Cada vez que iniciamos sesión en cualquier cuenta o página dentro de internet, realizamos lo que en marketing conocemos como login.
Con el avance de las nuevas tecnologías y la incorporación de redes sociales, es muy común el uso de este concepto para hacer referencia a la entrada del individuo en un determinado perfil en la red.
Si quieres conocer más sobre este término anglosajón, sigue leyendo, desde Comunicare te lo contamos.
¿Qué significa login?
En el entorno de la informática y las nuevas tecnologías ‘login’ es el proceso mediante el cual un individuo obtiene acceso a un determinado sistema informático al identificarse y autenticarse dentro de un perfil en la red.
Es decir, se trata de un proceso que se usa para ingresar a una página, sitio web o aplicación específica de forma tal que los intrusos no lo pueden ver. Una vez que el usuario inicia sesión, el token de inicio de sesión se puede usar para rastrear qué acciones ha realizado el usuario mientras estaba conectado al sitio.
Las credenciales de usuario suelen ser algún tipo de nombre de usuario y una contraseña coincidente, y estas credenciales a veces se denominan login o inicio de sesión. En la práctica, los sistemas seguros modernos a menudo requieren un segundo factor , como la confirmación por correo electrónico o SMS , para mayor seguridad. El inicio de sesión social permite a un usuario utilizar las credenciales de usuario existentes de un servicio de redes sociales para iniciar sesión o crear una cuenta en un nuevo sitio web.
Cuando ya no se necesita acceso, el usuario puede long out (cerrar sesión). El cierre de sesión puede ser realizado explícitamente por el usuario realizando algunas acciones, como ingresar el comando apropiado o hacer clic en la etiqueta del enlace de un sitio web como tal. También se puede hacer implícitamente, como cuando el usuario apaga su estación de trabajo, cierra una ventana del navegador web, abandona un sitio web o no actualiza un sitio web dentro de un período definido.