Dentro del profundo abanico de posibilidades que tiene una empresa para medir las reacciones provocadas por la audiencia frente a los estímulos proporcionados por los productos del mercado, las habilidades proporcionadas por el ‘gusano’ lo convierten en una herramienta indispensable dentro del análisis de mercado para conseguir una correcta medición de las sensaciones provocadas frente a un determinado producto o servicio ofrecido.
¿Qué significa ‘gusano’ en marketing?
El gusano es una herramienta de análisis de investigación de mercado, desarrollada por Roy Morgan, con el objetivo de medir la reacción de la audiencia frente a algunos estímulos visuales durante un periodo de tiempo acotado. El término ‘gusano’, hace referencia a su apariencia visual, dado que conforma un gráfico de líneas que se mueven de arriba abajo en función a las estadísticas.
El ‘gusano’ se ha utilizado en momento puntuales de la historia como los debates televisados para las elecciones federales australianas, incluidos los entre el entonces primer ministro australiano John Howard y el entonces líder de la oposición Kevin Rudd en 2007 y entre el primer ministro Julia Gillard y el líder de la oposición Tony Abbott en 2010.
Procedimiento para realizar un análisis de mercado con gusano
El procedimiento para llevar a cabo este tipo de análisis es simple a la vez que estructurado.
- Cada miembro que compone la audiencia completa un cuestionario ofrecido por la empresa con el objetivo de describir la composición de la misma.
- Cada uno de los miembros que componen la audiencia reciben un dispositivo de control con el que seleccionan sus sentimientos hacia la visión o determinan los estímulos que se activan o le hacen sentir determinadas situaciones. Este paso se controla de forma centralizada, tres veces por segundo y, a medida que la audiencia reacciona de manera diferente en el tiempo, se recopilan los nuevos sentimientos colectivos de la misma.