El primer paso para la construcción del valor de una marca es que ésta quede registrada y profundizada en la mente de los clientes. De este modo, la empresa crecerá generando un mayor beneficio a la vez que aumenta el número de ventas y la notoriedad del producto.
¿Qué es el reconocimiento de marca o awareness?
El reconocimiento de marca hace referencia a la toma de conciencia sobre un aspecto determinado de la empresa, así como la sensibilización por algo concreto de un evento o marca.
El awareness es esencial para crear y determinar el valor de la propia marca pues la conciencia de la misma se refiere a la fortaleza del nodo de la marca o su huella en la memoria, lo cual se puede medir para valorar el grado de conciencia que tiene el consumidor sobre esa marca.
Toda empresa a de dar una importante dedicación a la elaboración de su imagen, pues será esta la clave que ayude a la propia marca a ser conocida y reconocida por los clientes, así como a diferenciarse de la competencia.
El recuerdo de la marca, por su parte, es la capacidad que tienen los consumidores para recuperar la identidad de la marca de su memoria cuando se dan una serie de pistas sobre las cualidades del producto que queremos que sea reconocido.
En el momento en que los consumidores toman consciencia y reconocen nuestra marca, no será necesario lanzar más mensajes que influyan sobre la toma de decisiones, pues serán ellos los que se decanten por la adquisición de nuestros productos o servicios.
Tipos de estrategias para el desarrollo del awareness o reconocimiento de marca
- Uso de redes sociales. Con el desarrollo de las nuevas tecnologías, son pocas las personas que carecen de tener mínimo un perfil en una red social. Son una herramienta indispensable en el marketing digital, pues nos permiten dar una mayor visibilidad y, por tanto, un mayor reconocimiento de la propia marca.
- Top of mind. Este concepto que determina en qué manera una marca es reconocida de manera natural en la mente del cliente, está estrechamente relacionado con el concepto de awareness. El top of mind realiza una cuantificación que sirve para medir el grado de sensibilidad que tienen los clientes con respecto a las características de un determinado producto.