El diseño de páginas web para deportes es una actividad que consiste en el diseño, planificación, implementación y mantenimiento de páginas web. No es solo la implementación del diseño tradicional ya que se abarcan diversos aspectos como el diseño gráfico web, diseño de interfaz y experiencia de usuario, como la usabilidad, interactividad, navegabilidad, arquitectura de la información; interacción de medios, entre los que podemos destacar: texto, audio, enlaces, imagen, video y la optimización de motores de búsqueda. Si quieres saber más acerca del diseño de páginas web para deportes, no te olvides de leer este post.
Índice de contenidos
Pasos para el diseño de páginas web para deportes
1. Define el objetivo de tu página
El principal objetivo de tu página es la base de la estructura y por esto es fundamental que sepas definirlo antes. Algunos de los objetivos para un sitio web pueden ser:
- Disponer de una carta de presentación de tu marca para poderla presentar a clientes actuales.
- Disponer de un sitio web para captar visitantes y, gracias a un proceso, poder transformarlos en nuevos clientes para tu empresa.
- Tener una tienda online en la cual ofrezcas tus servicios, productos o contenidos a los clientes de forma directa.
- Un blog el cual se convertirá en un negocio de información más que de venta.
No importa cuál sea tu fin pero es importante que lo tengas claro claro desde el principio ya que de esta manera podrás llegar a diseñar una web que sea efectiva para su causa. Sin embargo, siempre deberás tener en cuenta que tiene que ser escalable ya que debe de crecer a la par que tu marca.
2. Elige el estilo
Es muy probable que si te encuentras en el punto de diseñar o crear una web es porque:
- Dispones de un negocio que ya lleva un tiempo pero no tienes un sitio web.
- Tienes un negocio que lleva años y tienes un espacio web anticuado o desactualizado.
- Tienes un negocio nuevo que empieza con todo lo que requiere para poder establecerse.
Sea cual sea el caso, será importante disponer de una buena base de diseño en referencia a tu logotipo y aplicaciones, ya que servirán como la base para determinar parte del estilo que escogerás. Hay diversos estilos en los espacios web y siempre es conveniente revisar varias páginas para adquirir una idea de los diferentes ejemplos que hay y cuales son los que más te llaman la atención.
Una vez definidos el estilo y el objetivo que más te gustan, puedes pasar al siguiente paso.
3. Crea un mapa de sitio
La creación de un mapa del sitio es otro paso básico de una página web. No es más que determinar qué partes se incluirán en su página y, al mismo tiempo, determinar qué subpartes existirán en esas partes. La forma más práctica es tomar una hoja de papel y un bolígrafo y comenzar a crear una lista. Una vez que tengas la lista, puedes comenzar a trabajar en lo que debe contener cada página y subpágina.
4. Elige las palabras clave
Si tu objetivo es solo tener una plataforma a la que puedan acceder tus clientes actuales, o estás buscando una plataforma para atraer nuevos clientes, no importa. En cualquier caso, es importante que estas personas ingresen al motor de búsqueda y escriban ciertas palabras relacionadas con su empresa. Aunque esto pueda ser un desafío, si ya has decidido crear un sitio web, lo mejor es que sea eficaz y optimizado desde el principio.
Elaborar una lista de palabras clave tiene que estar centrado en cómo tus clientes o visitantes buscarían los servicios y productos de tu marca y, en base a esto, elegir las palabras más significativas para poder desarrollar el contenido de la página web.
5. Estructura la información y crea los contenidos
Una vez que entiendas cómo te buscan los clientes potenciales, debes empezar a crear información para cada parte de la página, utilizando palabras clave de forma natural, el lenguaje del visitante y una descripción precisa de cada parte. Un consejo que te ayudará mucho es que primero deberás procesar todas las partes de la página y dejar la información de la página de inicio al final.
6. Escoge las imágenes y crea los gráficos necesarios
Es hora de decorar tu página y explicar los puntos más importantes. Elige una serie de imágenes que se ajusten a cada parte de tu página. Estas imágenes pueden ser algunas imágenes de tu empresa y / o empleados, parte de tu trabajo, imágenes de algunos de tus clientes, si no tiene ninguna imagen, puede usar la fototeca para descargarlas desde la siguiente ubicación.
También es importante definir si se necesitan tablas, gráficos o elementos visuales para explicar mejor un punto. Si se da el caso tendrás que crearlo o contratar a un diseñador que te elabora estos elementos.
7. Añade un blog a tu página
Tal vez tu principal objetivo no consiste en ir más allá de una página corporativa o informativa. Sin embargo, un blog dentro de tu página web te podría ofrecer numerosos beneficios ya que no te ayuda solo en adquirir buen posicionamiento en buscadores como Google, sino que además se convierte en una plataforma por la cual puedes ofrecer información de calidad a tus visitantes que les servirá para tomar una decisión de compra sobre tus servicios o productos. Un blog también puede ayudarte a responder las preguntas frecuentes que te facilitarán tus posibles clientes en relación a distintos temas con tu industria.
8. Ofrece difusión a tu nuevo espacio web
Una vez preparado el sitio tendrás que conseguir que el público lo sepa para que lo comiencen a visitar. Algunas maneras de hacerlo son:
- Añadirlo a la papelería de tu empresa (hojas membretadas, sobres, tarjetas de presentación, etc.).
- Mandar a tus contactos actuales una notifiación vía correo electrónico o emailing.
- Añadirlo a la firma electrónica de tu correo.
- Realizar publicidad por medio de las redes sociales.
Empresas de diseño de páginas web para deportes
Comunicare
Somos una agencia de marketing digital 360 que opera en toda España. Nuestro equipo establece estrategias digitales con el principal propósito de aumentar el posicionamiento de las diferentes marcas con las que trabajamos, utilizando herramientas como SimilarWeb, Google Analytics, Semrush y Google Search Console.
Ofrecemos servicios como:
- Análisis de las variables del mercado. Examinamos todos los factores que inciden en la eficacia de las campañas de comunicación: las características del producto, las necesidades de la audiencia, las estrategias de los competidores y las tendencias de los canales de comunicación. También, estudiamos el funcionamiento interno y externo de las empresas para promocionar sus productos con facilidad.
- Establecemos estrategias digitales de comunicación, publicidad y marketing que ganan la confianza y la aceptación del público. Nuestras ideas convierten a la audiencia en leales consumidores de las marcas, gracias a la creatividad y frescura de nuestras ideas.
- Mejoramos la eficacia de nuestras campañas de comunicación porque evaluamos sus resultados constantemente y modificamos los aspectos que sean necesarios.
Pymes World
En Pymes World se encargan del diseño de páginas web y tiendas online para deportes, deportistas, centros deportivos, clubes y asociaciones, tiendas de deportes, eventos deportivos y sector del deporte en general. Además, ofrecen servicios de marketing deportivo, SEO y posicionamiento web.
Diseño web deportiva
En esta agencia diseñan tu página web deportiva. Sabemos que la creación y el diseño de una página web es un proceso complejo, y que no solo vale con diseñar páginas web atractivas, sino que también hay que diseñar páginas web rápidas, intuitivas, que enamoren, que sean fáciles de encontrar y que cumplan con tus objetivos.
Con Diseño Web Deportiva tienes la posibilidad de crear diferentes tipos de página web dependiendo de cuales sean las posibilidades y necesidades de tu actividad, equipo, club o escuela deportiva. Son tu agencia de diseño de páginas webs.