La educación ha sido uno de los sectores que más cambios ha tenido que sufrir para conseguir adaptarse a su nuevo público objetivo. Por eso para las universidades ha sido esencial comenzar a aprender todo sobre el marketing digital para conseguir sacarle el máximo partido.
Las universidades han tenido que aprender a adaptarse a la nueva era digital debido al cambio de mentalidad que está sufriendo el mercado. Esto es sobre todo positivo para poder conseguir ser más importante y captar un mayor número de alumnos.
El marketing para las universidades es fundamental para que este tipo de negocios consiga alcanzar sus objetivos económicos. Se consigue aumentar la autoridad del centro, atrayendo nuevos alumnos, ampliando la oferta educativa, y pudiendo hacer más atractiva la opción de entrar a estudiar en ese centro educativo.
En este artículo podrás encontrar porque es tan importante contratar a una empresa de marketing digital para publicitar una universidad, y cuáles son los puntos claves para conseguir los mejores resultados.
Índice de contenidos
Importancia de marketing para universidades
El marketing digital es la mejor manera para conocer al público objetivo, entender sus necesidades y aprender cómo cubrirlas de la mejor forma. Todo esto se puede conseguir a través de la creación de un blog digital, presencia en redes sociales, un buen diseño de la página web, o mediante el conjunto de estas y muchas más acciones de marketing.
Crear un plan de marketing digital en el mundo en el que vivimos, un cual todo gira en torno a Internet, ya no es una ventaja competitiva en el mercado sino una necesidad obligada si se quieren obtener buenos resultados. A continuación encontrarás los puntos claves del marketing digital para universidades mediante los cuales se consigue crear valor e imagen de marca.
Comunicar de manera clara al público objetivo
No podemos negar que las universidades o instituciones educativas pretenden atraer constantemente a nuevos estudiantes a sus centros. No importa que se trate de alumnos recién graduados, de personas adultas o profesionales que busquen aumentar sus conocimientos educativos. Lo que hay que tener presente es que son edades en las que el uso de Internet es habitual en el día a día.
Por ese motivo es tan importante estar presente en los medios digitales, consiguiendo llegar a un mayor número de personas. Es esencial tener una presencia fuerte y muy marcada digitalmente para conseguir llegar eficientemente a los clientes potenciales captando su atención.
En el mundo en el que vivimos, no tener presencia en Internet es prácticamente como no existir. Todo el mundo tiene acceso a un dispositivo móvil ordenador en el cual realiza sus búsquedas y resuelve todas sus dudas.
Fidelización de usuarios
A parte de la importancia de tener una buena presencia en Internet, es relevante conseguir atraer a usuarios que puedan estar interesados en lo que se ofrece. Realizando acciones de marketing digital se consigue atraer al público objetivo de una manera eficiente la cual permite crear relaciones cercanas con las personas. Gracias a estas relaciones se consigue una fidelización de los estudiantes en relación a la universidad o institución educativa.
A la obtención de esta relación de calidad se le denomina dentro del marketing para universidades como engagement. Es la forma que se utiliza para captar potenciales alumnos, creando relaciones duraderas demostrando el valor que estas le pueden aportar.
Gracias a esta fidelización se consigue mantener a los alumnos en la institución generando un mayor número de ingresos. Esto facilita el trabajo ya que no es necesario estar en una constante búsqueda de nuevos alumnos.
Además, no debemos olvidar que cuando una persona está contenta con una empresa o marca, suele recomendar el producto o servicio en su entorno. Esto facilita la captación de posibles estudiantes en el futuro. De ahí la importancia de crear una buena relación y tener una buena imagen en los medios digitales.
Aumentar la autoridad digital
Aunque la universidad sea reconocida en su entorno, es decir, dentro de su comunidad o país, aún se debe buscar tener una mayor autoridad en Internet. Para conseguir esta autoridad es necesario mucho más que contar simplemente con un perfil en redes sociales.
Es necesario tener presencia en los diferentes medios digitales y contar con una página web de calidad. Además, es necesario proyectar una imagen de confianza y autoridad sobre los usuarios. Para ello es necesario realizar diferentes acciones de marketing para universidades, y contar con un equipo especializado en este área.
Una empresa de marketing digital puede ofrecer a las universidades diferentes estrategias de branding consiguiendo una buena visibilidad en los buscadores o redes sociales. Estos y tomarán las acciones necesarias que aseguran la institución la obtención de buenos resultados.
Conseguir ser la Universidad referente
Dentro de un buen marketing digital es fundamental construir el branding de la empresa. Este es el proceso mediante el cual se crea una marca, consiguiendo dar peso y mostrar todas las cualidades positivas que puede obtener una persona gracias a los valores e imagen que se muestra. Esto consigue que una universidad pueda diferenciarse de las demás posicionándose como un referente en el mercado.
Es una estrategia que consigue muy buenos resultados cambiando y mejorando la imagen que perciben las personas. Cuando una universidad consigue posicionarse en el mercado, atrae las miradas de mucha más gente. Con ella se obtiene un mayor número de alumnos potenciales o empresas interesadas en colaborar.
Una de las acciones que se pueden llevar a cabo para conseguir convertirse en un referente en el mercado, es obtener las primeras posiciones en los buscadores como Google. Esto genera una imagen de confianza en los usuarios, al aparecer de los primeros cuando una persona decide buscar en Internet una universidad.
Factores importantes del marketing para universidades
A continuación encontrarás las acciones fundamentales para conseguir obtener buenos resultados realizando acciones de marketing digital para universidades.
Posicionamiento SEO
Conseguir aparecer en las primeras posiciones dentro de los buscadores como Google, es una de las estrategias fundamentales que se deben llevar a cabo si se quieren obtener buenos resultados. Esto conseguirá aumentar la visibilidad de la universidad o institución, consiguiendo a la vez una mayor autoridad digitalmente.
Gracias a un buen posicionamiento SEO se pueden obtener diversos beneficios, como el aumento del tráfico a la página web o blog de la Universidad. Se consigue una mayor visibilidad y permanencia en Internet, mejorando la calidad del tráfico que puede llegar a la página. No es lo mismo atraer a potenciales clientes los cuales están interesados en encontrar una universidad, que ser visible para una persona que en ese momento no está pensando en estudiar cualquier tipo de formación.
Aparecer al inicio en los buscadores aumenta el recuerdo en la mente de los potenciales estudiantes, favoreciendo conseguir que se decidan por esa universidad. Además, la ventaja de un buen posicionamiento SEO es que no es necesario realizar una gran inversión monetaria para situarse por encima de los competidores. Solamente es necesario tomar las decisiones adecuadas y dedicarle tiempo a la creación de contenido de calidad adaptado a los algoritmos de Google.
Para crear un contenido de calidad es necesario realizar marketing de contenidos. Estas son las acciones llevadas a cabo para conseguir captar la atención de los clientes potenciales creando oportunidades de negocio. Lo que se hace dentro del marketing de contenidos es crear información relevante que ayude a los consumidores. Se busca captar su atención aportando soluciones prácticas a sus búsquedas.
Para conseguir un buen posicionamiento SEO es imprescindible utilizar palabras claves. A estas palabras claves también se las denomina como keywords. Las keywords son palabras relevantes dentro del sector utilizadas para conseguir las primeras posiciones en los buscadores. Con la utilización de estas palabras claves se consigue llegar al público objetivo interesado en el servicio que se ofrece por parte de una universidad.
Otras de las acciones que se llevan a cabo para conseguir mejorar el posicionamiento SEO es optimizar las URLs. Para ello no se debe tener asignados con números las páginas, es importante para poder ser visible tanto para los buscadores como para los potenciales clientes. Los elementos diferentes en las URLs crean inseguridad en los usuarios.
La creación de contenidos informativos de calidad es otro de los factores fundamentales para aparecer en las primeras posiciones de los buscadores.Google clasifica los sitios web según diferentes factores, entre los cuales se encuentra la originalidad de los contenidos. Por ello es importante escribir sobre elementos únicos que aporten valor a la universidad, creando una diferenciación con la competencia.
Se puede escribir sobre diversos temas como programas educativos, realizar entrevistas a los profesores y alumnos, hablar sobre el futuro laboral, requisitos para entrar en la universidad, futuras salidas profesionales, o entrevista a antiguos alumnos contando su experiencia personal. Todo este contenido hace posible que una universidad se diferencia de las demás, creando con ello un vínculo sentimental con los usuarios.
Página web optimizada
Los algoritmos de Google valoran positivamente la rapidez de carga de una página web. Por ello es importante tener optimizado al máximo el sitio web, teniendo este la capacidad de albergar miles de visitas en muy poco tiempo sin que exista ningún fallo. A nadie le gusta tener que esperar a que cargue una página web para ver su contenido.
Además está optimización va mucho más allá de la simple velocidad, también es importante que esté optimizada en los diferentes dispositivos. En la actualidad todo el mundo cuenta con un teléfono móvil al alcance de su mano en todo momento, por eso es importante que los usuarios puedan visitar la página web desde aquí.
Creación de contenido interactivo
Para una universidad es muy importante generar engagement, pero para ello es necesario llamar la atención de los usuarios. El engagement es el compromiso que se crea entre la marca y la audiencia. Esto lo podemos conseguir mediante la creación de contenidos interactivos cómo vídeos, infografía, ebooks , etc.
Para conseguir atraer a futuros alumnos es necesario crear contenido que les pueda resultar interesante. Mediante la utilización de este tipo de acciones de marketing para universidades se puede además obtener información relevante. Podemos analizar las interacciones en la página web aprendiendo sobre los intereses de los potenciales clientes.
Se puede también conseguir una diferenciación con respecto a las demás universidades, ya que muy pocas son las que utilizan el marketing de contenidos. Esto puede ayudar a destacar sobre la competencia consiguiendo un mayor número de visualizaciones. Además, las personas siempre buscan la innovación en los métodos educativos. Con la creación de contenidos interactivos la universidad puede proyectar una imagen creativa y una constante innovación en los métodos educativos.
Empresas de marketing para universidades
Comunicare
Comunicare somos una empresa de marketing digital con presencia en toda España. Nuestro objetivo principal es conocer las necesidades de nuestros clientes para crear estrategias personalizadas obteniendo los mejores resultados. La obtención de buenos resultados es nuestra prioridad.
Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificado e involucrado en conseguir los mejores resultados destacando sobre la competencia. Estamos en constante actualización aprendiendo las últimas estrategias y herramientas disponibles en el mercado. Manejamos a la perfección herramientas destacadas como Sistrix Toolbox, Google Analytics, Semrush o Google Search Console.
NeoAttack
Neoattack sabe lo importante que es conseguir buenos resultados para sus clientes, por ello su objetivo principal es aumentar la facturación mediante la realización de estrategias adecuadas. Cuentas con más de 6 años de experiencia y un equipo de más de 60 personas especializadas en el crecimiento empresarial. Además, cuentan con un sistema propio para crear campañas de marketing de calidad.
Su sistema CMI fue creado con la intención de obtener una planificación completa para las empresas para evitar errores en las campañas de marketing, llegando a todos los rincones sin fallar y corrigiendo las acciones en el momento adecuado .
Su intención es multiplicar al menos por 10 la inversión que realizan sus clientes en la empresa, animándonos a llevar a cabo la contratación de sus servicios.
Digital nature
Es una empresa de marketing y publicidad situada en Alicante pero con presencia en toda España. Cuenta con una gran experiencia en comunicación, marketing digital, organización de eventos, diseño editorial e imagen corporativa. Realizan campañas creativas pero también estratégicas, midiendo y monitoreando los resultados para conseguir un buen impacto.
Invierten el presupuesto de sus clientes en publicidad que muestra de manera atractiva los productos o servicios. Ellos mismos gestionan y asesoran a sus clientes durante toda la campaña informándoles sobre las acciones que se van llevando a cabo.
Watermelon
Es una empresa situada en Madrid de marketing online muy completa ya que ofrece servicios muy variados. Realizan servicios de creación y posicionamiento de un producto o marca, haciendo desde cero el diseño de su línea creativa. Realizan acciones SEO en las cuales evalúan la página web y examinan los pasos a seguir para conseguir buenos resultados. Además, cuentan con un departamento exclusivo que ayuda a sus clientes a vender en Amazon.