Con este artículo queremos ayudar a cualquier empresa de marketing online a realizar un buen plan de marketing, a través de medios online, con unos cuantos consejos. Esperamos sea muy útil y lo puedas compartir. Se trata de consejos y deberás adaptar todo a tu negocio.
Índice de contenidos
Primeros pasos del Social media Plan
Para empezar a elaborar tu plan de empresa de marketing digital lo principal que debes tener claro son los objetivos que te has puesto como empresa, diferenciando principalmente los que sean a corto o a largo plazo. Todos los objetivos deben seguir las siglas SMART (específicas, medibles, alcanzables, realistas y temporales). Lo segundo sería la realización de un análisis DAFO, debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades externas e internas de la empresa, de la competencia y del sector.
Hay que tener muy en cuenta sobre todo las fortalezas de tu marca para poder sacar de ahí la ventaja competitiva respecto al resto del sector, es decir, lo que te hace distinto. Por último, dentro de los primeros pasos que debemos seguir hay que fijar un público objetivo, es decir, debes conocer a quién te vas a dirigir, para enfocar tu plan por ejemplo en aquellas redes sociales interesantes para ellos y diseñar la estrategia específica en función. Una vez tenemos claros los objetivos, el público objetivo y en lo que se puede diferenciar la marca se pueden crear las estrategias para esa audiencia. A continuación, te voy a dar una serie de consejos que te pueden servir de ayuda si eres una empresa de marketing digital.
4 consejos para una Empresa de Marketing Digital
Utilización del SEO como herramienta para una estrategia a largo plazo
El SEO o posicionamiento orgánico en buscadores es más importante ya que el contenido que publicarás en blogs o páginas web se va a quedar ahí para siempre, es más duradero que una historia o una publicación. Algunos consejos para optimizar mejor tu página web son, por ejemplo, que la velocidad de carga de la página sea muy rápida, añadir enlaces externos e internos, no duplicar el contenido de otra página y sobre todo una buena búsqueda e investigación de las palabras clave y sus sinónimos para tampoco repetir excesivamente la palabra clave.
Invertir en las redes sociales, clave para una empresa de marketing digital
Hoy en día la inversión que hagas en redes sociales es muy importante. Normalmente, se utiliza Twitter para captar desconocidos y Facebook e Instagram para el círculo más cercano con público que ya sabe de tu existencia.
Twitter es muy útil para llegar a un público muy amplio desconocido
Obviamente antes de abrirse una cuenta en Twitter hay que pensar si es un sector del que la gente este hablando por ahí, porque sino no tiene ningún sentido. Con esta red social tienes que ser muy proactivo, hay que distribuirse bien las publicaciones y actualizaciones, para no quedarse ningún día sin publicar contenido. La utilizarás para crear diálogos con el resto de los usuarios planteándoles cuestiones, participando en conversaciones que tengan que ver contigo ya creadas, informa de eventos que puedan interesar a tu público y bueno también podrías publicar contenido acerca de tu producto o servicio.
Sin embargo, Facebook e Instagram se utiliza normalmente con las personas que ya nos conocen
La tipología de publicidad en Instagram es muy variada. Puedes crear publicidad en el muro o stories en tu propio perfil o como publicidad. Instagram es muy bueno para mejorar tu impacto visual, branding y crecimiento como marca y también para la realización de concursos y sorteos los cuales son acciones que le encantan a todo el mundo y que consiguen mucho engagement.
También tenemos Facebook, que según aseguran varias fuentes es la red social que mejor resultados ofrece de los Social Ads. Facebook se utiliza para generar más notoriedad de marca y para interaccionar con los usuarios a través de las publicaciones. Puedes participar en las Fan Pages y comentar aportando contenido de valor sin promocionarte. Entre los anuncios que encontrarás puede ser reproducciones de vídeo, descargas de aplicaciones, clics en las páginas web…etc.
Nuestro consejo es que te centres más en Facebook e Instagram y crees una comunidad sólida porque te aportará mejores resultados a tus ventas.
El Email como herramienta para fidelizar
El correo electrónico es un medio que consultan todas las personas varias veces al día. Es fácil de utilizar y sirve para generar interés y comunicarte con los clientes. Para conseguirlo tienes primero que plantearte qué método vas a utilizar para conseguir sus emails, hay varias formas de conseguirlo. Después puedes apoyarte en plataformas como Mailchimp para que te gestionen las listas de emails, que te creen correos personalizados para cada uno y que te informen de quien lo lee y quien lo recibe.
Vende experiencias, no productos
En Internet, al usuario le molesta ser bombardeo con tantos anuncios intrusivos. Por eso, al promocionarte no tienes que irte demasiado por la rama comercial. En vez de anunciar el producto en sí, enfócate en los beneficios que ofrece a los usuarios o las experiencias que brinda. De alguna forma tienes que dar a entender que el consumo del producto va a mejorar su vida y le va a hacer que sea un consumo memorable. Si se siente satisfecho con la marca, se le generará automáticamente una buena imagen de marca, opinará bien sobre ella, hará buenas críticas e incluso llegará a recomendarla a su círculo más cercano. Ahí está la importancia de las empresas de marketing digital, en generar una buena experiencia, tanto antes de la consumición, como durante e incluso después.
Conclusión de una empresa de marketing digital
Tampoco quería con este artículo contarte detalladamente todo acerca de la creación de un plan de marketing online. Simplemente, si eres una empresa de marketing digital quería aportar unos pequeños consejos muy útiles que deberías tener muy en cuenta.