En el mundo empresarial la persuasión es fundamental. Convencer a un público complejo y diverso para que compre tus productos o ganar apoyos para un determinado fin (por ejemplo, en política) es complicado y puede llevar un largo periodo de tiempo conseguir dar con la técnica de persuasión adecuada.
Por ello, se utilizan herramientas como la comunicación persuasiva. En el post de hoy te contaremos todo sobre ella y sus utilidades. ¡Empezamos!
Índice de contenidos
¿Qué es la comunicación persuasiva?
La comunicación persuasiva se define como aquel tipo de comunicación en el que los mensajes tienen un propósito principal, conseguir que el oyente apoye y transforme su manera de pensar a favor de la perspectiva del emisor.
Lo que se pretende buscar con esta comunicación persuasiva es crear un cambio de actitud en la otra parte para así poder tener una influencia sobre él. Para que todo esto pueda suceder, es necesario dirigirse a las necesidades, deseos y valores de la audiencia.
La comunicación persuasiva es más eficaz cuando las personas sienten que el emisor es similar a ellos, por ejemplo, por edad, ocupación, lugar de nacimiento…
Tipos de comunicación persuasiva
Dentro de este tipo de comunicación, se distinguen cuatro tipos diferentes. Estos son:
Comunicación Persuasiva Intrapersonal
La comunicación intrapersonal conlleva un pensamiento reflexivo, ya que ocurre cuando tratas de autoconvencerte para hacer algo.
Un buen ejemplo de esto, sería cuando una persona está sufriendo una situación de mucho estrés o ansiedad y se habla así mismo para calmarse.
Comunicación Persuasiva Interpersonal
La comunicación interpersonal se genera entre dos personas que poseen un vínculo estrecho. Esto implica el uso de técnicas persuasivas entre estas dos personas.
Dado que este subtipo de comunicación se produce entre dos personas se pueden utilizar elementos de composición como la lectura persuasiva, visuales o el habla conversacional.
Un ejemplo de la comunicación persuasiva interpersonal sería cuando una madre y una hija negocian la hora de llegar a casa.
Comunicación Persuasiva Grupal
La comunicación persuasiva grupal, a diferencia de la anterior, se da entre individuos que pueden no tener un vínculo estrecho. A su vez, ocurre en un entorno amplio donde hay más de dos personas presentes.
Este subtipo de comunicación involucra frecuentemente a una o más personas que tratan de convencer a un grupo de algo.
La principal diferencia entre la comunicación persuasiva interpersonal y la comunicación persuasiva en grupo es el número de personas que participan en el proceso comunicativo. Al igual que la primera, la comunicación persuasiva en grupo hace uso de muchas combinaciones de herramientas de audio, visuales y verbales para convencer a su audiencia.
Comunicación Persuasiva pública y de masas
La comunicación pública se concentra en una persona, la cual transmite un mensaje público y abierto.
El mensajero, habitualmente está actuando o dando un discurso frente a una audiencia.
Este subtipo de comunicación se suele transmitir a través de los medios de comunicación para tener acceso a un público más amplio.
En la categoría de comunicación de masas persuasivas entrarían materiales de lectura persuasiva, anuncios, noticieros y programas de radio, entre otros.
¿Cómo aplicar la comunicación persuasiva?
Este tipo de comunicación puede aplicarse de manera efectiva si se siguen las siguientes técnicas:
- Demostrar credibilidad: para persuadir a tu público, es preferible que denotes credibilidad y autoridad. Esto es así, ya que las personas son más receptivas a alguien si lo ves como una figura de autoridad, o si el individuo en cuestión es un referente o líder en su campo o sector. Además de esto, es importante presentar alguna evidencia de la información que se está transmitiendo (por ejemplo, documentos oficiales).
Por último, para que el público sea persuadido de forma más eficaz, es importante captar su atención antes de exponer la información.
- Adaptar el mensaje al medio: lo que convence por la vía escrita, necesariamente convence cuando se hace verbalmente. Por ejemplo, si estás en una conferencia y te expresan mucha información con datos numéricos, no es entendible. Sin embargo, si esto sucede en un documento escrito es distinto, ya que los datos perduran en el tiempo y su comprensión sería más sencilla.
Existen evidencias de que la interacción interpersonal (cara a cara) es más efectiva para persuadir a los demás. De hecho, en el sector del marketing, es algo conocido el hecho de que cuanto mayor sea un servicio o producto, mayor contacto humano debe tener la venta.
- Transmitir los beneficios: es más sencillo conseguir persuadir a la audiencia cuando se les muestra cómo les beneficia su propuesta. Por ejemplo, en el mundo empresarial, si estás presentando una idea a un cliente y le explicas cómo el uso de tu idea le generará ganancias o beneficios, será más fácil que la operación finalice exitosamente.
- Usar el lenguaje corporal: para la persuasión, la comunicación no verbal es tan importante como la verbal. Para vender un producto, un servicio o un mensaje a tu audiencia, conéctate con ellos manteniendo contacto visual. Por otro lado, si te pones de pie, aumentará tu autoridad.
Además, puedes reforzar tu sinceridad y apertura relajando los brazos y manteniéndolos a los lados – a menos que los estés usando para hacer gestos – en lugar de cruzarlos. Todo esto es para que la audiencia no llegue a conclusiones equivocadas. Por ejemplo, si cruzas los brazos, tu audiencia puede percibir que eres una persona hostil o si haces poco contacto visual pueden pensar que escondes algo o estás inseguro.
A continuación vamos a ver cuáles son los pasos a seguir para conseguir tener las mejores páginas web.
¿Qué características tienen las mejores páginas web?
En la red hay muchas páginas web y cada vez el número de las mismas crece más y más. No todo el mundo conoce las características que deben tener para ser buenas. A continuación vamos a ver cuáles son los factores que debe tener la tuya para destacar:
- Navegación simple: Que sea fácil de navegar por la misma y no presente dificultades es esencial para que el usuario no la abandone rápidamente.
- Contenido original: Hay tantas páginas web que el contenido en muchas se hace repetitivo, es por eso que se recomienda hacer un contenido relevante y original para así llamar la atención del público.
- Tiempo de carga rápida: Que tu web cargue rápido es un factor muy importante para que la gente que esté visitandola no abandone el sitio web por tener que esperar demasiado.
- Una jerarquía de páginas clara: Las páginas deben estar bien estructuradas y que sea fácil acceder a ellas.
- Optimización de tus páginas para dispositivos móviles: Que el sitio web también funcione de manera correcta en los teléfonos móviles hará que aumente la posibilidad de conseguir más visitas.
- Imágenes atractivas: Con la ayuda de imágenes que resulten atractivas para los usuarios conseguimos captar la atención de los mismos.
- Una seguridad sólida: Si tu sitio web es seguro te garantizará el no tener problemas a la larga por posibles hackeos.
- El SEO optimizado en la página: Tener el SEO de tu web bien optimizado te garantiza aparecer en los buscadores con más frecuencia y antes que otras páginas web que no lo tengan.
- Un buen nombre de dominio: Si no se elige adecuadamente puede provocar problemas a la larga ya que es el nombre que se relaciona directamente con el contenido que subas a tu página web y por lo tanto con tu empresa o marca.
- Redes sociales vinculadas: Vincular las redes sociales hará que tu público visite tus diferentes canales de difusión y por lo tanto te aumenten las visitas.
- Información de contacto actualizada: En caso que los visitantes de tu web quieran contactar contigo deben poder de manera eficaz ya que eso crea lazos más estrechos con ellos.
- Testimonios y reseñas de clientes: Da credibilidad a tu empresa.
Hay más pasos a seguir para conseguir tener las mejores páginas web pero los nombrados anteriormente son esenciales para ello.
Las mejores páginas web del mundo
Las mejores páginas web del mundo a parte de tener las características que ya hemos visto tienen un diseño muy estudiado, una buena optimización y una gran creatividad detrás. Cada página tiene un diseño detrás y un estilo que la caracteriza y que al final hace que los medios digitales la reconozcan.
Consejos para tener las mejores páginas web del mundo
Aunque anteriormente hemos hablado de las cosas que debería tener tu página web para ser reconocida, ahora vamos a darte unos consejos que puedes aplicar para ayudarte a mejorar tu sitio web.
- Relee tu página web: Es importante que durante los años vayas releyendo los contenidos que hayas subido a tu sitio web porque a lo mejor con el tiempo hay contenidos que ya no encajan o no son relevantes para la sociedad.
- Mejora las fotografías: Con el paso del tiempo la calidad de las imágenes mejora y tus fotografías que tengas subidas no pueden quedar anticuadas, es por eso que debes ir perfeccionando con el tiempo.
- Crear artículos con contenido nuevo: Al crear contenido interesante internet te posiciona mejor. Además es importante ir actualizando el contenido para que vaya a la par con lo que sucede y nos rodea en la actualidad.
- Revisar enlaces que sean de mayor importancia: Las llamadas a la acción deben ser visibles y funcionar correctamente.
- Visitar webs de tu competencia: No debemos quedarnos fuera del mercado así que está bien saber qué hace la competencia e incluso en algunas ocasiones recomendarla.
- Hacer una lista con posibles mejoras: Tener en cuenta lo que hay que mejorar es el primer paso para que tu sitio web sea de las mejores páginas webs
Costes que tienen las mejores páginas web
- Diseño
- Dominio
- Licencias
- Herramientas
- Alojamiento
- Mantenimiento
- Desarrollo
Comunicare
Análisis y plan de marketing
Desarrollamos planes de marketing a medida tras un profundo análisis del sector y el histórico de cada empresa.
Planteamos estrategias realizables y objetivos a corto, medio y largo plazo.
Compra de medios
En Comunicare analizamos y negociamos los mejores medios.
Nuestro proceso de compra de medios se realiza después de analizar la efectividad de cada uno con distintas pruebas simultáneas.
además de mucho más fuerte y fluidas.
Email marketing
En Comunicare activamos bases de datos con campañas de Email marketing. Desarrollamos procesos de captación de datos potenciales y automatizamos su conversión mediante emails, convirtiéndoles en clientes.
Remarketing multiplataforma
Desde nuestra agencia utilizamos distintos mensajes y anuncios para convencer a los usuarios que ya te han visitado. Perseguimos sin saturar en redes sociales y webs, mostrando en cada momento el anuncio más idóneo. De esta forma mostramos y convencemos.
Generación de contenidos
En Comunicare creamos historias. Producimos contenidos para distintas vías, como redes sociales, páginas web o campañas de publicidad. A su vez, analizamos audiencias y probamos distintas estrategias para fidelizar y convertir. Creamos mucho más que textos, creamos historias.
Agencia social media
Comunicare no solo publica en redes sociales. Además, analizamos audiencias, competidores y todos los factores que intervienen en la efectividad de los contenidos. Por ello, proponemos mejoras y forzamos a que las comunidades crezcan.
Agencia de Publicidad
Desde Comunicare, como agencia de publicidad sólo hacemos aquello en lo que somos buenos. Los conocimientos que adquirimos para implementar nuestros servicios de marketing nunca paran de crecer. Para ello, trabajamos con las mejores herramientas del mercado para garantizar el éxito de cada estrategia.
Community Manager Madrid
En Comunicare estamos preparados para gestionar las redes sociales de las empresas más exigentes. Nos gustan los retos ya que contamos con expertos con años de experiencia demostrables en generación de contenido para social media.
Trabajamos con contenidos de marca, imágenes, vídeos, noticias, Time Lapse y mucho más. Aportamos diversidad y creatividad en tu comunicación online.
Agencias de Comunicación en Madrid
Galeón Comunicación
Galeón Comunicación es una agencia de comunicación y marketing con sede en Madrid que trabaja con marketing off line y online.
Cuenta con servicios especializados en Diseño (branding, PLV, Imagen Corporativa…), Marketing (SEO, redes sociales, email MK…) y Comunicación y Producción.
Reloj de Arena Comunicación
Reloj de Arena Comunicación es una agencia de comunicación en Madrid formada por profesionales del periodismo y del marketing digital.
Sus servicios incluyen Comunicación Corporativa, Comunicación Digital, Diseño y Eventos y Patrocinio.
Bridge Agencia de Comunicación
The Bridge, es una agencia de Comunicación y RRPP especializada en estilo de vida, gastronomía, vinos, hoteles, comunicación publicitaria y cultura. Crean estrategias de comunicación, tanto online como offline para ayudar a posicionar a las marcas y mejorar su visibilidad y reputación.
Area CG
Area CG es una agencia de comunicación y relaciones públicas con vocación internacional. Su trabajo es conceptualizar acciones de impacto y diseñar estrategias para sus clientes. Entre sus servicios se encuentran: comunicación y PR, branding y activación, estrategia de contenidos, social media, eventos y diseño experiencial o marketing de influencers.
Bacaam
Bacaam es una agencia de marketing y comunicación, formada por un equipo creativo que conjuga el mundo off line y el mundo digital para poder planificar, crear y comunicar mediante estos canales a sus clientes.
The Marketers
Organización que trabaja en el sector del marketing, la publicidad y la comunicación. Además, cuentas con un equipo y servicios especializados en social media, branding, diseño gráfico, creatividad y SEO.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la comunicación persuasiva?
La comunicación persuasiva puede definirse como realizar un uso intencionado de la comunicación para lanzar mensajes importantes con el propósito de impactar o calar a la audiencia. También, podría definirse como el uso intencionado de la comunicación con la pretensión de manipular a las masas.
¿Qué es una comunicación persuasiva y de masas?
La comunicación persuasiva y de masas se centra en la persona que pretende transmitir un mensaje público y abierto. Habitualmente el mensajero está actuando o dando un discurso frente a una audiencia.
Para que el mensajero tenga el impacto deseado en la audiencia, es decir, convencerles, deberá seguir unas pautas concretas para que su mensaje sea efectivo. El comunicador deberá mostrar credibilidad, adaptar el mensaje al medio, transmitir los beneficios que su idea aporta y usar un lenguaje corporal adecuado.
¿Qué es la persuasión?
La persuasión es la acción que consiste en tratar de convencer a las personas obre algo concreto. Alguien persuasivo es una persona que domina esta faceta y consigue persuadir eficazmente a los individuos.
Esta persuasión tiene como finalidad influir en las personas, dejando siempre claro las intenciones que tiene en primera instancia. Por ejemplo, cuando un empleado de un establecimiento intenta que los clientes compren los productos que se están ofertando.
La persuasión, por otro lado, es un concepto que va asociado a muchos elementos relacionados con las ventas y la consecución de objetivos como el copywriting, la publicidad, o un proceso de venta.
¿Cuál es el mejor mensaje para persuadir a otras personas?
Lo más importante para persuadir no es el mensaje, si no cómo se transmite este.
Para empezar, y como ya vimos anteriormente, es fundamental demostrar credibilidad. Cuando persuades, tu audiencia te dará mayor credibilidad si te ven seguro o como una figura de autoridad. Su admiración hará que su atención aumente.
Por otro lado, hay que adaptar el mensaje al medio. Debes adecuar la información y datos que expreses a la vía comunicativa que estés utilizando. No es lo mismo transmitir información oralmente que por escrito. Además, el lenguaje corporal que utilices deberá adecuarse al mensaje, para evitar que tu audiencia se confunda o que se generen contradicciones.