 1.000 millones de dólares convirtiéndose en otra red social en la comunidad de Facebook.
Instagram tiene a día de hoy más de 1.000 usuarios activos en la red y sigue siendo muy utilizada en todo el mundo
TikTok
Esta red social fue creada por Zhang Yiming en el año 2016 y lanzada en el mercado chino con el nombre de Douying. En cuestión de meses logra alcanzar los 100 millones de usuarios en China y en 2017 se lanza a nivel internacional.
Bytedance, una empresa matriz de TikTok, logra hacerse con una app de vídeo musicales denominada musical.ly a finales de 2017. Esta app se fusiona con TikTok en el año 2018.
TikTok estuvo en el ojo del presidente de Estados Unidos en el año 2020 por sus preocupaciones por presunto espionaje por parte de China, firmando una orden ejecutiva para prohibir dicha app. Esto llamó la atención de otras empresas para su presunta compra.
A día de hoy, TikTok permanece en el mercado europeo no ha sido prohibida y ha conseguido una alta cuota de mercado, sobre todo de los más jóvenes, que ven en esta red social una nueva forma de comunicarse y de expresarse. Además, muchas empresas se han sumado a esta red social creando una cuenta y publicando contenido para atraer a más púbico
Twitch
Esta red social fue creada en el año 2011 como un “spin-off” de Justin.tv pero no obtuvo tanta popularidad hasta el año 2020 con la llegada de la pandemia de Covid-19 que dejó a todo el mundo en sus casas.
Sin pocas cosas que hacer, los usuarios empezaron a utilizar esta red social hasta tal punto de llegar a los 5.000 millones de horas de visualización y aumentando los streamers activos en esta red hasta los 85 millones.
Hoy en día, Twitch cuenta con más de 140 millones (y subiendo) de usuarios activos que no dejan de ver contenido de videojuegos o de otra índole, llegando a hacerse con el 72,3% del mercado de streamers de videojuegos.
Estas son las redes sociales más importantes en la actualidad a nivel global y las que han dado significado a las redes sociales como tal. Aunque existen más en el mercado, están han sido las que más influencia han tenido, pero este mercado está en constante crecimiento y no es ninguna novedad que en cuanto menos nos lo esperemos aparezca otra red social que modifique lo que conocemos hasta ahora.
Comunicare
Tras descubrir ejemplos de comunicación transversal, te informamos que desde Comunicare sabemos lo importante que es tener estrategias de comunicación diversas para llegar a tu público a través de la vía más adecuada. Por ello, algunos de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes son los siguientes.
Análisis y plan de marketing
Desarrollamos planes de marketing a medida tras un profundo análisis del sector y el histórico de cada empresa.
Planteamos estrategias realizables y objetivos a corto, medio y largo plazo.
Compra de medios
En Comunicare analizamos y negociamos los mejores medios.
Nuestro proceso de compra de medios se realiza después de analizar la efectividad de cada uno con distintas pruebas simultáneas.
Email marketing
En Comunicare activamos bases de datos con campañas de Email marketing. Desarrollamos procesos de captación de datos potenciales y automatizamos su conversión mediante emails, convirtiéndoles en clientes.
Remarketing multiplataforma
Desde nuestra agencia utilizamos distintos mensajes y anuncios para convencer a los usuarios que ya te han visitado. Perseguimos sin saturar en redes sociales y webs, mostrando en cada momento el anuncio más idóneo. De esta forma mostramos y convencemos.
Generación de contenidos
En Comunicare creamos historias. Producimos contenidos para distintas vías, como redes sociales, páginas web o campañas de publicidad. A su vez, analizamos audiencias y probamos distintas estrategias para fidelizar y convertir. Creamos mucho más que textos, creamos historias.
Agencia social media
Comunicare no solo publica en redes sociales. Además, analizamos audiencias, competidores y todos los factores que intervienen en la efectividad de los contenidos. Por ello, proponemos mejoras y forzamos a que las comunidades crezcan.
Agencia de Publicidad
Desde Comunicare, como agencia de publicidad sólo hacemos aquello en lo que somos buenos. Los conocimientos que adquirimos para implementar nuestros servicios de marketing nunca paran de crecer. Para ello, trabajamos con las mejores herramientas del mercado para garantizar el éxito de cada estrategia.
Community Manager Madrid
En Comunicare estamos preparados para gestionar las redes sociales de las empresas más exigentes. Nos gustan los retos ya que contamos con expertos con años de experiencia demostrables en generación de contenido para social media.
Trabajamos con contenidos de marca, imágenes, vídeos, noticias, Time Lapse y mucho más. Aportamos diversidad y creatividad en tu comunicación online.
Otras agencias de comunicación que debes conocer
Tras descubrir diversos ejemplos de comunicación transversal, estas son algunas agencias de comunicación relevantes dentro del sector:
MG Comunicación
MG Comunicación, es una agencia que presta sus servicios desde el año 1994. Se encarga de actividades relacionadas con packaging y naming, material en el punto de venta, promociones al consumidor y al canal, marketing Digital, eventos y Punto de venta, identidad corporativa, servicios fotográficos o publicidad convencional.
Además, entre sus clientes se encuentran grandes entidades como: Sony, Scottex, CocaCola o Play Station.
Galeón Comunicación
Galeón Comunicación es una agencia de comunicación y marketing con sede en Madrid que trabaja con marketing off line y online.
Cuenta con servicios especializados en Diseño (branding, PLV, Imagen Corporativa…), Marketing (SEO, redes sociales, email MK…) y Comunicación y Producción.
Best Option Media
Agencia de consultoría estratégica de medios que ofrece soluciones de planificación y compra de medios tradicionales, estrategia digital, acciones de marketing y relaciones públicas, eventos y comunicación, diseño y producción, así como consultoría e investigación.
Trabaja transversalmente con más de 1.000 medios en más de 40 países y tiene acuerdos con las principales centrales de compra a nivel internacional, lo que permite definir modelos de internacionalización adaptados a las necesidades de cualquier compañía en proceso de expansión.
DM Dima
DM Dima es una agencia que ofrece servicios relacionados con la comunicación, el diseño web y el diseño gráfico. Dentro del ámbito de la comunicación se encarga de servicios de prensa (gestionan las relaciones de sus clientes con los distintos medios), redes sociales (cuentan con un departamento especifico, el cual está conectado con el departamento de comunicación y diseño, para llevar las redes sociales de sus clientes) y SEO.
IPPI Comunicación
En IPPI Comunicación proporcionan soluciones de comunicación a medida. Se adaptan a las necesidades de cada organización, con planes integrales de comunicación personalizados, tanto para acciones promocionales puntuales como para el medio-largo plazo.
Además, se encargan de mejorar la reputación y estrategias digitales de las empresas a través de una correcta gestión de su presencia pública en los medios y en las redes sociales.
Area CG
Area CG es una agencia de comunicación y relaciones públicas con vocación internacional. Su trabajo es conceptualizar acciones de impacto y diseñar estrategias para sus clientes. Entre sus servicios se encuentran: comunicación y PR, branding y activación, estrategia de contenidos, social media, eventos y diseño experiencial o marketing de influencers.
AC Comunicación
AC Comunicación, es una de las Agencias de Eventos con más trayectoria de España. Desde 1993 diseña, organiza y gestiona desde pequeños eventos a grandes congresos por todo el territorio. Además, se encarga de la comunicación, diseño e imagen corporativa de las empresas.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la comunicación?
La comunicación es el proceso a través del cual se da la transmisión e intercambio de información entre un emisor y un receptor.
El proceso comunicativo es fundamental para desarrollar la vida en sociedad, ya que permite la expresión entre los seres humanos y a su vez la transmisión de información. Esto hace que se creen y establezcan relaciones, se habilite una organización y se posibilite la llegada de acuerdos.
Teniendo en cuenta esto, es importante saber que esta comunicación puede desarrollarse por vías distintas: de forma verbal (lenguaje o idiomas) o no verbal (gestos o expresión corporal).
¿Qué es la investigación transversal?
La investigación transversal usa diferentes grupos de personas que difieren en la variable de interés, pero que comparten otras características tales como el nivel educativo, el nivel socioeconómico y el origen étnico.
Las investigaciones transversales se basan en observaciones que tiene lugar en distintos grupos, pero al mismo tiempo. Esto hace que no exista un procedimiento experimental, ya que el investigador no manipula las variables. Se realiza un experimento que registra la información que observa en los grupos que se están examinando. En lugar de realizar un experimento, simplemente registraría la información que observa en los grupos que está examinando. Debido a esto, un estudio de investigación transversal se puede usar para describir las características que existen en un grupo, pero no se puede usar para determinar ninguna relación que pueda existir. Este método se utiliza solo para recopilar información. Esta información posteriormente, se puede usar para llevar a cabo y desarrollar otros métodos para investigar la relación que se había observado.
La investigación transversal tiene estas características:
- Se da en un solo momento
- Proporciona únicamente información
- Las variables no son manipuladas por los investigadores