En pocas palabras, el marketing de resultados (performance marketing) es el término que usamos para cualquier campaña de publicidad online en la que el anunciante paga únicamente por los resultados obtenidos, es decir, las conversiones (por ejemplo, un clic, una descarga o una compra). El marketing de resultados (performance marketing) es una modalidad que encontramos dentro del marketing digital y todas las acciones se centran en los resultados obtenidos, estos resultados se obtienen en base a su análisis de datos. Es decir, este tipo de marketing tiene como objetivo identificar si la inversión realizada en medios digitales está siendo eficaz y rentable. Los departamentos de marketing de las empresas confían cada vez más en las agencias de performance optimization (Marketing de resultados), porque saben que con su inversión conseguirán alcanzar sus objetivos. Factor que, antiguamente, no estaba garantizado y se creaban estrategias solo pensando en el cliente. Descubre en este post qué es una agencia de marketing por resultados y las mejores estrategias.
Índice de contenidos
¿Cuál es la meta buscada?
Bien, podemos decir que la Meta tiene que ver con generar una respuesta por parte de la audiencia impactada. Esta puede ser una suscripción, un like, un reenvío, un registro o la generación de una venta, entre otras. Así, en el Marketing de resultados (performance marketing) ya no se paga por clic o por impresión, sino por resultados buscado-esperado. El factor que determina si una campaña ha ido bien son los datos reales, recogidos mediante un sistema de tracking que guarda clics, suscripciones,ventas o conversiones a tiempo real. Por lo tanto, mediante un análisis de datos detallado es posible comprobar el rendimiento de cada uno de los anuncios y sus métricas específicas. Para ello El marketing de resultados (performance marketing) utiliza diferentes herramientas o plataformas de marketing digital para monitorizar el desempeño y saber cómo mejorar los resultados, de esta manera puedes identificar los cuellos de botella de cada campaña para actuar rápidamente con el fin de corregir posibles fallos.
Muchos piensan que el marketing de resultados (performance marketing) es una moda pasajera, pero en realidad se trata de una tendencia en alza ya que permite llegar a la audiencia adecuada en el momento adecuado. Los expertos en marketing de resultados (performance marketing) son los primeros en probar y optimizar el marketing para nuevas plataformas sociales, aplicaciones móviles, chatbots y más.
¿Cómo funciona el Marketing de resultados?
Como dice Nir Elharar, experto en performance marketing:
“En la mayoría de las formas tradicionales de publicidad, el anunciante paga en adelantado una tarifa por el espacio publicitario independientemente del rendimiento. Eso podría significar cientos a miles de dólares gastados sin ver nunca una conversión. Con el performance marketing, los anunciantes solo pagan por transacciones exitosas”.
Solo se gasta por lo que se obtiene y solo se paga después de que se lleve a cabo la acción deseada, también reciben los beneficios adicionales de la exposición gratuita de la marca y los clics que se obtiene hacia el camino a la meta.
Características del Marketing de resultados
A día de hoy este tipo de marketing, qué es el Marketing de resultados (performance marketing), es completamente desconocido, porque es un término relativamente nuevo y que engloba todas las metodologías del marketing. Una de las principales características de este tipo de campaña es que se lanzan en un entorno digital y cada vez más en formatos móviles, con la principal finalidad de obtener resultados medibles e instantáneos, a diferencia de las campañas de branding o que buscan ganar notoriedad. Para trackear las acciones de los usuarios se pueden usar cookies o píxeles universales y de conversión.
Ventajas del marketing de resultados
- Facilidad para medir el ROI de las acciones
Los modelos clásicos de CPM y CPC ofrecen un costo enlazado a resultados, pero su relación real con las ventas es mucho más difusa. Esto se debe a que los rendimientos que muestran no reflejan un valor que pueda ayudarnos a entender el comportamiento del cliente.
¿Cómo podéis obtener esta información? Al trackear con cookies o píxeles, sabrás qué hace exactamente cada usuario en una landing page o en la web de la marca.
Cada uno te permitirá saber cuál ha sido el beneficio real de toda la estrategia de marketing online.
- Optimización mayor
Al mejorar la medición, nos ayuda a poder optimizar de forma constante las campañas. Si sabemos qué acciones están dando buenos resultados, podemos potenciarlas, dirigir la inversión hacia ellas y descartar las acciones que no convierten.
Además, dado que la tecnología puede medir en tiempo real los resultados, nos ayudará a establecer controles continuos que refinen las campañas o simplemente las detengan. Así obtendremos una mejora constante de la publicidad de la marca.
- Quedan eliminados los costos de oportunidad
Esto significa que el anunciante ya no debe invertir presupuesto en campañas sin saber cuáles van a ser los rendimientos. Con el marketing de resultados el riesgo es mínimo y permite realizar costos estimativos de cuánto costará cada campaña.
- Gran variedad de canales
Las estrategias de marketing de resultados (performance marketing) despliegan su potencial a través de una gran variedad de canales online: publicidad en redes sociales, email marketing, marketing de contenidos y display.
Principales KPIs que se utilizan en marketing de resultados
Impresiones
Cuando hablamos de medios online, tenemos el concepto de impresiones, que significa cuántas veces se ha mostrado tu anuncio al público. Esta métrica está separada por canal (Facebook, Instagram, Google Ads).
Algo muy importante acerca de las impresiones es que no son la cantidad de personas que vieron tu anuncio. Eso se debe a que el mismo anuncio puede aparecer más de una vez para el mismo usuario. Por tanto, el número de impresiones será el número total de vistas.
Clics
Es posible que el hecho de que tu anuncio se muestre a tu audiencia varias veces no sea una métrica de éxito. Debes comparar la cantidad de impresiones con la tasa de clics de cada una de las piezas.
El anuncio solo puede ser eficaz si su porcentaje de clics es bueno. Lo que significa que el texto del anuncio está tocando exactamente el dolor del consumidor.
Si la tasa de clics es baja y el número de impresiones es bueno, el consejo es hacer una prueba A/B, cambiando el arte o el texto. Entonces te das cuenta de cuál es la mejor manera de interactuar con el público y, en consecuencia, aumentar tu tasa de clics.
Engagement
En las redes sociales, una métrica sumamente importante es el engagement de cada una de las publicaciones.
Este índice traduce cuántas interacciones ha tenido una publicación determinada desde su lanzamiento. Se consideran para calcular el compromiso de una publicación, me gustas, comentarios, clics y compartidos.
No es solo en las redes sociales donde se puede observar la tasa de engagement. También puedes consultar ese número en Google Analytics y Google Ads.
En este caso, se debe observar el número de páginas visitadas por sesión y la cantidad de veces en que se compartió el contenido, así como los enlaces que recibe de otros dominios. Al igual que en las redes sociales, el engagement mide la interacción que tuvo el usuario con el contenido.
Leads
La mayoría de las campañas de marketing digital tienen como principal objetivo el aumento del número de leads generados. Como ya debes saber, los leads son clientes potenciales.
Un usuario se convierte en un posible cliente después de manifestar interés en recibir una propuesta o un presupuesto de tu empresa, suscribirse a tu newsletter o descargar materiales gratuitos, por ejemplo.
Analizar ese número es importante por dos razones principales:
- El equipo de ventas recibe el número de interesados para concretar sus objetivos comerciales;
- Si tu comunicación está siendo efectiva con aquellos que pueden traer retornos financieros.
Nuevos clientes
De nada sirve invertir en anuncios y en la producción de contenidos, si estos no generan nuevas ventas.
Cuanto mayor sea el número de nuevas ventas, significa que tus equipos de ventas y marketing están alineados, transmitiendo y comunicándose con el consumidor de la misma forma y cumpliendo sus expectativas.
Medios pagos y medios orgánicos
Conceptos muy habituales cuando hablamos de marketing de resultados son: medios de pago y medios orgánicos. Probablemente te estás preguntando qué tiene que ver cada uno con marketing de resultados (performance marketing). Más que eso, cómo se relacionan entre sí.
Como mencionamos anteriormente, marketing de resultados se basa en datos para mejorar el rendimiento de tus anuncios. Es decir, está directamente relacionado con el medio de pago.
Sin embargo, no te debes olvidar del medio orgánico. Eso significa que el tráfico generado y las búsquedas que se realizan en tu sitio se producen de forma natural, sin necesidad de pagar por ello.
¿Cómo se relacionan? ¡Sencillo! Cuanto mayor sea tu tráfico orgánico, menos necesitarás invertir en anuncios digitales.
Pero eso no significa que debas dejar de usar medios pagos. Pero pagarás menos para tener más impresiones, clics, leads y, en consecuencia, nuevos clientes.
Eso sucede porque los buscadores tendrán confianza en tu marca, al igual que los usuarios.
Áreas en las que se emplea el término marketing de resultados (performance marketing).
Marketing de afiliados
El marketing de afiliados está más relacionado con cualquier tipo de marketing que esté afiliado al anunciante y se pague después de que se lleve a cabo la acción deseada.
En muchos casos, especialmente en el mercado norteamericano, esto generalmente implica asociarse con sitios de cupones, lealtad, revisión e incentivos.
Publicidad Nativa
Esta es una forma de medios pagos que, a diferencia de los anuncios de display o de banner, no se parecen realmente a los anuncios. Estos tipos de anuncios tienden a seguir la forma y función natural del sitio en el que se colocan, como las noticias o los sitios sociales, y a menudo se pueden alimentar de forma dinámica según la lectura o visualización del contenido de cada usuario.
Los modelos de pago más comunes para la publicidad nativa son CPM (pago por impresión) y CPC (pago por clic).
Contenido Sponsoreado/ post patrocinado
Utilizado principalmente por personas influyentes y sitios de contenido, este tipo de Performance Marketing consiste en un post o artículo dedicado que promociona una marca y / o producto a cambio de algún tipo de compensación que suele ser económica.
Marketing de Redes Sociales
Este tipo de Performance Marketing implica el uso de las plataformas de redes sociales para ganar tráfico o reconocimiento de la marca, como el contenido que se muestra en Facebook, Twitter o Instagram.
Las métricas que normalmente se miden en el performance marketing basado en redes sociales suelen centrarse en el compromiso, los “me gusta”, los clics y las ventas.
Marketing de búsquedas
El marketing de búsqueda pago es simplemente cuando un anunciante paga los clics a los anuncios en los motores de búsqueda, mientras que la búsqueda orgánica es lo contrario:
Utiliza métodos no pagos como la optimización de motores de búsqueda (SEO) y confía en el propio algoritmo del motor de búsqueda para clasificar en la parte superior.
Algunas empresas miden sus resultados de Search Engine Marketing en función de su rendimiento, mientras que otras se asocian y pagan comisiones a las empresas y campañas de SEM en función de los resultados.