Desde Comunicare queremos hablarte sobre las principales ventajas de la comunicación social, donde les contaremos de qué trata y qué clases de ventajas en la comunicación social tenemos hoy en día, espero que disfruten de este post.
¡Despegamos!
¿Qué es la comunicación?
Antes de nada, que procedamos a explicar sus ventajas, tenemos que definir que es la comunicación y los elementos que la forman.
La comunicación es la transmisión de un emisor a un receptor. Cuando se produce un acto de comunicación intervienen una serie de elementos.
¿Cuáles son sus elementos?
- Emisor: que es el que envía el mensaje mediante habla, escribe, gesticula.
- Receptor: Es el que recibe el mensaje del emisor ya sea por el habla, escrito o en gestos.
- Canal: Es el medio físico por el que viaja el mensaje hasta llegar al receptor.
- Mensaje: es el contenido, aquello que queremos transmitir.
- Ruido: Son los elementos que deforman el mensaje, influyen en la llegada de este.
- Código: es el conjunto de signos y letras que hace posible la comunicación.
Etapas en el proceso de comunicación
Para iniciar una conversación eficaz y clara, es transcendental seguir los pasos en su proceso y para esto iniciaremos 3 importantes pasos.
- Intención de iniciar una conversación
La finalidad de comunicar es el primer paso entre emisores y receptores. Uno y otro deben tener la finalidad de transferir un mensaje con un objetivo establecido.
- Codificación del mensaje
El emisor prepara el mensaje, es el instante de manejar los medios o canales apropiados y el código acertado.
- Transferencia del mensaje
El emisor prepara el mensaje, medita sobre el mismo y concluye qué tipo de comunicación desea utilizar.
- Llegada del mensaje
Para que el mensaje llegue a su destinatario tiene que ser aceptado por el receptor. Por ejemplo, si el emisor decide hacer una llamada telefónica al receptor y este no descuelga la llamada no podrán iniciar una conversación.
- Interpretación del mensaje
Ahora entra en juego el contexto del receptor depende de los componentes sociales, psicológicos, emocionales, culturales, biológicos del mismo se puede alterar.
Modelos de comunicación
Existen dos modelos de comunicación:
Comunicación Verbal
La comunicación verbal es una representación de comunicación exclusiva de las personas y por ello, es muy trascendental conocerla desde su intimidad. La comunicación verbal dispone de dos apartados.
- Comunicación oral: Cambio de mensajes a través de la oratoria.
- Comunicación escrita: es el trascurso de la comunicación a través de mensajes de texto como el lenguaje escrito.
- DESVENTAJAS
En este caso los dos participantes tienen que hablar el mismo idioma o código mejor dicho que tengan la misma lengua. En algunos casos puede ser una comunicación agresiva dado si no emplean los mismos medios de locución.
Comunicación no verbal
- La comunicación no verbal se enuncia mediante el lenguaje corporal en este asunto median varios elementos, la cercanía física, los signos no lingüísticos y los sonidos empleados sin palabras como es el caso del Braille.
- Ventajas
Apoyaría a mejorar los idilios personales, así como otro tipo de habilidades en nuestra vida diaria, todos lo podemos enunciar sin necesidad de un conocimiento previo ya que no es necesario tener una gran inteligencia de como se escribe o como se dice, además no tendríamos ningún problema con el código dado que es el mismo.
- DESVENTAJAS
Podemos crear confusión y decir lo opuesto por tanto es mas fácil caer en equivocaciones, se necesita tiempo para madurar lo que se esta expresando y al ser las culturas diferentes los signos o los símbolos también puede cambiar además es muy importante recalcar que es una conversación no directa
Comunicación asertiva
Dado que ya conocemos las dos clases de comunicación que existen, hay que tomar atención a la comunicación asertiva. La comunicación asertiva es aquella en la que el emisor consigue formular el mensaje de manera precisa, teniendo en cuenta las necesidades del receptor.
Funciones de la comunicación
Antes de proceder a las ventajas de la comunicación tenemos que averiguar un último elemento presencial, las funciones de la comunicación. Dentro del trascurso de comunicación hay que saber diferenciar los 4 tipos de funciones de comunicación.
- Función informativa:
Cuando la comunicación tiene una función informativa el mensaje intenta comunicar desde el punto más ecuánime posible, basándose en bases creíbles
- Función persuasiva:
En el tema de la función persuasiva el emisor del mensaje pretende cambiar la gestión del receptor. Como ejemplos de comunicación persuasiva ponemos varios ejemplos de ello puede ser publica o de masa, grupal o interpersonal.
- Función formativa
La finalidad del mensaje con la función formativa es formar conocimiento al receptor de los procesos de comunicación para ello se desarrollan en entornos educativos, escuelas, institutos, escuelas de adultos, guarderías.
- Función de entretenimiento
La función de entretenimiento procura generar emociones y disfrute del receptor. El cine, teatro, pasear, ver las series en la televisión se puede considerar comunicación con función de entretenimiento.
Características de la comunicación
- TIENE QUE HABER UNA FLUIDEZ DE IDEAS
- PROCESO BIDIRECCIONAL, la comunicación requiere información y compresión para que una conversación sea efectuada tienen que estar las dos partes de acuerdo.
- Mutuo rendimiento esto se debe a que han llegado a un termino el emisor y el receptor y han entablado una conversación fluida.
Ventajas de la comunicación
Y por último apartado entramos en las ventajas de la comunicación efectiva en todos los ambientes sociales que rodean a un ser tan maravilloso como es el ser humano.
1.Facilitar la opinión con claridad sobre algún tema concreto, esta ventaja aporta variedad cultural.
2. Persuade y transmite actitudes. El emisor gracias a la comunicación puede demostrar el estado cultural, social, psicológico del emisor.
3. La comunicación ayuda a conocer los rostros más íntimos de los demás.
- Obtiene interacciones positivas entre los partícipes de la conversación. Cuando se practica la comunicación si es efectiva no hay límites de error, y se puede obtener un bienestar profesional y personal.
- Beneficia las relaciones con los seres humanos.
¿A qué nos dedicamos en Comunicare?
Nuestra agencia de marketing digital situada en Madrid se encarga de poner a tu disposición una serie de ventajas y desventajas de la comunicación para que lo tengas en cuenta. Nuestra agencia cuenta con diferentes servicios, entre los que destacan SEO, SEM, redes sociales, conversión y creación de tiendas online.
Comunicare es una agencia especializada en las fases del marketing digital. En este desarrollamos estrategias de contenidos para posteriormente difundirlas por Google Ads y en redes sociales como FACEBOOK, Instagram,Linkedin,Twitter y Youtube.
EN COMUNICARE nos comprometemos contigo afianzando nuestro trabajo al 100% contigo.
¿QUÉ ES LO QUE HACEMOS EN COMUNICARE?
- Examinamos el histórico de tu página, mercado y los modelos de búsqueda que realizan tus clientes potenciales mediante equipos especializadas en el estudio de “keywords”
- Optimizamos tu trabajo OFF-PAGE. Observamos cualquier elementos que pudiera inquietar al posicionamiento de tu pagina web y los perfeccionamos para sacarles partido y la rentabilidad.
- Optimizamos el trabajo ON-PAGE, creando y divulgando tu contenido. Posteriormente de optimizar los factores que alcanzaran a afectar el desarrollo de tu web, crearemos, circularemos y actualizaremos el mejor contenido de tú página.
CENTROS DE COMUNICACIÓN
- Escuela oratoria, Técnicas de Expresión de Comunicación
La escuela oratoria es una institución asociada en la Universidad de Deusto, a la Confederación de Empresarios en Bizkaia y Diputación Floral del País Vasco. Imparten talleres presenciales y online para mejorar la oratoria en el ámbito profesional con el método OTEC es un proceso eficaz para dejar los nervios atrás y mejorar las relaciones profesionales.
- Escuela de comunicacion (EDOCO)ubicada en la ciudad de Santo Domingo es una institución con mas de 20 años en experiencia en la enseñanza de la oratoria. Sus servicios se orientan hacía la maestría de ceremonias, técnicas de comunicación y por supuesto, la oratoria profesional.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la comunicación en la empresa?
La comunicación empresarial consiste en la forma de interactuar oral o escrita que se realiza entre los empresarios que forman parte de un negocio. La comunicación empresarial tiene las siguientes variaciones de comunicación interna y comunicación externa.
En una empre es importante que exista la comunicación dado que es muy positiva para mejorar la competitividad y mejorar la adaptabilidad para hacer frente a los cambios que le estén por venir.
Gracias a este post hemos podido ver cuál es el significado de la comunicación, sus elementos, características, ventajas y desventajas, para más post como este sigan leyéndonos a diario
¡No les dejaremos de sorprender!