Índice de contenidos
Análisis de marketing en empresa de capital social
Cuando hablamos de capital social hacemos referencia al balance contable de una empresa, donde su función será dar garantía por parte de la empresa a terceros. Pero en esta oportunidad hablaremos de otro tipo de capital social y es aquel que conocemos como contactos o clientes. Seguramente muchas veces te has preguntado por que tu campaña publicitaria no fue o dejó de ser exitosa, tal vez te parecerá extraño y es que realmente la voz del consumidor es el arma más poderosa que existe en el capital social que todas las marcas desean. Con la evolución de la tecnología estos últimos años hemos dejado de ser consumidores pasivos para ser prosumidores, convirtiéndonos en seres multitarea y es que mientras escuchamos música, estamos en Facebook, Instagram, Twitter, hasta tal punto que tenemos varias pestañas abiertas en nuestra computadora. La comunicación es una necesidad innata del ser humano y se ha convertido en la forma más eficaz y poderosa de conectar el mundo del mercado. Todos los días sostenemos conversaciones sobre, fútbol, novelas, películas, comida y un sinfín de temas que han sido parte de nuestra experiencia las cuales logran influenciar a un grupo de personas que pasará a convertirse en definitiva ese capital social o también llamado “dinero social” que las grandes áreas de marketing desean con ansias. En este post te ofrecemos todo lo que necesitas saber sobre el análisis de marketing en empresa de capital social.
Marketing digital en el emprendimiento
Hoy en día el marketing juega un papel muy relevante ante cualquier empresa. A menudo lo relacionamos con publicidad, pero esta es solo una pequeña parte de la misma. Es una disciplina que se dedica al análisis minucioso del mercado y de los consumidores, así como también implementar diversas herramientas y técnicas como el SEO influyendo positivamente en la empresa y de esta manera posicionarla en los mejores puestos del mercado, aumentando sin duda alguna el índice de tus ganancias.
Si estas por iniciar un negocio este post te gustara
¿Cómo influye el marketing en las empresas de capital social?
Para sobrevivir a esta nueva era, donde la tecnología ha avanzado increíblemente, donde hay mayor variedad de comunicación y las exigencias del cliente y la competencia cada vez son mayores es indispensable ser parte del mundo virtual. Donde puedas obtener mayor alcance y rapidez para difundir globalmente tu producto o servicio.
Iniciar un proyecto de emprendimiento sin considerar un plan de comunicación que tenga inmerso el marketing digital equivale a iniciar tu proyecto con escasas posibilidades de éxito. Sin embargo, las herramientas de Marketing Online y Social Media contribuirán de manera decisiva a incrementar las posibilidades del éxito de cualquier proyecto.
Desde el punto de vista de la empresa el marketing genera rentabilidad, de ahí que muchas empresas sean conscientes de la importancia del departamento de marketing puesto que este abarca desde el nacimiento de la idea hasta la última fase de la ejecución de la misma.
Entonces podríamos decir que el objetivo marketing aplicado a las empresas, es lograr una mayor conexión entre la compañía, los clientes, los servicios, productos y ventas. Logrando así un incremento en el índice de ganancias.
- Social Media
- Mayor Rentabilidad
- Seo
- Inbound Marketing
Social Media
Como era de esperarse, las técnicas y los acercamientos tenían que cambiar. No es sorpresa que el marketing haya tenido que encontrar la manera de evolucionar con las necesidades del consumidor.
Social media marketing o también llamada marketing en redes sociales, no es más que una serie de herramientas que puestas en acción permite abrir distintos modos de comunicación en el mundo digital
Social media marketing nace con la búsqueda de un nuevo camino de comunicación para relacionar las marcas y los productos con todo y cada uno de los usuarios que hacen uso de la web diariamente.
Su objetivo principal es impulsar la construcción de un negocio a través de los diferentes medios, como videos virales, blogs, foros con el fin de dar exposición a la empresa y de este modo ejecutar distintos procesos de compras.
Mayor rentabilidad
Su objetivo es medir la rentabilidad de la empresa y los factores que influyen en ella, y así generar mejores estrategias o potenciar las existentes, permitiendo acercarse a los objetivos planificados.
Seo
También conocido como posicionamiento en buscadores, consiste en crear contenido y mejorar tu sitio web a través de diversas herramientas, de tal modo que clientes potenciales te puedan encontrar con mayor facilidad.
Inbound marketing
Hace referencia a una metodología que combina técnicas de marketing y publicidad no invasivas que dan gran valor al usuario al inicio de su proceso de compra y acompañarle hasta la transacción final.
Hemos mencionado sólo algunas de las incontables técnicas y herramientas que permiten facilitar el marketing digital en las empresas. Utilizarlas será de gran oportunidad, permitiendo posicionar tu compañía en los mejores puestos del mercado.
Comunicare
Somos una agencia que opera en toda España con una trayectoria de 12 años de experiencia. Contamos con equipo altamente calificado que establece estrategias digitales, con el principal propósito de aumentar el posicionamiento de las diferentes marcas con las que trabajamos. Utilizando herramientas como SimilarWeb, Sistrix, Toolbox, Google Analitys, Semrush y Google Searcha Console.
Nuestro foco consiste en no quedarnos atrás y seguir estudiando y aprendiendo de las estrategias más efectivas utilizando las herramientas más avanzadas del mercado. Nuestras estrategias diseñadas por consultores SEO cambiara tu empresa para siempre.
Para que logres los mejores resultados en tu estrategia de comunicación, desde comunicare.
- Analizamos clientes, mercados, competidores y plataformas
Fruto del análisis, proponemos un plan con test iniciales, procedemos a medir los resultados y en base a eso modificamos nuestro plan. No nos gusta equivocarnos.
- Optimizamos al máximo posible para garantizar el éxito de la campaña
Estudiamos y mejoramos todo aquello para favorecer el éxito, siempre recomendando implementaciones
- Medición, seguimiento y análisis profundo de todos los KPI*s relacionados
Ponemos a tu disposición un tablón de métricas en tiempo real para seguir la campaña muy de cerca. Cuando acabe te lo explicamos y proponemos mejores.
Valor agregado
El valor agregado desde el punto de vista del marketing, se refiere a lo adicional que se le agrega a un servicio o producto con el fin de darle mayor valor en la percepción de los consumidores.
¿Cómo generar valor agregado?
Siempre que decidas dar un valor agregado al producto o servicio debes hacerlo en base a una previa investigación del grupo de clientes que manejas o que deseas manejar, por la razón de que si agregas un valor que para el cliente no es relevante será un esfuerzo en vano.
Recuerda que el valor agregado sobre el producto hace que la empresa incremente sus ganancias.
Antes de iniciar tu emprendimiento debes tener en cuenta lo siguiente
- El costo de producir ese servicio o ese producto.
- Precio que se establece para ese producto
- Valor percibido del cliente con respecto al producto.
¿Crees que vender cuando la competencia ofrece lo mismo que tu es complicado?
Realmente si es complicado y más aún cuando tienen el mismo cuando no cuentas con las estrategias de marketing necesarias para dar a conocer tu negocio.
Por lo general muchos piensan que bajando los precios van a lograr captar la atención del cliente, lo que no saben es que están cometiendo un error lo recomendable es agregar valor a tu producto o servicios.
10 Tips para agregar valor a tus productos y dejar de bajar los precios
- Se mejor que los demás, tal vez tu producto o servicio no es lo más novedoso del mercado, pero si tú lo haces mejor la competencia quedará por debajo de ti. Para potenciar tu producto deberás realizar una investigación a fondo de tus clientes, saber lo que quieren y es allí donde se lo das. Haz un seguimiento sobre sus opiniones al respecto de tu producto y por supuesto está atento a lo que hace la competencia.
- Cuida tu marca personal, transmite tu personalidad a través de ella de modo que el cliente se identifique.
- Se detallista con tus clientes más allá de lo comercial, muchas de estas cosas no requieren de mucho dinero lo importante es el significado que tendrá ese detalle en tu cliente.
- Cuida la presentación, trata de que tenga un logo bonito llamativo y por qué no un mensaje de presentación.
- Rapidez como clientes nos gusta tener las cosas lo más rápido posible, debes pensar como un cliente y tener empatía.
- Ten valores con los de tus clientes pueden identificarse.
- Atención al cliente y servicios post venta, debes tener en cuenta que la venta no es solo cobra y ya, va mucho más allá que todo lo que sucede después de la venta es sumamente importante.
- La garantía de devolución a veces las cosas fallan o simplemente no era lo que esperábamos, da una garantía de devolución clara crea un proceso transparente donde puedas devolver el dinero preferiblemente antes del mes.
- Asesoría gratuita en la compra de algún artículo.
- Atención las 24 horas del día, donde puedas tener una persona especializada para atenderlo.