Desde la ebullición de Internet y la aparición de los primeros motores de búsqueda, mucha gente se dio cuenta de que se podía ganar dinero a través de una página web. Conforme iba evolucionando el tema, Google se convirtió en el buscador de referencia, con lo cual, la lucha entre usuarios y empresas para conseguir las primeras posiciones entre los resultados de este buscador, fue en aumento.
Tras esa lucha, surgió el SEO, una ciencia que se enfoca en el posicionamiento web para conseguir tráfico a través de una serie de técnicas y estrategias.Si eres nuevo en este tema y te interesa aprender o tan solo eres alguien curioso al que le encantan los temas novedosos, en este artículo encontrarás los puntos más importantes sobre el SEO y la importancia de implementarlo en un negocio.
Índice de contenidos
¿SEO, qué es?
SEO son las siglas en inglés de “Search Engine Optimization” traducido al español como “motor de búsqueda optimizado” y es una metodología cuyo objetivo es el de posicionar las páginas web lo más arriba posible en los resultados de Google a través de unas estrategias concretas.
Se intenta ocupar la mejor posición posible dentro de las dos primeras páginas de Google, ya que el 80% de los internautas centran su atención en la primera página, una gran parte del 20% restante llega hasta la segunda página, y un pequeño porcentaje con tendencia disminuida conforme se van alejando las páginas.
Casi todo el tráfico se encuentra en los primeros resultados que muestran los buscadores (Google, Bing, Yahoo, etc.). Google es a nivel mundial el motor de búsqueda más exitoso, con lo cual, la metodología se centra en los parámetros de este para una mayor eficiencia en el trabajo.
Concluyendo, el SEO intenta aumentar el número de visitas en una página web, llamado tráfico, para así poder conseguir un beneficio el dueño de la página, como vender sus productos y servicios, o a través de la publicidad.
Cómo funciona el SEO
Para que sea más sencillo, se tomarán unas pautas seriales que los motores de búsqueda o los navegadores tienen en consideración para definir qué página web se posiciona mejor o peor. A partir de ahí se analizará la página web para ver qué es lo que se está implementando de manera correcta, y qué es lo que se puede mejorar para obtener un mejor posicionamiento en Google. En este caso se va a dividir en ocho pautas principales:
La primera es “los enlaces internos y externos”. Factor muy importante en el SEO, el enlazado interno debe ser amigable y tener lógica. Los enlaces externos es recomendable que vengan de lugares de buena calidad y que tengan un ancho útil, para conseguir una mejor valoración por parte de los algoritmos.
La segunda son las “Keywords” o “palabras clave”. Como bien se entiende, son las palabras importantes o que más relevancia tienen a la hora de buscar cualquier contenido. Estas deben estar relacionadas con el servicio o producto que ofrece la empresa, para conseguir atraer al público potencial que pueda llegar a finalizar la compra. Es muy importante antes de realizar cualquier posicionamiento SEO definir muy bien las Keywords.
La tercera los Título o “Titles”. Junto a las Keywords, es una de las pautas más importantes, ya que le dice a los buscadores el tema del contenido. Estos al igual que las Keywords, deben estar relacionados tanto con el contenido del texto, como con los servicios y productos que se ofrecen. Un ejemplo de título para una pastelería sería “ Tienda de pasteles en Linares”. En este título encontramos el producto y la localización, importante si se quiere realizar SEO local.
La cuarta es la “meta description”. Son las líneas de texto que se ven bajo el título, utilizado para llamar la atención del usuario invitándole a entrar a tal sitio web.
Una quinta es los encabezados. Establecen el tamaño del texto además de tener la función de crear una jerarquía.
La sexta es las URLs semánticas o amigables, se consideran mucho en el SEO, ya que le dicen al usuario y al navegador en qué zona de la web se encuentra.
La séptima es la velocidad de carga. Cuanto más tarde en cargar una página web, más posibilidades habrá del usuario a abandonarla, con lo cual Google posiciona mejor a las páginas que cargan más rápido.
La última sería la interacción de los usuarios. Si se tiene una página web de calidad, tanto de contenido como a nivel visual, los usuarios se mantendrán en la página web más tiempo. Esto hace que esa página web pueda tener un mejor posicionamiento además de poder conseguir más ventas si se vende algo en tal página.
Tipos de SEO aplicables a un sitio web
Existen varios tipos de SEO que se pueden aplicar dentro de las páginas web. Lo más común es intentar mejorar cada uno de ellos para obtener los mejores resultados.
SEO On Page
Son los esfuerzos para optimizar que se hacen internamente a la página web para conseguir una posición entre los primeros en los resultados de búsqueda. Se analizan el contenido, la estructura, la indexación, la arquitectura, el contenido multimedia y la rapidez de carga. Suele ser una de las principales acciones que se llevan a cabo dentro del SEO.
WPO como factor de posicionamiento
A pesar de lo que se piense, el WPO o web performance optimization tienen mucho que ver con las optimizaciones que se pueden hacer a una web. El WPO viene del inglés “web performance optimization” (optimización del rendimiento web), refiriéndose a la parte estructural de una página web.
La rapidez de carga es un factor importante, con lo cual, es muy importante tener un hosting bien optimizado para que afecte muy positivamente al posicionamiento. La estabilidad del servidor es otro factor importante que Google tiene en cuenta, para poder brindar así al usuario una buena experiencia.
Es importante estudiar qué proveedor de hosting nos conviene para tomar así la decisión adecuada. Esto es preferible hacerlo antes de crear una página web, ya que luego será algo más complicado de mejorar.
Existen páginas webs como Besthosting para poder comparar los análisis entre las empresas de alojamiento web para ayudarnos a tomar tal decisión.
SEO Off Page
El SEO Off Page son todos los esfuerzos que llevamos a cabo a nivel externo para escalar unas cuantas posiciones en nuestra página web. En este aspecto se destacan los enlaces de otros sitios que apunten al nuestro. Conseguir enlaces de calidad y “fuertes” para Google beneficiará positivamente al sitio web con el que se esté trabajando.
Cómo elegir la mejor empresa de posicionamiento web SEO
Si tu negocio busca un mayor tráfico dentro de la página web, decidir contratar a una empresa de posicionamiento web SEO es la mejor opción. Para obtener buenos resultados dentro del SEO hace falta muchos conocimientos, estar siempre actualizado y una gran cantidad de tiempo. Por eso es complicado que uno mismo consiga buenos resultados. Por eso es importante plantearse la idea de contratar una empresa externa especializada que realice esta función.
Elegir la mejor empresa SEO también es importante y es una decisión que requiere tiempo. No todos los métodos de trabajo sirven, y como en todos los sitios, existen empresas que utilizan métodos poco adecuados para obtener un buen posicionamiento en los buscadores. A continuación encontrarás un par de claves que te ayudarán en la elección de la mejor empresa.
Lo que debes saber antes de contratar una empresa de posicionamiento web SEO
Antes de decidir contratar a una agencia profesional, es importante tener claro cuales son los objetivos que la empresa quiere conseguir. Estos deben ser realistas y medibles. No se pueden conseguir aumentar rápidamente el número de visitas mediante el SEO, se trata de una estrategia que consigue muy buenos resultados pero a medio-largo plazo. Además, lo positivo de esto es que cuando se obtiene un buen posicionamiento este se hace de una manera orgánica o natural y perdura en el tiempo.
Si una agencia te ofrece unos increíbles resultados en un corto periodo de tiempo, es muy probable que realicen acciones poco limpias, que a largo plazo resultan negativas para tu negocio. Por ese motivo se debe tener mucho cuidado e investigar antes de depositar la confianza y el dinero en cualquier agencia.
También se debe ser coherente con el presupuesto y los detalles de las estrategias. Para conseguir un buen posicionamiento hace falta un equipo experto que dedique muchas horas a cada proyecto. Las estrategias detalladas no se pueden enseñar antes de haber firmado un contrato, ya que sería como regalar parte del trabajo realizado por los profesionales antes de tiempo. Si se busca un análisis detallado existen las consultorías pagadas en las cuales se miden todas las capacidades de una empresa.
Equipo profesional y especializado
Toda empresa de posicionamiento web SEO de calidad debe contar con un equipo de profesionales especializado en cada ámbito del SEO. Suelen ser uno o varias las personas que dediquen su tiempo en el desarrollo de contenidos de calidad y en la realización de otras estrategias para obtener la mejor posición en los buscadores como Google.
Si tienes dudas, puedes contactar con la agencia para informarte sobre su metodología de trabajo, cómo es el trato con los clientes, con qué tipo de profesionales cuentas, etc. Toda la información que necesites para sentir más seguridad a la hora de tomar una buena decisión.
SEO de manera estratégica
El SEO no consiste solo en incluir buenas keywords, sino que también se encarga de realizar una estrategia adaptada a las necesidades de cada empresa organizando de una manera adecuada todas las acciones posibles que se pueden llevar a cabo. Se debe además llevar un control para saber qué acciones están obteniendo peores resultados, para modificarlas a tiempo y poder cumplir los objetivos previstos.
Una buena estrategia incluye aspectos como el link building, análisis de la competencia, monitorización y reporte, analítica del proyecto o optimización en página, entre otros aspectos. Si la empresa que estás pensando contratar ofrece todos estos servicios es un indicativo de que su trabajo es de calidad y obtendrás buenos resultados.
Servicios de posicionamiento integrales
Muchas veces se consiguen mejores resultados al integrar diferentes estrategias de posicionamiento complementarias como pueden ser el SEO y el SEM. Pero existen otras que pueden aportar mucho valor y obtener buenos resultados económicos. Entre estas están la creación de contenido, SEM, análitica web, auditoría web, consultoría, o monitorización de resultados entre otras.
La combinación de estas en el momento adecuado para la empresa puede hacer que se obtengan unos resultados de una forma más rápida y eficiente.
Contacto con la empresa
Cuando se intenta contactar con una empresa y se obtiene una respuesta rápida, puede verse un poco la manera de trabajar que tiene esta empresa. Obtener información detallada y de calidad sobre todos los servicios que ofrecen, adaptando los presupuestos a las necesidades de cada empresa, favoreciendo la imagen de confianza.
También es importante encontrar unos profesionales que sean honestos. Cuando por ejemplo una empresa tiene unas expectativas de resultados rápidamente, es fundamental que se informe de que eso es difícil de conseguir mediante el SEO y que se requiere de tiempo para ver los resultados. No se trata solo de vender más servicios, sino de que la empresa de posicionamiento web SEO sea sincera con sus clientes.
Por eso debe crearse una comunicación clara y recíproca por parte de las dos empresas, esto hace que la agencia pueda conocer mejor las necesidades de su cliente y pueda adaptar su estrategia de una manera más adecuada.
Presupuesto
Esto debe dejarse claro desde un primer momento, si no existe esta transparencia puede que se creen dudas sobre la agencia y no sea cómodo trabajar con ella. Una buena empresa de posicionamiento actuará de forma transparente en relación al presupuesto, horas de trabajo y resultados.
Además esta deberá explicar todas las acciones llevadas a cabo de una manera clara y fácil de comprender. La comunicación durante todo el proyecto es fundamental, informando al cliente de los resultados que se van obteniendo y las próximas estrategias que se implementaran.
Comunicare
Somos una empresa de posicionamiento web SEO con presencia en Linares y en toda España. Contamos con más de 12 años de experiencia dentro del sector y contamos con una cartilla de clientes entre los que se encuentran IFEMA, Sanitas y Santander, entre otros muchos.
Utilizamos las más potentes e innovadoras herramientas que existen en el mercado para conseguir los mejores resultados. Nos adaptamos al presupuesto de cada cliente para ofrecer el mejor servicio y con una calidad insuperable. Nuestro objetivo principal es conseguir un mayor tráfico para mejorar los beneficios económicos de nuestros clientes.