Índice de contenidos
¿Qué es una campaña institucional de publicidad?
Una campaña de publicidad institucional se emplea con el fin de promover un negocio, organización o institución, en lugar de un producto o servicio.
El objetivo de este tipo de campañas no es tratar de vender algo sino de informar a los consumidores sobre la filosofía de la organización. La publicidad institucional se enfoca en recuperar la imagen de marca e influir en lo que piense el público. A diferencia de la publicidad tradicional quiero que busca es informar al público sobre servicios o productos.
Estas campañas son realizadas principalmente por organizaciones, como su nombre lo indica, también por organismos oficiales, como los organismos gubernamentales que hay en cada país, aunque no son solo organizaciones.
De la segunda forma, queremos decir que no solo este tipo de organizaciones se dedican a la publicidad corporativa, sino también empresas ya integradas en el mercado, cuyos productos ya son ampliamente reconocidos. Actualmente, muchas campañas de publicidad empresarial se ejecutan como parte del marketing por correo electrónico.
Este tipo de campaña, como se mencionó, es en su mayoría sin fines de lucro, quizás buscando diferentes fuentes de financiamiento para una causa benéfica que se promueve.
¿Qué es la publicidad institucional?
La publicidad institucional es un tipo de Z que busca transmitir un mensaje específico al público sobre el comportamiento social, con el fin de lograr una conciencia masiva de una forma u otra.
En general, este tipo de publicidad toca problemas que son difíciles o de interés para el público, como el uso de drogas, el abuso infantil, el maltrato a la mujer, la bebida y la degradación ambiental, entre otras campañas sociales.
Es importante que la publicidad institucional busque que la audiencia, o más bien el destinatario del mensaje, perciba el mensaje y con ello cambie su comportamiento o incentive el cambio en los demás.
Este tipo de publicidad es imprescindible para las industrias ya que hoy en día los cambios en el mercado han provocado una gran disminución y crisis en el sector.
Es fundamental utilizar la publicidad institucional para comercializar su negocio. De lo contrario, los clientes no confiarán en usted, porque se inclinarán por lo que les es familiar; Y como saben, hay mucha competencia reconocida a su alrededor.
¿Cuáles son las características de la publicidad institucional?
Una vez entendida la definición, podemos definir las características de una campaña institucional de publicidad:
- Influir en la mentalidad de su público objetivo haciéndoles ver que usted tiene los mismos intereses y pasatiempos que ellos. De esta forma logran una conexión que se mantiene en el tiempo y así mantienen su condición.
- Su metodología es muy sencilla, solo es necesario especificar a quién se envía el mensaje, su contenido y el medio publicitario donde se publicará.
- Su mensaje puede ser persuasivo en oraciones cortas o útil a través de una historia o un artículo.
- Se puede compartir en cualquier medio como revistas, periódicos, newsletters, programas de radio y televisión, redes sociales, aplicaciones móviles, etc. Solemos pensar que este tipo de publicidad es un gasto innecesario, que este tipo de publicidad no es rentable, o que solo es apta para grandes empresas.
- Promover la imagen de una empresa en su conjunto.
- Dar a conocer la filosofía y los valores de la empresa.
- Crear y mantener la buena voluntad sobre la organización en el mercado.
Las organizaciones suelen utilizar ese tipo de publicidad para promover buenas cualidades como la fiabilidad, buena atención al cliente, precios accesibles y Cualquier aspecto que los diferencie de la competencia.
¿Cuáles son las principales ventajas de realizar una campaña institucional publicidad?
La publicidad institucional brinda muchas ventajas a las organizaciones para llegar mejor a tu público potencial y para mejorar la imagen de tu empresa.
Entre las principales ventajas de realizar una campaña institucional de publicidad se encuentran las siguientes:
. Aumenta la conciencia de la organización
Diseñar la imagen corporativa a través de la publicidad institucional ayudará a las empresas a resaltar la marca, por ejemplo, si las empresas quieren apuntar a clientes de altos ingresos, crearán un anuncio publicitario que contenga artículos de lujo para atraerlos.
- Permite construir una identidad de marca
Ciertamente, la publicidad institucional está dirigida a una audiencia específica y por eso muy eficaz, ya que permite a la empresa construir una identidad de marca centrada en un tema específico.
- Mejorar la imagen de marca
Este tipo de campañas es una de las formas más efectivas de combatir la percepción negativa del consumidor, por lo que muchas empresas con imagen negativa tienden a utilizar este tipo de publicidad, con el fin de mejorar la percepción del consumidor.
- Desarrollar un buen argumento de venta
La publicidad institucional es una herramienta que ayuda a desarrollar un argumento de ventas útil, es decir, los consumidores que ven este tipo de publicidad están siendo atraídos indirectamente por los productos de la organización sin que ellas realmente se den cuenta.
- Atraer a inversores
Publicidad corporativa reflexiva y sofisticada que permite a la empresa atraer a importantes inversores; Debido a que no solo miran el producto o servicio, miran el panorama general que transmite la empresa.
- Beneficiar la ciudad
Una de las formas más populares de utilizar la publicidad empresarial es crear un negocio que beneficie a la ciudad o el país en el que está incorporado. Entonces, hay otro beneficio que se puede mencionar que es el beneficio que obtiene el gobierno.
¿Cómo puedo lograr tener éxito a través de una campaña de publicidad institucional?
Si bien la publicidad corporativa es muy beneficiosa para las empresas, al igual que con cualquier campaña publicitaria, se deben seguir ciertas pautas para tener éxito.
Por ejemplo, en la mayoría de los casos, de ninguna manera el éxito total de una campaña publicitaria dependerá en gran medida de qué tan bien comprenda a su público objetivo y cómo implemente las acciones. Otras actividades destacan el valor de su marca a partir de una adecuada gestión del presupuesto. Comercializar las plataformas publicitarias de su elección entre muchas otras cosas.
El caso es que existen muchos factores que pueden beneficiar o perjudicar a su anuncio, por lo que a continuación te mencionsremos algunos consejos que puede aplicar a la hora de crear dichos anuncios para lograr su objetivo.
- Utiliza los mismos métodos que usarías en una publicidad tradicional
Para tener éxito con una campaña institucional publicitaria se deben tomar los mismos parámetros como si se tratara de un anuncio de un producto o servicio, es decir, debemos realizar el mismo examen para encontrar el público objetivo y utilizar el método más eficaz para llegar a él. .
Considerando que la implementación será diferente y los mismos elementos se utilizarán para llegar mejor a nuestro público objetivo, incluidas imágenes claras, mensajes, técnicas de marca, llamadas a la acción y beneficios que se pueden obtener de la venta.
- Realiza una campaña bien orientada
Hay infinitas formas de promocionarse en estos días, por lo que debe aprovechar esta oportunidad para convertir su campaña en una campaña altamente efectiva que lo beneficiará a largo plazo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la publicidad bien dirigida es esencial para una publicidad exitosa, por lo que no es necesario utilizar todos los medios, sino los correctos.
Por ello, como se mencionó anteriormente, este tipo de publicidad utiliza medios como la televisión, la radio, la prensa y digital, por lo que es importante realizar publicidad en todos ellos, o al menos en el que tenga más impacto, es decir, la televisión y los medios digitales. Porque así podrás posicionarte mejor.
- Aprovecha la publicidad pasiva
Recuerde que en el momento de hacer una campaña, no todas las llamadas a la acción deben indicarse claramente.
Idealmente, los anuncios deben diseñarse para parecerse al contenido editorial que tiene como objetivo educar a la audiencia sobre las acciones, los productos y los servicios de su organización.
Además, al crear una campaña publicitaria, se debe proporcionar una invitación implícita a participar.
- Intenta ser lo más real posible en tus anuncios
En toda campaña publicitaria se debe hablar con la verdad al público, ya que no es bueno aparentar o decir que se puede lograr algo cuando en realidad no es cierto. Es por ello por lo que al momento de diseñar un anuncio éste debe reflejar la realidad de la organización.
- Sigue tus objetivos marcados
¿Qué espera de la campaña publicitaria y cómo sabe que ha logrado sus objetivos? Definitivamente, esto es algo que siempre debes tener en cuenta, por eso es importante diseñar un buen plan.
También debe ser claro acerca de sus objetivos y dejar que los consumidores sepan lo que está tratando de hacer y qué tan seguros están de lo que está haciendo, y definitivamente es relevante para la audiencia en todos los sentidos de la palabra. esta.
No cabe duda de que la puesta en práctica de la publicidad empresarial es algo que redunda en interés de cualquier organización, ya que permite que la organización tenga una buena imagen. Con el tiempo, se han documentado muchos casos de la vida real en los que una estrategia de campaña publicitaria bien organizada ha ayudado a que las marcas se vuelvan muy populares en la actualidad.
Comunicare, tu agencia de publicidad institucional
Nosotros somos una empresa de marketing digital y publicidad 360º y operamos tanto a nivel nacional como internacional. En donde nos encargamos de aumentar el reconocimiento de nuestros clientes gracias a todo tipo de publicidad. Como agencia de publicidad solo hacemos aquello en lo que realmente destacamos. Los conocimientos que adquirimos para implementar nuestros servicios de marketing y nunca para de crecer. Trabajamos con las mejores herramientas del mercado para garantizar el éxito de cada estrategia.
Somos expertos en publicidad y como especialistas en este campo controlamos todas sus categorías, incluso la publicidad institucional. Donde a través de A/B testing creamos las mejores campañas de publicidad institucional adecuadas a cada cliente. En nuestra agencia de publicidad tomamos decisiones basadas en números para nunca equivocarnos. Nos basamos en aquello que es medible y optimizable. Los tests son nuestra razón de ser. Probamos, analizamos, proponemos campañas y compartimos con los clientes las mediciones en tiempo real.
Otras agencias de publicidad institucional
Nacida en 1992 y ubicada en Madrid, esta agencia de publicidad, comunicación y marketing fue fundada por Luis Carrascoso Sheridan. Su objetivo es complementar y mejorar las estrategias de comunicación de su cliente, avanzando hacia una publicidad coherente y que impulse su marca. Gracias a ello, generan valor para la misma y mejoran sus resultados.
Thankium es una agencia de publicidad ubicada en Madrid, aunque trabaja con oficinas internacionales en Miami, Londres o Nueva York.
Fundada en 2011, su filosofía mezcla proximidad con el cliente con dar un valor añadido y significado a la marca. Apuestan por la innovación a través de lo último en tecnología.
John Appleman es una agencia de publicidad madrileña que integra desde 2007 a profesionales del diseño, publicidad y comunicación. Su objetivo es impulsar el concepto de marca del cliente. Para ello, generan no sólo una imagen concreta, sino un mensaje coherente y una forma concreta de trasladarlo al cliente final. Su filosofía es la de generar marcas memorables.
Sortlist
El objetivo de Sortlist es ofrecerte búsquedas sencillas entre diferentes agencias de publicidad ubicadas en Madrid. Te ofrece una visión clara de sus capacidades, equipos y valoraciones de los clientes.
Nacida en Bélgica, permite a las agencias crear redes de colaboración y promocionarse para potenciar sus capacidades.
Publi Bureau es una agencia de publicidad madrileña que busca posicionarse como una solución creativa y diferente. Su valor radica en la proximidad con el cliente, ofreciéndole un modelo basado en el tú a tú, en conocer bien sus necesidades y ayudarle a trabajar y comunicar en la dirección más beneficiosa para su negocio.