¿Qué es la arquitectura web?
La arquitectura web es la estructura y las categorías que la tiene una página web para una mejor optimización en el posicionamiento en buscadores (SEO).
También es correcto definirlo como la planificación y el diseño de los componentes técnicos, funcionales y visuales de un sitio web, antes de que sea diseñado, desarrollado e implementado.
Gracias a esta estructura es posible identificar en dónde están las páginas, cuáles son las zonas más importantes y en qué situaciones podría recomendarlas a sus usuarios.
La arquitectura de tu sitio web es importante ya que le permite a Google identificar cómo está diseñado tu sitio, cuáles son las páginas más relevantes y cómo se relacionan entre sí.
Una buena estructura web ayuda a mejorar el posicionamiento de una web en las páginas de resultados de Google por dos motivos principales:
- Mejora la experiencia de usuario: Ya que facilita la navegación de los usuarios por su contenido, siendo un factor clave para la experiencia de usuario. Con un mal enlazado interno y organización, los usuarios permanecerán poco tiempo en la web y regresarán a la página de resultados en busca de una alternativa que les ofrezca una mejor experiencia.
- Ayuda a los bots de Google a la hora de comprender la estructura, funcionamiento y contenido de un sitio web, siendo más sencillo así que lo posicionen en un mejor lugar en su ranking.
Aparte será más sencillo implementar nuevas funcionalidades, añadir o actualizar contenido y realizar las tareas de actualización y de mantenimiento necesarias en todo sitio web.
Tipos de estructuras web
- Estructura Silo o Piramidal
Organiza la web dependiendo de las palabras clave, agrupando en silos todas las páginas por las palabras clave por las que se posicionan, por eso es la más efectiva en cuanto al posicionamiento SEO.
Facilita su acceso y comprensión, tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda.
- Estructura plana
Está organizada de tal forma que desde una categoría grande se enlaza hacia una categoría inferior, y así sucesivamente con el resto de categorías inferiores relacionadas.
Son sencillas de construir y no requieren gran esfuerzo. Pero, por el contrario, para los motores de búsqueda es más complicado su análisis al tener que recorrer todas las páginas.
- Estructura Vertical
No es recomendable utilizar este tipo de estructura ya que supone la creación de demasiados niveles de profundidad, haciendo que los usuarios puedan perderse, y dificultando la labor de rastreo e indexación de los bots de Google, a menos que tengas una muy especializadas en algún tema específico donde cada categoría cuenta con un gran número de subcategorías.