Las empresas crean anuncios de comunicación para conectar con sus clientes. También las marcas comunican a través de sus productos, el envase o la publicidad que generan. La comunicación ha evolucionado a través de internet, revolucionando todos los aspectos que se conocían sobre ella. Es decir, los usuarios no solo usan los medios tradicionales. El uso de internet y los teléfonos móviles han cambiado la forma de comunicarse de muchas empresas y marcas.
En este artículo os mostraremos las características básicas de la comunicación. También hablaremos de los diferentes medios de comunicación y cuáles son los más utilizados por las empresas. Además os mostraremos las mejores empresas de comunicación, que se han especializado en servicios digitales.
Índice de contenidos
La comunicación en la publicidad dirigida al consumidor
La publicidad es utilizada para comunicar productos y servicios que venden las empresas a los consumidores. Es la primera toma de contacto que hacen muchos usuarios con el producto o servicio. Es decir, los anuncios de comunicación sobre todo los publicitarios tienen cómo objetivo básico:
- Informar. Dar a conocer un nuevo producto en el mercado, así como para realzar una marca. La información debe ser objetiva, pero no por ello desinteresada.
- Persuadir. Crear una publicidad que decante al consumidor por esa marca o producto. Se trata de influir y modificar la conducta del consumidor de forma racional, emotiva o inconsciente.
- Recordar. Mantener la fidelidad hacia la marca y conseguir compras repetitivas. Una de las empresas que más utiliza campañas recordatorias es Movistar
Principales elementos que intervienen en el proceso de comunicación
Los anuncios de comunicación suponen diálogo, lo cuál implica que cada uno de los interlocutores acepta al otro como persona diferente y autónoma. Por lo tanto, en este proceso se debe producir la retroalimentación por parte de los individuos que intervienen en el proceso. De este modo, os mostramos los principales elementos del proceso de comunicación.
- Fuente. Se encarga de codificar el mensaje y difundirlo mediante un individuo o varios.
- Mensaje. Es la información elaborada que se transmite de un punto a otro. Es importante diferenciar la forma y el contenido.
- Receptor. El que recibe el mensaje y lo descodifica para interpretarlo.
- Canal. Elemento físico que permite llegar el mensaje a su destinatario. El canal envía el mensaje a través de elementos naturales como el aire o elementos artificiales como un cable, un libro, la radio. Hay que tener cuidado con las repeticiones y las redundancias.
- Código. Permiten codificar los mensajes para transformar la información al canal determinado. Los canales necesitan que se adapte la información para enviarla en el formato que requiere cada canal.
- Contexto. Conjunto de circunstancias que afectan al emisor y al receptor en el momento de emitir o interpretar el mensaje. Entre ellos destacamos el contexto lingüístico, espacio – tiempo y las circunstancias socioculturales.
Condicionantes externos e internos hacia el consumidor
Al igual que los anuncios de comunicación implican estímulos dirigidos al receptor, que son expresados de forma creativa y enviados mediante los medios y soportes. Los consumidores también son condicionados por factores internos y externos.
Dentro de los factores externos destacamos:
- La familia. Es el primer grupo de pertenencia, dado que nacemos y crecemos con vínculos muy fuertes que nos mantienen ligados a ella. Por lo tanto, las actitudes y comportamientos que obtengamos en este vínculo puede determinar bastante nuestra personalidad
- Los grupos de convivencia y referencia. Son aquellos que el individuo admira, no se relaciona con ellos, pero desearía pertenecer a ese círculo. Normalmente, se tiende a imitarlos y conocen sus aspiraciones
- La clase social. Es una división que clasifica a los individuos en función de su nivel de estudios y cultural. Se puede dividir en tradicional, de clase alta, según el coche, la manera de vestir. La comunicación tiene especial cuidado a la hora de mandar el mensaje, teniendo en cuenta los diferentes estilos o clases sociales.
- La cultura. Contribuye a valores, ideas y comportamientos sobre conocimientos que caracterizan una sociedad, a través de la transmisión de ciertos valores que representan a los ciudadanos. Los anuncios de comunicación deben de tener especial cuidado con las diferentes culturas que hay alrededor del mundo.
Dentro de los internos destacamos:
- Personales. Las empresas de publicidad se interesan por la situación personal del consumidor con el objetivo de enviarle los mensajes con mayor efectividad.
- Sociológicos.
- Percepción. Proceso por el cual los individuos perciben estímulos a través de sus sentidos. Pero, cada individuo lo interpreta de una manera debido a el nivel de estudios, cultura o influencia recibida.
- Aprendizaje. Proceso por el que se adquiere una experiencia y que lleva a un cambio en el comportamiento en la persona
- Actitud. Predisposición de una persona hacia otra persona, un objeto o una situación, sobre los que emite un juicio de valor que permite predecir el comportamiento del individuo.
- Motivación. Es la razón o causa por la que el consumidor compra. Varias teorías intentan explicar la naturaleza de las motivaciones, entre ellas destacamos los siguientes instintos. ( Combate, fuga, repulsión, paternal, curiosidad, autoafirmación, reprodución, alimentación, construcción)
Fijar los objetivos de comunicación
- Notoriedad: El público objetivo tiene un bajo o nulo nivel de recuerdo de la marca
- Conocimiento: El público podría identificar el nombre del producto o de la marca, pero no la asocia con atributos específicos que lo diferencian de los competidores de esa categoría.
- Reducción de frenos: necesario cuando el público conoce el producto, pero tiene sentimientos negativos hacia él.
- Preferencia: el consumidor prefiere otras marcas.
- Convicción: El público podría preferir una marca concreta pero no estar absolutamente convencido de adquirirla. La Comunicación debe convertir las actitudes favorables (preferencia) en convicción, ya este objetivo está relacionado directamente con la conducta de compra.
- Compra: motivar directamente la compra del producto.
Medios de comunicación
En este punto vamos a mostraros los principales medios de comunicación que no hay que confundirlos con los soportes. Los medios de comunicación recogen los soportes de la misma naturaleza. En primer lugar, la prensa impresa sería el medio. Por lo tanto, el soporte serian diferentes revistas y periódicos que disponen de un alcance medio, es decir inferior que la televisión e internet. También disponen de un público objetivo de clase media alta, ya que no todo el mundo compra el periódico o revistas habitualmente.
La televisión es el medio con mayor audiencia muy cerca de internet. Se necesita bastante planificación en este medio para lanzar un anuncio. Este medio, nos ofrece grandes posibilidades creativas para lanzar nuestros anuncios de comunicación.
La radio es un medio que nos ofrece gran flexibilidad a la hora de contratar el espacio necesario para lanzar el mensaje publicitario. Es difícil segmentar por variables sociodemográficas, dado que los usuarios eligen el soporte en función de la afinidad y placer que lea produzca escuchar a un periodista u otro.
La publicidad exterior es un buen medio para elaborar anuncios de comunicación. Se dirige a un público muy amplio. Es decir, su audiencia se basa en toda persona que pase por delante de la publicidad exterior. Tiene un gran impacto, dado que suelen ser muy llamativas.
Por último, destacamos internet que el medio más popular entre los diferentes consumidores. Dispone de un gran alcance y son más económicos los anuncios en este medio que en otros tradicionales. También dispone de una gran flexibilidad de tiempo y es muy versátil. Además, destacamos que a través de diferentes métricas se pueden analizar más en profundidad las diferentes campañas que lancemos.
Comunicare
Somos una agencia de marketing y comunicación que ofrecemos servicios de marketing digital, publicidad, consultoría y comunicación. Hemos trabajado con grandes marcas a lo largo de estos 12 años. Aunque es cierto que los servicios digitales han sido los más demandados, debido a la necesidad de tener presencia digital y conectar con lo usuarios que cada día aumentan el uso de redes sociales. Por lo tanto, contamos con expertos en diferentes ramas cómo: diseñadores, expertos en posicionamiento, creativos, publicistas, social media y muchos más que puedes contactar con ellos a través de nuestra web.
En último lugar nos gustaría destacar el papel que tiene el cliente. De este modo, lo situamos en el centro de la estrategia donde escuchamos sus necesidades y deseos. Con el objetivo de que participe en el proceso a través de un canal de comunicación bidireccional, que nos ayude a desarrollar el proyecto o servicio de manera exitosa. Además no dejamos nada al azar, probamos y realizamos test de prueba para todo tipo de anuncios de comunicación.
Agencias de comunicación
A continuación en este punto os vamos a mostrar varias empresas expertas en anuncios de comunicación, publicidad y servicios de marketing. Nuestro objetivo en este punto es que el lector se empape de las ofertas y servicios que hay en el mercado. Así pueda él elegir su mejor opción.
Eolo Comunicación
Eolo Comunicación se especializa en el desarrollo de estrategias de comunicación y estrategias de redes sociales. Mediante sus servicios buscan hacer de la comunicación una herramienta más rentable y eficaz.
Acción y Comunicación
Desde Acción y Comunicación construyen y crean a través de estrategias de comunicación, noticias con garra, imagen de marca y conceptos.
NeoAttack
Entre las agencias de publicidad y comunicación nos encontramos con NeoAttack, empresa de comunicación integral que busca ser polifacética, multitarea y creativa
Shackleton
Su experiencia y reputación en el entorno digital, gracias a la gran cantidad de campañas efectivas que han puesto en marcha hasta la fecha.
Quum
Consultora de comunicación y marketing fundada en Madrid en 1986. Su objetivo es desarrollar el negocio de sus clientes a través del posicionamiento, conocimiento y prestigio de sus marcas, productos y servicios en el mercado, la relación con sus grupos de interés, y su comunicación corporativa y financiera.
Evercom
Situados en Madrid y Barcelona buscan ayudar a las empresas con profesionalidad y trabajo con ideas creativas. Ofrecen diferentes servicios de comunicación y marketing que puedes consultar en su web.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros, nuestras oficinas están situadas en Avenida Brasil 6 (Madrid), muy cerca del metro de Santiago Bernabéu. Si deseas concertar una cita para cualquier tipo de consulta, ponte en contacto con nosotros a través del número de teléfono 644 698 697 o escríbenos un e-mail a [email protected] o rellena el siguiente formulario