El marketing lo podemos encontrar en cualquier ámbito de nuestras vidas. No solo trata de aumentar las ventas. También se puede ver en el día a día, incluso en los políticos. Estos cuentan con la ayuda de expertos en marketing electoral y político para sacar lo mejor de sí mismos y con ello poder aumentar los seguidores.
Cuando nos hablan de marketing se nos suele venir a la mente el conjunto de estrategias que se llevan a cabo con el fin de vender un producto, servicio o una idea. Buscar la manera adecuada de trasmitir los beneficios de adquirir dicho producto o servicio y al público adecuado.
Pero el mundo del marketing no solo corresponde a los comerciales, toda organización puede hacer uso de dichas técnicas para alcanzar sus objetivos. La política es una de ellas, y las estrategias de marketing que utilizan son imprescindibles durante las campañas políticas de los diferentes candidatos, el objetivo es conseguir gustar a tus votantes y alcanzar la mayoría.
Cuando nos hablan de marketing se nos suele venir a la mente el conjunto de estrategias que se llevan a cabo con el fin de vender un producto, servicio o una idea. Buscar la manera adecuada de trasmitir los beneficios de adquirir dicho producto o servicio y al público adecuado.
Pero el mundo del marketing no solo corresponde a los comerciales, toda organización puede hacer uso de dichas técnicas para alcanzar sus objetivos. La política es una de ellas, y las estrategias de marketing que utilizan son imprescindibles durante las campañas políticas de los diferentes candidatos, el objetivo es conseguir gustar a tus votantes y alcanzar la mayoría.
Estados Unidos es uno de los grandes referentes a nivel mundial en cuanto al marketing político. Pudimos ver en 2008 con la elección de Barack Obama – primer presidente afroamericano – cómo consiguió esa cantidad de seguidores gracias a la esperanza y cambio que mostraba. La presidencia de Obama revolucionó este campo, este aprovechó las oportunidades que le ofrecían las diferentes herramientas online para conseguir ganar esas elecciones. Obama se convirtió en un fenómeno, en un producto que terminó comercializándose en canciones, libros, etc. Gracias a ello consiguió ganar las elecciones.
Índice de contenidos
Comunicare
Si quieres conseguir tener el reconocimiento y éxito tan grande como el que obtuvo Barack Obama en las elecciones de 2008 estás en el lugar correcto. Somos una agencia que trabajamos tanto a nivel nacional como a nivel internacional con años de experiencia. Conseguirás que tu partido político aumente su posicionamiento.
Nuestro equipo establece las estrategias que mejor se adapten a tus objetivos, de manera personalizada. Contamos con un equipo de expertos que están en constante aprendizaje, lo más importante es no quedarse atrás. Utilizamos las técnicas y herramientas más novedosas del mercado, las que dan los mejores resultados. Por esa razón estamos en constante actualización, aprendiendo técnicas nuevas.
Tenemos muy en cuenta la medición y control. Todas las campañas que realizamos se pueden medir, de este modo se puede controlar mejor los resultados para realizar as posibles modificaciones a tiempo, antes de que sea tarde.
Estudiaremos tu situación y, según este, crearemos el plan que mejor se ajuste a tu entorno y a tu situación.
Si quieres conocer un poco más sobre el marketing político de Estados Unidos, ¡Sigue leyendo! Te contaremos cosas muy interesantes sobre esto.
Marketing político y EE. UU
El origen del marketing político que conocemos hoy en día está en Estados Unidos, que fue donde se utilizó por primera vez durante la década de los cincuenta, con la elección del presidente Dwight David Eisenhower, este fue el primer político que apareció en la televisión. Se puede decir que ya existían algunas campañas en el siglo XIX donde se ponían anuncios en los periódicos de la época para llamar la atención a los seguidores.
La primera campaña de marketing político exitosa ocurrió en la década de los ochenta, cuando ganó Ronald Reagan.
Más tarde estas técnicas se expandieron por el resto del mundo y resultó en lo que conocemos hoy. Actualmente no existe ninguno o casi ningún partido político en todo el mundo que no haga uso de esas técnicas de marketing.
Las campañas y la forma de llevar a cabo este marketing ha cambio de manera considerable. Desde los años cincuenta se han desarrollado nuevos canales de promoción – como la televisión o las redes sociales. La inversión en estos canales ha ido aumentando cada vez más ya que la gran mayoría de los votantes disponen de estos medios de comunicación. La inversión en los últimos años en el marketing político ha crecido mucho, ya que “si no apareces en los diferentes canales de comunicación que existen, no existen”. Los políticos hacen lo que sea para aparecer en estos medios y así conseguir más seguidores.
Cada partido es diferente, no puedes utilizar las mismas redes sociales para todos los candidatos. Cada uno tendrá que centrarse en aquellos donde se encuentren sus votantes potenciales. Utilizar todos será un gasto innecesario.
Podríamos estar durante horas escribiendo sobre todos los políticos que han hecho historia en Estados Unidos. Como hemos dicho, es el país pionero en la utilización de estas técnicas, y tenemos que aprender mucho de ellos. Pero vamos a hablar de los dos últimos presidentes (antes de ser elegido Joe Biden en las elecciones de finales de 2024) ya que, al ser los más recientes, probablemente sean los más conocidos para todos nosotros.
El caso Obama
Obama comenzó una nueva era en el marketing político, no solo en Estados Unidos, si no en todo el mundo.
Obama comenzó en este mundo siendo senador el Parido Demócrata, era casi completamente desconocido. En apenas 4 años pasó de ser un político totalmente desconocido por todos a convertirse en 2008 en el presidente de Estados Unidos. Supongo que te preguntarás cómo consiguió esto. Pues bien, el empezó a ser conocido gracias a dos libros escritos por el. Eran libros profundos, que contaban su historia. Esto hizo que el público se sensibilizara, muchos seguidores creían conocerle por lo que contaban sus libros. El estuvo varios años trabajando como organizador comunitario, ahí pudo ver las necesidades que tenían los grupos más desfavorecidos. Todo esto se reflejaba en sus libros. Comenzó a ser un icono que representaba la esperanza y el progreso de las futuras generaciones.
La campaña que Obama llevó a cabo estaba diseñada por y para la gente, se centraba en ellos ya que eran los verdaderamente importantes – se centró en los más jóvenes. Reconoció la diversidad, algo que hasta entonces no se había reconocido de tal forma (el era afroamericano, un candidato muy poco común en Estados Unidos), estos grupos fueron los que mayor apoyo le dieron.
El internet fue clave durante esta campaña, principalmente utilizó su pagina web propia (Barackobama.com) y las redes sociales que más se utilizaban durante esos años. También se mandaron mensajes por SMS, algo bastante novedoso.
Esto no nos sorprende tanto ya que todas estas técnicas se utilizan en las campañas políticas de casi todos los países, pero en el 2008 nada de eso existía. Obama revolucionó el marketing político tal y como se conocía.
Donald Trump
Donald Trump consiguió ser el presidente número 45 de Estados Unidos. Trump se presentó como candidato en 2015. Al principio nadie confiaba en él, ni los medios de comunicación le tomaban en serio, en todos los estudios ganaba Hilary Clinton – la cual tenía muchos años de experiencia, en cambio Trump no tenía ninguno. El día de las elecciones Donald Trump fue el que se alzó con la victoria, pero ¿Cómo consiguió cambiar la opinión de la mayoría de los votantes estadounidenses?
La respuesta no es simple, existen muchos factores. Pero el factor principal que hizo a Trump conseguir la victoria fue su estrategia de marketing político que se llevó a cabo durante la campaña.
El candidato a la presidencia se centró en las redes sociales y su poder para conseguir seguidores. Trump consiguió que las personas pasasen mucho más tiempo interactuando con el contenido que publicaba el político. Esto demostró la habilidad de Trump en la interacción con los usuarios, consiguiendo millones de impresiones en sus redes sociales.
Pocos meses antes de las elecciones los resultados de las encuestan cambiaron radicalmente. Donald Trump se encontraba en la primera posición, dejando en segunda posición a Hilary Clinton, la cual no consiguió alcanzar a Trump en las elecciones.
A diferencia de Obama, el discurso de Trump se consideraba intolerante, poco moderado y en contra de los grupos más desfavorecidos. Los aspectos de su campaña que le hicieron triunfar fueron:
- La comunicación: En comunicación fue de los políticos que menos invirtió. Este se centró en que los diferentes medios hablasen de el, esto le ayudó a promocionarse de forma casi gratuita.
- Mensaje sin tabúes: Trump hablaba claro, decía claras sus intenciones. Sin tabúes ni control. Esto generó mucha confianza en sus seguidores.
- Hablar de Hilary Clinton: Los políticos se suelen centrar en hablar sobre ellos y sus grandezas como políticos. Trump hablaba también de los errores que había cometido su rival, generando odio por parte de los ciudadanos contra Hilary.
- Su equipo: Si no hubiese sido por el equipo que había detrás de toda esta campaña, Trump no habría conseguido el triunfo que consiguió.
- Emocionó: Donald Trump intentó llegar a las personas a través de sus emociones. Prometiéndolos sobre temas que preocupaban a los estadounidenses.
Como podéis ver, estos dos candidatos revolucionaron la política. Y las diferentes estrategias de marketing político fueron las protagonistas para que sucediera esto. Como podréis intuir, esto no es nada fácil. Requiere una gran inversión tanto en tiempo como en dinero, pero como veis, los resultados son muy satisfactorios. Trabajando se pueden conseguir todos tus objetivos.
Si eres un candidato y tienes el objetivo de conseguir la victoria en las próximas elecciones. No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos con tu marketing político, en comunicare utilizamos las mejores técnicas para que tu campaña electoral sea todo un éxito.