Índice de contenidos
Consultora de marketing e internacionalización de empresas lógica eCommerce
En el mundo actual, marcado por la globalización y la digitalización, el marketing internacional ha cobrado una gran importancia. Es, probablemente, el momento de la historia en el que las empresas han tenido más clientes potenciales. Estas nuevas tecnologías han permitido que se pueda comprar cualquier producto desde cualquier parte del mundo. Para aprovechar estas oportunidades es conveniente contar con una consultora de marketing e internacionalización de empresas con lógica eCommerce.
Cualquier cliente está ahora a unos pocos clics de distancia, pero es imposible que compre en una tienda online si no la conoce. Por ello se hace vital la creación de un plan de marketing pensado es esos clientes potenciales.
La revolución que han supuesto las herramientas de venta online, el posicionamiento SEO en Google o las nuevas formas de pago son una gran oportunidad para las empresas. Sin embargo, es necesario contar con profesionales con experiencia en herramientas de venta, gestión y análisis para asegurarse de que el plan de marketing internacional tenga garantías de éxito.
Qué es el E-Commerce
El E-commerce no es más que el comercio electrónico, esto es, cualquier compra que se realiza por Internet, sin importar cómo se pague. Si existe un modelo de compraventa que ha crecido en los últimos años es este e incluso las pequeñas tiendas de barrio han tenido que ir incorporándolo.
Los datos sobre le crecimiento del comercio electrónico ha provocado que las empresas hayan tenido que optimizar todos sus sistema digitales, invirtiendo en las mejores tecnologías, procesos y, a ser posible, en un consultora de marketing e internacionalización de empresas con lógica eCommerce. Con su participación será más sencillo convertir a la web en un herramienta de venta eficaz que llegue a todo el mundo.
Internacionalización de empresa con eCommerce
Una de las grandes ventajas del ecommerce es su capacidad para llegar a un mercado más extenso, incluido el internacional.
Dentro de las funciones de una consultora de marketing e internacionalización de empresas con lógica eCommerce se encuentra la definición de los mercados a los que pueden llegar los productos o servicios, así como las características que presentan de cara a una inversión rentable.
Para que el proceso de internacionalización con lógica ecommerce sea seguro, lo más conveniente es ir poco a poco.
– Primero hay que discriminar los mercados a los que se quiere acceder e ir ampliándolos con el tiempo.
– El branding y la marca tienen que afianzarse en los mercados de destino para que el proceso sea rentable, lo que supone la necesidad de desarrollar acciones de marketing inteligentes y adaptadas a las circunstancias.
– Geoposicionar la página web es otra de las estrategias que suelen recomendar las consultoras del sector. Así, que la dirección web termine en .uk, por ejemplo, ayuda a mejorar el posicionamiento en los buscadores.
– Por supuesto, la web debe contar con traducciones profesionales y contextualizadas, además de contar con una buena usabilidad.
– La consultora también va a recomendar invertir en SEO internacional para que la empresa aparezca en los primeros lugares de los diferentes buscadores.
– El marketing de contenidos es otra herramienta que resulta muy útil en el proceso de internacionalización. En este caso, los contenidos deben estar adaptados al mercado de destino, a la idiosincrasia del país en cuestión y tiene que incluir las palabras clave que allí dominen.
Comunicare
Como agencia de marketing 360º, Comunicare es experta en optimizar todos los canales para ofrecer una estrategia común. El resultado es un marketing más inteligente, con una planificación más elaborada. Sin duda, si alguien sabe cómo hacer un plan de marketing para internacionalizar empresas con lógica ecommerce, esos somos nosotros.
A la hora de desarrollar el plan de marketing para una empresa, Comunicare dispone de expertos en analítica web, así como en gestión de estrategias digitales para desarrollar el análisis que constituye el primer paso.
En esta época, ninguna empresa puede sobrevivir sin contar con un plan de marketing que tenga en cuenta internet y las redes sociales. Comunicare ofrece las mejores herramientas para aumentar el posicionamiento de las marcas con las que trabaja.
Antes de presentar el plan de marketing, Comunicare realiza un profundo análisis de mercado. Entre otros aspectos, investigamos el sector y el histórico de la empresa, así como a la competencia. Con estos datos, desarrollamos un plan diseñado para obtener resultados reales en el corto plazo:
– Comunicare desarrolla el plan de marketing en toda su extensión, desde la planificación hasta la implementación. Para ello analizamos todos los factores y planteamos pruebas.
– Los resultados de la batería de tests son utilizados para acabar de definir el plan de marketing con números reales y actuales.
– No solo presentamos un plan de marketing totalmente detallado, sino que también nos encargamos de un implementación, seguimiento y control de cumplimiento de los objetivos.
Entre las propuestas estratégicas se encuentran las mejoras en el diseño web o diseño gráfico propuestas por nuestros expertos. Desarrollamos también estrategias de contenidos para difundir en Google Adwords y en redes sociales como Facebook, Instagram, Linkedin, Twitter o Youtube hasta convertirse en inbound marketing y conseguir que sean los visitantes los que lleguen a nosotros.
Marketing para E-commerce internacional
Cualquier consultora de marketing e internacionalización de empresas con lógica eCommerce va a recomendar que antes de iniciar los planes de expansión, el negocio debe aumentar el tráfico de su página web y reforzar su marca. Para ello, existen varias estrategias extremadamente útiles.
– Optimizar la web: tener una buena tienda online es fundamental para poder vender, tanto en el interior como en el exterior. La web debe ser agradable y los productos fáciles de encontrar. Igualmente, el proceso de compra no puede ser complicado.
– Crear contenidos a partir de SEO: por muy buena que sea la página, si no aparece en los buscadores el esfuerzo habrá sido inútil. El SEO es fundamental para conseguir aparecer en los primeros lugares. Crear un contenido variado y completo que atraiga la atención es una buena estrategia para que los clientes acaben comprando en la tienda online.
– Redes sociales para internacionalizar el e-commerce: Internet ha proporcionado un gran número de canales publicitarios que se pueden usar para promocionar el e-commerce. Entre ellos destacan las redes sociales, especialmente Facebook e Instagram. A diferencia de otros canales, estas dos plataformas requieren menos trabajos y aseguran un ROI más rápido.
– Optimizar los landing pages de productos para impulsar tu e-commerce: el tráfico logrado con los contenidos debe ser redirigido a la tienda online para que las ventas aumenten. Un landing-page es, precisamente, el lugar al que ese tráfico se dirige desde las publicaciones en redes sociales, email marketing o publicidad on line. Estas landing page pueden desde fichas de los productos hasta páginas web en el que se expliquen sus características.
– Etiqueta y mide: el trabajo de marketing e internacionalización no termina con la creación y optimización de la tienda online. Los resultados tienen que ser medidos y utilizar las información para desarrollar un proceso de mejora continua.
Otros consejos para internacionalizar el eCommerce
Para completar las estrategias de marketing anteriores, la consultora de marketing e internacionalización de empresas con lógica eCommerce también puede dar algunos consejos extremadamente útiles:
– Estudiar las tendencias de compra del mercado al que te diriges, ya que pueden ser diferentes a los que se está acostumbrado.
– Piensa en el idioma local: no solo se trata de traducir la página web al idioma local, sino que el resultado este adaptado a las características culturales y empresariales del país.
– Tener en cuenta la legislación del mercado de destino: Tanto la web como el procesos de venta deben estar adaptadas a la legislación del país correspondiente. Igualmente, también se tiene que conocer la normativa de exportación y aduanas. Revisa las políticas de protección de datos para evitar problemas futuros.
– Variedad de medios de pagos: cada país tiene sus propios hábitos en cuanto a los medios de pago online. Ofrecer una variedad de ellos puede evitar que haya clientes que no compren por desconfiar de algunos de ellos.
Otras agencias de marketing
Indimarketers
Esta agencia diseña planes de marketing adaptados a los diferentes mercados internacionales. Esa personalización incluye tanto a la estrategia como a los contenidos.
Indimarketeres cuenta, además, con un equipo experto de colaboradores nativos en Francia, Italia, Irlanda, Portugal, Holanda, Bélgica, Suiza, Austria, Noruega, Finlandia, Suecia, Dinamarca, Colombia y, claro está, España
Indexandomarketing
Indexando Marketing es una agencia de marketing internacional con más de diez años de experiencia. El equipo experto de esta agencia está especializado en planificar estrategias de comunicación para que las páginas web tengan un mejor rendimiento, así como para aumentar el tráfico y la conversión. Todas estas estrategias están basadas en los datos aportados por sus análisis y tienen como objetivo fomentar una buena reputación online de las marcas.
Asougi Digital
Soluciones de marketing que generan más clientes, aumentan los ingresos y mejoran el futuro de su empresa. Ayudamos a los propietarios de negocios, comercializadores y agencias de todo el mundo a utilizar las búsquedas para convertir clics en clientes.