La publicidad concursal hace posible que cualquier interesado pueda tener conocimiento del procedimiento de concurso de acreedores y sus incidencias, así como del conocimiento de su declaración y de los pormenores de su tramitación; es una publicidad informativa.
Índice de contenidos
Ampliemos información… ¿Qué es un concurso de acreedores?
Se trata de un procedimiento legal relacionado con las situaciones de quiebra y las suspensiones de pagos. Cuando una persona física o jurídica no puede hacer frente a una situación de insolvencia, provoca la incapacidad de enfrentarse a la totalidad de los pagos que adeuda. Lo que se relaciona con…
Seguidamente, ¿Qué es el registro público concursal?
Según la web de Registradores de España, el Registro Público Concursal es una herramienta a disposición de los diversos acreedores del concursado y también de la Administración de Justicia, que facilita la comunicación de las resoluciones que adopten los Juzgados de lo Mercantil a los distintos registros públicos, el conocimiento de otras situaciones concursales con las que pueda guardar conexión y de los expedientes de negociación de los acuerdos extrajudiciales de pago. Todo ello contribuye a la mejora de la seguridad jurídica en lo que concierne a los concursos de acreedores o sus procedimientos preventivos y a una mayor agilidad procesal.
Se configura en base a tres exigencias fundamentales:
- La unidad de información, de manera que tanto las resoluciones concursales, como las resoluciones procesales y posteriores que se adopten en los expedientes de acuerdos extrajudiciales y su finalización, son objeto de publicidad a través de este Registro.
- La accesibilidad a la información concursal y preconcursal , dirigida a que la publicidad pueda obtenerse de manera fácil y sencilla a través de Internet.
- La coordinación o interconexión con los demás registros públicos, para poder asegurar o garantizar la integración y coherencia de la información. Con este objeto se prevé también la conexión con los registros de resoluciones concursales de los demás Estados miembros de la Unión Europea y las plataformas comunitarias que al efecto se establezcan
De esta forma, y atendiendo a lo mencionado como necesario para entender el tema, hablaremos ya de Publicidad Concursal.
¿Para qué sirve la publicidad concursal?
Los datos que se busca conocer pertenecen al BOE, por lo tanto no se reciben notificaciones directas. En consecuencia, este tipo de publicidad nos informará de la situación concursal en la que se encuentran proveedores, clientes y competidores.
Y gracias a esta información concursal, se conseguirá evitar y solucionar problemas que puedan surgir en un ámbito comercial.
Todo esto se realizará a través de medios extrarregistrales, mediante edictos concursales publicados en el tablón de anuncios del juzgado o en el Boletín Oficial del Estado, a través de los diferentes registros públicos, así como mediante la publicación en el Registro Público Concursal.
Ley concursal
La ley concursal se emplea para designar al conjunto de normas procesales que se encargan de regular el proceso concursal de toda clase de deudores, ya sean personas físicas o jurídicas. La ley concursal en España 22/2003 del 27 de marzo se encarga de derogar todas las normas que permitían ventas de activos al margen del procedimiento de quiebra. Con esta ley se buscaba adaptar el funcionamiento interno de la Tesorería General de la Seguridad Social,
¿Por qué es necesaria la publicidad concursal?
Gracias a esta información concursal que le será enviada, se podrá evitar, o si ya es demasiado tarde, solucionar problemas en sus relaciones comerciales. Estos problemas pueden surgir entre:
PROVEEDORES que se presenten al concurso de acreedores provocaría:
- Problemas de suministro o tardanza en las entregas previstas
- Imposibilidad de devolución de productos en mal estado
- Imposibilidad de reintegro en efectivo de material
- Imposibilidad de cobros de Rapels futuros
- Aparición de gastos no previstos
- Búsqueda de alternativas comerciales para continuar sin el proveedor afectado
CLIENTES que entran en el concurso de acreedores pueden provocar:
- Retrasos o falta de pago de las facturas
- Incertidumbre financiera
- Surgen gastos extraordinarios no previsto
COMPETIDORES que entran en concurso de acreedores, y tú como empresa lo desconoces, puede traer consecuencias como:
- Desaprovechar la cartera de clientes del competidor
- Desaprovechar oportunidades comerciales como equipamientos o stock a bajo precio
En consecuencia, el Real Decreto Legislativo 1/2020 de 5 de mayo, en sus artículos 560 y siguientes, ha prestado especial atención a la publicidad del concurso de acreedores:
“El registro permite a bancos, acreedores, socios comerciales y consumidores acceder a información oficial y fiable sobre casos de insolvencia, garantizándose el principio de unidad de información concursal y la máxima accesibilidad a la misma al poder llegar a sus a través de Internet”
¿Qué recoge este tipo de publicidad?
La publicidad concursal que da a conocer los concursos públicos, es adaptable a las necesidades de las empresas, y por lo tanto sus tarifas también lo son. ¿Qué es lo más apropiado como empresa?
Si te haces esta pregunta debes tener claro qué información quieres obtener y cómo la quieres recibir, ya que se ofrecen boletines semanales o diarios y con diferentes tipos de información, aunque debemos tener en cuenta que la publicidad variará en función de la resolución que se dicte.
- Nombre de la empresa
- CIF
- Juzgado
- Fecha del BOE
- Datos de contacto
- Tipo de concurso público
- Plazos
¿Qué resoluciones son objeto de La Publicidad Concursal?
No todas las resoluciones son objeto de publicidad concursal, por lo tanto los artículos 557 y 558 del TRLC se ocupan de dejar claro las resoluciones que son objeto de esta publicidad en los registros de personas y en los registros de bienes.
Las resoluciones que son objeto de publicidad en los registros de personas:
- Declaración y reapertura del concurso de acreedores
- Aprobación de convenio
- Apertura de la fase de liquidación
- Aprobación del plan de liquidación
- Conclusión del concurso y la resolución de la impugnación del auto de conclusión
- Apertura de negociaciones para alcanzar los objetivos propuestos
- Sentencia de calificación del concurso como culpable
- Cuantas resoluciones se dicten en materia de intervención o suspensión de las facultades de administración y disposición del concursado sobre los bienes y derechos que integran la masa activa
- Las que se establezcan en la sentencia de aprobación del convenio, cuantas las modifiquen o las dejen sin efecto, así como cualesquiera otras exigidas por esta ley
Las resoluciones que son objeto de publicidad en los registros de bienes:
- Cada uno de los bienes o derechos pertenecientes a la masa activa que figuren inscritos a nombre del concursado en los registros de la propiedad y en los registros de bienes muebles la declaración y la reapertura del concurso
- El nombramiento y cese del administrador o administradores concursales
- Aprobación del convenio
- Apertura de la fase de liquidación
- Aprobación del plan de liquidación
- Resolución judicial firme por la que se acuerde la conclusión del concurso
- Cuantas resoluciones se dicten en materia de intervención o suspensión de las facultades de administración y disposición del concursado sobre los bienes y derechos de la masa activa
- Las que se establezcan en la sentencia de aprobación del convenio
- Las que se establezcan en la sentencia de calificación, cuantas las modifiquen o las dejen sin efecto, así como cualesquiera otras exigidas por esta ley
¿Qué consecuencias puede traer no recibir la información a través de la publicidad concursal?
Si una empresa no recibe la publicidad concursal, que le informe, como vimos anteriormente, de la situación de sus clientes, proveedores o competidores, esto le puede traer ciertos problemas:
- No consideran su impago en el Concurso de Acreedores califican tu crédito concursal como crédito subordinado
- Otro podría ser que la empresa afectada no podrá recuperar el IVA impagado de empresas en Concurso Acreedores vía Hacienda, con posterioridad no hay ninguna posibilidad de hacerlo después del mes de la publicación del concurso en el BOE
- Finalmente, la pérdida del derecho a la indemnización del Siniestro del Seguro de Crédito por el impago de la empresa que inicia el Concurso de Acreedores por no comunicarlo en fecha
Por ello, es necesaria la presencia de la publicidad concursal en cualquier empresa que se vea, o pueda verse afectada por los factores que hemos visto al inicio.
Publicidad registral
La publicidad registral se refiere al conjunto de sistemas a través de los cuales se puede obtener información sobre bienes muebles o inmuebles, o sobre las personas en general, permitiendo a la comunidad acceder a la información que se contiene en los registros. A través de esta publicidad podemos garantizar el conocimiento y validez de determinados hechos jurídicos relacionados.
Administración de justicia
La administración de justicia es la parte de la función pública que cumple el Estado, encargada por la Constitución Política y la ley, recogido en el Ministerio de Justicia. Esta se encarga de hacer efectivos los derechos, obligaciones, garantías y libertades para lograr la convivencia social.
Colegio de Registradores
El Colegio de Registradores es una corporación de derecho público amparada por la Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y que cuenta con plena capacidad. El Colegio de Registradores contará con total autonomía para el cumplimiento de sus fines y tiene competencia sobre sus colegiados por todo el territorio nacional. Los registradores de la propiedad inscribirán todos los bienes inmuebles situados en su circunscripción, así como todos los derechos reales que recaigan sobre ellos. Dentro del Colegio de Registradores podemos encontrar al registrador mercantil, que se encargará de dotar de seguridad al tráfico mercantil y formalizar negocios.
Recibe un presupuesto personalizado
¡Gracias por visitar este espacio web!