Marketing Emocional. Es el uso que dan las marcas a las experiencias y vivencias personales que permiten generar emociones de bienestar y placer en el consumidor lo que logra una conexión positiva de los usuarios con el producto, esto permite alcanzar un vínculo afectivo con los consumidores o potenciales clientes para que sientan y vean el artículo o marca como algo propio y quieran ser parte de ella.
Los especialistas en mercadeo conocen la importancia del marketing emocional en una campaña estratégica para una marca o producto ya que a través de las emociones la marca logra conectar con el usuario o potencial cliente, alcanzando una conexión directa y personal con su buyer persona que sentirá que forma parte de ella antes, durante y después de consumir el producto.
¡Sigue leyendo nuestro texto para más información sobre este tema!
Índice de contenidos
Tipos de marketing emocional
La finalidad del marketing emocional es crear un vínculo afectivo entre la marca y el cliente, satisfaciendo sus necesidades y generando experiencias que creen afecto y lealtad a largo plazo.
Dentro de la creación de una campaña de mercadeo podemos citar los cincotipos de marketing emocional que se pueden desarrollar para una marca o producto en específico con la finalidad de lograr el vínculo emocional que se desea entre el cliente y el artículo, estos son:
- Miedo: Este es uno de los sentimientos más explotados en el marketing, se sugiere al cliente que si compra otra marca puede tener resultados adversos en comparación con la del cliente.
- Culpa: Esta campaña se enfoca en crear culpa al usuario si no adquiere la marca, ya que la competencia no brindará lo esperado por el cliente. Es utilizado especialmente en marcas y productos utilizados por el grupo familiar.
- Orgullo: Trabaja este sentimiento para brindarle al cliente la sensación de sentirse orgulloso de utilizar la marca, lo que le generará una sensación de respeto y poder.
- Codicia: Apela a la emoción de adquirir un 2×1 o la oferta de turno. Mejor es más.
- Amor: Es aplicar estrategias que creen un vínculo afectivo entre el producto y el cliente, generando sensaciones de armonía, placer y empatía hacia el artículo.
Los tipos de marketing emocional serán utilizados en función de las necesidades de la marca o producto y del buyer persona a quien se dirige, ya que la idea de estas campañas es la captación de un alto número de usuarios o potenciales clientes que sean leales y afectos a la marca a pesar del tiempo y que se genere un mayor incremento en las ventas del producto.
Mejores agencias de marketing emocional
La explotación de las emociones en las campañas de marketing ha generado una alta demanda en este mercado, lo que ha creado que las empresas especializadas en este servicio entren en una competencia feroz por ser las mejores agencias de marketing emocional del país, para captar un mayor número de clientes que requieran de sus servicios.
Realizan análisis profundos para saber cuál es el tipo de emoción a explotar para un producto en específico y así llegar rápidamente al buyer persona de la marca. Aplican estrategias que garantizan el éxito de la campaña y el cliente obtiene lo que quiere.
Existe una gran lista de las mejores agencias de marketing emocional en el país, pero sólo citaremos algunas de ellas, que están muy bien posicionadas en internet por su trayectoria y calidad de servicio:
- TroGroup
- SCPF
- Contrapunto BBDO
- DoubleYou
Existen muchas otras agencias que brindan este servicio con calidad, sólo hay que buscar aquella que se ajuste a las necesidades de la marca o producto.
Marketing de sentimientos
El marketing de sentimientos no es otra cosa que la campaña basada en la explotación de sentimientos como: amor, miedo, culpa, codicia y orgullo, con el fin de crear un vínculo afectivo entre el usuario o potencial cliente y la marca o producto.
El marketing de sentimientos apela a estrategias y acciones que garantizan el crecimiento de un sentimiento entre la marca y el cliente, el cual debe perdurar en el tiempo y permite que el usuario se sienta identificado con la marca y la promocione o la recomiende a otros potenciales clientes.
Preguntas frecuentes
¿Dónde hallar los mejores expertos en marketing emocional?
Desde que existe internet y a través de los motores de búsqueda, se puede encontrar cualquier producto o servicio que se requiera.
Por lo que hallar los mejores expertos en marketing emocional es una tarea relativamente fácil cuando cuentas con un ordenador, tablet o Smartphone, ya que desde la comodidad de tu casa u oficina puedes ubicar esta información y elegir aquella que más convenga. A través de esta plataforma se pueden ubicar a los mejores dependiendo de su ubicación, valoración y comentarios de usuarios, posicionamiento de sus páginas, entre otro
¿Cuál es el coste de la práctica de marketing emocional?
Los costes de la práctica de marketing emocional son variados, ya que van a depender del tipo de campaña que diseñe la agencia especialmente para el cliente.
La agencia se encarga de hacer un análisis del mercado del producto y el buyer persona a quien se dirige el mensaje y a partir de allí crea una estrategia especialmente elaborada para ese cliente en particular, aplicando técnicas y acciones exclusivamente para esa marca, por lo que los costes de este servicio van a variar de un cliente a otro.
¿Cuáles son los beneficios de trabajar con marketing emocional?
Cuando se realiza una campaña de marketing emocional para una marca o producto, el objetivo es crear un vínculo afectivo entre ambos que genere sentimientos positivos por parte del cliente, lo que beneficiará en un alto grado a la marca ya que contará con beneficios como:
- Fidelidad: Cuando el cliente se enamora de la marca y las emociones que percibe de ella, siempre volverá por más, será muy difícil cambiar de marca.
- Posicionamiento de la marca: Cuando el cliente siente algún tipo de emoción por una marca en particular la recordará ya que el sentimiento que genera no se olvida. Esto crea posicionamiento de la marca en su sector.
- Recomendación: Cuando un cliente es feliz y se siente identificado con una marca o producto lo recomienda con entusiasmo y expone las ventajas de adquirirlo. La difusión boca a boca es una muy buena opción de mercadeo.
¡Gracias por preferir este espacio web!