Cada vez hay más personas que deciden tomar la importante decisión de montar una tienda online, pero algunas no obtienen las visitas esperadas. Por este motivo, en este artículo os vamos a mostrar los mejores trucos para la creación tiendas online en Rivas-Vaciamadrid.
Elegir una plataforma para una tienda virtual no es una decisión fácil, se deben tener en cuenta muchos factores, como la experiencia previa. Si nunca has montado una tienda online, debes elegir alguna plataforma fácil de usar, porque intentar crear algo que no vas a poder manejar es un riesgo para el negocio.
Tu elección dependerá de si tienes unos pocos productos o trabajas con miles de artículos divididos en categorías y secciones. Igualmente, no es lo mismo vender productos físicos que vender productos digitales, donde no necesitas un espacio para guardarlos y los puedes entregar en el momento.
No solo vale con crear la tienda, deberás disponer de una estrategia de marketing online para que los usuarios entren en ella. La estrategia de posicionamiento SEO y apoyarte en un blog para generar contenido, serán tus mejores aliados.
Si bien es cierto que, las tiendas online no necesitan de mucho presupuesto inicial, sí que se necesita hacer una pequeña inversión para crearla y mantenerla.
Internet y la nueva era digital no solo han cambiado nuestra manera de comunicarnos, sino que han modificado nuestros hábitos, entre ellos, el de comprar.
En la actualidad, el número de compras realizadas por internet es realmente elevado, por lo que, como empresa, es importante considerar la posibilidad de un e-commerce, tanto si ya tenemos una tienda física, como si queremos lanzar el negocio desde cero.
Índice de contenidos
Definición de comercio electrónico
El ecommerce es un método de compraventa de bienes, productos o servicios, utilizando internet como medio. Es decir, comerciar desde la red, de manera online.
El comercio electrónico puede realizarse a través de una gran variedad de aplicaciones.
La tienda online es el sitio web donde tienes las mismas características que en una tienda física, pero adaptadas a internet. Se pueden adquirir los productos o servicios desde cualquier dispositivo conectado a la red, realizando los pagos desde una pasarela de pago segura.
A día de hoy, las posibilidades que ofrece internet son infinitas. Los servicios que nos ofrece como páginas web, redes sociales o chat, hacen el comercio electrónico la herramienta ideal para la comunicación con los clientes y la realización de pedidos y transacciones.
Tipos de e-commerce
Dependiendo de las transacciones y la forma en que generan sus ingresos existen diferentes tipos de comercio electrónico.
- B2B (Business to Business): son empresas que proveen de material a otras, para que estas cumplan sus objetivos.
- B2C (Business to Consumer). Este es el más habitual, son empresas vendiendo sus productos a consumidores.
- C2C (Consumer to Consumer). Es un comercio entre particulares, es decir, consumidores que venden a otros compradores. Existen varias plataformas donde realizar estas transacciones, como, por ejemplo, EBay.
- G2C (Government to Consumer). Son las plataformas para tramites y pagos de impuestos.
Ventajas de crear una tienda online
Hemos visto que el comercio electrónico ofrece a sus usuarios el acceso a un mercado de oportunidades enorme mediante cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet. De este modo, ofrece unos beneficios para el negocio que destacamos a continuación.
La principal ventaja que presenta la tienda online es su disponibilidad. Abierta todos los días del año, durante 24 horas al día. No existe horario de apertura ni cierres, por lo que, se puede comprar y vender en cualquier momento que lo desees, sin tener que hacer ninguna espera.
La inversión es mínima y coste de mantenimiento muy reducido. No necesitamos espacio físico, exceptuando si el negocio necesita tener un almacén para guardar productos. Los empleados tampoco son imprescindibles en los comercios electrónicos, por lo que, ahorrarás en mano de obra.
La ubicación es otra de las grandes ventajas de una tienda virtual. No importa desde donde estemos ofreciendo los productos porque se podrán adquirir desde cualquier parte del mundo. Siempre teniendo en cuenta envíos y aspectos legales de cada país y comercio.
Muchas veces, cuando estamos buscando un producto en concreto, vamos a las tiendas y nos resulta muy difícil encontrarlo. Desde la tienda online ya no tendremos ese problema, porque vamos a poder buscar por secciones, categorías o subcategorías, llegando antes, y sin tener que desplazarnos, al producto o servicio que estamos buscando. Además, vamos a poder leer descripciones concretas del producto, compararlo con otros, y algo que es muy importante para el consumidor, leer comentarios y opiniones de otros clientes sobre el artículo, la marca o la atención recibida.
Optimizaremos el tiempo. Con su solo clic, ya podemos realizar nuestras compras. No tendremos que desplazarnos para buscar lo que queremos, y lo podremos hacer en cualquier momento.
Por el contrario, también existen algunas desventajas que debes conocer antes de embarcarte en la creación de una tienda online. Destacan algunas, como la alta competencia que existe en la red. Podemos encontrar comercios en todas las partes del mundo, por lo que nos enfrentaremos a una gran competencia. Esto implica trabajar duro para diferenciar la marca y conseguir destacar frente a las demás.
Aún existe una desconfianza por parte de algunos consumidores que desconfían de los pagos online. Debemos ofrecer diferentes opciones de pago para que puedan elegir la que más les guste, así como, pasarelas de pago seguras.
Al no poder observar de cerca el producto ni poder tocarlo, debemos ser muy explícitos en las descripciones e incluir imágenes y opiniones que ayuden al usuario a decantarse por nosotros.
Una de las mayores desventajas es que hay mucha facilidad para comparar precios. En la actualidad, existen muchos buscadores con los que podemos encontrar el producto que buscamos al precio más económico.
También falta el trato con el cliente que, aunque cada vez hay un trato más directo y personalizado desde internet, no es lo mismo ofrecer consejos o resolver dudas cuando puedes hacerlo directamente frente a la otra persona.
¿Cómo desarrollar una tienda online en Rivas-Vaciamadrid?
Lo primero es elegir el nombre y el dominio. Debe ser fácil de escribir, verbalizar y recordar. Procura elegir el “.com” para posicionarte mejor a nivel mundial. Acto seguido, debes elegir el hosting para tu tienda online. La velocidad es clave en el comercio electrónico, por lo que, nos tendremos que asegurar que el hosting garantiza una rápida velocidad de conexión.
También tienes que elegir el CMS (Content Management System) con el que vas a gestionar el contenido de tu tienda virtual. Algunos de los más conocidos son: WordPress, Prestashop, Magento o Shopify, pero existen infinidad de opciones que puedes elegir.
Tendrás que ordenar y diseñar la página web cuidadosamente, eligiendo diseños modernos que llamen la atención del consumidor y organizar tu contenido para que la búsqueda de articulo sea fácil e interesante.
Algo a tener en cuenta es el posicionamiento SEO, es importante posicionarnos en los primeros puestos de los buscadores para ser visibles. Las estrategias de marketing digital nos ayudarán también a destacar la marca, utilizando todas las herramientas necesarias para darnos a conocer al mayor público posible.
Como hemos visto anteriormente, debes incluir una pasarela de pago que sea rápida y segura. Ofrece varias opciones a tus usuarios para que no abandonen el carrito de la compra.
Por último, debes analizar las estrategias que estás usando en tu tienda online para comprobar que funcionen y mejorarlas con los datos que vayas obteniendo de tus clientes. Una vez los conoces y entiendes sus gustos y preferencias, puedes ir perfeccionando las estrategias y mejorando tu tienda online.
Mejores agencias de creación de tiendas online en Rivas-Vaciamadrid
Comunicare
Somos una agencia experta en optimizar tus canales con una estrategia común para lograr conversiones con el menor número de impactos. Captamos leads desde todos los canales posibles y personalizamos automatizaciones de envíos de emails para favorecer su fidelización.
Ofrecemos un servicio de recuperación de carritos, combinando varias estrategias para que tus clientes no abandonen el sitio web y terminen finalizando sus compras.
Nuestro equipo continúa formándose continuamente y está enfocado en aprender, proponer, probar y medir para mejorar cada campaña.
Puedes ponerte en contacto con nosotros en cualquier momento y te ayudaremos a crear la mejor tienda online en Rivas-Vaciamadrid.
3R Web
Es una empresa de diseño de tiendas online en Rivas-Vaciamadrid. Estudian tu negocio para determinar cuáles son las mejores soluciones para tu proyecto.
Ofrecen dos opciones de creación de tiendas online. Una con Woocommerce y otra con PrestaShop, que son las plataformas más recomendables para crear una tienda virtual.
Incrementan la presencia de tu empresa y potencian tu imagen de marca para lograr tus objetivos. También, ofrecen servicios de posicionamiento SEO/SEM para ayudarte a que tu página web aparezca entre las mejores posiciones de los buscadores.
Web Artesanal
Es una compañía de diseño web dedicada a la creación de tiendas online en Rivas-Vaciamadrid. Sus principales servicios son: diseño web, posicionamiento SEO y alojamiento y mantenimiento de la web.
Si quieres posicionar tu tienda online en Rivas lo más arriba posible en los resultados de Google, su equipo crea estrategias para conseguirlo basadas en acciones.
No solo se encargan de crear la página web. Sino que, crean relaciones a futuro para que haya continuidad y encargarse de cuidar tu web, mantenerla y vigilarla para que funcione 24 horas al día. Además, ofrecen soporte telefónico para ayudarte en lo que necesites.
Talem
Es un estudio de diseño gráfico y diseño web en Madrid. Ofrecen páginas web, imagen corporativa, diseño editorial, catálogos, logotipos y retoque digital y creación de tiendas online en Rivas-Vaciamadrid.
Crean tiendas online con sistemas de gestión de contenidos CMS y proporcionan toda la información necesaria para su autogestión. Podrás gestionar de forma independiente tu negocio, incluir nuevos productos al catálogo, modificar características y precios, y gestionar pedidos.
Te aconsejan sobre como debes llegar a los clientes potenciales con una tienda online cuidada y diferenciada del resto.
Liderfy
En Liderfy encontraras diseño de web en Rivas-Vaciamadrid. Desarrollan la web de la tienda online, trabajando con las principales plataformas del mercado. Configuran las pasarelas de pago para que sean seguras.
Tienen un equipo profesional de programadores con el que pueden crear tiendas virtuales completamente a medida. Crean tiendas adaptadas y compatibles con el uso de dispositivos móviles para navegar por internet.