¿Estás buscando una agencia o empresa de diseño gráfico en Talavera? O, simplemente, ¿te atrae el diseño y sus características? Te invitamos a que continúes leyendo este articulo en el que encontraras todos los puntos importantes y que estrategias confrontan el diseño grafico en Talavera de la Reina.
Índice de contenidos
¿Qué es el Branding?
El branding se puede definir como el proceso de construcción de una marca. Se busca dar peso y mostrar todas las cualidades que tiene la marca en sí para que el cliente pueda conocer los valores y visión que la marca tiene y que le sirve para diferenciarse de otras.
¿Cuál es la estrategia Branding?
Una estrategia de branding es un plan a largo plazo para el desarrollo de una marca sólida con el fin de alcanzar objetivos específicos. Involucra el establecimiento de valores y diferenciadores con respecto de la competencia, y así logra ser relevante para su audiencia
¿Qué es una campaña de Branding?
El objetivo principal de una campaña de branding es la creación o restauración de un vínculo fuerte y perdurable entre la marca y el público. Toda estrategia persigue posicionar a la marca en la mente del consumidor como primera opción de compra de ese producto o servicio.
¿Qué es el posicionamiento de marca?
En Marketing llamamos posicionamiento de marca al lugar que ocupa la marca en la mente de los consumidores respecto el resto de sus competidores. El posicionamiento otorga a la empresa una imagen propia en la mente del consumidor, que le hará diferenciarse del resto de su competencia.
Una de las herramientas más efectivas para posicionar tu Marca en el mercado es el Email Marketing. Estar presente y hacerse notar es clave. Ejemplos de cómo hacerlo es por medio de un Email de Bienvenida, o un Newsletter con información relevante.
Definición de eslogan
Nos referimos con eslogan (o slogan en inglés) a la frase breve y concisa que acompaña al nombre de la marca. En muchas ocasiones desde el inicio de la misma.
Esta frase tiene que recoger la esencia que queremos transmitir, ya sea las cualidades más reseñables del producto o servicio que vamos a vender como su propia idiosincrasia.
Aunque parezca una tarea sencilla, no sirve utilizar como eslogan la primera frase que se nos ocurra. Es necesario que englobe ciertas características que consigan llamar la atención de nuestros potenciales consumidores y que lo haga de la manera que nosotros esperamos.
Claim
El claim es muy similar al eslogan de la marca, pero con ciertos matices. El más claro y rápido de detectar es la durabilidad de ambos.
Mientras que el tiempo establecido para el eslogan es prácticamente infinito, en el caso del claim se trata de una durabilidad finita. Generalmente, este tiempo lo marca una campaña publicitaria que se quiere lanzar con tiempo estimado y temporal. El claim acompañará a nuestra marca y a esta campaña publicitaria en lo que dure esta última.
Por ello, la esencia de ambos es similar, pues se tratará de frases que describan algo. En el caso del eslogan, la esencia de la marca. Cuando hablamos de claim, reforzará la idea de la campaña publicitaria a la que acompaña.
Ambos dos pueden sobrevivir juntos, incluso pueden llegar a apoyarse conjuntamente, reforzando el lema principal de la marca, por ejemplo.
Imagen coorporativa
La imagen corporativa de una empresa es su mayor representación. El éxito de su diseño consiste en crear una imagen, la cual genere en el público una apariencia positiva de la empresa, marca o producto.
Sin duda, la primera impresión que nos produce una imagen corporativa se convierte en una serie de ideas, sensaciones y prejuicios que tenemos antes de conocer los productos y servicios de una compañía, por ello es importante que tu imagen corporativa hable bien de ti y que nos invite a conocer todo lo que tu empresa es capaz de ofrecer.
¿Qué es la voz y el tono de una marca?
La voz de una marca se define como la personalidad de la misma y no cambia con el tiempo. Podemos describir la voz de una entidad de la misma forma que describimos a una persona. La personalidad de una marca se forma a través de lo que decimos, cómo lo decimos y cómo lo mostramos. El reto es ser consistente.
La voz de la marca crea una imagen y unas expectativas en la mente del usuario y, cada input que le llega de la marca, tiene que reforzar esa identidad, sin sorpresas ni giros inesperados.
¿Qué es retail design?
Cada día más consumidores buscan experiencias únicas en todos los momentos que involucran una compra, los que desde luego comienzan cuando se acercan a una tienda. Un buen diseño de espacios comerciales o retail design hace que los compradores disfruten del acto de comprar, de modo que creen lazos positivos y memorables con una marca.
El diseño de espacios comerciales es una rama del diseño de interiores. Es decir, consiste en el diseño y/o transformación de los espacios interiores en los que se venden productos o servicios.
Piensa en aquellas tiendas que puedes encontrar en un centro comercial, o aquellos espacios pequeños en los que se ofrecen productos de comida para llevar, o bien en un supermercado: todos esos espacios fueron diseñados.
¿Qué disciplinas se involucran en el retail design?
En este diseño trabajan de la mano aspectos de distintas disciplinas creativas:
– Arquitectura: el espacio está dentro de un espacio arquitectónico, de modo que siempre hay un elemento de arquitectura involucrado.
– Diseño: por ejemplo, la mayoría de las veces un diseñador crea piezas especiales para exponer los productos.
– Diseño de productos: en ciertos casos, los productos mismos se vuelven parte del diseño del espacio comercial. El diseñador de retail debe conocer profundamente el producto que se venderá para exponerlo del mejor modo posible.
– Estrategia: para conocer cómo facilitar eficientemente las ventas optimizando los espacios.
¿Para qué sirve el retail design?
Aunque a primera vista podrías pensar que el objetivo principal de diseñar un espacio comercial es vender, desde nuestra perspectiva, un buen diseño hará que el consumidor conecte y se enamore del espacio y la tienda, y por lo tanto decida comprar ahí. A esta visión podemos llamarle concept store o tienda conceptual, en oposición a las tiendas convencionales. Una concept store ofrece experiencias únicas y memorables.
Vuelve a pensar en las tiendas que más te gustan. ¿Sabes identificar por qué te gusta estar en ese espacio? ¿Sabes por qué hay otras tiendas a las que preferirías no regresar? Todas esas emociones tienen que ver con el buen o mal trabajo que haya hecho el diseñador de retail.
Qué hace exactamente un diseñador de retail?
Los diseñadores de retail desarrollan conceptos globales que irán de acuerdo con lo que se ofrezca en el espacio comercial. Este concepto se desarrollará en la conceptualización de experiencias de distintos aspectos de la tienda, por ejemplo:
– Fachada
– Vitrinas o escaparates
– Iluminación
– Mobiliario
– Música
– Aroma de la tienda
Los leads
En el marketing, un lead es el registro de un individuo interesado en la adquisición de un bien o servicio.
Los tipos de leads varían según el interés del solicitante de la información. Los preferidos por las empresas son los que han mostrado un gran interés por el producto o servicio, conocidos como leads cualificados o hot leads, posibles clientes cuya probabilidad de compra es muy alta.
Contrariamente a ellos están los corregistros, que son personas que no tienen por qué tener un alto interés de compra. Los registros de estos usuarios simplemente aceptan recibir información de la empresa anunciante al rellenar un formulario.
Para generar leads se pueden emplear canales online y offline. En el ámbito digital existen diversos medios y técnicas para conseguirlos:
- Acciones en social media. Recibir publicidad mientras se interactúa en las redes sociales provoca rechazo en la mayoría de usuarios, aunque en muchos casos, dichos usuarios estarían dispuestos a intercambiar algunos de sus datos personales por ofertas o descuentos.
- Marketing en buscadores. La inserción de anuncios en los principales buscadores suele proporcionar altos ratios de conversión tras una minuciosa y detallada planificación, pues la publicidad se dirige únicamente a clientes potenciales que están buscando una información muy determinada acerca de un producto o servicio. Por otro lado, gracias a la geolocalización se pueden obtener unos resultados aún más precisos.
- Publicidad display. Gracias a una buena creatividad en los banners y con un buen emplazamiento en los medios adecuados se pueden conseguir volúmenes significativos de leads.
- Email marketing. Es un recurso muy utilizado para las campañas, ya que el correo electrónico es un buen método para obtener resultados, teniendo en cuenta la segmentación del público objetivo o el formato, el lenguaje y las características el email, así como la hora de envío.
- Video advertising. Más allá de la simple inclusión de un spot de televisión en una web, solicitar el email a las personas que están viendo un vídeo publicitario, a través de banners embebidos, para que reciban información sobre otras ofertas está teniendo buena aceptación.
Captación de leads mediante la combinación de canales online y offline
Una integración total entre el marketing tradicional y el marketing digital se puede ver cada vez más a menudo en acciones como las menciones a las redes sociales insertadas en medios de comunicación tradicionales. En un ejemplo a la inversa, se puede observar cómo en una página web puede haber una sección para introducir el teléfono en la web y que un agente comercial llame al cliente.
Al existir estas posibilidades de combinación de canales para realizar las acciones publicitarias, hay que estudiar cuál es el canal y la acción adecuada con el objetivo de maximizar la relación coste-beneficio para obtener el mayor número posible de leads.
Agencias y empresas de diseño gráfico en Talavera
Comunicare
Somos una agencia de marketing digital con 12 años de experiencia en el sector para que disfrutes de la mejor experiencia de marketing digital. Operamos en toda España y nuestra agencia cuenta con diferentes servicios, entre los que destacan SEO, SEM, redes sociales, conversión, email marketing y AB Testing.
Trabajamos para StarUps, PYMES y grandes empresas con una estrategia personalizada para cada caso concreto. Por ello, contamos con un gran equipo involucrado, altamente cualificado y con la ambición de dominar los rankings más competitivos y conseguir que tu página obtenga los mejores resultados de Google.
Komunicando
Es una agencia de marketing digital ubicada en Talavera son Consultores de Marketing Digital Especializados en Comercio Online.
Entre paréntesis
Es una empresa dedicada al diseño web imprenta, decoración y rotulación, están ubicados en Talavera y cuentan con diferentes servicios en su web.
Lovestudios
LOVE Studios nació hace dos décadas en Talavera de la Reina con el objetivo de ofrecer soluciones profesionales en diseño de páginas web y diseño gráfico, ofrece un servicio integral a las empresas basado en un enfoque estratégico para cada negocio. Combinan los conocimientos técnicos y estratégicos que les han conferido el know how y la formación a lo largo de su trayectoria para ofrecer un diseño web moderno y actual adaptado al mercado de hoy día.