Para empezar a hablar sobre este tipo de comunicación, es importante saber primero qué es la lingüística. La lingüística consiste en laciencia que estudia las lenguas y el lenguaje humano. Centra su campo de estudio en la descripción y explicación de los medios de lenguaje en sus distintos niveles: fónico, léxico y sintáctico.
Sabiendo todo esto, a continuación, veremos qué es la comunicación lingüística, sus funciones y qué elementos la componen.
Índice de contenidos
¿Qué es la comunicación lingüística?
La comunicación lingüística es un proceso común y fundamental a través del cual dos individuos o más comparten una misma información, la cual es transmitida por un emisor (fuente o encodificador) y recibida por un receptor (decodificador o destinatario) a través de un medio (canal o medio sensible).
A través de este tipo de comunicación, se pueden transmitir ideas, conocimientos, pensamientos, acciones, sensaciones…
La comunicación lingüística tiene distintas disciplinas a través de las cuales puede transmitir información. Estas son:
- Gramática (compuesto por dos subniveles: morfología y sintaxis)
- Fonología (sonidos funcionales)
- Fonética
- Semántica (estudia los significados y cambios de significación de las palabras)
- Lexicología y lexicografía (técnica de componer léxicos)
Funciones del lenguaje y comunicación lingüística
En la comunicación lingüística, es muy importante tener en cuenta las funciones del lenguaje. Se entiende por las funciones del lenguaje a los distintos cometidos con que el ser humano emplea el lenguaje, es decir, los propósitos comunicativos con los que utiliza esa herramienta.
Según Roman Jakobson, hay seis usos diferentes del lenguaje, los cuales se clasifican según la función que cumplen en el acto comunicativo.
Función apelativa
La función apelativa se da cuando el emisor emite un mensaje del cual espera una respuesta, acción o reacción del receptor, se pretende llamar su atención o hacer que actúe de una manera determinada. Es fácilmente reconocible en la vida cotidiana, así como en la publicidad o en política.
Puede tratarse de una pregunta o una orden.
Función representativa
La función representativa también se conoce como función referencial o denotativa. Es aquella en la que el emisor elabora mensajes relacionados con su entorno o con objetos que son externos al acto comunicativo.
Este tipo de función se utiliza para transmitir conocimiento, en contextos informativos o discursos científicos y divulgativos.
Las formas lingüísticas más conocidas son las oraciones enunciativas.
Función emotiva
La función emotiva o expresiva, es aquella en la que el emisor pretende expresar su punto de vista, emociones o sentimientos.
Función poética
La función poética o estética es utilizada con fines estéticos. Por ello, predomina el uso de recursos expresivos (epítetos, metáforas, rimas…) para llamar la atención sobre el propio mensaje.
Este tipo de función es característico de los textos literarios: poemas, novelas, relatos…
Función fática
La función fática o de contacto, busca garantizar el funcionamiento y continuidad de la comunicación. Sirve para iniciar, mantener o finalizar una conversación, además de mantener y avivar el contacto de los sujetos que se están comunicando.
Función metalingüística
La función metalingüística es la que se utiliza para explicar o hablar sobre el mismo lenguaje. Se activa cuando usamos el lenguaje para hablar del propio lenguaje. Esto ocurre cuando nos explican el significado d una palabra o gramática.
Comunicare
En Comunicare somos conscientes de la importancia de tener una comunicación variada, plural y acorde a las necesidades encontradas. Somos capaces de ayudar a nuestros clientes a comunicarse con su público a través de vías diferentes para así conseguir captar su atención de una forma eficaz. Por todo esto, algunos de los servicios que ofrecemos desde nuestra agencia son:
Análisis y plan de marketing
Desarrollamos planes de marketing a medida tras un profundo análisis del sector y el histórico de cada empresa.
Planteamos estrategias realizables y objetivos a corto, medio y largo plazo.
Compra de medios
En Comunicare analizamos y negociamos los mejores medios.
Nuestro proceso de compra de medios se realiza después de analizar la efectividad de cada uno con distintas pruebas simultáneas, además de mucho más fuerte y fluidas.
Email marketing
En Comunicare activamos bases de datos con campañas de Email marketing. Desarrollamos procesos de captación de datos potenciales y automatizamos su conversión mediante emails, convirtiéndoles en clientes.
Remarketing multiplataforma
Desde nuestra agencia utilizamos distintos mensajes y anuncios para convencer a los usuarios que ya te han visitado. Perseguimos sin saturar en redes sociales y webs, mostrando en cada momento el anuncio más idóneo. De esta forma mostramos y convencemos.
Generación de contenidos
En Comunicare creamos historias. Producimos contenidos para distintas vías, como redes sociales, páginas web o campañas de publicidad. A su vez, analizamos audiencias y probamos distintas estrategias para fidelizar y convertir. Creamos mucho más que textos, creamos historias.
Agencia social media
Comunicare no solo publica en redes sociales. Además, analizamos audiencias, competidores y todos los factores que intervienen en la efectividad de los contenidos. Por ello, proponemos mejoras y forzamos a que las comunidades crezcan.
Agencia de Publicidad
Desde Comunicare, como agencia de publicidad sólo hacemos aquello en lo que somos buenos. Los conocimientos que adquirimos para implementar nuestros servicios de marketing nunca paran de crecer. Para ello, trabajamos con las mejores herramientas del mercado para garantizar el éxito de cada estrategia.
Community Manager Madrid
En Comunicare contamos con un equipo creativo preparado para gestionar las redes sociales de las empresas más exigentes. Nos gustan los retos ya que contamos con expertos con años de experiencia demostrables en generación de contenido para social media.
Trabajamos con contenidos de marca, imágenes, vídeos, noticias, Time Lapse y mucho más. Aportamos diversidad y creatividad en tu comunicación online.
Agencias de comunicación en Madrid
A continuación, y en relación con el tema expuesto, adjuntaremos algunas de las agencias de comunicación más relevantes dentro de la Comunidad de Madrid.
IPPI Comunicación
En IPPI Comunicación proporcionan soluciones de comunicación a medida. Se adaptan a las necesidades de cada organización, con planes integrales de comunicación personalizados, tanto para acciones promocionales puntuales como para el medio-largo plazo.
Además, se encargan de mejorar la reputación y estrategias digitales de las empresas a través de una correcta gestión de su presencia pública en los medios y en las redes sociales.
Best Option Media
Agencia de consultoría estratégica de medios que ofrece soluciones de planificación y compra de medios tradicionales, estrategia digital, acciones de marketing y relaciones públicas, eventos y comunicación, diseño y producción, así como consultoría e investigación.
Trabaja transversalmente con más de 1.000 medios en más de 40 países y tiene acuerdos con las principales centrales de compra a nivel internacional, lo que permite definir modelos de internacionalización adaptados a las necesidades de cualquier compañía en proceso de expansión.
Area CG
Area CG es una agencia de comunicación y relaciones públicas con vocación internacional. Su trabajo es conceptualizar acciones de impacto y diseñar estrategias para sus clientes. Entre sus servicios se encuentran: comunicación y PR, branding y activación, estrategia de contenidos, social media, eventos y diseño experiencial o marketing de influencers.
AC Comunicación
AC Comunicación, es una de las Agencias de Eventos con más trayectoria de España. Desde 1993 diseña, organiza y gestiona desde pequeños eventos a grandes congresos por todo el territorio. Además, se encarga de la comunicación, diseño e imagen corporativa de las empresas.
BeCool Publicidad
Nació en el 2004 como agencia de medios y creativa y hoy ofrece atención 360º. Tienen un equipo especializado en atención al cliente, producción, proyectos creativos y planificaciones de medios. Más de 400 clientes han confiado en ellos y cuentan con más de 1400 trabajos terminados.
Pin Up Comunicación y Moda
Pin Up es una Agencia de Comunicación y Relaciones Públicas la cual está especializada en Moda y Belleza. Tiene varias áreas de acción: comunicación corporativa, de producto, RR.PP., marketing, producción de eventos, producción y dirección de arte para catálogos de moda, contratación de influencers, modelos y celebrities para eventos y campañas, y estrategias Social Media, Marketing de Influencia estrategias de Marketing Digital. Además, cuentan con un Showroom situado en la Glorieta de Bilbao.
The Apartment
The Apartment es una agencia de publicidad y estilo de vida que ofrece sus servicios a España, Latino América y Norte de Europa (UK y Alemania). Cuentan con las herramientas necesarias para actuar de manera integral como agencia de eventos, RRPP y de marketing.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la comunicación lingüística?
La comunicación lingüística es un proceso fundamental, a través del cual dos individuos o más comparten y se comunican una misma información. Esta información es transmitida por los distintos elementos de la comunicación.
Esta comunicación lingüística es importante ya que hace que los seres humanos sean capaces de expresar lo que sienten y lo que piensan, y a su vez conseguir las respuestas que esperan.
¿Qué es competencia en la comunicación lingüística?
La competencia en comunicación lingüística es el resultado final de la acción comunicativa que se desarrolla dentro de unas prácticas sociales determinadas. En estas prácticas el sujeto interactúa con otros interlocutores a través de modalidades y formatos diferentes.
Esta competencia se produce a través de múltiples y diversas modalidades de comunicación, desde la escritura o el canal oral hasta comunicaciones medidas por tecnología.
Todo esto compone un instrumentofundamental para que la socialización y la experiencia educativa sea posible.
Por otro lado, en la competencia lingüística podemos destacar la intervención de los siguientes componentes:
- Diversas dimensiones: la léxica, la gramatical, la semántica, la fonológica, la ortográfica y la ortoépica.
- Componente pragmático-discursivo con tres dimensiones: la sociolingüística (se vincula con la recepción adecuada de menajes en diferentes contextos sociales), la pragmática (se refiere a los esquemas de interacción) y la discursiva (se refiere a los géneros discursivos).
- Componente socio-cultural: incluye el conocimiento del mundo y la dimensión intercultural.
- Componente estratégico: este, permite al individuo a superar las dificultades o problemas que pueden surgir en el proceso comunicativo. Estas pueden ser destrezas y estrategias para el habla, la lectura o la escritura, o destrezas vinculadas con el tratamiento de la información, la lectura multimodal y la producción de textos electrónicos.
- Componente personal: interviene en la interacción comunicativa en tres dimensiones: la motivación, la actitud y los rasgos de personalidad.
¿Qué es la lingüística?
La lingüística es una disciplina encargada de estudiar científicamente las lenguas naturales y todo lo que tiene relación con ellas. Esto sería: el idioma, léxico, pronunciación, forma de hablar, cultura…
La lingüística hace que existan leyes y normas para hacer del habla y del uso de la lengua algo concreto y común, además de estudiar su funcionamiento general.
¿Qué es la comunicación oral?
La comunicación oral es el lenguaje del ser humano que se presenta por medio de la lengua, presenta una gama de signos determinados cuyas múltiples combinaciones hacen que exista una amplia riqueza de voces y giros, los cuales permiten que los humanos expresen lo que quieren y sienten. Un rasgo esencial de la comunicación lingüística es su dinamismo.
En este tipo de comunicación, el emisor debe hacer un esfuerzo mínimo por articular las palabras adecuadamente y aplicar las reglas fundamentales de la lengua materna con la que se está comunicando. De esta forma se conseguirá una comunicación eficaz.