Índice de contenidos
Empresas de publicidad en Málaga
Hoy en día el uso del tan nombrado “Remarketing” se está destacando como una de las técnicas más eficientes utilizadas por las empresas de publicidad en Málaga. El remarketing no es más que una técnica de publicidad online que consta de exhibir anuncios a usuarios sobre una marca con la que ya tuvieron algún tipo contacto, como por ejemplo, ingresar a su sitio web.
Para crear listas de remarketing con el público deseado, es necesario incluir un código en tu sitio web, el cual se encuentra a disposición en plataformas como Google Ads y Facebook Ads.
¿Será coincidencia que estés viendo esa publicidad?
Es muy probable que los banners de anuncios de algún producto o servicio que habías buscado anteriormente ya te hayan “perseguido” en la web: una promoción de pasajes aéreos a un determinado destino, unos zapatos, descuento en la ropa que estabas viendo, entre otros.
Y no, eso no es coincidencia, es el Remarketing en acción. Hoy en día sobretodo, éste alcanza a gran cantidad de personas, pero lo que estas no saben es que también pueden usarlo a favor de sus negocios, tanto B2B como B2C.
Definamos con claridad qué es Remarketing
Antes que nada, es importante dejar claro que “Remarketing” y “Retargeting” son prácticamente la misma cosa. La diferencia es que el primero es la manera en que Google llama a su propia herramienta de Retargeting. Otras plataformas, como AdRoll, Re Targeter y FetchBack, sí utilizan esta última palabra.
La palabra viene del inglés “target”, que significa “objetivo”. Es decir, la idea del Retargeting es la de alcanzar más de una vez a la misma persona, por medio de anuncios que el usuario visualiza después de la primera búsqueda sobre el tema, sobre una determinada página que visitó o cualquier otro tipo de interacción.
¿Para qué nos sirve?
Las empresas de publicidad en Málaga remarcan un objetivo muy claro del Remarketing: aumentar las conversiones, y con ello, también las ventas.
Tanto en Málaga como en todo el pais podemos encontrar importantes empresas de publicidad que nos ayuden a alcanzar los objetivos que el remarketing supone, conozcamos algunas de ellas:
Comunicare
Somos una empresa de publicidad en Málaga que opera en toda España. Nuestro equipo establece estrategias digitales con el principal propósito de aumentar el posicionamiento de las diferentes marcas con las que trabajamos, utilizando herramientas como SimilarWeb, Sistrix Toolbox, Google Analytics, Semrush y Google Search Console.
Para que logres los mejores resultados en tu estrategia de comunicación, desde Comunicare:
- Analizamos clientes, mercados, competidores y plataformas. Fruto del análisis, proponemos un plan con una batería de test iniciales. Medimos los resultados de los tests y modificamos nuestro plan. No nos gusta equivocarnos
- Optimizamos al máximo posible para garantizar el éxito de la campaña. No nos quedamos en la campaña de publicidad. Estudiamos y mejoramos todo aquello para favorecer el éxito y recomendamos implementaciones.
- Medición, seguimiento y análisis profundo de todos los KPI’s relacionados. Ponemos a tu disposición un tablón de métricas en tiempo real para seguir la campaña muy de cerca. Cuando acaba, te lo explicamos y proponemos mejoras.
Nuva es una agencia de publicidad y estudio de interiorismo,especialista en crear proyectos, ejecutarlos y lanzarlos al mercado partiendo de cero, tanto para empresas como instituciones.
Para negocios se encargan de abordar el proceso que va desde la creación del nombre, indentidad corporativa, diseño interior, marketing y publicidad para su lanzamiento y mantenimiento en el mercado.
Y para instituciones, se encargan de crear campañas publicitarias desde su la conceptualización hasta su activación.
Grupo Rodfer es un grupo de empresas del sector audiovisual, publicitario y eventos de Málaga.
Todo el grupo forma una productora audiovisual de cine, vídeo y televisión y agencia de publicidad y eventos que ofrece a sus clientes la posibilidad de ser vistos por todos los medios de comunicación y captar al cliente con las mejores estrategias de publicidad.
Sus sedes, oficinas e instalaciones se encuentran en las provincias de Málaga y Madrid. En Málaga capital, Marbella, Campanillas (junto al PTA, Parque Tecnológico de Andalucía) y Madrid capital. (Ver Contacto)
¿Por qué el remarketing es tan efectivo?
La filosofía del Remarketing es que no todo el mundo que ve un anuncio por primera vez, opta por realizar la compra. De hecho, tan sólo un pequeño número de usuarios lo hace. De acuerdo con datos de Google Ads, en el e-commerce, 97% de los visitantes no se convierten en la primera visita.
Más aún en ventas complejas, la conversión en solicitudes de presupuesto o acciones semejantes es aún menor.
De esta manera, el Remarketing representa una posibilidad de seguir llegando al cliente que aún no ha convertido, para que la marca siga presente en su cabeza mientras aún toma la decisión.
Ahora bien, entre el primer contacto del usuario con la empresa hasta concretar la compra, hay diferentes etapas del proceso. Aquí podemos dividirlas en cuatro momentos diferentes:
- Conciencia: cuando la persona empieza a buscar sobre el tema, sin tener necesariamente la intención de comprar,
- Consideración: cuando la persona ya tiene cierto conocimiento y se encuentra reflexionando sobre realizar la compra (aquí compara precios, busca recomendaciones, entre otras acciones);
- Compra: no hay mucho que decir – cuando la persona realiza la compra en sí;
- Fidelización: etapa pos-compra, cuando la intención es centrarse en una nueva conversión.
De esta manera, las empresas de publicidad de Málaga aseguran que con un plan de Remarketing bien estructurado, es posible llegar a usuarios en las diferentes fases de este embudo y ayudarlos a avanzar a las siguientes etapas.
Conozcamos cómo funciona el Remarketing
Su estructura de funcionamiento es simple:
Imagina que estás buscando en Google sobre “Software de Marketing Digital” y haces click en un link patrocinado en la página de resultados.
Cuando entras en el sitio web del anuncio, una cookie (que funciona como si fuera un sello) se guarda en tu computadora, y es la que usará Google para identificarte. Posteriormente, Google te mostrará anuncios de esta misma página en otros sitios webs aliados que tienen espacio destinado a anuncios (Red de Display) o en las páginas de resultados (Red de Búsqueda).
De esta forma, te aparecerán nuevos anuncios durante algún tiempo, para tratar de que te conviertas en cliente. Por lo general, el periodo de Remarketing es de 30 días, pero puede variar, de acuerdo con la plataforma y las configuraciones utilizadas.
Formas de Remarketing en Google Ads, Red de Display y Red de Búsqueda
En Google Ads hay básicamente dos grandes maneras de hacer Remarketing: en la Red de Display y en la Red de Búsqueda.
¿Sabes cual es la diferencia?
- Remarketing en la Red de Display
La Red de Display es un grupo de sitios web aliados que ofrecen un espacio dentro de sus páginas web para difundir links patrocinados.
Estos espacios se usan para difundir banners a usuarios que estén en una lista de Remarketing. Es a partir de ahí que ves las promociones que te “persiguen” en diversos sitios web.
Cada plataforma de Remarketing tiene acuerdos con diferentes sitios para montar su propia Red de Display. Por lo tanto, dependiendo de la que escojas, tus anuncios se exhibirán en los sitios de la red de esa plataforma.
Además, muchas veces se hacen alianzas, para que un mismo sitio web pueda mostrar anuncios de diferentes redes.
- Remarketing en la Red de Búsqueda
Otra opción de Remarketing se da a través de la Red de Búsqueda. Por medio de esta posibilidad, los anuncios se muestran en la propia página de resultados.
Podemos encontrar estos anuncios en la búsqueda de Google, Google Maps, Google Shopping, Google Imágenes, grupos de Google y motores de búsqueda aliados.
El formato de los anuncios de la Red de Búsqueda es diferente al del Display. Mientras que en esta última se pueden hacer banners con imágenes de tamaños diferentes, en la Red de Búsqueda el formato es el del anuncio de AdWords estándar, con texto limitado.
Sin embargo, la mayor diferencia entre la Red de Display y la Red de Búsqueda es que en la primera, los banners de Retargeting aparecerán en los sitios web aliados que el usuario visite, incluso si no está buscando nada de este contenido. Por el contrario, en la Red de Búsqueda, los anuncios se muestran cuando el usuario está indagando nuevamente sobre dicho contenido en el motor de búsqueda de Google – es decir, está en un momento en el que tiene interés y las oportunidades de conversión son elevadas.
Otras formas de Remarketing: Facebook e Instagram
Otra opción que podemos aprovechar es el Remarketing de Facebook, que funciona de manera similar al de la Red de Display, en la que los anuncios aparecen dentro de la red social, ya sea en el feed de noticias o en la barra lateral.
De igual forma, es posible hacer este tipo de marketing en Instagram. Es por eso que tal vez ya hayas visto en esta red, el anuncio de alguna marca con la que interactuaste anteriormente o de algún producto que casi compras, pero abandonaste en el carrito.