Los dispositivos de comunicación son aparatos que envían y/o reciben señales analógicas o digitales recibiendo archivos de una computadora a otra. Su función principal es permitir conectar una computadora con otras a través de una red. Por esta razón, son los principales protagonistas de las tecnologías de la comunicación. ¡Te animamos a continuar leyendo este artículo si deseas conocer más sobre la definición de los dispositivos de comunicación!
Índice de contenidos
Dispositivos de comunicación: ¿cómo funcionan y que es lo que son?
Mientras que el tiempo va avanzando y el ser humano se va ampliando por el mundo, los dispositivos de comunicación, se vuelven poco a poco más imprescindibles para poder estar en contacto.
Gracias a los que lo inventaron y a toda la evolución de estos dispositivos podemos interactuar con todos nuestros familiares y amigos sin importar el momento o la distancia.
Diferentes conceptos de definición de los dispositivos de comunicación
La definición de los dispositivos de comunicación es compleja. No obstante, vamos a ver a continuación algunos ejemplos.
Los dispositivos de comunicación son aparatos que generan y/o reciben señales analógicas o digitales, permitiendo el intercambio de información. Estos medios fueron creados por el ser humano a lo largo de su evolución histórica.
Lifeder
Los dispositivos de comunicación son los que envían y reciben archivos de una computadora a otra.
Prezi
Los dispositivos de comunicación son aquellos cuya función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y un usuario o también a través de un periférico externo.
¿Qué son los dispositivos de comunicación?
Si es cierto que la comunicación es algo fundamental en cada uno de nuestros días, la distancia puede llegar a ser algo que nos complique bastante las cosas. Por suerte, ya existen unos dispositivos que están creados para que así todos lleguen a tener entre sus propósitos en algo simple a la interacción pese a la distancia.
Estás en lo correcto, te estamos hablando de los dispositivos de comunicación, aparatos que son empleados para transmitir mensajes. En la actualidad y al momento, estos aparatos se constituyen de los principales protagonistas de las tecnologías de comunicación.
¿Cómo funcionan?
No solo te facilita la comunicación entre las personas, existen distintos tipos de dispositivos de comunicación que te permiten el envío y recibo de señales que se te ofrecen en algunos servicios que funcionen bien. Para realizar todo esto necesitas de una red inteligente que te asegure una gestión eficaz del tráfico de datos.
Que cumpla con su funcionamiento hacía cada dispositivo puede variar según cuál sea su finalidad. A continuación, te contaré cómo es que funciona cada dispositivo de comunicación:
Ejemplos de dispositivos de comunicación
En este apartado te explicaremos cuáles son los principales dispositivos de comunicación.
El módem
Es un dispositivo funciona por un proceso que se denomina modulación que convierte las señales digitales del ordenador en señales analógicas que pueden transmitirse a través de un canal telefónico. Por esta razón es por lo que el tipo de trabajo modular/desmodular da nombre a este dispositivo (mod/dem).
Su función principal es mandar una señal modulada por medio de otra señal más conocida como la portadora. Este dispositivo nació de la necesidad de comunicar ordenadores para compartir datos entre ellos.
Una de sus funciones es convertir las señales digitales del emisor en otras analógicas susceptibles de ser enviadas por teléfono. Cuando la señal llega a su destino, otro módem se encarga de reconstruir la señal digital primitiva. Por lo tanto, de este proceso se encarga el ordenador receptor. Como consecuencia, el módem surgió a raíz de la necesidad de comunicar computadoras para compartir datos entre ellas.
El router
Es un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar. Este dispositivo permite el uso de varias direcciones IP dentro de una misma red. No obstante, permite la creación de subredes.
El switch o conmutadores de red
Es un aparato digital de interconexión de equipos computarizados o de segmentos de una red conformada por ellos. Operan de forma lógica fusionando diversos tramos de una misma red o convirtiendo diversas redes en una sola. Además, filtran la información y mejoran el rendimiento y la seguridad de las mismas.
Los concentradores de red (HUBs)
Son dispositivos diseñados para centralizar los cables que comunican a una red de computadores, expandiendo la señal informativa y permitiendo maximizar o diversificar el alcance de la información. Actualmente han sido desplazados por los conmutadores de red.
Dispositivos Wi-fi
Este tipo de dispositivos se conectan a través de un sistema de ondas de radio de gran alcance y rapidez; los sistemas Wi-fi permiten la conexión de equipos y dispositivos a redes de alto calibre como Internet. Por consiguiente, permiten un manejo inalámbrico de mucha más soltura y amplitud.
Bluetooth
Los dispositivos Bluetooth son especificaciones industriales para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN). Asimismo permiten conectar varios equipos entre sí a pequeña distancia pudiendo prescindir de cualquier tipo de cable. Gracias a sus ondas de radio de baja frecuencia, podemos intercambiar información a una gran velocidad de manera cómoda.
Nodos infrarrojos
Antes de que Bluetooth se desarrollase, los infrarrojos eran los principales transmisores de datos libre de cables. Permiten la transmisión de información entre diversos equipos dispuestos especialmente para ellos a través de diodos emisores de luz.
Sin embargo su tecnología era poco potente, ya que requería que los dispositivos debían estar a una cortísima distancia y la velocidad de transmisión no era especialmente rápida. Por esta razón tienen una enorme desventaja en comparación con el resto de los dispositivos de comunicación.
El GPS
Es un aparato que permite determinar la posición exacta y precisa de un objeto en la Tierra. Por eso mismo tiene múltiples usos en la sociedad actual para localizar personas, vehículos, dispositivos móviles, etc.
FAX
Son aparatos que logran transmitir documentos y otros tipos de textos o gráficos de un dispositivo a otro en grandes distancias. Sin embargo, las nuevas tecnologías lo han dejado en desuso.
Planificación de las comunicaciones
La instalación va a necesitar de distintos equipamientos para las comunicaciones para poder así lograr dar el mejor soporte posible para las instalación de los sistemas. Las líneas de las telefónicas, las líneas de fax y el recurso de soporte remoto (RSF) estos son solamente algunos de los tipos de comunicaciones que se necesitarán instalar.
Tienes que consultar toda la documentación de planificación específica del producto correspondiente a cada tipo de equipo de comunicaciones que tenga previsto instalar. Las tareas principales destinadas a preparar el equipo de comunicaciones son las siguientes:
Obtener una lista igual que la de los dispositivos de comunicaciones que se ha pedido a la empresa:
Hagan varias copias de la lista de la planificación de los dispositivos de comunicaciones.
Indaguen sobre los dispositivos de comunicaciones que son más específicos y de bajo pedido a partir de la copia de dicho acuerdo de adquisición de toda la empresa.
Validen que todo los distintos tipos de dispositivos de comunicaciones y anote todas las cantidades de tarjetas de dispositivo y cables en la lista de planificación de dispositivos de comunicaciones. Esta lista lleva todo el registro de los dispositivos de comunicaciones, que te facilitará las tareas de planificación y coordinación.
Preparar todo una lista de planificaciones de los dispositivos de comunicaciones:
Usa siempre una lista de planificación independiente para cada uno de los dispositivos de comunicaciones. En esta lista debes de, relacionar los bloques de los dispositivos y el módem con todas líneas para así poder indicar que la distribución de todos estos dispositivos en la red. Todo esto indica que si la red es conmutada o no conmutada. La parte del diagrama de red de la lista corresponde a las redes típicas. Si no hay espacio suficiente en la lista de la planificación, usa las listas aparte en hojas de papel independientes para así dibujar toda la red.
Y para finalizar, comprobar o rellenar el resto de las lista de planificación del dispositivo de comunicaciones. Es posible que no te sientas capaz de especificar algunos de los elementos, como por ejemplo el modelo de módem, hasta que se reúna con el representante de la empresa de comunicaciones local.
Reunirse con el representante de la empresa de comunicaciones local para así solicitar el equipo necesario y describir el servicio:
Definir el equipo y los cables que la empresa de comunicaciones debe suministrar.
Determine las tomas de alimentación necesarias para el equipo de la empresa de comunicaciones.
Haga el pedido de los servicios necesarios.
Planificar todo el trabajo de la instalación para que la empresa de comunicaciones realice cuánto antes la llegada del servidor.
Instalar un teléfono para el servicio técnico, si es aconsejable.
Definir todas las opciones a la hora de solicitar un microteléfono con una línea conmutada.
Reúnase con el proveedor del módem para discutir los siguientes aspectos:
Opciones tales como línea conmutada o alquilada, respuesta automática y cronometraje.
Quién debe de instalar y quien dará el servicio al módem del fabricante de equipo original (OEM).
Qué módems necesitan unos acopladores, clavijas y conectores.
Coincidencia del acoplador y el módem.
Debe notificarse a la compañía telefónica el número de registro de Federal Communications Commission (FCC) y el número de equivalencia de llamada.
Módems que requieren tomas de alimentación.
- Coordinar las instalaciones de todos los equipos con las ubicaciones remotas para así poder asegurarse de que se instala todo a tiempo el equipo adecuado en todas las ubicaciones. Y este se pueda asegurar de que el equipo de su ubicación es compatible con el equipo de la ubicación remota. Preste particular atención a los siguientes aspectos:
- Los dispositivos de comunicaciones deben de usar el mismo tipo de características de comunicaciones.
- Los dispositivos deben de operar a la misma velocidad (bits por segundo)
- Los módems tienen que ser compatibles.
- Los acopladores tienen que coincidir con el módem.
- La configuración de las bandas del módem (puentes) debe siempre de ser la misma en ambos extremos de la línea.
- La coordinación adecuada de las ubicaciones remotas puedes evadir todos los problemas tales como la disparidad de equipos de comunicaciones. Debe de mandarse una copia de la lista de planificación de dispositivos de comunicaciones completada a las ubicaciones remotas antes de instalar el equipo.
- Determine y establezca protocolos de cableado para líneas privadas:
- No direccione las líneas de comunicaciones en paralelo a las líneas de alimentación. Las fluctuaciones eléctricas pueden provocar ruido eléctrico en las líneas de comunicaciones. Los motores eléctricos, radios y equipos de radar también pueden provocar ruido.
- Utilice cable exterior apantallado cuando las líneas de comunicaciones salgan del edificio.
- Instale protección contra rayos de tipo derivación en todas las líneas de comunicaciones exteriores, ya sean empotradas o aéreas.
- Conecte a tierra los protectores de las líneas de comunicaciones suspendidas en las que los cables entren o salgan de cajas de conexión o en otros puntos en los que el protector quede interrumpido. En líneas empotradas, conecte a tierra el protector en cada entrada o salida del edificio.
- La continuidad del protector no debe interrumpirse allí donde el conductor a tierra se conecta al protector. Un cable que incluya un conductor de drenaje es más fácil de instalar cuando es necesaria una toma de tierra múltiple.
Comunicare: tu agencia de marketing digital
En Comunicare somos una agencia de marketing digital 360º ubicada en Madrid. Nuestra especialización es ofrecer servicios integrales, relacionados con el posicionamiento SEO en buscadores, hacer que tu web sea visible y esté bien posicionada en los motores de búsqueda, a través de SEO, Keywords o Backlinks. Al mismo tiempo, contamos con un equipo propio para realizar la mejor estrategia SEO, SEM y Social Media.
En Comunicare perseguimos el objetivo de solucionar las demandas trazando estrategias de marketing online o planes de acción especificando el mensaje a transmitir y analizando los resultados de búsqueda. También nos involucramos en otros ámbitos como la distribución, el precio o incluso, la definición de los productos. Es decir, las 4 P´s del marketing.
Para marcar la diferencia, somos una agencia transparente que desarrolla campañas especializadas y evalúa resultados diariamente. Medimos cada detalle mes a mes y te enviamos un informe con resultados para que seas partícipe de la estrategia.
En Comunicare queremos que tomes decisiones basadas en evidencias y en hechos probados, por eso te aportaremos los datos en dashboards para que la información te llegue de forma clara, rápida e intuitiva. Para conseguir el éxito de nuestra propuesta es imprescindible generar engagement, es decir, colocar a nuestros clientes finales en una posición de implicación máxima con nuestra marca, que se sientan parte del éxito de nuestra compañía. Además, nos involucramos en todos los procesos de comunicación de la empresa.
Nuestra misión es conocer tus necesidades para poder definir una estrategia digital personalizada.
Los principales servicios que ofrecemos son:
- SEO
- SEM
- Social Ads
- Market Place Ads
- Mobile marketing
- Landing Page A/B Testing
- Email Marketing
- Recuperación de carritos abandonados en ecommerce
- Analítica web
- Generación de contenidos
- Community Management
Si estás interesado en alguno de nuestros servicios ¡contacta con nosotros a través de este enlace!
Vídeo sobre la definición de los dispositivos de comunicación
En este vídeo aprenderemos acerca de los dispositivos intermediarios que se utilizan dentro de una red jerárquica. Además, el vídeo explica la definición de los dispositivos de comunicación.