Al momento de tener una empresa independiente, muchas personas fallan ya que no se fijan un objetivo claro y medible para poder avanzar. O también pudieron escoger estrategias de marketing poco adecuadas que fueron ejecutadas de forma deficiente y no lograron captar clientela. Por lo tanto, Comunicare te ayudará a desarrollar para captar nuevos clientes y proyectos alrededor de toda España. Junto con nuestro asesoramiento, te ayudamos en todo el proceso para que puedas aumentar el número de peticiones para tus proyectos como autónomo. Descubre en este post todo lo que necesitas saber sobre el marketing online para autónomos con las mejores estrategias.
Índice de contenidos
Estrategias de marketing para autónomos
A continuación, se presentan los principales consejos o recomendaciones de marketing para que un autónomo pueda tener éxito en su modelo de negocio. Asimismo, se presentan algunas estrategias de marketing que son claves para este sector del mercado y que puede ser de mucha ayuda para cualquier emprendedor.
En primer lugar, si eres autónomo y estás entrando en un mercado competitivo, es de suma importancia que tu público potencial logre reconocer en un comienzo tu existencia y pueda ubicarte, ya sea de forma digital por medio de Internet o de forma física (en caso de que se disponga de un local, o por medio de una línea telefónica por la que se requiera el servicio). Por medio de estrategias de marketing tradicional como vallas publicitarias o anuncios en periódicos, se podría promover el negocio en caso de que se una comunidad remota y este alejada de algún centro urbano o popular.
Que se lleve a cabo un marketing a nivel local o tradicional no quiere decir que la campaña de marketing se encuentra completa. Es importante atacar todos los frentes, y más siendo una pequeña empresa, se requiere el respaldo de un marketing online. En la actualidad, muchas personas buscan productos y servicios en Internet, sobre todo para comparar precios, así que si no te encuentran no existes y estás perdiendo clientes.
Es esencial incluir a la empresa en Google Maps, Foursquare, Google My Business y plataformas similares, para que el negocio tengo un mayor grado de alcance y los productos o servicios que se ofrezcan sean conocidos de forma más rápida y sencilla.
Igualmente, el autónomo debe tener bastante claro que el mejor marketing que puede existir es aquel que presta un buen servicio y atención al cliente. Se debe tener seguridad que el producto o servicio es de alta calidad y el mismo emprendedor debe autoevaluarse bajo un estándar exigente para que el producto final sea el mejor posible. No hay duda que, si un cliente queda contento con tus productos o servicios, valorará positivamente y te recomendará, compartirá y posiblemente se convierta en un cliente recurrente.
Ante la cantidad de técnicas de marketing que existe en la actualidad, uno de las estrategias que pueden tener un porcentaje alto de funcionamiento es el “boca a boca”, ya que ubica al cliente como prioridad usando todas las herramientas disponibles. Gracias a ello, se le puede brindar un trato mucho más personalizado y agradable a todos los clientes, que ayudará a conseguir un mejor posicionamiento del negocio.
Para que una empresa de autónomos pueda resaltar, es importante que se encuentre un elemento diferenciador y que marque la originalidad respecto a la competencia. Para ello, se recomienda que se usen diferentes técnicas de publicidad, no tan comunes como las usadas por la competencia, para conseguir desmarcarse de los demás.
Se pueden optimizar las redes sociales o implementar un tipo de marketing que no requiera grandes cantidades de dinero ni grandes inversiones. El objetivo siempre será generar una imagen realmente impactante, fresca y totalmente nueva para los consumidores, así se podrá alcanzar un número más grande de clientes.
Lograr experiencias positivas es un norte que debe apuntar los autónomos cuando vayan a implementar alguna estrategia de marketing en su empresa, tanto si se vende un producto como si se presta algún tipo de servicio. En Comunicare se puede solicitar un informe para que te indiquemos detalladamente el status de tu negocio y te ofrecemos opciones para comenzar un plan de marketing y poder surgir ese emprendimiento.
Es esencial que además de conseguir atraer nuevos clientes, estos quieran volver y para fidelizarlos nada es más importante que asociar el producto a una buena experiencia de compra el mismo servicio a una experiencia única.
Si se dispone de un local físico, es muy importante que se cree un ambiente acogedor y agradable, y que no solo se base en el sitio en el que entrega o intercambia el producto. Este marketing físico debe trabajarse para generar en los clientes o consumidores experiencias muy positivas después de adquirir el producto, ya que le brindas una sensación de seguridad y calidad al cliente.
Ventajas del marketing Online
Por medio del marketing online, la diferencia visible entre una pequeña empresa o emprendedor con respecto a otra organización mucho más grande o con mayor recorrido se hace bastante pequeña si se realizan las acciones adecuadas. Las posibilidades que brinda este tipo de marketing se basan en crear sus propias herramientas y recursos con el fin de incrementar las ventas. De esta forma se vuelve una competencia más pareja contra cualquier empresa dentro del sector.
Otra ventaja o característica resaltable del marketing digital frente al tradicional es el feedback instantáneo con el usuario y la capacidad que te brinda para medir distintos aspectos en tiempo real. De esta forma se puede conocer el éxito del plan de marketing que se lleva a cabo y efectuar alguna corrección en caso de ser necesaria.
De la misma manera, el marketing online permite realizar un análisis o evaluación de resultados con mayor facilidad y en menor tiempo respecto al marketing tradicional. De esta forma los ajustes se podrían ejecutar de manera inmediata. Entre los datos medibles se encuentran:
– Número de visitas totales: con este factor se logra incrementar el tráfico de nuestra web al evaluarla con la interacción de otras variables.
– Tasa de conversión: representa el porcentaje de usuarios que realizó una acción específica, como puede ser el caso de una compra o un registro. Este factor se obtiene al dividir el número de objetos conseguidos entre el número de visitas totales en un periodo de tiempo acotado.
– Tasa de aperturas y clics: determina el interés que consigue un mensaje y el número de veces que un determinado usuario cliquea sobre el enlace de la comunicación. Es utilizado normalmente para publicidad y en marketing de contenidos, ya que muestra un rendimiento de la campaña.
– Alcance: se refiere a la cantidad de personas que llega un mensaje por redes sociales, teniendo en consideración el número de veces que se comparte dicho mensaje.
– Tasa de rebote: indica el número de usuarios que visitan la página web y que, sin interactuar con ella, la abandonan. Este factor debería ser bajo convenientemente.
– Retorno de la inversión (ROI): es el beneficio obtenido como resultado de las distintas acciones de marketing llevadas a cabo en relación con los costes que suponen. Se calcula mediante una fórmula matemática:
ROI = (Beneficio – inversión) /inversión
– Coste de adquisición del cliente (CAC): representa la inversión económica que se realiza para que un determinado cliente potencial adquiera nuestro producto o servicio. Este indicador muestra la situación real y la viabilidad de la empresa. Se obtiene mediante una fórmula matemática en la que los costes se dividen por los nuevos clientes finales.
Principales estrategias en marketing online para autónomos
Por su parte, las principales estrategias utilizadas en el marketing online son:
1. Inbound marketing o marketing de contenidos.
La manera más eficaz y que se utiliza con mayor regularidad es el mantenimiento de un blog actualizado. El objetivo de esta estrategia es el proceso llamado embudo de conversión. Se refiere a la actividad mediante el cual se captan clientes potenciales en la página web, se obtienen leads o se presenta contenido que atraiga su interés.
De esta manera, el cliente se registra en el sitio web, y progresivamente se aumenta la conversión cuando el mismo permite interaccionar con él. Por lo tanto, se puede segmentar y personalizar la oferta de productos y servicios para conseguir el objetivo de ventas.
Se debe tener especial cuidado en esta estrategia, ya que la información que se publica en los textos debe ser acorde a los objetivos que se persiguen. Mantener un blog periódicamente no garantiza el desarrollo de una buena estrategia, en contrario, si esta acción se realiza por salir del paso, o no se mantiene actualizada, puede producir efecto contraproducente a los posibles clientes.
2. Marketing de buscadores.
Dentro de esta estrategia, se ubican dos alternativas bastante diferenciadas. En primer lugar, se encuentra el SEO, que se refiere al posicionamiento natural de la web en los buscadores de internet, en particular el más utilizado como es el de Google. Poder aparecer entre las primeras páginas de resultados a partir de una búsqueda de un cliente lleva su tiempo, pero una vez que se logra, representa publicidad gratis y un aumento en la tracción de tráfico.
El aspecto fundamental para tener en cuenta y prestar suma atención es el de las palabras claves con las que las personas suelen buscar algún producto o servicio que se ofrezca. Por otro lado, se encuentra el SEM, que equivale a una herramienta de pago, e igualmente se utiliza para aumentar el tráfico a partir de enlaces, pero a diferencia del SEO, los mismos son patrocinados.
3. Email marketing.
Bajo esta estrategia, se pueden crear relaciones de confianza y fidelizar a los clientes a partir de una combinación adecuada de marketing de contenido y la elaboración de textos comerciales estratégicos. Se debe tener en cuenta, que estas acciones se realizan cumpliendo los requisitos legales de la Ley de Protección de Datos, por lo que anteriormente el usuario tuvo que confirmar su inscripción para poder recibir esta información.
4. Social media marketing.
Las redes sociales representan una herramienta poderosa de marketing online para el negocio. En la misma, no solo se captan clientes, sino también pueden ayudar a desarrollar el proceso de branding del negocio. Al tomar un plan de marketing acertado, la rentabilidad lograda puede ser bastante alta.
No es necesaria la presencia en todas las redes sociales, sino en las más rentables y que se ajusten más al modelo de negocio al cual pertenezca nuestra empresa. Las más utilizadas son Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, etc.
5. Marketing de afiliación.
Se refiere al pago de comisiones o tarifas a plataforma y páginas web por promocionar tanto un negocio como un producto. Esto se puede realizar en búsqueda de captar a posible clientes potencias, por una compra, lead o clics.
Posicionamiento web SEO para autónomos
SEO representa el posicionamiento en buscadores y la optimización basada en motores de búsqueda. El objetivo de esta herramienta es mejorar la visibilidad de una página en los resultados de distintos buscadores.
Entre los factores que tienen mayor peso, en cuanto a la preferencia de una página sobre otra en los motores de búsqueda, se encuentran la autoridad y la relevancia. La autoridad equivale a la popularidad de una web, ya que se basa en la experiencia de las personas. Mientras que la relevancia detalla la relación de una web con una búsqueda concreta. Dos conceptos que no deben olvidar ningún trabajador autónomo.