Quizá hayas escuchado hablar del diseño visual y gráfico hayas considerado que son los mismo, pero no es así, tienen diferencias. Con el desarrollo de las nuevas tecnologías y el auge de internet, el diseño ha empezado a tomar un papel importante en el desarrollo web. Es importante conocer en qué consiste cada uno de ellos y qué les diferencia.
Tanto el diseño gráfico como el diseño visual son elementos a tener en cuenta en el desarrollo web. Tienen que ver con la combinación de colores, el uso de líneas, de cómo colocar los elementos en el espacio, etcétera. El gráfico es tan antiguo como los carteles, los folletos o los logos, pero el diseño visual está íntimamente ligado al desarrollo web.
Desde Comunicare os contamos cuales son las diferencias entre diseño gráfico y visual, qué es cada uno de ellos y cómo se nutre una disciplina de la otra. Tener conocimientos básicos sobre diseño te dará una ventaja a la hora de diferenciarte de tu competencia y de realizar un desarrollo web de calidad.
Índice de contenidos
Elementos básicos del diseño gráfico
Antes de conocer cuáles son las diferencias entre el diseño gráfico y el diseño visual es necesario conocer qué es cada una de ellas.
El diseño gráfico es la profesión y disciplina académica cuya actividad consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales con objetivos determinados. Cuando se lleva a cabo cualquier composición gráfica, ya sea un cartel o el desarrollo de un sitio web, hay ciertos componentes del diseño gráfico que hay que tener en cuenta. El componente principal siempre es el mensaje o información que se quiere hacer llegar utilizando los gráficos.
Elementos del diseño gráfico aplicables al desarrollo web
Entre los elementos que conforman el diseño gráfico se encuentra:
- La línea: Las líneas son elementos básicos de todo diseño, ayudan a dirigir la mirada, a organizar el contenido y a crear énfasis en algún elemento o dividir el espacio. Tienen diversas características como el grosor, el color, la textura y el estilo.
- La escala:se refiere a la relación entre las dimensiones literales de un objeto físico y la de su impresión. El entorno también afecta a cómo se percibe este elemento y a cómo centra la atención y crea énfasis.
- Forma: la forma se refiere a las áreas en 2D: triángulos, cuadrados, círculos, figuras, etcétera. Si hablamos de una dimensión 3D ya son objetos.
- Color: en el diseño gráfico el color se utiliza para crear impresiones y despertar emociones. Sirve para diferenciar y establecer conexiones, para enfatizar y también para ocultar. Tiene características como el contraste, el brillo, la saturación, o el tono.Hay fórmulas que nos pueden ayudar, basadas en algo llamado armonía de colores, y basta con utilizar el círculo cromático.
- Ritmo y equilibrio: cuando hablamos de equilibrio nos referimos a que los elementos se pueden organizar en el espacio distribuidos de forma proporcional o desigual. También se pueden organizar siguiendo un patrón o no, que es lo que se denomina ritmo.
- Textura: es la cualidad física de una superficie. La textura imita la tridimensionalidad de los objetos reales. a través de la textura se puede generar sensación de profundidad, aspereza, dureza, etcétera.
- Simetría y asimetría: al organizar los elementos en el espacio se tiende a la simetría, pues la finalidad del diseño es lograr el equilibrio. De esta forma, al colocar los elementos de forma contrastados, el espectador observará la composición con sensación de estabilidad.
- El tiempo y el movimiento: son elementos con los que se juega especialmente en publicaciones digitales para generar cambio y dinamismo.
¿Por qué es importante el diseño gráfico en publicidad?
Dentro de la publicidad, es una herramienta clave en la publicidad ya que tiene el poder de atraer y captar la atención del público de manera efectiva. Si está bien pensado puede transmitir un mensaje de manera clara y concisa, y crear una identidad de marca consistente y reconocible. Además, un diseño único y memorable puede ayudar a una marca a destacarse de la competencia en un mercado saturado de publicidad.
De la misma forma, también puede aumentar la credibilidad de una marca, ya que un diseño profesional y bien elaborado puede generar una imagen de marca sólida y confiable en la mente del público. En general, el diseño gráfico es esencial en la publicidad porque ayuda a crear una imagen atractiva y memorable que puede influir en la decisión de compra del público y mejorar el posicionamiento de una marca en el mercado.
Qué es el diseño visual
El diseño visual es un término relativamente nuevo. Se refiere a la actividad que consiste en desarrollar el UI. Una de las principales diferencias entre el diseño gráfico y el diseño visual es que el diseño visual es un nicho más especializado dentro del diseño gráfico.
Cuando el diseñador recibe una estructura metálica que los diseñadores de UI / UX han desarrollado y probado, a su vez utiliza las pautas de la marca que los diseñadores de identidad visual han creado. Junto a las especificaciones y los patrones de interacción que han creado los diseñadores combina todo para crear los activos reales que se utilizarán en un sitio web, aplicación u otro medio digital.
Si alguien se describiera como un Diseñador Visual, esperaría:
Es una persona que cuenta con conocimientos de diseño gráfico pero su enfoque es en gran parte o casi totalmente digital.Se centra de manera casi exclusiva en la producción de los archivos de imagen finales o maquetas de página que se pasan a un desarrollador. Estos generalmente difieren a otros especialistas en cosas como arquitectura de diseño, interacción, etc.
Además, suele trabajar dentro de especificaciones extremadamente estrictas, tienen experiencia trabajando en un equipo moderno de UI /UX y su trabajo está muy centrado en los detalles.
Principales diferencias entre el diseño gráfico y el diseño visual
Como ya hemos visto, aunque ambas disciplinas están muy relacionadas y tienen una gran implicación en el desarrollo web, no son lo mismo. A continuación te vamos a explicar cuáles son las principales diferencias entre el diseño gráfico y el diseño visual.
El diseño visual es más flexible
Una de las principales diferencias entre el diseño gráfico y el diseño visual es que se necesita más maleabilidad en el diseño visual, especialmente cuando comienza a ingresar a la IU o las interfaces de usuario. Es verdad, que cuando se crea una pieza de diseño gráfico, se tienen que tener en cuenta algunas especificaciones muy específicas en las que trabaja. Sin embargo, cuando se trata de diseño visual / UI, se trata de flexibilidad y capacidad de ajuste. Es bastante probable que no solo se tenga que adaptar el diseño a unas dimensiones específicas de la pantalla, sino que al mismo tiempo también se tendrá que ajustar en todas las demás dimensiones y dispositivos posibles. Cualquier elemento, incluso un simple botón, debe cumplir con los estándares de accesibilidad del usuario, así como una estética agradable.
Los diseñadores visuales deciden por métricas, los gráficos por diseño
Otra de las principales diferencias entre el diseño gráfico y el diseño visual son las pautas que se usan a la hora de tomar decisiones. Los diseñadores visuales tienen experiencia en arquitectura de información, diseño de interfaz y diseño de interacción. El diseñador visual se concentra en la señalización, las pruebas de usuario y las pruebas A / B. El diseñador gráfico también debe tener en cuenta parte de estos fundamentos a la hora de implementar su trabajo, pero la consideración es bastante diferente y los diseños se crean mucho más en el diseño que en métricas.
Va más allá de las herramientas de diseño tradicionales
La tercera diferencia entre el diseño gráfico y el diseño visual son las herramientas de cabecera que se utilizan para su implantación. Los diseñadores visuales no se limitan a utilizar Photoshop o Illustrator. Hacen uso de otras herramientas de diseño de experiencias como Sketch y Adobe XD. Con estas útiles aplicaciones, puede guiar la experiencia del usuario a través de líneas y formas de iconos. Estas herramientas también le permiten adaptar la sensibilidad de diseño gráfico, e informan sobre cuándo y dónde dejar espacios en blanco para obtener el máximo efecto, y cuándo mantener las cosas lo más simples posible para el usuario final.
COMUNICARE
Comunicare somos una agencia de marketing digital que oferta soluciones 360º . Entre los servicios de marketing digital que ofrecemos se encuentra el de estrategia de marketing y consultoría. Este consiste en desarrollar planes de marketing a tu medida. Para ello llevamos a cabo un profundo análisis del sector, analizamos a los clientes, a la competencia, así como el histórico de tu empresa. Tras esto, planteamos estrategias realizables para lograr resultados factibles a corto plazo. Para conseguirlo marcamos objetivos a corto, medio y largo plazo. Si en este caso tu negocio es un alojamiento vacacional y tu objetivo es anunciarte en Airbnb, en Comunicare diseñaremos un anuncio que te posicione en los mejores puestos de la app.
Todos los planes que creamos los llevamos a cabo nosotros mismos y nos encargamos del seguimiento hasta cumplir cada uno de los objetivos propuestos.
- Analizamos el mercado, la competencia y el histórico de cada cliente: Diseñamos planes de marketing digital, desde la planificación hasta la implementación. Analizamos todos los factores y planteamos pruebas.
- Definimos la estrategia final analizando los resultados de la batería de Tests: Lanzamos campañas de Tests y analizamos los resultados para finalizar un plan de marketing basado en números reales y actuales.
- Nos encargamos de una correcta y eficaz implementación: Diseñamos planes de marketing totalmente detallados. Nos encargamos del seguimiento y cumplimiento de los objetivos. Aportamos en todo el proceso hasta cumplir lo establecido.
Para todo ello contamos con un equipo multidisciplinar conformado por analistas y estrategas en marketing que optimizan e implementan las estrategias.
Servicios de diseño web de Comunicare
En Comunicare, como agencia de diseño de páginas web, nos aseguraremos de que tu web responda a las características esenciales que diferencian a una web exitosa de una que no lo es. Tendremos en cuenta las diferencias entre el diseño web adaptativo y responsive y elegiremos el que más se adapta a tus necesidades. Las características son las siguientes:
- El acceso a la web se puede hacer a través de diversos aparatos: ordenador, smartphone o tablet. Es importante que tu web se adapte a los diversos formatos.
- Esta característica se refiere a que el diseño web debe permitir al lector ser capaz de pasar los ojos por el texto y adquirir una idea del tema que se trata. Hay webs que presentan su contenido en bloques de texto que no permiten hacer una lectura rápida y que no despiertan la curiosidad del lector.
- La tipografía forma parte del estilo y de tu imagen de marca. Debes publicar utilizando uno o dos tipos de letra como mucho, si no la lectura no será agradable.
- Los sitios web que tardan más de 2 segundos en cargarse dañan la experiencia de usuario y la indexación del sitio. Nos hemos acostumbrado a tener el contenido de manera inmediata y los usuarios no están dispuestos a esperar.
Agencias de Marketing digital: diferencias entre el diseño gráfico y el diseño visual
Las agencias de marketing digital son expertas en desarrollo y diseño web, por tanto, conocen las diferencias entre el diseño gráfico y el diseño visual. Acude a ellas cuando quieras desarrollar tu propia web.
A continuación, vamos a ver otras agencias de marketing que debes conocer:
APPSUR: Agencia de diseño de páginas web en Córdoba
Appsur es una empresa multidisciplinar, especializada como agencia de diseño de páginas web en Córdoba, con una larga trayectoria a sus espaldas y que en los últimos años ha ampliado su oferta de servicios a demanda, consiguiendo clientes de referencia y proyectos de diseño web, marketing online, posicionamiento SEO, diseño de logotipos, diseño de imagen corporativa…
En la agencia cuentan con un equipo creativo que se encarga de dar forma a cada proyecto. Su departamento técnico tiene experiencia en situar las webs de sus clientes en las primeras posiciones de Google y goza de una reputación excelente entre las primeras marcas de España. Están especializados en el diseño web siempre buscando la diferencia y adaptándose a los deseos y necesidades del cliente.
Su equipo polivalente da solución a todo lo que necesite tu empresa:
- Diseño Web
- Posicionamiento SEO.
- Google Adwords.
- Tiendas online
Algunas de las características de sus servicios son:
- Personalización completa: Su equipo de desarrolladores y diseñadores trabajará en conjunto para realizar una personalización adaptada a sus necesidades.
- Te guían durante el proceso de desarrollo de la web, al igual que su posterior modificación y mantenimiento.
- te adaptarán un panel de control para su fácil modificación y adaptación de cualquier cambio que quiera realizar.
- te asesorarán y ayudarán a lanzar tu negocio al mercado online, y así te darán a conocer tu negocio de manera online.
- Gracias a sus métodos en posicionamiento SEO, conseguirán que tu web se posicione en uno de los primeros puestos de su sector.
Team Lewis: Diferencias entre el diseño adaptativo y el responsive
En Team Lewis consideran que el digital no es sólo estadísticas y análisis. Les encanta sacar su creatividad y producir videos marketing y contenidos que consigan que las campañas resulten inspiradoras. Tienen en su equipo a directores creativos, diseñadores, copywriters, productores de video, desarrolladores web, y expertos en UX y Rich media para llevar tus campañas de marketing al siguiente nivel.
En LEWIS no creen en los equipos aislados. La colaboración es clave. Junto a ti, combinarán tu experiencia interna con sus conocimiento de la industria para crear campañas de marketing digital integradas que generan resultados.
Las capacidades de sus expertos en marketing digital cubren todos los campos. Desde diseñadores y copywriters, hasta desarrolladores web, expertos en redes sociales, SEO, SEM y analítica, todo lo que necesitas. Entre sus servicios, ofrecen:
- Gestión de Redes Sociales
- SEO
- Campañas PPC
- Relaciones con Influencers
- Programas Employee Advocacy
Ahora que ya conocemos todo sobre el las diferencias entre el diseño visual y el diseño gráfico, no dudes en saber más sobre las posibilidades de la publicidad. Puedes consultar nuestro blog para estar al día de las últimas novedades.