Distribuidor de vinilos. Los primeros artefactos diseñados para poder grabar y reproducir cualquier tipo de sonidos llegaron a nuestras manos en 1878 y fueron patentados por Thomas Edison bajo el nombre de fonógrafo. Después de ello, la humanidad permaneció como testigo de la evolución de estos aparatos hasta llegar a lo que hoy conocemos como discos de vinilo en 1948.
Con la llegada de los discos compactos en los años 80 la venta de este revolucionario objeto se vio mermada por la popularidad que adquirió una versión más pequeña y más práctica de este. Sin embargo, esto llegó a cambiar a medida que pasó el tiempo y la industria de la música comenzó a utilizarlos de nuevo. Por esto, cada distribuidor de vinilos vio una nueva era en la que su producto comenzó a ser comerciado en gran medida de nuevo.
¿Quieres saber cómo funcionan estas distribuidoras?
¡Quédate con nosotros y sigue leyendo!
Índice de contenidos
¿Qué es?
Es bien sabido que cuando hablamos de vinilos, nos referimos a los discos de vinilos que han de ubicarse en casas disqueras, equipos de DJ’s o en los estantes de personas que vivieron las mejores épocas de estos en la música. Sin embargo, el vinilo es el material principal con el que son realizados estos objetos.
El vinil es una composición de Policloruro de Vinilo o PCV y para crearlo se necesita de una parte de film de PVC que se une con el adhesivo y el papel siliconado. Es de esta forma que puede ser creado este material con el que son elaborados los discos fonográficos de vinilo que conocemos.
El distribuidor de vinilos es el encargado entonces de comerciar estos discos que también son llamados gramofónicos o vinilos como tal para su distribución en el mercado, ya que es el nombre más popular con el que se les conoce. Este es un reproductor de sonido que graba de forma analógica.
La reproducción de las distintas canciones que se encuentren en los vinilos dependerá del diámetro del disco y de su fin. Puede ser un disco sencillo de una canción por cara, una versión maxi sencillo en la que pueden haber dos o tres canciones por cara o la versión long play en la que podemos hallar más de cuatro canciones por cara.
Distribuidor de discos de vinilos
Un distribuidor de vinilos no ha desaparecido de la industria de la música, pues estos objetos siguen siendo producidos y distribuidos entre el público amante de la atmósfera vintage y los creadores de música electrónica, pues son usados para crear distintas mezclas y sonidos entre sus canciones.
Cuando hablamos de un distribuidor de vinilos, podemos ubicar a una distribuidora de la industria de la música que se encarga de comprar al por mayor una serie de vinilos a las productoras discográficas. En un principio, esta compra podía representar un riesgo para la distribuidora si nos discos no eran vendidos y se perdían las ganancias y la inversión.
A día de hoy, el negocio de los discos radica en comprar una serie de discos de vinilo que podrían ser pagados a medida que sean comprados por el consumidor de estos objetos al por mayor. Los consumidores serían las tiendas de discos comunes que ponemos observar en las calles o aquellas que se limiten a vender por internet. De esta manera el negocio mantiene su carácter rentable para todo aquel que desee incursionar en el mismo.
Mejores distribuidoras de vinilos
En España cada distribuidor de vinilos ha alcanzado un buen auge en los últimos años a pesar de las ventas digitales de música, pues aún existen sectores de la industria musical que compran estos objetos al por mayor. A continuación, una lista con las mejores distribuidoras:
- Bajo el volcán. Se encuentra ubicada en Madrid y está especializada de forma neta a la compra y venta de vinilos de todo tipo de estilos.
- Alta fonte. Una distribuidora de discos de vinilo especializada en la mercancía de Iberia y demás zonas de España, además de también llevarla a distintas partes de Latinoamérica.
- Discos Alta Fidelidad. Es una distribuidora especializada en discos de vinilo, con una tienda física ubicada en el barrio de Otero en Oviedo. Además, se ubican como una de las principales distribuidoras vía web.
- Discopunt. Es una distribuidora de discos de vinilos que opera en Valladolid, que disponen de distintas grabaciones, remasterizados y gramajes en vinil.
Tiendas de discos
Las tiendas de discos acuden a un distribuidor de vinilos para poder adquirir su mercancía y que esta pueda ser comercializada hacia el campo del consumidor final. A continuación, tenemos una lista con las mejores tiendas de discos en España para adquirir el disco de vinilo que se prefiera:
- Riverette. Se ubica en Madrid y está especializada en estilos musicales electrónicos y de música avanzada.
- Se encuentra situada en Gijón y su especialidad se encuentra en todas las variantes de poo y rock.
- Delia Records. La encontramos en Madrid y gira en torno al Pop-Rock.
- Discos Paradiso. Está en Barcelona y en ella predominan los géneros electrónicos.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo importar discos de vinilo?
Para poder importar discos de vinilo será necesario ubicar a una de estas distribuidoras de discos de vinilo que puedan surtir del este producto a la tienda de discos o espacio de colección que se desee abastecer. Ellas tendrán el contacto con las distintas disqueras e importadoras de estos productos destinados a la reproducción de música.
¿Dónde hallar distribuidores de vinilos?
Para hallar a un distribuidor de vinilos, solo hará falta ubicar una de estas listas en las que se encuentran dispuestas las mejores distribuidoras de España o recurrir a la barra buscadora de Google para obtener su contacto y comenzar cualquier transacción.
¿Cómo puedo distribuir discos de vinilos?
Para distribuir discos de vinilo es necesario mantener un contacto directo con las grandes distribuidoras o disqueras para poder obtener estos productos en grandes cantidades. Una vez que obtengamos la mercancía, esta puede comenzar a ser distribuidas en los distintos locales de música con los que se llegue a establecer contacto para su venta en España.
¡Adquiere ya los vinilos de tu género favorito!