El cómo informan los medios de comunicación a día de hoy ha cambiado de una manera que no nos podemos ni imaginar, los medios que conocemos hoy en día tienen apenas poco más de cien años y alguno no llega ni a los cincuenta años.
Además que la información tampoco circula de la misma manera que antes, hay una cantidad de información que no se puede calcular y que los medios de comunicación no pueden llegar a cubrir hoy.
Para hacernos una idea de como informan los medios de comunicación que tenemos en nuestros tiempos tenemos que echar la mirada hacia atrás y ver como funcionaban antiguamente.
Índice de contenidos
Cómo informaban los medios de comunicación antes
Hay que tener en cuenta de los medios de comunicación que tenemos hoy, solo la prensa escrita ha estado presente desde hace varios siglos. Los primeros periódicos con publicaciones de forma continuada tienen lugar a principios del siglo XVII.
Pero para nuestra historia cuatrocientos años no son muchos y ¿Si no tenían periódicos como se informaban?
Antiguamente las ciudades se enteraban de las noticias a través de varios medios que eran de dudosa fiabilidad. Uno de los que conocemos son los trovadores, eran por llamarlos de alguna manera artistas que recorrían las distintas ciudades y pueblos y contaban la mayoría de las novedades de las noticias mezcladas con historias fantásticas para así ganarse la vida.
Mezclaban la realidad con ficción en busca de ganarse la vida, eran historias contadas oralmente y que rara vez se encuentran escritas por lo que según la ciudad o pueblo que visitaban podían variar de gran manera y también a la conveniencia de quien la contaba.
Un ejemplo de esto son las historias sobre el Cid Campeador donde podemos encontrar ficción con retazos de realidad, sabemos que el Cid fue un personaje real que participo en varios momentos documentados pero también hay varias historias que lo rodean que no son más que invenciones.
Otros de los medios por el cual la población se mantenía informados eran a través de los mercaderes que recorrían las ciudades, pero estos tampoco eran de total confianza ya que la información también se transmitía de manera oral de unos a otros.
También podían recibir información a través de la iglesia o representantes de los gobernantes eran enviados de manera directa a los pueblos y ciudades pero esos casos eran para temas graves como la guerra.
Y estos eran los medios que tenían en la época por lo que la población que no pertenecía a las clases altas o estamentos privilegiados están a merced de lo que decían los gobernantes.
Vivían en una constante desinformación por lo que era fáciles de manipular y controlaban las noticias por lo que las manipulaban según sus intereses.
Gracias a la aparición de la imprenta se pudo crear el medio que conocemos hoy como la presa o periódicos, aunque la imprenta apareció a finales del siglo XV no fue hasta el siglo XVII que podemos hablar del periódico como tal.
Como informan los medios de comunicación: El Periódico
El periódico de antes no ha cambiado de tal manera que no podamos reconocerlo si viéramos un artículo de ese momento ahora. Pero tienen claras diferencias en cuanto a longitud de los artículos la organización del mismo.
En periódico nos informa a través de artículos escritos en papel, normalmente son escritos por periodistas titulados. El periódico se divide por secciones según la clase de noticia a la que va relacionada por ejemplo tiene la sección de deportes, de económica etc.
Las noticias normalmente son de fuentes fiables y tienen que tener una investigación para que sea todo verídico y el periódico no pierda prestigio. También hay artículos que tienen extensiones de varias páginas que conlleva una gran investigación detrás y que no los redactan todos los días.
El periódico se publica todos los días con todo lo ocurrido el día anterior. Estos medios buscan información y también reciben la información del propio pueblo en algunas ocasiones, también realizan entrevistas y los grandes periódicos tienen reporteros por todo el país.
Como informan los medios de comunicación: La radio
La radio fue creada a principios del siglo XX, este medio informan a través de estudios de radio. Estos estudios de radio cuentan con antenas que transmiten la información hacia cualquier aparato que sea capaz de recibir las ondas y convertirlas en sonido.
Los programas radiofónicos pueden ser transmitidos en vivo o también pueden ser grabado y retransmitirlo en el horario que prefieran.
Estos programas de radio cuentan con un horario para transmitir sus programas y cuentan con locutores para trasmitirla. La información que suelen utilizar no suelen ser fruto de sus propia investigación por lo que suelen llevar invitados expertos en sus temas más controversiales.
También recaudan información a través de los otros medios de comunicación como la prensa y la televisión. También hay programas que se enfoca en distintos ámbitos que pueden ser temas políticos, deportivos, sociales y musicales.
Como informan los medios de comunicación: La televisión
La televisión funciona de manera similar a la radio en cuestión de como se transmite la información, ya que aquí también tienen un estudio o plato donde se graban los programas o se transmiten en vivo y también utilizan antenas para que la señal llegue a nuestros hogares.
En la televisión contamos con los programas que se dedican solamente a retransmitir noticias de lo que ocurre tanto a nivel nacional e internacional. También tienen reporteros repartidos por todo el mundo y equipos preparados para movilizarse a cualquier lugar que haga falta.
Tienen unos presentadores que siguen un guion previamente escrito y también leen directamente de una máquina llamada teleprónter donde va pasando la información que tienen que leer para la audiencia. También hay programas enfocados solo a un tipo de noticia como los canales deportivos.
Como informan los medios de comunicación: El internet
Todos los medios que hemos mencionado anteriormente cuentan con sus versiones digitales, tanto los periódicos, la radio y la televisión puede encontrarse vía internet.
Además de poder acceder a los medios de comunicación que hemos nombrado anteriormente también cuenta con sus propios medios como son los blogs, las redes sociales y foros.
Son distintas páginas webs creadas por internautas en las cuales plasman información normalmente basadas en distintas fuentes que suelen indicar al final de cada artículo.
En las redes sociales encontramos influencers que viven de las reacciones de las noticias de los medios de comunicación y dan su opinión al respecto.
Cualquiera puede tener acceso a esta información siempre que tenga conexión a internet y en su país no restrinjan la información como pueden ser el caso de países como China o Cuba.
Comunicare agencia que te ofrecerá el correcto plan de marketing para tu negocio.
Usamos mensajes y anuncios dinámicos con los usuarios que ya te han visitado vuelvan. Nuestro equipo se centra en identificar qué factores y argumentos activan las ganas de comprar y lanzan baterías de test hasta dar con el idóneo.
Nos encargamos de posicionar la app de tu empresa tanto en Google Play como en App Store. Nos encargamos de conseguir que el número de descargas orgánicas de tu app suba para que no tengas que gastar ni un céntimo más. Seguimos 5 estrategias distintas para que veas como subes en el ranking de descargas.
El trabajo en SEO consiste en mejorar la visibilidad a través del posicionamiento de su página web en los diferentes buscadores como por ejemplo Google. Esto es de una de las cosas más importantes ya que tener la página web de sus negocios entre las primeras posiciones o en la primera página de búsqueda marca una gran diferencia, ya que el 90% de los que buscan algo en Google no pasan de la primera página y la primera posición se lleva alrededor del 60% de los clics.
Agencias de marketing relevantes
Esta entre las mejores agencias de marketing de España con buen equipo joven los cuales están especializados entre otras cosas en el marketing a nivel global.
Unos de los principales objetivos de esta agencia y por la cual está entre las primeras es debido a que intentan que sus clientes consigan el retorno de la inversión lo antes posible.
Destaca además de tener un gran equipo joven por sus precios ya que tienen uno de los precios más asequibles que podríamos encontrar.
Preguntas frecuentes
¿Como los medios de comunicación manipulan?
Los medios de comunicación manipulan a través de información falsa o contando medias verdades a su público. Utilizan imágenes trucadas, oraciones sacadas fuera de contexto o ni si quieran comprueban que la información que les llega es verídica.
¿Cuáles son los medios de comunicación tradicionales?
Los medios de comunicación que entendemos por tradicionales son los que conocemos como la radio, la televisión y la prensa o periódico.