La automatización de procesos se refiere a la aplicación de máquinas o de procedimientos automáticos en la realización de algún proceso en una industria. Dentro del sector de marketing digital, el objetivo es conseguir con la automatización. Que las herramientas que tienes a tu disposición, cumplan con las tareas que se están realizando manualmente. Para que, de esta manera, se logre ahorrar tiempo y conseguir economizar dinero en caso de que se consiga una buena optimización. Además de optimizar los procesos que pudiese traducirse en obtener mejores resultados. Lo más importante, disponer de mayor tiempo para dedicar a otras tareas de gestión que se requieran.
El inconveniente relacionado con esta metodología de trabajo, es que la automatización de procesos no debe sobrepasar su alcance. Así como de incorporar todas las acciones del negocio bajo este estatus, ya que así, pueda convertirse en un robot. El perfil de la empresa o personal puede verse afectado y ser percibido desde afuera como una máquina automática en lugar de una persona de carne y hueso.
En caso de un negocio quiera abarcar muchos procesos de operación en un corto periodo de tiempo. Porque se encuentra en proceso de apertura o crecimiento, lo más seguro necesite hacer uso de estos procesos automatizados. Esto le garantizará la mayor efectividad posible de los mismos. Como es conocido, el verdadero éxito de una empresa residirá en el uso de la automatización sin parecer un robot.
Las personas han tenido experiencias, en las que hablan con una operadora telefónica y terminan perdiendo la paciencia. O que requieren una asesoría mediante un sitio web, y el chat automático no dispone de la solución programada. Estos casos son más comunes de lo que parecen, y eso es lo que debe todo negocio, empresa o proyecto debe evitar.
Índice de contenidos
Procesos que se pueden optimizar en tu negocio
Existen distintos tipos de herramientas para poder automatizar los procesos en tu negocio. Desde acciones más generales, que permiten muchas más conexiones, hasta otras que son muy concretas para alguna tarea específica de la organización. A continuación, algunos procesos y tareas que puedes optimizarse en el negocio, y las herramientas necesarias para llevarlo a cabo.
Email Marketing
Automatizar la estrategia de email marketing dentro de la empresa, aportará grandes ventajas al proyecto o plan de marketing a desarrollar. Representa uno de los procesos automáticos de los que se puede obtener mucho beneficio, en caso de que se realice bien.
Automatización de correos
El Email Marketing abarca toda la estrategia completa por medio del correo electrónico. Desde el correo de bienvenida al sitio web, al correo de agradecimiento por su suscripción, al enviarle un código de alguna promoción o descuento porque ha sido el cliente número mil. Incluso puede considerarse automatizar los correos relacionados a la valoración de un producto. Así cuando se haya recibido un pedido, o alguna oferta promocional de acuerdo a sus gustos o historial de compra.
Todas estas actividades pueden ser automatizas por medio de un proveedor de email marketing que permita crear automatizaciones. Entre las mejores de este campo, podemos encontrar plataformas como Active Campaign, Mailchimp y Klaviyo.
Para que este método tenga éxito dentro de un negocio, en primer lugar, se debe tener claro la estrategia de marketing online que se utilizará para poder captar a los clientes, y puedan llegar a convertirse en contactos dentro de una base de datos. Esa primera parte debe realizarse fuera de las herramientas de automatización.
Luego de ello, la empresa debe planear como irá desarrollando la dinámica con sus posibles clientes, para poder clasificarlos de usuario a suscriptor, de suscriptor a comprador y de comprador a comprador recurrente.
El siguiente paso es definir el contenido que tendrán los correos electrónicos que se les enviarán a las personas dentro de la base de dato. Los mismos deben tener un contenido de valor, con una descripción atractiva y un lenguaje optimo, que no abrume ni aburra al individuo. Asimismo, se debe idear un calendario para programar los envíos de dichos correos electrónicos, considerando la constancia de los mismos. El departamento de marketing puede considerar técnicas de escritura persuasiva para convencer al público objetivo por medio de los correos electrónicos.
Ya que se dispongan de todos estos pasos claros, se puede implementar distintas herramientas de automatización para el negocio. De esa forma se aliviará la carga de trabajo, y se podrá dedicar más tiempo a otras actividades.
Facturación y contabilidad
En caso de que sea una pequeña empresa que se está comenzando, y no se sienten muy cómodos en ese campo, es posible que se consideren la automatización de facturación y contabilidad. De esta forma se ahorrarán malos ratos y se ganará un mayor control financiero dentro del negocio.
La facturación puede automatizarse de dos modos, de acuerdo al tipo de negocio que se quiera implementar en dicho proceso.
Considerando que se tiene una tienda online, quizás con un plugin, módulo o app extra se consiga tener todas las facturas de los pedidos de forma automática. En caso de que la plataforma digital no permita insertar estas funcionalidades, se puede utilizar herramientas para automatizar, que permitirán conectar la pasarela de pago o aplicación de ecommerce.
Ahora para una empresa/ Pyme o autónomo, las herramientas de conexión entre API’s son muy buenas para automatizar este proceso de facturación. Logrando así generar automáticamente informes en Google Drive de cada pedido que se haga en tu tienda.
Cuando ocurra algún evento, se debe planificar otra acción que se haya predefinido previamente. En algunas ocasiones la empresa puede apoyarse de archivos en Excel o respaldo por Google Drive con cada pedido.
Soporte y atención al cliente
La etapa correspondiente al soporte o atención al cliente de una empresa que tenga presencia digital, debe estar automatizada, cuidando no pasar la barrera de convertirse en un bot.
Muchos negocios online disponen de chats en sus sitios web que no se encuentran disponibles. Otros tienen mensajes automatizados indicando a los clientes su contacto en la brevedad posible. Esto se percibe como un gran error por parte de la empresa. Ya que, en caso de no disponer de un chat online, se pueden evaluar otras herramientas. Por otro lado implementar un plugin en el sitio web que direccione una especie de conversación hacía los mensajes privados al Facebook.
De allí que no sea necesario siempre estar online para poder recibir mensajes o consultas por parte de los usuarios, cuando se solicite, la misma aplicación del móvil realizará notificaciones de escritorio.
Automatización de procesos con Google
Dentro del mundo de la publicidad y marketing digital, Google es el rey. Se ha convertido en uno de los proveedores principales del ecosistema de herramientas utilizadas por los profesionales. Posee una amplia cantidad de plataformas y soluciones enfocadas a diferentes ámbitos del sector. Google pone a servicio de sus clientes todo tipo de posibilidades como la automatización de procesos para facilitar y optimizar la llegada de sus mensajes publicitarios al consumidor.
Entre las herramientas que se disponen para estos procesos, encontramos Google Ads, Google Analytics, adservers como Campaign Manager o Demand-Side-Platforms (DSPs) como Display & Video 360.
Opciones de automatización de Google
En primer lugar, nos encontramos con el servicio pago de Google Ads. A partir del cual, cualquier empresa puede anunciarse y posicionar sus creatividades en las búsquedas de los usuarios. Por medio de las palabras claves, se puede relacionar las necesidades de las personas con el producto que se tiene en oferta, y realizar un enlace. Además, con Google Ads es posible insertar publicidad en Youtube, una de las principales plataformas dentro del mundo digital.
Asimismo, se encuentra Google Analytics. El cual monitoriza el tráfico de la página web, identificar el recorrido que realiza el usuario dentro de la misma. Además de analizar los cuellos de botella en los cuales el usuario se queda atascado y no puede continuar una actividad. También, así como conocer que aspectos o parámetros son necesarios modificar para ofrecer una mejor experiencia al cliente.
Otra opción brindada por Google es Campaign Manager. Con esta plataforma, los profesionales de la publicidad pueden alcanzar a sus clientes potenciales en todo tipo de webs, desde diarios de noticias a blogs personales especializados en todo tipo de temáticas.
Entre estas herramientas, encontramos Google Apps Scripts (GAS), un lenguaje de scripts en la nube que nos permite interactuar con productos y servicios. Como Google Suite como Google Docs, Gmail, Google Spreadsheets, Google Calendar o Google Analytics. De forma relativamente sencilla, desde nuestros documentos de drive podemos acceder al editor de Scripts y automatizar tareas internas repetitivas. Como el envío de correos con información actualizada sobre lo que deseemos, o la creación de macros en nuestros spreedsheets. Gracias a su integración con Google Ads y Google Marketing Platform, podemos generar informes automatizados que incorporemos en nuestro día a día para acceder a la información que necesitamos de forma rápida y visual.
Con todas estas herramientas, se detalla como Google es uno de los principales socios que cualquier empresa puede encontrar dentro del marketing online y la automatización de procesos. A partir de estas herramientas es posible planificar e implementar campañas de marketing online a cualquier escala. Igualmente, se debe tener presente que se pueden usar estas herramientas, pero no significará que se utilicen de la mejor manera posible. Siempre que se pueda tener asesoramiento o una guía en el proceso, es bienvenida para no desperdiciar tanto tiempo como dinero.