Índice de contenidos
¿Qué es una Pyme?
Es el acrónimo que se le otorga a la pequeña y mediana empresa, que incluye a todas aquellas empresas con menos de 250 trabajadores y una facturación anual inferior a 50 millones de euros.
Las principales características de las PYMES son las siguientes:
-Son empresas de distintos sectores.
-Poseen entre 1 y 250 trabajadores.
-Son independientes y cumplen un papel importante en la economía de un país.
-Sus costos de inversión son bajos.
-No suelen ejercer en mercados internacionales.
Las Pymes se clasifican en:
-Microempresa: Entre 1 y 10 trabajadores.
-Pequeña: Entre 10 y 50 trabajadores.
-Mediana: Entre 50 y 250 trabajadores.
El SEO para Pymes
Es la estrategia más eficiente para encontrar clientes potenciales, ya que aumenta la visibilidad y el tráfico de las empresas en la web, y también contribuye en el reconocimiento de marca.
Está demostrado que tener una página web bien posicionada sirve para aumentar las conversiones y los beneficios de tu negocio, para ello se requiere de muchos clics. Según algunos estudios está demostrado que de 100 de cada clic, uno solo se convierte en venta. Por ende mientras más clics, más tráfico y más posibilidades de conversión. Esta estrategia funciona en los distintos sectores, ya que, actualmente los usuarios buscan todo tipo de servicios y productos en los buscadores. Por eso, las estrategias de SEO pueden ser muy productivas, existen diferentes tipos de pymes tales como: una empresa textil, una agencia Inmobiliaria, o una cafetería.
Mejorando el posicionamiento es trabajo de una agencia SEO para pymes y se logra el objetivo de aparecer en los primeros resultados del buscador.
Comunicare
Somos una agencia SEO para pymes que opera en toda España. Nuestro equipo establece estrategias digitales con el principal propósito de aumentar el posicionamiento de las diferentes marcas con las que trabajamos, utilizando herramientas como SimilarWeb, Sistrix Toolbox, Google Analytics, Semrush y Google Search Console.
En nuestra agencia SEO, la medición es nuestra obsesión. No realizamos campañas publicitarias que no sean medibles y optimizables. Los tests son nuestra razón de ser. Agencia de publicidad enfocada en directivos que piensan en números. Probamos, analizamos, proponemos campañas y compartimos contigo la medición en tiempo real.
Nuestro foco consiste en no quedarnos atrás y seguir estudiando y aprendiendo las estrategias más efectivas utilizando las herramientas más avanzadas del mercado. Nuestras estrategias diseñadas por consultores SEO cambiarán tu empresa para siempre. Contamos con un equipo involucrado, altamente cualificado y con muchas ganas de dominar los rankings más competitivos y conseguirte los mejores resultados de Google. Amnistía Internacional, Jazztel, Santander o IFEMA son algunos de los más de 200 clientes que han confiado en nosotros.
Para que logres los mejores resultados en tu estrategia de publicidad, desde Comunicare:
– Estudiamos tu histórico, el mercado y la búsqueda que realizan tus clientes potenciales. Utilizamos las mejores herramientas del mercado para realizar un estudio de palabras clave en profundidad. Valoramos cada keyword en función de su volumen de búsquedas, potencial de conversión y competencia.
– Creamos un plan de acción de optimizaciones en tu web y trabajo OFF-PAGE. Existen más de 100 factores que afectan el SEO de tu página. Los medimos y optimizamos todos ordenándolos en función de su relevancia y el potencial de mejora que puede producirte.
– Tras la optimización ON-PAGE empieza la parte divertida y más relevante. Nunca dejamos de optimizar tu página web y generar nuevos contenidos, pero, una vez llegado a unos mínimos, comenzamos a difundir tus contenidos.
Ventajas de una estrategia de SEO para Pymes
Los beneficios de una agencia SEO para pymes son numerosos. A continuación, hacemos una recopilación de los más importantes:
Mejora la visibilidad de la empresa en internet:
El SEO aumenta la visibilidad en internet, gracias a la publicación de contenidos optimizados, que aparecen en los primeros resultados de búsqueda, aumentando así los clics en la página y las posibilidades de aumentar las ventas.
Genera tráfico cualificado:
Gracias al posicionamiento de palabras clave específicas, los usuarios que navegan por tu sitio web, están realmente interesados en los productos o servicios que ofrece la empresa.
Reconocimiento de marca:
Esto se relaciona con la visibilidad de tu sitio web, y hará que los usuarios descubran tu marca y recuerden tu productos o tu servicio.
Inversión fija:
La inversión al inicio será mayor, sin embargo, a largo plazo se mantendrá estable.
Elevada rentabilidad:
La rentabilidad del SEO es muy elevada. A largo plazo la inversión será estable, no como sucede en algunas campañas realizadas en redes sociales o en SEM.
Recomendaciones para implementar una buena estrategia de posicionamiento SEO:
1. Haz un buen Keyword research:
Es importante hacer un buen estudio de palabras clave, relacionadas con tu rubro, en función de la cantidad de búsqueda y su dificultad SEO. Luego se hace una selección teniendo en cuenta las más relevantes, en consecuencia, estas palabras serán utilizadas para posicionar tu sitio, junto a el contenido de la web.
Se recomienda utilizar palabras clave long tail para posicionar más rápido. También es necesario que tengas en cuenta la intención de búsqueda para cada palabra clave a la hora de optimizar los contenidos de tu sitio web.
Construye un buen sitio web, de esta forma será más fácil aumentar el período de sesión de los usuarios. La tasa de retención y la tasa de rebote influyen directamente en el posicionamiento de una web.
2.Consideración Local:
Hoy en día es necesario considerar el posicionamiento SEO local para pymes. El SEO local, permite la optimización de tu sitio web, para que al realizar una búsqueda local sobre una palabra clave vinculada a tu negocio, aparezca en los primeros resultados del buscador. La estructura es la siguiente: palabra clave + localización, por ejemplo: Agencia de viaje Barcelona.
Además será de gran ayuda para tus clientes potenciales entender todo sobre tu negocio: sector de actividad, servicios, horario comercial, reseñas, dirección y datos del usuario.
3.Logra tener una buena apariencia de tu sitio web:
La experiencia del usuario debe ser única, para que este disfrute navegando por tu página. Google siempre posiciona mejor, aquellas páginas donde hay más interacción por parte del usuario.
4. Velocidad y experiencia del usuario:
Google sabe que a los usuarios no les gusta esperar y por eso le da tanta importancia a la velocidad de carga de la página web y a la experiencia del usuario.
Para lograr tener una página más rápida es importante eliminar recursos innecesarios, comprimir imágenes de la web y optimizar el código, etc.
5. Contenido de valor:
Crear contenidos de valor dirigidos al cliente ideal, que no sea solo contenido de palabras clave relevantes, si no que te diferencie de los demás, con un objetivo específico, así la estrategia será más efectiva.
El contenido siempre debe ser profesional, original y atractivo, capaz de llamar la atención de tu audiencia para lograr más ventas.
6. Publica testimonios de tus clientes:
Es de gran importancia estos testimonios, ya que generan más confianza a los usuarios. Los testimonios son capaces de aumentar las visitas y la tasa de retención, beneficiando considerablemente el posicionamiento de tu web.