Dentro del contexto empresarial para muchas compañías migrar a la era digital fue la clave para mantenerse en el mercado; es decir, que emplearon el uso de la internet como medio de comunicación para ofrecer la compra y venta de servicios, bienes y/o productos. Desde hace tiempo, en España se ha posicionado el comercio de forma online. Donde se ha observado el nacimiento de numerosos portales web dedicados a la comercialización a través de las plataformas digitales, acción denominada como el e-commerce, ecommerce o comercio electrónico. Es por ello que hoy te presentamos las mejores Agencias de Marketing Especialistas en Dropshipping
Índice de contenidos
Estrategias de marketing para incrementar tus ventas y captar clientes potenciales en tu comercio digital
El auge del ecommerce con el pasar de los años se convirtió en un medio esencial para la expansión de las marcas y la conquista de nuevas oportunidades de negocio en el mercado español. La mayoría de los productores desean ingresar en un mercado atractivo, y es ahí donde nace el Dropshipping. Un modelo de negocio online que ofrece beneficios para el mayorista, el minorista intermediario y para los consumidores.
En el mercado encontrar dropshippers españoles de calidad no es sencillo. Se debe estudiar y tener en cuenta el margen de beneficio de sus productos; los plazos de entrega y el servicio que ofrecen cada uno de ellos.
Comunicare
En Comunicare como agencia de creación de tiendas online ofrecemos pruebas en distintas plataformas digitales para identificar la captación de los futuros clientes, optimizamos la difusión y analizamos las opciones más rentables para promover campañas publicitarias eficaces.
Comunicare ve con mucha importancia considerar estos aspectos: estudiar el mercado para saber dónde se encuentran los clientes potenciales; así como la aplicación de tests publicitarios que incluye anuncios y canales para llegar al público meta. Nos parece viable impulsar campañas de captación de clientes basadas en datos. También realizar la medición, seguimiento y análisis en tiempo real las 24 horas y los 7 días de la semana, para evaluarlos resultados.
Cabe resaltar, que el término dropshipping se refiere a la gestión logística en ecommerce. Donde existe una asociación entre el fabricante mayorista, (que almacena, empaqueta y envía los productos del comercio online), con el minorista, (quien es responsable del sitio web, así como la promoción, atención al cliente y facturación).
Los sitios electrónicos son los meros intermediarios comerciales, que se llevan una comisión por cada una de las ventas que efectúan en su ecommerce, lo que genera la innovación de una exhibición online del proveedor, donde los productos no pasan en ningún momento por sus manos.
El Dropshipping ofrece una serie de ventajas para el minorista, quien puede iniciar un ecommerce sin la necesidad de invertir grandes cantidades para iniciar y crear su tienda; ya que no es indispensable poseer un amplio stock, ni contar con espacio de almacenamiento. El beneficio se obtiene al aplicar un porcentaje de ganancia al precio final que oferta el mayorista. Asimismo, el minorista no necesitará gestionar los servicios de logística, ya que serán asumidos por el mayorista, quien puede generar ventas directas por medio de la gestión del minorista.
Estrategias de marketing para que puedas incrementar la tasa de conversión con el dropshipping
Con relación a las estrategias de marketing para que puedas incrementar la tasa de conversión con el dropshipping, Comunicare te recomienda:
1. Cuidar el diseño de tu sitio web:
El portal digital debe ser atractivo, donde la estética y el contenido deben motivar a los internautas a conocer más sobre los productos, bienes o servicios que ofreces, el cliente debe percibir la seguridad y confianza a través del suministro de textos claros e información de contacto. Con diseños adaptados a los dispositivos móviles; ya que en la actualidad gran parte de las consultas sobre productos y ventas online se realiza por esa vía.
2. Emplear estrategias SEO para que los consumidores encuentren tu sitio web:
En un mundo tan competitivo se deben utilizar estrategias de SEO, para que tus clientes logren encontrar tu sitio web. SemRush señala que los usuarios rara vez pasan a la segunda página de Google, en ese caso, es indispensable lograr un mejor posicionamiento orgánico con el uso de palabras clave que describan los productos que ofreces, lo que permitirá llegar a los consumidores adecuados. Es recomendable revisar “SEO para ecommerce”: el nuevo manual de Jordi Ordóñez para entender cómo funciona el posicionamiento en buscadores.
3. Invertir en SEM:
Se debe invertir en una amplia campaña de SEM para establecer una buena reputación y las primeras conversiones.
4. Utilizar el email para llegar a tus clientes potenciales:
Una de las metodologías más efectivas para comunicarte y lograr el engagement con los usuarios y clientes potenciales, es el email, es el canal que permite que los internautas logren recibir de forma periódica mediante the newsletters, dónde se enteren de las novedades de tu sitio web, recordatorios de los productos que les han gustado, o simplemente enviarles material como valor extra y que siempre esperen tus comunicados.
Los beneficios del email marketing son considerados como una de las mejores herramientas publicitarias para una tienda de dropshipping. Tiene una importante posición; la número uno de canales con mayor ROI, y lo mejor de todo es que se puede aplicar a todo tipo de empresa, independientemente de la industria en la que se encuentre o de su tamaño.
Las cifras porcentuales avalan esa información, según las estadísticas, aproximadamente el 75% de las compañías está de acuerdo en que el email produce un ROI excelente. Y como resultado, Statista prevé que la cantidad de usuarios de email siga aumentando. En conclusión el email marketing no solo es viable, sino que además es valioso, solo necesitas saber aplicarlo.
En Comunicare te asesoramos para que emplees las herramientas y estrategias de marketing adecuadas a tu negocio de dropshipping, también para que crezca significativamente y logres incluir más productos en tu catálogo, de esta manera abarcamos más segmentos y podrás llegar a nuevos clientes potenciales, fidelizarlos y retenerlos, acciones que permitirán lograr más ventas, prioridad de cualquier negocio electrónico.