Un canal de comunicación es el medio físico a través del cual se lleva a cabo un acto comunicativo, es decir, que sirve para el intercambio de información entre un emisor y uno o varios receptores.
La presencia y disponibilidad de este medio específico es sólo uno de los elementos indispensables para que el circuito de la comunicación se cumpla de manera efectiva. Es sumamente importante, ya que todo acto de comunicación requiere de la transmisión de información a través de un elemento físico, concreto.
Índice de contenidos
Elementos de la comunicación:
Emisor: es la persona que transmite un mensaje a alguien.
Receptor: es la persona que recibe el mensaje que envía el receptor.
Mensaje: es la información que el emisor trata de enviar al receptor.
Referente: es de lo que trata el mensaje.
Canal: es el medio empleado para comunicarse (viva voz, teléfono, televisión, etc.).
Código: son los signos o símbolos que se utilizan para transmitir el mensaje (idioma español, símbolos, etc.).
Contexto: son las circunstancias en las que se produce la comunicación y sirven para comprender el mensaje.
Los canales de comunicación pueden ser:
Canales de comunicación personales se identifican porque permiten una conexión directa. La interacción que se genera entre el emisor y el receptor podría estar limitada a un número determinado de era digital, esto depende de cada caso.
Canales de comunicación interpersonales muestran un mensaje que tiene por destino a muchos receptores. En este caso no se personaliza el mensaje y tampoco hay un contacto personal. Por lo tanto, previamente se ajusta el contenido del mismo.
Canales de comunicación interactivos se caracterizan por tener un amplio alcance, así se garantiza que habrá interacción entre una mayor cantidad de usuarios.
Canales de comunicación masivos, como el nombre lo indica, ayudan a que el emisor pueda entrar en contacto con una multitud de reflectores. Esto ocurre de forma simultánea, pero se puede elegir entre un modo directo o uno diferido.
Canales de comunicación también pueden ser unidireccionales y bidireccionales. Esto quiere decir que el emisor y el receptor no siempre participarán de una misma manera. La comunicación es recíproca por lo cual éstos roles se sustituyen alternativamente de acuerdo a como se esté desarrollando.
Ejemplos de canales en la comunicación:
- Las ondas sonoras se describen como señales que se transmiten por medio del aire. Estas envían información audible.
- Los pulsos telefónicos son los que se emitían en los servicios telefónicos de la primera generación. Se describen como señales de microondas, estas operan en los teléfonos celulares permitiendo enviar información como el sonido de la voz.
- Las ondas de radio parten desde una estación de este tipo, pretenden llegar hasta un aparato receptor capaz de captar estas señales y de codificarlas. Cuando finaliza con este proceso dicha información se convierte en ondas sonoras.
- La fibra óptica se emplea en los ordenadores actuales, ello se debe a que se relacionan con el sistema de conexión a internet. Por medio de ellas se envía y recibe señales informáticas contenidas en pulsos electrónicos.
- El papel es un medio que se utiliza para enviar mensajes por escrito. Un ejemplo clásico es el periódico, este fue el primer medio para el envío de mensajes públicos.
¿Qué te ofrecemos en Comunicare?
En Comunicare somos una agencia de marketing digital experta en optimizar todos tus canales en una estrategia común para lograr conversaciones con el menor número de impactos y clicks. Captamos LEADs mediante SEO, SEM, Redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin), Email Marketing, mejora usabilidad y conversión. Como empresa 360, entre los servicios que ofrecemos están los siguientes:
Agencia de marketing estratégico, análisis y plan de marketing. Desarrollamos planes de marketing a tu medida tras un profundo análisis del sector y el histórico de cada empresa. Planteamos estrategias realizables y objetivos a corto, medio y largo plazo.
Agencia social media y community Manager Madrid. Mucho más que publicar en redes sociales. Analizamos audiencias, competidores y todos los factores que intervienen en la efectividad de los contenidos. Proponemos mejoras y forzamos a que las comunidades crezcan.
Analítica web & campañas, interpretamos datos para enviar recomendaciones. Analizamos todos los datos relevantes que afectan al ratio de conversión o la efectividad de las campañas de marketing para proponer optimizaciones reales.
Agencias clave en la comunicación
Evercom
Integrada dentro de la importante IRPN (International Public Relations Network), una red de agencias de comunicación independientes que actúan globalmente, Evercom es un verdadero titán dentro del mundo digital. Y es que en esta agencia cuentan con más de 20 años de experiencia proporcionando servicios tan importantes como la comunicación corporativa, financiera y relaciones Business to Business (B2B).
NeoAttack
NeoAttack es el ejemplo de agencia comunicativa que se exige hoy día: polifacética, multitarea y creativa. Si no sabes cómo recuperar a tu público o estás esperando ese gran salto para formar parte de los favoritos de Google, esta es tu agencia de comunicación.
Apple Tree comunicación
Apple Tree Communications lidera la lista de mejores agencias de comunicación. Lo que tocan se convierte en oro y por ello son una apuesta segura. Especialmente si quieres ampliar tus fronteras, ellos son la agencia de comunicación corporativa que necesitas.
One Comunicación
Con la innovación como uno de sus pilares fundamentales, One Comunicación se ha colocado como una de las mejores agencias de comunicación integral que puedes encontrar en la actualidad en España. Dentro de sus servicios, podrás acceder a labores de newsmaking, organización de eventos, consultorías, marketing de contenidos e, incluso, coaching.
Ogilvy
Agencia de comunicación de gran peso internacional, que lleva a cabo estrategias de publicidad y branding para todo tipo de empresas. Se basan en un trabajo muy creativo para llevar a cabo estrategias de marca y cuentan con dos sedes en España, repartidas en Madrid y Barcelona.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los tipos de canales de comunicación?
Personales: Son medios de comunicación más directos, que permiten la interacción entre emisor y receptor. Es una conversación limitada a un número de participantes.
Interpersonales: Tenemos un mensaje de un emisor para muchos receptores. No hay posibilidad de personalizar el mensaje, ni contacto personal. Esto no quiere decir que no haya una segmentación previa para ajustar la comunicación al target.
Interactivos: Son canales de amplio alcance que permiten la interacción con los usuarios. Un buen ejemplo son las Redes Sociales.
¿Cuáles son los canales más efectivos de la comunicación?
- Llamadas
- SMS
- Chat Online
- Aplicaciones de mensajería instantánea
- Notificaciones push
¿Cuál es el canal en el circuito de la comunicación?
El canal es el medio físico a través del cual se transmite y se recibe el mensaje. Si leemos un periódico impreso, el canal es el papel, si el periódico es en línea, el canal es Internet, pero si asistimos a una conferencia, el canal son las ondas sonoras. El código es un conjunto de signos y reglas
¿Qué es la comunicación y ejemplos?
La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.