Desde comunicare conocemos la importancia que tienen las nuevas tecnologías para mejorar la productividad de las empresas y también la vida de las personas. Es por esto, que existen herramientas como los canonical tag que ayudan al mundo de las páginas web a que los usuarios sean dirigidos a su contenido y les llegue un buen flujo constante de lectores de su contenido.
¿Qué es una canonical tag?
La canonical tag es una marcación especial que está incorporada en las páginas web que ayuda a saber si el contenido es original o no.
Es una etiqueta que sirve para que los buscadores como Google lo lean y puedan saber que el contenido es original y redirijan a los a los usuarios al portal web.
A veces un portal web tiene contenido en distintas URLs y eso no es bueno, por eso los canonical tags ayudan también a saber cual es la página original a la que hay que dirigirse.
¿Qué utilidad tiene la canonical tag?
Existen una serie de posibles situaciones en las que el contenido puede duplicarse. En esos casos, se usa algo así:
- «dirección-del-sitio»
- «dirección-del-sitio/index.html»
- «dirección-del-sitio/home.aspx»
La duplicidad del contenido puede suponer penalización y dejar de estar bien posicionado en los motores de búsqueda. Es por esto, que la canonical tag siempre ha de ir en la página original.
Posicionamiento en Google
Google trabaja constantemente para evitar que las páginas web puedan usar prácticas poco saludables que pueden derivar en contenidos de poca calidad para los usuarios.
Por eso, hay algoritmos que se encargan de buscar contenidos poco adecuados o duplicados. De ahí la gran importancia de los canonical tag en las páginas web.
Además, para ello también es fundamental que las empresas cuenten con personal profesional de SEO y SEM para que siempre estén informados de los últimos movimientos que se producen en las grandes empresas para saber cómo seguir posicionándose.