Conoce cuáles son las principales características de los medios de comunicación con Comunicare, Hemos querido elaborar este contenido para explicar qué son los medios de comunicación, cuáles son sus principales características que los definen, y qué tipos de mensaje podemos diferenciar en el contexto actual. Si quieres descubrir todo lo necesario sobre los medios de comunicación, sigue leyendo este post, que lo descubrimos contigo.
Al ser una agencia de marketing y publicidad digital, sabemos lo importante que es contar con los medios de comunicación adecuados para dar a conocer nuestra marca. Dependiendo del público al que queramos llegar, será más adecuado escoger uno u otro. Por otro lado, un factor relevante es también saber cuáles son las capacidades disponibles de nuestro negocio. De esta forma, lograremos organizar los recursos a nuestra disposición de la forma más adecuada y valorar cuál de todos los medios de comunicación de hoy en día es el más idóneo para difundir nuestra imagen como marca.
Pero para poder decirnos por algo y acertar en nuestra decisión, es importante conocer el tema en profundidad y todas las opciones posibles. Así que, si quieres saber qué son los medios de comunicación, sus características y qué tipos existen en la actualidad, sigue haciendo scroll a la página, porque comenzamos a contártelo desde ya.
Índice de contenidos
¿Qué son los medios de comunicación?
Definimos como medios de comunicación a los canales o vías que permiten dar lugar a un proceso de comunicación, es decir, aquellos que nos permiten dar a conocer una información o mensaje importante a una audiencia. Dentro de estos medios de comunicación, podemos distinguir entre los más convencionales como los más modernos con la llegada de internet.
Por otro lado, podremos diferenciar entre los medios de comunicación masivos, y los intrapersonales. Los primeros son aquellos que emiten una información a un gran número de receptores o audiencias. En estos medios de comunicación, podemos destacar. la radio, prensa, internet o televisión. Mientras que los segundos, se trata de un mensaje que se envía de forma más individual o personal. Como, por ejemplo, el teléfono.
Principales características de los medios de comunicación
Dentro de nuestra temática, vamos a enfocarnos en las principales características de los medios de comunicación masivos. Es decir, aquellos medios que van a permitirnos emitir el mensaje o nuestra imagen como marca. Las más relevantes son:
- La comunicación que se establece es unidireccional principalmente. Es decir, lo importante es que la marca como emisor, pueda enviar el mensaje al público al que se dirige.
- Los mensajes que se transmiten pueden estar dirigidos a varias audiencias o a un público determinado.
- La percepción del receptor o audiencia al mensaje es más imprecisa que la comunicación directa. Puede poner más o menos atención, dependerá de su contexto, necesidades, interés en el producto o servicio, entre. otros factores externos.
- Se pueden llevar a cabo con diferentes tipos de medios sonoros, escritos, audiovisuales o digitales.
¿Qué tipos de medios podemos diferenciar?
En los medios de comunicación masivos, podemos distinguir entre diferentes tipos según el soporte y formato que empleen para la emisión del mensaje que se quiere dar a conocer. Así, podemos clasificar a los medios de comunicación en medios:
- Impresos. Todos aquellos mensajes escritos como folletos, periódicos, flyers, etc.
- Audiovisuales. Cuando el mensaje se transmite combinando el sonido y la vista. Algunos ejemplos son anuncios de televisión o cine.
- Radiofónicos. Se emplea únicamente el sonido para emitir el mensaje. Esto sería la radio.
- Digitales. Los más recientes y en constante innovación. Son aquellos que emiten su mensaje de forma digital. Aquí encontramos social ads, market place ads, podcasts, periódicos digitales. Es la evolución de los medios tradicionales, los 3 anteriores.
Si quieres conocer mejor y profundizar más sobre la evolución de los tipos de medios de comunicación y la relevancia que tienen en la sociedad, te recomendamos leer el post de Rockcontent sobre el tema.
Importancia del mensaje dentro de la comunicación
El mensaje es un componente clave de la comunicación. Es la información que se transmite de un emisor a un receptor y es lo que permite que se establezca la comunicación. La importancia del mensaje radica en que es la esencia misma de la comunicación, es lo que se quiere compartir con el otro y lo que se espera que el receptor comprenda.
Un mensaje claro y efectivo es fundamental para una comunicación exitosa. Si el mensaje es confuso o mal transmitido, puede generar malentendidos, confusiones e incluso conflictos. Además, un mensaje mal interpretado puede llevar a que el receptor tome decisiones incorrectas o no actúe de la manera esperada.
Para que el mensaje sea efectivo, es importante que se adapte al contexto y al receptor. Es decir, que el emisor tenga en cuenta quién es su audiencia, qué espera de ellos y qué conocimientos previos tienen sobre el tema. Esto permitirá que el mensaje sea más comprensible y relevante para el receptor.
En resumen, el mensaje es crucial en la comunicación ya que es la información que se transmite de un emisor a un receptor y es lo que permite que se establezca la comunicación. Un mensaje claro, efectivo y adaptado al contexto y al receptor es fundamental para una comunicación exitosa.
Tipos de mensaje en la comunicación
Como ya sabemos, hay muchos tipos de comunicación y por tanto, varios estilos de mensaje en base a como nos comuniquemos. Así pues, existen varios tipos de mensajes en la comunicación, algunos de ellos son:
Mensaje verbal
Es la información que se transmite a través de las palabras habladas o escritas. Este tipo de mensaje es el más común en la comunicación humana.
Mensaje no verbal
Esta información se transmite a través de gestos, posturas, miradas y tonos de voz. Este tipo de mensaje puede ser tan o más importante que el mensaje verbal, ya que puede transmitir emociones y actitudes que el mensaje verbal no puede.
Mensaje paraverbal
Con este hacemos referencia a la información que se transmite a través del tono de voz, la velocidad, el ritmo y el volumen con que se habla. Este tipo de mensaje puede darle diferentes significados a una misma palabra o frase.
Mensaje visual
Por otro lado, existe la información que se transmite a través de imágenes, dibujos, gráficos, mapas, entre otros. Este tipo de mensaje es especialmente útil en la transmisión de información compleja o detallada.
Mensaje escrito
Y, uno de los más conocidos y utilizados es aquel que se transmite a través de la escritura, ya sea en papel o en formato digital. Este tipo de mensaje es utilizado con frecuencia en la comunicación escrita, como por ejemplo en el correo electrónico o en los mensajes de texto.
En conclusión, estos son algunos de los tipos de mensaje que existen dentro de la comunicación. Cada uno de ellos tiene sus características propias y su uso depende del contexto y el objetivo de la comunicación.
Características de un buen mensaje
Con la intención de que un mensaje o la información sea entendida por el receptor se debe reunir unas características básicas que permitirán que el mensaje sea bien interpretado. A continuación, aclararemos algunas características básicas que debe tener un buen mensaje.
- Claridad: El mensaje debe ser claro y fácil de entender. Debe evitar el uso de tecnicismos o jerga que puedan confundir al receptor.
- Concisión: El mensaje debe ser breve y directo. Debe transmitir la información necesaria sin dar vueltas innecesarias.
- Precisión: El mensaje debe ser preciso y exacto. Debe transmitir la información de manera completa y sin ambigüedades.
- Coherencia: El mensaje debe ser coherente y tener sentido. Debe tener una estructura lógica y seguir una secuencia coherente de ideas.
- Relevancia: El mensaje debe ser relevante para el receptor. Debe ser útil y tener un propósito claro que sea importante para el receptor.
- Adaptación al receptor: El mensaje debe ser adaptado al receptor. Debe tener en cuenta su nivel de conocimiento y experiencia, su cultura, sus intereses y necesidades.
- Empatía: El mensaje debe ser empático, es decir, debe tener en cuenta los sentimientos y emociones del receptor. Debe ser respetuoso y considerado hacia el receptor.
En resumen, un buen mensaje debe ser claro, conciso, preciso, coherente, relevante, adaptado al receptor y empático. Siguiendo estas características, se puede lograr una comunicación efectiva y exitosa.
El mensaje del marketing
Puesto que el mensaje es una herramienta muy práctica para poder comunicarnos y conseguir grandes cambios en la gente. Dentro del marketing y la publicidad el mensaje también tiene unas funciones esenciales que siempre que se crea una campaña o nueva estrategia se tiene que tener en cuenta que se cumplan.
- Atraer la atención: El mensaje debe ser capaz de llamar la atención del público objetivo para que presten atención al producto o servicio que se está promocionando.
- Diferenciar el producto: Debe destacar las características únicas del producto o servicio que se está promocionando, de manera que se diferencie de la competencia.
- Generar interés: También, debería generar interés en el producto o servicio, mostrando los beneficios que puede ofrecer al público objetivo.
- Provocar deseo: Provocar un deseo de adquirir el producto o servicio que se está promocionando. Debe mostrar cómo el producto puede satisfacer las necesidades o deseos del público objetivo.
- Generar acción: El hecho de motivar al público objetivo a tomar una acción, como por ejemplo comprar el producto o servicio, solicitar más información o registrarse en una lista de correo electrónico.
- Construir imagen de marca: El mensaje también puede ayudar a construir la imagen de marca del producto o servicio, transmitiendo los valores y la personalidad de la marca.
Así pues, un mensaje efectivo en marketing puede ser clave para el éxito de una campaña de marketing o de una estrategia de negocio. Ya que gracias al éxito de ese mensaje y de como sea interpretado se podrá conseguir una mayor aceptación del mercado.
Comunicare, la agencia de marketing digital que impulsará tu marca
Ahora ya conoces cuáles son las principales características de los medios de comunicación, qué son y qué tipos podemos diferenciar en la actualidad. Esperamos que esta información te ayude a decidirte sobre cuál es el mejor medio para dar a conocer tu marca. Sin embargo, no queríamos irnos, sin recordarte que puedes contar con nosotros para lo que necesites. Así que, si aún no sabes determinar con seguridad cuál es tu mejor medio de comunicación, ponte en contacto con nosotros, Te aseguramos que encontraremos la mejor alternativa y elaboraremos las mejores estrategias para tu marca.
En Comunicare llevamos más de 14 años de experiencia como agencia de marketing digital, que nos han permitido sumar grandes casos de éxito en nuestra trayectoria profesional. Logrando que diferentes empresas de distintas ramas de negocio, vean cumplidos sus objetivos de forma rápida, eficaz y permanente.
También, somos una agencia CRO que busca optimizar al máximo tus recursos, para poder conseguir los máximos beneficios. Cosa que logramos gracias a nuestra especialidad: la persuasión digital. Ya que contamos con grandes profesionales especializados en diferentes técnicas de marketing, que influirán a tu público objetivo para que siempre elijan a tu marca frente a tus principales competidores.
Servicios que definen a Comunicare como gran agencia de publicidad y marketing digital
Pero ¿cómo logramos nuestros buenos resultados? No nos hacen faltan tener todos los medios de comunicación como una empresa informativa. Todo es cosa de una gran metodología de trabajo que tiene como pilares 3 grandes objetivos. A través de ella, logramos obtener unos resultados rápidos y permanentes. Por ello, nuestros servicios se orientan a cumplir esas metas que son:
- Captar un gran número de leads potenciales. Con estrategias eficaces de posicionamiento SEO/SEM, social ads o market place ads, entre otros.
- Convertirlos en clientes reales. Empleando el remarketing, el email marketing y la recuperación de carritos para lograr un mayor número de conversión.
- Retenerlos y fidelizarlos. Creando contenidos de interés para tu público objetivo, potencia si afinidad con la marca para que siempre seas su primera opción. Y apoyándonos en nuestro departamento de community management.
Todo esto nos permite lograr un marketing digital con visión de 360º, con la que conseguimos elaborar un plan de marketing efectivo. Aunque debes saber que también somos una gran agencia de medios en Madrid, que analiza las mejores opciones para tu marca. Así que, si quieres un todoterreno del marketing, debes contar con Comunicare. ¿Cuándo empezamos a impulsar a tu marca en el mercado?
Preguntas frecuentes
En este apartado resolveremos algunas de las preguntas más comunes entre nuestros usuarios.
¿Cuáles son las características de los medios de comunicación?
Cuando hablamos de medios de comunicación nos referimos a la forma o vía a través de la cual se puede producir el desarrollo de la comunicación. Estas formas que determinamos como medios de comunicación están en un proceso de constante evolución a medida que pasan los años, y avanza la tecnología. Actualmente, la forma que se tiene para emitir un mensaje a través de cualquiera de los medios de comunicación se realiza de forma rápida y es percibida por un gran número de personas.
¿Cuáles son las características de los medios de comunicación masiva?
Una de las características de los medios de comunicación masiva es que el número de receptores es mucho mayor que el convencional. Porque el objetivo es que llegue a un gran nº de personas de diferentes niveles sociales, edades, sexo o ideologías. La idea es que el mensaje que queremos transmitir a través de los diferentes medios de comunicación que empleemos, llegue al máximo nº de receptores.
¿Qué son los medios de comunicación masivos y no masivos?
Definimos a los medios de comunicación masivos como a las vías o herramientas a través de las cuales podemos transmitir. un determinado mensaje a un gran número de receptores en un sólo momento. Es decir, se emite un mensaje de forma simultánea e influye en ese momento a una gran audiencia.
¿Cuáles son las características de los medios de comunicación social?
Algunas de las características de los medios de comunicación social es que se basan principalmente en la intervención e influencia de la audiencia general. Es decir, en la sociedad, la cual actualmente es mucho más partícipe en el proceso de manifestar sus ideas y opiniones, y se informa y culturiza aún más sobre los temas de los que quiere dialogar. Los medios de comunicación de carácter social se tratan de una serie de medios digitales donde se puede aumentar la participación de la audiencia pública, gracias a las nuevas redes sociales y vías de comunicación. Lo que, además, permite que los resultados. sean mejor organizados, estructurados y medidos.