Comunicación corporativa y comunicación de marketing enfocada en el producto o servicio son distintos tipos de comunicación. Marcom es el concepto que se utiliza definir el conjunto de herramientas que se utilizan para comunicar un producto a un mercado.
Cabe realizar esta distinción porque son conceptos que se tienen muy supeditados el uno del otro y a la hora de buscar talento en un determinado tema, se dificulta por no saber concretamente las funciones de cada uno.
Así pues, Marcom es una comunicación de marketing que se lleva a cabo con el fin de transmitir la información a un mercado de forma coherente y veraz, facilitando así el entendimiento y el compromiso por parte de la organización.
No obstante, este concepto trae muchas características y cualidades a destacar que mencionaremos en el siguiente post. Si quieres descubrir más, sigue leyendo.
Índice de contenidos
¿Qué es Marcom?
Marcom o comunicaciones de marketing son todos aquellos dispositivos que se utilizan para transmitir información con un determinado mercado. Todas las herramientas que se utilizan para comunicarse dentro del proceso de marketing conforman esta gama. Y así, lo que antes se conocía como gestión de comunicaciones de marketing ahora se llama como gestión de Marcom.
Elementos de Marcom
Como ya hemos mencionado, todos los tipos de comunicación que puedan existir dentro del proceso de marketing son contemplados en Marcom por lo que pueden ser medios tradicionales como revistas, folletos, medios electrónicos como campañas online, entre otros. Todos estos medios acompañaran al producto y mejoraran su entendimiento para los usuarios. Pues, ese es el fin de Marcom dar a conocer la competencia de toda una organización a través de la transmisión de un mensaje coherente.
Otros elementos como el packaging tanto en diseño como en creación es otra de las herramientas que acompaña el mensaje que Marcom trasmitirá. Pues, el diseño del packaging es muy importante a la hora de conseguir un puesto en las tiendas o ayudar a diferenciarnos de otros productos y de nuestros competidores. La gama de colores, la forma, el material, todos los aspectos que influirán de manera positiva o negativa en la opinión del cliente y en su fidelización hacia la marca.
Y como la finalidad de todo el proceso Marcom es hacer llegar la información correcta sobre el producto. Marcom estará presente en la promoción de ventas mediante la intervención en las relaciones públicas, campañas publicitarias, revisiones del producto, entre otras acciones. Con el objetivo de asegurarse que el valor que se otorga al producto el adecuado y que se haga ver interesante, necesario y asequible para los consumidores. Solo así se habrá conseguido un efectivo Marcom.
Marcom vs. Comunicación corporativa
Para diferenciar estos conceptos vamos a explicar como funcionan cada uno y de qué manera están enlazados el uno con el otro. Pues esta “fusión” es la que provoca malinterpretaciones y confusiones entre los usuarios.
Como ya sabemos Marcom se enfoca en la transmisión de una información cerca del producto o de la imagen de este a un determinado mercado. Sin embargo, lo hace desde la totalidad de la organización, es decir, contemplando la idea de toda la empresa, cuidado su imagen y potenciando el valor que se le otorgue a la marca.
Por otro lado, la comunicación corporativa se encarga de la imagen de la empresa, de la visibilidad y el valor que se tenga de esta a nivel corporativo. Por este motivo, surge la confusión entre ambas.
Aunque los dos conceptos contemplan la imagen de marca, Marcom solo utiliza todas las herramientas a disposición de un producto para poder promocionarlo durante el proceso de marketing. Lo hace desde la totalidad de la organización pero, siempre con la finalidad de vender dicho producto. La imagen de la marca solo es un recurso que se utiliza de forma coherente para potenciar el interés y la necesidad del producto en cuestión.
No obstante, vamos a explicar algunos conceptos sobre comunicación y alguna de sus formas para mejorar nuestro conocimiento en este aspecto.
¿Qué es la comunicación visual?
La comunicación visual es de vital importancia y la más predominante en la actualidad puesto que nos encontramos expuestos este tipo de comunicación desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, básicamente condicionan nuestras decisiones, guían nuestra conducta y nos mantiene en contacto con la sociedad.
La comunicación visual hace referencia a la transmisión y recepción de un mensaje a través de imágenes, signos o símbolos. Dentro de este tipo de mensaje se pueden incluir textos, letras o palabras escritas, aunque no sean un factor predominante en este tipo de comunicación.
Asimismo, cabe recordar que el emisor debe conocer los signos, símbolos o cualquier otro elemento utilizado, de lo contrario el mensaje no tendrá efecto ya que no se entenderá el mensaje a transmitir.
Así pues, es una herramienta muy útil para difundir una idea o una marca con facilidad y de forma creativa siendo un recurso esencial en el trabajo diario de los publicistas.
Mix de comunicación y Marcom
Dentro del marketing, el mix de comunicación es una de las herramientas más importantes pues permite plantear un adecuado y exitoso plan de comunicación por el que la empresa transmitirá sus valores, ideales e intención con sus consumidores.
El concepto mix de comunicación se refiere al trabajo de colaboración entre las diversas áreas de una empresa y consiste en una serie de recursos necesarios para poder realizar una comunicación empresarial diversificada.
Así pues, es un concepto similar al de Marcom, pero no exactamente el mismo. Pues los elementos del mix de comunicación son concretos y están perfectamente estipulados y controlados dentro de una estrategia. Por otro lado, en Marcom sabemos cuáles son aquellas herramientas, pero no siempre todas son utilizadas.
Elementos del mix de comunicación
Las siguientes herramientas necesitan un plan de acción específico, pero que actúe en conjunto para poder alcanzar los objetivos planteados.
Venta personal
Esta herramienta es la base en la pirámide del marketing puesto que su objetivo es conocer el producto idóneo para nuestro público objetivo. La comunicación directa entre consumidores y vendedores es fundamental para conocer el perfil de estos y analizar las reacciones ante diferentes propuestas, permitiendo así el planteamiento de una nueva estrategia que haga visible la marca.
Publicidad
Se utiliza desde hace muchos años para vender los productos o servicios nuevos van saliendo, esto sigue siendo posible por el avance y la actualización de los métodos empleados. Para que una publicidad sea efectiva debe ser impersonal (no segmentar a los consumidores) y tener un gran alcance (cuantas más personas lo vean mejor).
Promoción de ventas
La promoción de ventas se utiliza en momentos puntuales pues es una estrategia limitada en el tiempo. Consiste en ofrecer más barato de lo habitual un producto o servicio de manera que atraiga la atención de los clientes generando una primera compra o la fidelización de estos. El objetivo es dar visibilidad a un determinado producto en un tiempo limitado.
Relaciones publicas
Mantener una buena relación con los diferentes grupos de interés que tiene una empresa es necesario para conseguir los objetivos deseados. Hay que tener una buena imagen social para poder obtener clientes y recibir buenas críticas de estos. Por eso la empresa debe ocuparse tanto de su entorno interno (trabajadores) como del externo (proveedores, consumidores, mercado) ya que solo de esta forma conseguirá aumentar los beneficios financieros.
Patrocinios
El auge de esta herramienta ha aumentado progresivamente con el paso de los años. Contar con una persona famosa que ayude a publicitar los productos o servicios que se tiene provoca un efecto de asociación entre estos y el personaje que atrae al público. De manera que asocian la buena actitud, las virtudes y el agrado de la persona al producto añadiéndole valor al producto.
Marketing directo
La gran diferencia entre la publicidad y el marketing directo es que en este último se busca la personalización de las campañas. Para el marketing directo es necesario segmentar el mercado y enfocar la estrategia de nuestro producto en las características de nuestro público. Esta segmentación se realiza a través de estudios de mercado, entrevistas o test de forma que permita separar a las personas según sus gustos, necesidades, entre otros.
En definitiva, Marcom hace referencia a la gestión de las comunicaciones dentro de marketing, contemplando tanto la idea de la empresa como la idea y el diseño del producto para el que se solicita dicha comunicación. Todas las herramientas que se emplean en el proceso de la comunicación son parte de Marcom y así como la comunicación visual tiene sus propios elementos, Marcom también contempla otros aspectos.
Comunicare, tu agencia de comunicación y Marcom
Somos una agencia de marketing que opera en Madrid con una experiencia de más de 14 años en el sector del marketing digital con soluciones 360º, es decir, controlamos distintos aspectos relacionados con el marketing como publicidad, consultorías, SEO, SEM, gestión de redes sociales, Marcom y muchos más.
Como ya hemos mencionado, algunos de los servicios de la empresa son desarrollar estrategias de marketing para diferentes marcas y analizando previamente una consultoría con los clientes para valorar sus recursos, necesidades y objetivos de manera que se cree una estrategia personalizada a cada uno. Nosotros consideramos a cada cliente como único y relevante.
Además, contamos con un equipo totalmente especializado en las diferentes áreas de actuación y dispuesto a tomarse tus objetivos como propios con el fin de garantizar un buen servicio y éxito.
En Comunicare, también nos centramos en la captación online a través de campañas de SEO y SEM que permiten posicionar a la empresa en los mejores buscadores y conseguir llamados a la acción e interacciones por parte de los usuarios.
Y como sabemos la importancia de complementar las estrategias de marketing online con otros medios como redes sociales, también ofrecemos el servicio de gestión de redes sociales, así como la creación del contenido. Creemos que es importante, llevar una identidad coherente en todas las plataformas que pertenezcan a la marca, pero sin repetirse. Por eso nuestro equipo creativo se encarga de llevar a cabo la implantación de la estrategia estipulada manteniendo activas las diferentes redes sociales.
Estos y muchos más servicios se ofrecen en nuestra empresa Comunicare y estamos dispuestos a resolver cualquier consulta que tengas. Puedes contactar con nosotros mediante nuestra página web o rellenando este formulario.
Otras empresas de Marcom y comunicación
Circus marketing
Esta agencia de comunicación y Marcom se encarga del diseño y la programación de todo tipo de piezas de comunicación online y offline. Además, controlan todo tipo de contenidos media y tienen experiencia en el sector del branding, packaging y publicidad gráfica.
Por eso es uno de los referentes en servicios Marcom y es de los más conocidos en el sector. Circus ha realizado colaboraciones con Lexus, Wabi, L´oreal y otros muchas empresas más.
Brandesign
Esta empresa se especializa en la creación de marca y packaging.
Diseñan estrategias para poder dar valor a la marca y al producto de manera que emocionen y perduren en el tiempo para su posterior recuerdo.
Trabajan con emprendedores o pequeñas empresas, ayudándoles a sacar marcas nuevas a flote teniendo en cuenta el mercado actual y las tendencias de futuro.
Marco
Todos los servicios sobre comunicación y Marcom que puedan existir están contemplados por esta agencia. La cual se considera excepcional en el campo del branding, las relaciones públicas y la comunicación tanto online como offline.
Ofrece una amplia variedad de servicios relacionados con la comunicación tanto dentro como fuera de la empresa. Y, además, son lideres en la lucha contra el cambio climático.
Código Visual
Es una empresa que cuenta con más de 25 años en el sector de la comunicación y ha realizado trabajos para empresas como Philips, Vips, Ginos, Correos o Telepizza.
Se especializan en marketing digital y realizan campañas de SEO, SEM, inbound marketing, social media o diseño, desarrollo web y Marcom.
Esencial
A esta empresa lo que la diferencia del resto es su notoriedad y la reputación que tiene como expertos en conseguir todos sus objetivos. Son especialistas en marca y organizaciones de la industria, energía, tecnología y otros más.
Se encargan también de todo tipo de comunicación e interacción con el mundo exterior. Asimismo, son expertos en crear y diseñar todo tipo de contenido visual para conseguir lo que quieren. Y, ofrecen servicios adicionales de marketing 360º.
Preguntas frecuentes
En este apartado vamos a resolver alguna cuestión independiente pero que genera dudas sobre su uso y la finalidad de esta plataforma. Como ya sabemos esta extensión también puede ser utilizada como forma de comunicación para Marcom por eso es importante conocerla.
¿Qué es Google Forms y para qué sirve?
Google Forms es una herramienta de creación de formularios que permite a los usuarios crear encuestas y cuestionarios online para recopilar y organizar información de diversas actividades, planificar eventos, recopilar direcciones de correo electrónico y crear un concurso de preguntas, dependiendo de las necesidades que se tengan.
Los usuarios pueden seleccionar entre múltiples tipos de preguntas, personalizar valores y arrastrar y soltar las preguntas para reordenarlas. Los tipos de preguntas incluyen menús desplegables, opciones múltiples y escalas lineales. También es posible agregar imágenes, vídeos, logotipos, todo con aspecto profesional para nuestros clientes.
Los datos que se ingresan son almacenados automáticamente en una hoja de cálculo con datos y gráficos de respuesta en vivo, lo que permite que el trabajo con los datos obtenidos sea más rápido. Es decir, ayuda en la tabulación.
Se pueden crear resúmenes automáticos y observar cómo aparecen las respuestas en tiempo real. Los datos brutos se encuentran disponibles para su análisis a través de Google Sheets u otras plataformas.
Todos los formularios son adaptables a móviles, lo que significa que los usuarios pueden crear, editar y completar formularios usando cualquier dispositivo.
Funcionalidades de Google Forms:
Entre otras muchas funcionalidades, las que más destacan son:
- API
- Almacen de archivos
- Análisis en tiempo real
- Creación de informes ad hoc
- Controles o permisos de acceso
- Creación de informes en tiempo real
- Campos personalizables
- Creación de informes y estadísticas
- Análisis visual
- Creación de informes/análisis
- Acceso móvil
- Creación de marca personalizable
- Arrastrar y soltar
- Creación y diseño de formularios
- Creador de encuestas
- Datos en tiempo real
Ventajas y desventajas de Google Forms:
VENTAJAS:
- Facilidad del análisis de información
- Su forma de compartir y sintetizar los resultados.
- Muy personalizable
- Se guarda en la nube
- Es gratuito
- No se necesitan conocimientos previos sobre encuestas para crear una, ya que es muy intuitivo
DESVENTAJAS:
- No se puede compartir directamente a algunas plataformas como WhatsApp o Telegram.
- Aplicación móvil no disponible
- No posee una edición muy profunda o profesional