Crear una tienda online para tu negocio es la mejor manera para poder ser accesible para tu cliente en cualquier lugar y momento. Gracias a esto, aumentarás tu visibilidad y por tanto tus ventas. En este post te mostraremos las mejores agencias para la creación de tiendas online en Salamanca.
Cuando buscamos por internet un producto o servicio en cualquier tienda online muchos no nos fijamos en lo importante que es que ese sitio sea seguro. Incluso, si nos corre prisa la compra, lo vamos a adquirir sin comprobar si esa página web es totalmente segura.
Tenemos que tener muy presente que en cualquier página podemos estar registrados de una forma u otra, o bien por nuestras cookies o por haber introducido métodos de pago. Para que esto no ocurra, te mostramos algunos consejos para que lleve acabo para detectar si una página web es fiable o no.
Índice de contenidos
Consejos para identificar si un ecommerce es fiable
Estar atento a los precios
Cualquier producto que se venda en internet va a tener un precio bien determinado. En una tienda física, si vemos un producto en rebajas, podemos comprobar su calidad, pero en una tienda online esto es más difícil. Por eso, debemos estar atentos a los precios y sospechar si:
- El precio del producto o servicio es sumamente bajo. Si el precio de un artículo es muy bajo debemos sospechar. Esta es una estrategia muy utilizada para poder engañar a los clientes.
- Que todos los productos tengan el mismo precio. Lo normal sería que, si hay variedad de productos, haya variedad de precios. Si hay algún tipo de rebaja, esto no significa que se queden todos en la misma cuantía, deberían ser distintos.
- Otros gastos. Es muy importante en los gastos añadidos que podemos sufrir. No tiene que ver con el IVA, ni los gastos de envío, que eso es más común que suceda. Debemos fijarnos en: seguros, los gastos de manipulación, gastos de aduanas, etc. los cuales no están añadidos en el proceso de compra.
Comprobar la información legal de la empresa
Si la empresa está creada en España, debe de cumplir una serie de requisitos para poder vender. Todos ellos están recogidos en la Ley de Protección de Datos LOPD, la Ley de Condiciones de Uso, Ley de Consumidores y Comercio Electrónico, etc.
Además, debe tener los datos informativos de la empresa como:
- El titular de la web.
- NIF/CIF.
- El domicilio fiscal.
- El email.
- Condiciones de venta, las devoluciones y las reclamaciones.
- Uso de cookies.
- Inscripción de datos en la AGPD.
Todo debe estar bien redactado y con fácil accesibilidad en la tienda online. En las tiendas online fraudulentas aparecerán las siguientes secciones: Política de privacidad, contacto, términos y condiciones del servicio, etc. por lo que si no aparecen los datos dichos relevantes que hemos destacado anteriormente, posiblemente se trate de una tienda online plagio.
El aspecto visual de la tienda
Debes tener en cuenta una serie de aspectos que tienen que ver con el aspecto del diseño de la página web para detectar si una tienda es falsa o no.
- Que haya homogeneidad en el diseño. Si se utilizan varios tipos de letra en la misma página, podemos sospechar.
- La foto de portada. Si tiene una foto que podemos encontrar fácilmente en cualquier buscador o forma parte de un artículo de Google.
- La calidad de las imágenes. Hasta hace poco, las empresas utilizaban imágenes que podían hacernos sospechar, pero ahora no es así. lo común es que las imágenes tengan cierta calidad, a la altura de las originales. Puede incluso que se escapen detalles como por ejemplo si entramos en una tienda de bolsos de una marca, y en la fotografía hay puesta otra marca.
- Las selecciones de la página. Las webs reales suelen tener los apartados como: quiénes somos, el aviso legal, política de privacidad y el contacto. En las tiendas online fraudulentas puede que ese contenido este mal contado o redactado.
- La información de contacto. Lo normal sería que se nos ofreciesen una dirección de correo electrónico corporativa, es decir, si vemos que en el correo con Gmail.com, yahoo.es o Outlook.es, seguramente que sea un correo común. Lo que debe tener el correo es el nombre de la tienda, por ejemplo, si la tienda se llama Zapatos Martínez, el correo debería ser: [email protected].
Certificado de seguridad
Otra pista importante para saber si es fraudulenta o no es cómo es el proceso de darse de alta de los usuarios y la compra virtual. Si a medida que se va pasando por los distintos procesos y en ningún link vemos HTTPS y, además, no tiene certificado digital, debemos alertarnos de que nuestros datos pueden estar difundiéndose por la red.
Por regla general, cada vez que introducimos datos o cuentas bancarias, debería haber un certificado digital que nos indica en qué página estamos y nos asegura de que nuestros datos se van a mandar de forma cifrada para que nadie pueda adquirirlos.
Analiza los métodos de pago permitidos
Este es el método registrado como el mas fraudulento en tiendas online. Lo normal es que se admitan múltiples formas de pago, pero a la hora de la verdad te obliga a:
- Pagar mediante empresas como Wester, Union, Ukash y otras muchas más. Además, te obligan a hacer un depósito de dinero por el importe de la compra. Este método esta totalmente desaconsejado para hacer una compra online ya que no ofrece ningún tipo de garantía para poder recuperar el dinero en caso de estafa o fraude.
- Facilitar la tarjeta de crédito o débito con todos sus datos en las páginas que no pone HTTPS. Los hackers pueden hacer transacciones con ella sin que tu seas consciente.
- Lee comentarios de otros usuarios
Siempre que compremos en internet debemos saber las opiniones de otros usuarios ya que puede que en ocasiones nos ayuden a saber si una web es legítima o es un fraude. Para ello nos apoyamos en:
- Sistemas de rankings. Aquí se indica la puntuación que dan los consumidores que han comprado en esa página web.
- Búsquedas en internet. Esto es muy simple. Busca en internet información de esa tienda y aparecerán los comentarios que buscas.
Las mejores agencias en creación de tiendas online en Salamanca
Comunicare
Agencia especializada en marketing y publicidad y en creación de tiendas online en WordPress con el plugin WooCommerce.
Aplicamos nuevas formas y herramientas para tu página web y tienda online que mejoran los resultados de tu empresa y te ayudaremos a alcanzar los objetivos que nos has marcado. Todo un equipo de expertos trabajamos en creación de tiendas online en Salamanca y en muchas ciudades de España más, asesorándote sobre las mejores alternativas para ti ecommerce y diseñamos una web adaptada al diseño corporativo de tu marca.
La Casa Torcida
Agencia de marketing online, diseño de páginas web y creación de tiendas online en Salamanca. Se adaptan a las necesidades de sus clientes y hacen mucha más visibles tus productos en internet.
Diseñan todo tipo de webs: corporativas, tiendas online, blogs, páginas a medida y todo lo que necesites para tener éxito en la red. Además, desarrollan proyectos de diseño gráfico e imágenes corporativas para transmitir una imagen actual y profesional de tu negocio.
Internacional Web
Una agencia dedicada al diseño de páginas web y el marketing online con más experiencia en el mercado. Con más de 15 años de trayectoria y más de 1.500 proyectos digitales desarrollados.
Expertos en marketing digital, creatividad, en diseño gráfico y en Social Media Marketing para pymes son los responsables de la creación e implementación para la puesta en marcha de la estrategia online, llegando a una transformación digital de tu negocio.
Preguntas frecuentes de los usuarios sobre creación de tiendas online en Salamanca
“¿Qué debería hacer para que una tienda online sea exitosa?”
- Conocer a tu cliente y entiéndele para saber lo que quiere.
- Investiga sobre tu mercado.
- Encuentra un nicho de mercado.
- Ten una propuesta clara.
- Contacta con socios fiables.
- Gestiona tu página con una buena tecnología.
“¿Qué ventajas tienen las tiendas online a parte de obtener más visibilidad?”
Las tiendas online también pueden permitirnos organizar y evaluar fácilmente la efectividad de nuestras ventas, de las campañas de marketing, la preferencia de los productos por parte de los clientes, el stock que tenemos disponible y la participación del usuario de la web.
“¿Qué es un Ecommerce?”
El ecommerce o también llamado comercio electrónico, es un método de compra en la web de productos, servicios y bienes. Se entiende como la actividad de compra de artículos o servicios mediante los medios electrónicos como internet, aplicaciones y otras redes.