Un circuito electrónico es un grupo de piezas electrónicas conectadas, como resistencias, transistores, condensadores, diodos e inductores. Estos componentes están conectados por cables o trazas conductores. Los componentes electrónicos en un circuito trabajan juntos para crear una corriente eléctrica. A continuación se enumeran algunos de los componentes en un circuito electrónico. Si tiene preguntas, por favor siga leyendo. Bueno, repasa cada componente uno por uno.
Cuando la electricidad fluye a través de un circuito, los cables que conectan todos los componentes forman un bucle continuo. Una interrupción en un circuito evitará un flujo continuo de portadores de carga en todo el circuito. Un circuito sin interrupciones se llama circuito en serie. En un circuito de serie, una batería y una bombilla están conectadas una tras otra. Todos los componentes en un circuito en serie deben estar conectados entre sí para producir una corriente. Del mismo modo, en un circuito paralelo, los elementos conductores deben estar conectados entre sí para que los portadores de carga fluyan.
Los circuitos eléctricos se pueden clasificar en dos tipos: serie y paralelo. En un circuito en serie, la electricidad fluye a través de una sola ruta y en un circuito paralelo, hay muchas rutas. Un circuito paralelo en serie combina ambos tipos de circuitos. Cada uno de estos tipos de circuitos tiene un conjunto único de características, lo que lo convierte en una herramienta de ingeniería eléctrica muy útil. Y, debido a que se puede combinar con otros tipos de circuitos, es una herramienta muy versátil.
Se puede crear un circuito simple conectando una batería, bombilla y cables a una fuente de alimentación. Un ejemplo de un circuito simple es un LED conectado a una batería. El cable negativo está conectado al lado negativo de la batería, mientras que el cable positivo está conectado al lado positivo. El circuito está alimentado por una fuente de voltaje, que se encuentra comúnmente en baterías o conexiones eléctricas. Su propósito es crear un flujo continuo de electrones.
Un circuito es la base de la electrónica. Un circuito es una ruta cerrada o un bucle que permite que fluya la corriente eléctrica. Está alimentado por una fuente de alimentación y requiere el flujo de electrones desde el lado negativo hasta el lado positivo de la fuente para completar el circuito. El circuito termina cuando la fuente de alimentación está desconectada. Si se pregunta por qué su circuito está roto, considere los siguientes ejemplos. La próxima vez que esté en el mercado para un dispositivo electrónico, asegúrese de leer nuestra guía.
Los circuitos eléctricos se dividen en dos tipos principales: serie y paralelo. Un circuito en serie transporta la misma corriente a través de todos los componentes, con cada dispositivo compartiendo la energía del circuito. Un circuito paralelo, por otro lado, transporta una cantidad diferente de corriente a través de cada componente. En un circuito de serie, una bombilla se conecta a otras tres bombillas, lo que las hará tan brillantes como una sola bombilla en el mismo circuito. La desventaja de un circuito paralelo es que usará rápidamente la batería.
Los circuitos abiertos también se llaman circuitos defectuosos. Cuando un interruptor no está cerrado, existe un circuito abierto. Un circuito abierto es un circuito eléctrico que no puede completar su bucle. Un circuito cerrado tiene una ruta de retorno, mientras que un circuito abierto no. Es un oxímoron. Los circuitos abiertos son el resultado de componentes dañados en un circuito. Este último puede ser fatal. Entonces, ¿cuáles son los diferentes tipos de circuitos?
Un cortocircuito es un circuito que no tiene una carga para enviar la electricidad a la carga. Puede dar como resultado un cortocircuito peligroso, ya que la corriente fluye directamente desde la fuente a la carga. En estos casos, la corriente puede fluir peligrosamente alta, dañando componentes electrónicos e incluso causando un incendio. Afortunadamente, los interruptores de circuitos pueden proteger contra cortocircuitos rompiendo la ruta eléctrica. Por lo tanto, asegúrese de verificar los interruptores de circuitos antes de comenzar un circuito eléctrico.
Al considerar los circuitos analógicos y digitales, es posible que deba tomar una decisión sobre si utilizar una señal mixta o un diseño totalmente digital. El primero es más común en los dispositivos electrónicos modernos. Sin embargo, para los circuitos analógicos, puede ser difícil crear circuitos de alta densidad sin simulación digital. Afortunadamente, ambos enfoques tienen sus ventajas. Por ejemplo, los circuitos de modo mixto pueden generar más datos que un circuito analógico de un solo canal.
Un cortocircuito es cuando un cable conecta dos puntos en un circuito. Esto se hace comúnmente entre dos terminales en un componente, como una resistencia. En un circuito analógico, la conexión de un cable entre dos resistencias cortará la resistencia. Un circuito de sobrecarga, por otro lado, obliga a un circuito a realizar más trabajo del que puede manejar. Este es un error común, y a menudo se evita con el uso de software especial.