¿Sabes que es un experto en marketing educativo? Si eres una entidad de enseñanza, sea del tipo que sea, y quieres lograr atraer a más alumnos, entonces debes estar familiarizado con el termino. Es una técnica muy beneficiosa para instituciones académicas, puesto que gracias a ella pueden promocionar sus programas, cursos, talleres cultura, valores, etc en el medio digital.
En este artículo os vamos a explicar que es el marketing educativo, además de daros algunas tácticas que podéis implementar y para finalizar os daremos nombres de diferentes agencias que cuentan con grandes expertos en marketing educativo.
¡Vamos a empezar la clase!
Índice de contenidos
¿Qué es el marketing educativo?
El marketing educativo es una técnica que aplican instituciones educativas para atraer a los padres o/y a los alumnos potenciales con un contenido que les resulta útil. Un experto en marketing educativo la aplican con la intención de que las personas estén informadas, porque nadie contrata un servicio sin informarse antes de que trata y cómo va a ser. Ahora los padres y alumnos se informan en internet sobre el centro de estudios, lo cual nos revela la importancia de este canal.
Cuando un alumno elige una institución para formarse o un padre un colegio para sus hijos, sigue un proceso de tres pasos.
1. El primer paso es obtener información de los diferentes centros que hay, eligiendo una lista de los que mejor le parecen.
2. A continuación, evalúan la información que han obtenido de los diferentes centros. Todo lo averiguado se compara con el el resto de instituciones educativas, analizando distintas opciones con su propio criterio.
3. El último paso es la toma de decisión, saben sus preferencias y necesidades y eligen el mejor centro.
Es más, un verdadero experto en marketing educativo sabe cuáles son sus características. ¿Quieres saber cuáles son? Aquí las tenéis:
- Es muy importante planificar las acciones y estrategias para que el cliente pueda ver el trabajo y las señas de identidad de la institución educativa.
- Por esta razón, debe tener muy claras las necesidades de los alumnos o familias que se están informando. Para ello hay que investigar las necesidades del público objetivo.
- ¡Tienes que destacar frente a la competencia!
- Tu objetivo principal es captar alumnos gracias al marketing educativo.
- Es más, para captarlos hay que ser más cercanos con ellos y trabajar un contacto más directo.
Las 4 etapas del marketing educativo
Lo primero que queremos aclarar es que las acciones del marketing que realices no deben ser intrusivas. Lo más eficaz es que los clientes vayan hacia ti porque tu contenido es interesante, ofreciéndoles un valor añadido.
Estas cuatro etapas que os vamos a explicar están basadas en el Inbound Marketing. El Inbound Marketing capta a clientes potenciales que están empezando con su compra y los orienta hasta su decisión final.
1. Lo primero que debes lograr es atraer a tus clientes a tu página web, tu blog o tus plataformas digitales. Aquí puedes utilizar diferentes estrategias, tales como: campañas de contenido, SEO, SEM, redes sociales o campañas multicanal.
2. Por lo tanto, el siguiente paso es convertirlos en visitas de tu página web. Debes conocer a tu Buyer Persona y lograr que pasen a ser una oportunidad de venta. Una buena posibilidad para lograr esto es conseguir una conversación con ellos, respondiendo a todas sus dudas o crear contenido relevante.
3. En tercer lugar, esta fase tiene el propósito de que el lead pase a ser un cliente y cerrar el proceso. Las oportunidades de venta se transforman en compras exitosas.
4. Cuando ya has conseguido un cliente, tienes que deleitarle. Es muy importante tener a los clientes satisfechos y que se conviertan en promotores de los productos.
Cuando un experto en marketing educativo traza una estrategia, sabe que si lo hace correctamente solo puede ser beneficioso para el centro. Hay muchos beneficios al respecto, como que aumenten las visitas a la página web, se fidelicen clientes actuales, la reputación de la institución mejora o que ganen más alumnos.
Las 5 mejores estrategias del marketing educativo para atraer a alumnos
1. ¿Conoces el Lead Magnet? El Lead Magnet potente es ofrecer al cliente contenido gratuito a cambio de dejar sus datos. Debes tener un contenido específico para tu Buyer Persona que solucione un problema real, como pueden ser Ebooks, plantillas, pruebas gratis, etc.
2. Obligatoriamente tienes que generar tráfico en tus redes sociales. El que redes sociales son más relevantes para tu institución depende, pero estaría bien que cuanto más mejor. Debes hacer un plan de social media, con un calendario que te ayude a publicar contenido en las fechas correctas.
3. Utiliza Google Ads para promocionar tu centro, para quien no lo sepa Google Ads es un servicio que ofrece Google para publicidad patrocinada en los buscadores. Todo experto en marketing educativo sabe lo impórtate que es la publicidad online. Cuando entramos en Google lo que queremos es buscar una solución a nuestro problema, buscando información o un producto o servicio. La gente está mucho más predispuesta en Google a comprar.
4. Para mantener informados a tus clientes te recomendamos hacer Email Marketing. Debes mandar a tus clientes contenidos segmentados y profundos, siempre que ellos te den el permiso de ello. No vale cualquier información, debe ser la que realmente le interese al cliente. Sino puede ocurrir que al cliente le moleste recibir un correo con una newsletter, por ejemplo.
5. Es muy importante hacer un buen posicionamiento SEO y Marketing de Contenidos. Al crear contenidos que eduquen, informen e interesen a los clientes la institución les puede llamar la atención. Lo ideal es que creases contenidos específicos, que la gente necesitase y que te diferencien de la competencia. Los contenidos generales suelen tener más competencia en los buscadores.
Agencias que se dedican al marketing educativo
Comunicare
Somos una agencia de marketing digital 360º que tiene a unos expertos en marketing educativo que pueden ayudarte a mejorar la imagen de tu colegio y lograr más matriculaciones. Nos especializamos en estrategias de marketing digital concretas para el sector educativo y tácticas SEO para que tu centro llame la atención a sus clientes.
Nosotros entendemos que la imagen de un colegio es muy importante, por ello mismo hacemos pruebas en distintos canales para identificar a corto plazo el coste de captación de las plataformas. También investigamos tendencias actuales en el mercado para ofrecer nuevos métodos innovadores.
Entre los servicios más destacados que ofrecemos son estos:
● Sabemos cómo desarrollar efectivas campañas de marketing educativo, incluyendo el Inbound marketing y las redes sociales.
● También somos especialistas en redactar contenido SEO, posicionando los colegios entre los primeros resultados de búsqueda.
● Además, te mantenemos siempre informado de los avances que hay. Tenemos un panel de métricas online que nos da la posibilidad de averiguar si los resultados son positivos.
NeoAttack
Es una de las mejores agencias de marketing educativo, con grandes profesionales especializados en marketing digital. Utilizan estrategias de SEO, Diseño web, Social Media, Link Building, etc.
SchoolMarket
SchoolMarket se dedica en exclusiva al marketing educativo en España. Ayuda tanto a las instituciones, clientes como empresas. Crean campañas publicitarias y planes de medios para impactar a su público objetivo.
BlackBeast
Blackbeast es una agencia de marketing digital que está especializada en marketing educativo, ayudan a posicionar las instituciones educativas. Sus técnicas son: SEO, Marketing Social, Publicidad Online, Diseño, etc.
ROIncrease
ROIncrease es una agencia de marketing exclusiva, su objetivo es que lo que tu inviertas en marketing educativo aumente en cantidad. Realizan estrategias con SEO, Diseño Gráfico, desarrollo web, Inbound Marketing, etc.
¿Alguna duda?
1. ¿Cómo es el plan que realiza un experto en marketing educativo para mi empresa?
Todo dependerá de cada caso, pero podemos explicaros en términos generales como se haría. Lo primero que se debe saber es quién es el público objetivo de mi centro y que me diferencia del resto de instituciones educativas. Luego hay que elegir qué acciones hay que llevar a cabo y qué canales vas a utilizar para ello. A continuación, tienes que ver si tu presupuesto cuadra con lo que tienes pensado hacer. Además, debes tener unos instrumentos de medición de resultados y ver si todo ha funcionado.
2. ¿Qué es el marketing de contenidos?
Es una técnica de marketing que se basa en crear, compartir y publicar contenidos que interesen a tu cliente. Para ello debes saber quién es tu público objetivo y saber qué diferentes maneras de compartir contenidos hay. Por ejemplo, se pueden compartir contenidos con artículos en un blog, Ebooks, videotutoriales, podcast, etc.
3. ¿Qué es un Buyer Persona?
Un Buyer Persona es otra palabra para tu público objetivo, es decir tu cliente ideal. Es la persona que tú has definido que va a estar interesada en tu institución educativa, como pueden ser: alumnos actuales, familias que buscan un colegio para sus hijos, alumnos potenciales. Que lo hayamos nombrado en general no significa que su descripción tenga que ser así. Por esta razón debes averiguar parámetros específicos como la edad, el sexo, disposición geográfica, profesión, etc.
Esperamos que este artículo os haya ayudado a aclarar más acerca del marketing educativo. Si os ha parecido interesante, tenemos muchos más artículos en nuestro blog.
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”
Nelson Mandela