El comercio electrónico o ecommerce suele denominarse a toda actividad en que se usa alguna forma de comunicación electrónica, almacenaje, intercambio, publicidad, distribución y pago de bienes y servicios. Así lo definen autores cómo: Roger A. Kerin, , Steven W. Hartley, , y Rudelius William. Por otro lado, destacamos los fuertes cambios que ha provocado la pandemia impactando en los hábitos y comportamientos de los consumidores llegando a superar los 12.000 millones de euros en el segundo trimestre de 2020. Además marcó un récord histórico con 244 millones de operaciones en este trimestre. Sin embargo, esto supone un gran reto para muchos emprendedores y empresas que buscan adaptar sus productos y servicios al mercado digital. A continuación os vamos a mostrar las bases para crear una tienda online en Madrid.
Según datos del periódico digital El Economista la comunidad de Madrid ha registrado un crecimiento del PIB regional del 31,7% . También destacamos el dato sobre el balance del segundo trimestre donde el PIB creció un 1,6% rompiendo con la tendencia negativa de los meses anteriores. Tiendas de vestir, canales de suscripción y servicios auxiliares a la intermediación financiera se llevan la mayoría del volumen de facturación de negocios online, pero el aumento de nativos digitales y de la utilización de dispositivos, surge la necesidad para muchos negocios de crear una tienda online en Madrid que facilite el acceso a los consumidores desde cualquier punto.
Índice de contenidos
¿Qué beneficios nos proporciona una tienda online?
Si estamos pensando en crear una tienda online en Madrid, debemos conocer los principales beneficios que supone el Ecommerce. En primer lugar la accesibilidad, sin horarios, ni barreras físicas es una de las principales ventajas. Es decir, disponibilidad las 24 horas del día durante 365 días al año. En segundo lugar, los costes son inferiores en comparación con la tienda física. De este modo, nos podemos ahorrar los gastos asociados al local como: alquiler, luz, agua, seguros, empleados y muchos más. En tercer lugar, internet nos ofrece un entorno más global donde podremos conectar con clientes de todo el mundo, ganando visibilidad.
También podemos emplear diferentes estrategias de marketing digital que lancen nuestra marca o empresa mediante una inversión inferior que en los medios tradicionales. Por último destacamos los diferentes servicios de control de stock online y la compra inmediata para ciertos productos digitales que no evitan disponer de un sistema logístico.
Además una de las ventajas al crear una tienda online en Madrid es la personalización de la experiencia de compra, tendiendo en cuenta los hábitos y gustos de los consumidores que nos ofrecen sus datos de compra. Ellos al ingresar en la web y registrarse nos ofrecen la oportunidad de analizar sus movimientos. Al contrario que en la tienda física que es más difícil conocer los gustos y necesidades de nuestros clientes potenciales. Aunque el objetivo principal es la fidelización del cliente. Deberemos trabajar en reforzar la experiencia de usuario, ya que en internet los tiempos se reducen y la impaciencia reina entre los usuarios. La experiencia negativas se pagan gravemente en el entorno digital.
¿Qué debemos de tener en cuenta al iniciar un proyecto de ecommerce?
Cualquier decisión de compra conlleva una búsqueda informacional por parte de los clientes potenciales que acuden a los buscadores para informarse o documentarse sobre su elección. Sin embargo, si nuestro cliente desconoce nuestro producto o servicio, deberá dedicar tiempo y esfuerzo a identificar cuál es el mejor criterio para decidirse por la mejor opción. De este modo, podemos identificar dos tipos de compra la impulsiva y la reflexiva. Por lo tanto, antes de lanzarnos a crear una tienda online en Madrid debemos identificar cómo ejecutan la compra nuestros consumidores si son impulsivos o invierten parte de su tiempo en analizar el producto e informarse. El Search persona determinará nuestro producto y servicio para identificar el tipo de compra. Las fases del viaje del cliente nos proporcionarán un mapa de contenidos orientados al proceso de compra.
Existen multitud de herramientas que nos pueden ayudar a encontrar las palabras clave relacionadas con las búsquedas de nuestros usuarios entre ellas destacamos: Keywordtool, Google suggest, Semrhus y Answerthepublic. Es importante utilizar previamente estas herramientas para descubrir el volumen mensual de cada búsqueda, índice relacionado, tendencia y el coste por click.
¿Qué estrategia digital puedo realizar en mi tienda online?
Las tiendas físicas realizan diferentes estrategias de animación en el punto de venta, escaparatismo, descuentos, promociones y muchas más. También es importante determinar una buena estrategia digital dirigida a la tienda online. Por este motivo, antes de crear una tienda online en Madrid debemos de reflexionar sobre la estrategia. Analizar el entorno tanto externo como interno observando a nuestros competidores, es vital para determinar la estrategia a seguir. Por lo tanto, fijar unos objetivos a corto, medio y largo plazo que nos permita dirigir la estrategia hacia esas metas es importante como las métricas que vamos a utilizar dentro de la tienda online.
Definir el perfil de nuestros consumidores potenciales analizando las características de nuestros productos y servicios es vital para lanzar un mensaje acorde a nuestra marca. Podemos realizar la mejor campaña, con un mensaje brutal pero si no elegimos bien a nuestro destinatario no tendrá efecto dicha campaña. También es importante la elección de los canales de captación de tráfico tanto orgánico, social, referencial o vía email.
Disponer de un diseño web responsive
Las personas o clientes cada vez usan más sus teléfonos móviles para buscar información, comprar, conectarse con otros usuarios o compartir información. Por lo tanto, las empresas y emprendedores deben de tener en cuenta los distintos dispositivos móviles que suelen ser la principal herramienta para acceder a nuestra tienda online. Las empresas suelen cometer mucho este fallo, pero es imprescindible que los usuarios tengan la posibilidad de acceder a los contenidos y naveguen sin problemas. No hay que olvidarse de las tablets que cada vez son más utilizadas por usuarios digitales.
Muchas veces cuando navegamos por el móvil nos encontramos la opción de volver a un formato web diferente (Dirigido al ordenador o portátil). Esta opción cada vez es más demanda por los emprendedores que se disponen a crear una tienda online en Madrid para ofrecer las mejores posibilidades de navegación al usuario.
Alternativas a la tienda online
Existe otra posibilidad diferente a la creación de tiendas online que muchas empresas apuestan por ellas. Empresas como Amazon, Google shopping o Aliexpress nos ayudan a vender los productos o servicios a través de su web. Debemos de cumplir una serie de características que nos detalla cada empresa para poder acceder a vender nuestros productos en su web. De este modo, podemos aprovechar la gran cantidad de tráfico que disponen estas grandes empresas digitales que pueden beneficiar a nuestra empresa. Sin embargo, suelen cobrarnos una pequeña comisión de nuestras ventas que suelen aumentar en función del volumen de ventas que generemos.
El marketing de afiliados sirve para promocionar estos productos a través de terceros, donde los usuarios proporcionan información valiosa al cliente recomendando el producto con el objetivo de aumentar el público objetivo. Así, las grandes empresas que hemos nombrado anteriormente proporcionan una serie de beneficios a los promotores que nos ayudan a difundir nuestros productos.
Posicionamiento SEO
En este punto nos gustaría destacar la utilización del posicionamiento orgánico para obtener las mejores posiciones en los buscadores. También otra herramienta muy importante que nos ofrece Googles es Google My Business que está integrada en Google Maps y muchos usuarios participan en los comentarios y reseñas que valoran nuestro negocio.
Hace unos años las personas utilizaban las páginas amarillas para localizar empresas o tiendas que necesitaban. Ahora con internet las páginas amarillas casi han desaparecido y Google My business nos ofrece un servicio muy similar pero más completo. Si queremos crear una tienda online en Madrid debemos completar ciertos apartados de esta herramienta para los clientes nos identifiquen rápidamente. La vinculación a otras herramientas cómo Google Maps nos proporciona un mayor tráfico y versatilidad al cliente a la hora de localizar cualquier componente o característica de nuestra tienda rápidamente.
Formar de conseguir un mejor posicionamiento: Factores internos y externos
Factores internos
- Keyword.
- Arquitectura web
- Contenido optimizado
- Enlaces internos
- Velocidad de carga de la página
Factores externos
- Backlinks
- Redes sociales
Comunicare: Te ayuda a crear tu tienda online en Madrid
Somos una agencia de marketing digital que ofrecemos diferentes servicios adaptados a la necesidades de cada cliente. Nuestro equipo ha trabajado con empresas de diferentes sectores adaptando nuestros servicios a sus necesidades. La transformación digital ha obligado a muchas empresas a tener presencia online y la tienda online es una de ellas. Existen multitud de emprendedores que quieren crear una tienda online en Madrid pero se ven capacitados para desarrollar dicho proyecto. Por este motivo, destacamos nuestros servicios que te ayudarán a perfeccionar la esencia visual de la marca, captar público, distinguirse de las empresas de la competencia, conseguir compradores leales y crear una lista de contactos de confianza.
Buscamos desarrollar campañas de captación de Leads de consumidores. Analizamos las diferentes etapas del proceso de venta para conocer todo sobre el Buyer persona. Nos preocupamos por demostrar interés sobre tu marca, con el objetivo de los clientes conozcan nuestros servicios y productos.
Todas nuestras estrategias las sometemos a medición, seguimiento y análisis para ofrecer campañas eficientes que realmente ofrezcan los mejores resultados. Por lo tanto, la comunicación B2C es vital para ir reforzando y mejorando las características del ecommerce.
Otras agencias de creación de tiendas online en Madrid
Se recomienda la elaboración de un Brief o informe con las características que dispone cada una. También se debe de comparar con los objetivos que nos hemos marcado y sobre todo con el presupuesto. Por otro lado, siempre es positivo ver la reputación y la trayectoria como sus casos de éxito. Además se valora muy positivamente si dispone de un equipo profesional multidisciplinar con experiencia a la hora de crear una tienda online en Madrid.
A continuación os mostramos diferentes agencias de marketing situadas en Madrid:
Best marketing
Agencia de marketing situada en Madrid que realiza servicios de marketing digital como: SEO, SEM, diseño web, social media marketing, publicidad nativa, campañas con influencers, campañas en redes sociales y compra programática. Best Marketing nace en 2011 fruto de la unión de varios profesionales del Marketing Online y se definen como «artesanos del marketing online»
AF Marketing
Agencia SEO en Madrid que ofrece todos los servicios relacionados con el marketing digital. Disponen de un equipo multidisciplinar con años de experiencia en el sector. Su método de trabajo se centra en la atención al cliente ofreciendo las mejores prestaciones siempre supervisado por sus jefes de proyecto.
Funky marketing
Agencia de marketing online y comunicación, su misión se basa en ayudar a transmitir las ventajas que tiene cada producto o servicio para dejar huella en la mente de los consumidores y así permitir obtener mejores resultados. Destacamos los servicios de diseño web, web marketing, SEO/SEM, Social media, Email marketing y comunicación.
Agencia SIM
Nace en 1997 en La Rioja, como una agencia de servicios de comunicación y marketing para empresas. En el año 2000 se traslada a Madrid e incorpora una red de partners para ofrecer servicios fuera de España.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros, nuestras oficinas están situadas en Avenida Brasil 6 (Madrid), muy cerca del metro de Santiago Bernabéu. Si deseas concertar una cita para cualquier tipo de consulta, ponte en contacto con nosotros a través del número de teléfono 644 698 697 o escríbenos un e-mail a [email protected] o rellena el siguiente formulario