Índice de contenidos
¿Qué es la geolocalización en el posicionamiento SEO?
La geolocalización para SEO es una estrategia de optimización que permite a una página web o empresa rankear, es decir, tomar posiciones de forma local entre los resultados de Google cuando un usuario realiza una búsqueda en la región en la que está ubicado. El objetivo principal del GeoSEO es mejorar el posicionamiento de un negocio en los buscadores según su ubicación geográfica. Esta táctica acerca un negocio a los posibles clientes de la zona y ayuda a incrementar la visibilidad de una empresa entre el público del área, lo que se traduce en un incremento de visitas y ventas.
Desde el punto de vista del usuario, el hecho de recibir notificaciones o alertas personalizadas y adaptadas a él es algo que agradecerá y es la base por la que se empezó a investigar sobre ello. Y es que no es lo mismo recibir una alerta de la app de tu pizzería favorita a las 13:30 del mediodía, cuando estás dando un paseo por el centro de la ciudad y quieres comer algo, que recibirlo a las 16:00 horas cuando todavía estás en el trabajo.
Son todos los métodos y técnicas que se llevan a cabo de forma totalmente orgánica para que aumentes la visibilidad de tu negocio, relacionados directamente con los productos o servicios que ofreces. Dicho de otro modo, con el SEO local, cada vez que un usuario de Google realice una búsqueda relacionada con lo que tu marca brinda, tu ficha de negocio aparecerá en los primeros lugares, y para lograrlo necesitas de estrategias adecuadas para que te ubiques en el radar de tu audiencia.
Desde Comunicare hemos creado una lista con diferentes estrategias de geolocalización para optimizar tu posicionamiento SEO y hacer más eficiente tu sitio web respecto a los motores de búsqueda de Google:

Extensión de dominio
Es la muestra de geolocalización más visible, por lo tanto aplica la extensión local de tu web, no uses genéricas.
Ubicación del servidor
Es, probablemente, el menos conocido, sin embargo, aporta un beneficio bastante interesante en tu estrategia de geolocalización.
Etiqueta de idioma
No es el aspecto que más llama la atención a los usuarios, pero es muy importante para optimizar los motores de búsqueda.
Titulares
Incluir el área geográfica en el titular nos ayuda notablemente en nuestro proceso de geolocalización.
Contenido
El inbound marketing es uno de los principales potenciadores del SEO y, por tanto, un aspecto importante en la geolocalización
Imágenes
Las tarifas que establece cada aeropuerto responden a lo que cada estación quiere recibir por cada anunciante
Google Maps
La herramienta Google Mybusiness y Google Maps son clave para dar a conocer nuestro negocio y posicionarnos geológicamente
Esperamos que utilices estos tips para la geolocalización en tus futuros proyectos y tengas éxito. ¿A qué esperas?