Publicidad en revistas. Todos hemos comprado alguna vez una revista y hemos pensado que los anuncios que contiene son fastidiosos y atractivos a partes iguales.
La publicidad en revistas es uno de los medios de publicidad offline más utilizados. Facilita llegar al público que se desea, aprovechando el hecho de que los diferentes tipos de revistas conllevan un diferente público.
Normalmente las campañas de marketing optan por la publicidad en televisión o radio, cuando se trata de canales offline. Por eso, para darle un poco más de voz, hoy te presentamos: la revista.
Índice de contenidos
Tipos de publicidad en revistas
La publicidad en revistas puede llevarse a cabo de diferentes formas:
Anuncios
Es lo primero que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en publicidad en revistas. Imágenes a todo color que anuncian productos de todo tipo, desde ropa hasta perfumes, pasando por coches y viajes.
Regalos promocionales
Muchas revistas son compradas antes por el regalo promocional que traen que por el contenido de la revista en sí. Dar a probar al cliente potencial el producto puede hacer que este vuelva a comprarlo tras quedar satisfecho con su uso.
Clasificados
Normalmente se encuentran en las últimas páginas de la revista. Son anuncios pequeños, suelen contener texto y promocionar servicios. No te dejes engañar por el tamaño, estos pequeños anuncios mantienen a muchas revistas.
Solapas
En este caso el anuncio aparece en la solapa de la portada o contraportada de la revista. Al ser de un material diferente al del resto de la revista, capta la atención del consumidor automáticamente. Además, muchos de los lectores acostumbran a utilizar las solapas como marca páginas o punto de lectura, con lo que están continuamente expuestos a ese anuncio.
Encartes
Los encartes son páginas (una o varias) que se insertan en la revista y tienen un gramaje y material diferente al resto de las hojas, haciendo que esta destaque sobre el resto.
Publirreportaje
A veces son difíciles de detectar, ya que tienen la misma estética que el resto de reportajes de la revista. Es un reportaje en el que se publicita un producto o servicio en concreto. A lo largo de la crónica se describen las características del producto o servicio y se ofrecen opiniones de terceros.
Formatos de anuncios
Una vez diferenciados los distintos tipos de publicidad que existen, nos adentramos en los anuncios y los variados formatos que estos pueden adoptar.
El precio de los anuncios varía según su tamaño y posición. El coste del anuncio depende del impacto que este tenga en el lector. Cuanto más alto esté posicionado el anuncio en la página y más grande sea, mayor impacto tiene y, por tanto, más costoso será para el anunciante. Las páginas impares (página de la derecha) tienen también mayor impacto, ya que acostumbramos a empezar a leer libros y revistas por esa página e inconscientemente le prestamos más atención.
Los anuncios pueden ser a página completa, doble página, media página o cuarto de página. Generalmente, este último suele ser la contratación mínima en anuncios, aunque algunas revistas exigen que los anuncios cuenten al menos con el tamaño de media página.
Los anuncios a doble página tienen mucho más impacto, ya que son más grandes y captan mejor la atención del lector. Los anuncios de media página pueden situarse de forma horizontal u vertical.
Ventajas de la publicidad en revistas
La publicidad en revistas tiene muchas ventajas respecto a otros canales de difusión, aquí tienes algunas de ellas:
Vida útil
Las revistas tienen una vida útil mayor que la de otros medios, como los periódicos, que suelen ser desechados al cabo de uno u dos días. Al permanecer más tiempo con el lector, este se topará más veces con el anuncio.
Tiempo de lectura
Relacionado con la vida útil de las revistas, en estas también se emplea un mayor tiempo de lectura. Con lo que, de nuevo, el anuncio será visto más veces por el lector.
Calidad visual
Al imprimirse en papeles de alta calidad, el color de las imágenes se aprecia muy bien y la calidad visual es muy alta. Esto anima especialmente a los anunciantes de moda a utilizar este medio.
Segmentación
Existen muchos tipos de revistas según a qué dediquen el contenido de sus páginas. El público de cada tipo de revista nos puede ayudar a segmentar la audiencia de nuestros anuncios. Así, según si promocionamos un objetivo para cámaras de fotos o una base de maquillaje, optaremos por anunciarnos en una revista de fotografía o una de moda y belleza. Es una ventaja que ayuda a mostrar el producto correcto al correcto cliente potencial.
Medio activo
El lector de la revista puede recortar, tocar, oler, etc. la revista y, por tanto, también el anuncio. Esto da pie a muchas opciones que otros medios no permiten, como el poder oler un perfume al anunciarlo.
Menor saturación publicitaria
Esta ventaja depende de la revista en cuestión, ya que no todas siguen el mismo formato. Por lo general, la saturación publicitaria página a página es menor en las revistas que en otros medios gráficos.
Menor competencia directa
Al haber menos competencia directa entre anuncios hay más visibilidad y más impacto para cada anuncio.
Mensajes complejos
El formato de la publicidad en las revistas admite textos además de imágenes, lo que permite añadir información más detallada sobre el producto, mensajes más complejos.
Amortiguación “efecto desgaste”
Se pueden hacer ligeras variaciones en el mensaje, los textos, etc. para evitar que se produzca un desgaste en el lector por la repetición del anuncio.
Promociones de venta
Cupones, muestras, etc. El formato de la revista permite adjuntar promociones de venta al anuncio para que el lector pueda beneficiarse de ellas.
Menor rechazo al medio
En ciertos medios, como pueden ser la televisión o la radio, se tiene cierto rechazo a los anuncios. En cambio, en las revistas no existe ese rechazo a la publicidad.
Desventajas de la publicidad en revistas
Como todo, la publicidad en revistas también tiene ciertas desventajas:
Audiencia limitada
La segmentación puede utilizarse como una ventaja, aunque también es una limitación en algunos casos. El hecho de que cada revista sea consumida solo por un grupo de gente con gustos concretos hace que no se pueda alcanzar toda la audiencia que se desea.
Flexibilidad limitada
Los anuncios se presentan antes de que la revista sea llevada a imprenta, semanas o incluso meses antes de que estas estén a la venta. Esto hace que la flexibilidad sea casi inexistente.
Falta de proximidad
Muchas veces los consumidores compran revistas por coleccionismo o tardan mucho en leerlas. Lo que implica que el anuncio publicado puede llegar a no verse nunca por el cliente o hacerlo cuando la promoción que publicitamos ya se haya terminado. Los anuncios por su parte están planteados para que se lean inmediatamente.
Coste
El coste de publicitarse en este medio es similar al de publicitarse en la prensa, menor que el de publicitarse en televisión, pero mayor que hacerlo por vías digitales. Aún así, el coste siempre dependerá de la revista y suele ser negociable.
Ejemplos de anuncios en revistas muy creativos
En la publicidad en general la creatividad juega un gran papel. En el caso de la publicidad en revistas esto no iba a ser menos. A continuación, te muestro algunos ejemplos de campañas altamente creativas llevadas a cabo en revistas.
1. DHL
En este anuncio, la empresa de paquetería incluyó una hoja transparente en la que aparece un repartidor de la marca con un paquete. Al pasar la hoja, el paquete se entrega de una persona a otra. Paquetes que llegan en poco tiempo y entregas de mano a mano. Una genialidad de anuncio, ¿no crees?
2. SEAT
Incluyendo una imagen de un volante en este anuncio a doble página, SEAT consigue que el lector tenga la impresión de estar conduciendo el nuevo modelo de la marca.
3. Miradent
Miradent es una marca de productos de higiene bucal. En este anuncio, haciendo uso de nuevo de un anuncio a doble página y de un marca páginas, el anunciante consigue generar el efecto de dos dientes y un trozo de hilo dental entre ellos.
Conclusiones
Aunque los canales de publicidad digital parezcan estar quitando protagonismo a otros medios como la publicidad en revistas, lo cierto es que estos siguen dando buenos resultados.
La publicidad en revistas ofrece buena calidad de imagen y un mayor tiempo de lectura que hacen que la marca se mantenga en el top of mind del lector, consiguiendo que este tipo de promoción sea muy efectiva.
Si estás pensando en publicitar tu empresa recuerda que los clásicos son clásicos por algo. Te invito a probar la publicidad en revistas. ¡Dale una oportunidad!