Hoy en día es muy importante tener un buen posicionamiento, visibilidad y presencia en Internet para poder conseguir nuevos clientes potenciales, por lo que el SEO y diseño web Málaga es tan importante como en cualquier otra ciudad del mundo. Tanto en las pequeñas como en las grandes ciudades, este servicio ayuda a que los turistas y aquellas personas que todavía no conocen nuestro negocio puedan encontrar información sobre vuestro producto y, conseguir así, nuevos clientes potenciales que hagan que tu negocio se impulse hacia el éxito.
No obstante, primero de todo debes conocer lo que es el posicionamiento SEO, así como qué es el diseño web.
Índice de contenidos
¿Qué es el SEO?
El SEO, (siglas de Search Engine Optimization, que significa optimización de los motores de búsqueda) son todas las técnicas o acciones destinadas a aumentar el tráfico de una web gracias a mejorar su posicionamiento en los diferentes buscadores.
Puntos importantes de la definición:
- Aumento de la visibilidad: el objetivo del SEO es hacer que lleguen más visitas a una página.
- Posicionamiento en buscadores: aunque Google es el rey de los motores de búsqueda (y siempre que hablamos de SEO nos referimos a Google), el significado de SEO se aplica a todos los buscadores (Bing, Yahoo, etc).
Factores SEO para posicionar una página
- La autoridad es básicamente la popularidad de una web. Cuanto más popular sea más valiosa es la información que contiene. Este factor es el que un motor de búsqueda tiene más en cuenta dado que se basa en la propia experiencia del usuario. Cuanto más se comparta un contenido es que a más usuarios les ha parecido útil.
- La relevancia es la relación que tiene una página frente a una búsqueda dada. Esto no es simplemente que una página contenga un montón de veces el término buscado (en los comienzos era así) si no que un motor de búsqueda se basa en cientos de factores on-site para determinar esto.
Tipos de SEO que existen en el posicionamiento web
Dentro de lo que es el SEO web se pueden diferenciar distintas ramas. Lo vemos.
1. Según el aspecto que trabaja el SEO
En este caso, el posicionamiento en buscadores se divide en 2 grandes ramas: On Page y Off Page.
A. SEO On Page
Llamamos factores SEO On Page a todas las técnicas que usamos para optimizar nuestra propia página web. Por ejemplo:
- El contenido de la web.
- La estructura interna.
- La indexabilidad (lo veremos más adelante).
- La arquitectura web.
- Las imágenes.
- Etc.
Estos factores son los más técnicos del SEO, pero también son los responsables del 90% del éxito de una estrategia SEO. En Tu Posicionamiento Web somos expertos en SEO On Page, lo que nos diferencia de otras empresas que únicamente se centran en el SEO Off Page y dejan de lado la optimización web.
B. SEO Off Page
Hablamos de factores SEO Off page cuando nos referimos a los parámetros que no dependen de la propia web, es decir, que son factores externos. Por ejemplo, los enlaces que apuntan desde otros sitios web hacia el nuestro.
Durante muchos años, estos enlaces se han manipulado para engañar a Google pero, como veremos más adelante, ya no se puede engañar al rey de los buscadores tan fácilmente. Aunque los backlinks (enlaces externos que apuntan hacia nuestra web) siguen siendo importantes dentro del algoritmo, cada vez lo son menos. El buscador tiende más a valorar otros aspectos como la experiencia de usuario. De ahí que seamos reticentes a usar este tipo de estrategias.
Para nosotros, es mucho más efectivo trabajar una buena estrategia de marketing de contenidos respaldada por la redacción SEO, porque así conseguiremos que nos lleguen enlaces naturales (y no penalizables).
Y no podemos olvidarnos del posicionamiento Off Page basado en el branding (tu imagen de marca), que para nosotros es fundamental.
2. Según las estrategias a usar
Entramos en un mundo más controvertido, y es que también se puede definir el SEO hablando de los 3 famosos sombreros (hat en inglés) del SEO:
- White Hat SEO.
- Black Hat SEO.
- Grey Hat SEO.
Según las estrategias que el experto en SEO use, se le asignará uno u otro sombrero. Vamos a verlo.
A. White Hat SEO
Los SEO’s de sombrero blanco cumplimos las directrices de calidad para sitios web de Google. Esto quiere decir que nunca utilizamos tácticas ilegales de cara al buscador, o que no intentamos engañarle para manipular las posiciones en el ranking de búsqueda de Google.
B. Black Hat SEO
Y como ya te imaginarás, los SEO’s de sombrero negro son los que tratan de manipular los ranking de búsqueda de Google. Las técnicas black hat SEO buscan resquicios que Google no puede detectar para trastocar los rankings en su beneficio, o en el beneficio de sus clientes.
C. Grey Hat SEO
¿Cuáles son los sombreros grises? Los que se quedan un poco en la línea y se arriesgan más que los white, pero no utilizan las técnicas más arriesgadas del Black Hat SEO.
Conceptos relacionados con el posicionamiento en Google que debes conocer
Ahora que ya sabes por qué resulta clave el SEO en tu negocio, es importante que conozcas algunos términos. Por eso, te vamos a dar un pequeño «diccionario SEO» con el que entender los conceptos básicos de cómo funciona el posicionamiento web.
1. Crawlers, robots o arañas de Google
Tú pones una palabra clave en el buscador, das al botón y, de golpe, el buscador te muestra un montón de resultados. ¿Pero cómo llegan todos esos contenidos a las bases de datos de Google? Este proceso se divide en 2 fases:
- El rastreo (la «lectura»).
- La indexación (te hablamos de esto en el siguiente punto).
Esa lectura de todos los contenidos que existen, Google la hace a través de los:
- Robots o bots de rastreo.
- Crawlers.
- Arañas.
Son 3 formas de llamarlos, pero se refieren a lo mismo. Estos miniagentes de Google entran en cada página y rastrean todos los contenidos. Por así decirlo, primero los leen, y luego los archivan.
2. La indexación o cómo Google mete en sus bases de datos tus contenidos
Esta palabra todavía más rara se refiere al proceso que realiza Google para incorporar un contenido (y sus posteriores actualizaciones) a sus bases de datos. Esto es muy importante ya que si tu web tiene algún problema de indexación (suele deberse a algún problema técnico), Google no podrá llegar ni almacenar a todas las páginas de tu web, con un resultado nefasto para el posicionamiento.
Recuerda el ejemplo que te pusimos antes de «alquiler pisos Madrid». Ahora imagina que tú creaste una landing page específica para atacar esa keyword, pero que por un problema de indexación, Google no la puede leer. Eso significaría perder la opción de atraer a 60.557 potenciales clientes cada mes.
En cambio, si una web tiene buen factor de indexabilidad y permite que Google pueda navegar por ella de forma rápida, el buscador indexará en su base de datos más páginas internas de esa página.
Por eso siempre le tenemos que poner las cosas fáciles a los robots o arañas, ya que esto se traducirá en una mayor probabilidad de aparecer en los primeros puestos cuando alguien busque palabras claves relacionadas.
3. El algoritmo de Google
Las arañas ya han rastreado e indexado un contenido, ahora falta lo más importante… asignarle una posición en relación a una palabra clave. Google siempre asegura que posiciona mirando la calidad del contenido, ¿pero ¿cómo determinar que posts tienen más calidad?
A través del algoritmo.
El algoritmo es como un examen que realiza el buscador al contenido para determinar en qué posición debe estar.
Pero no te creas que es un examen fácil, Google valora más de 200 criterios dentro del algoritmo y como te puedes imaginar, el buscador no desvela cómo funciona (no le interesa que los SEO’s intenten manipular los resultados).
Te explicamos algunos de los puntos que tiene en cuenta el algoritmo para que te puedas hacer una idea de todo lo que valora:
- Experiencia de usuario: cada vez es más importante para el buscador, ya que entiende que a mejor experiencia de usuario (UX), de mejor calidad es el contenido.
- Relevancia: concordancia del contenido que la página ofrece en relación a las palabras clave que quiere posicionar. Ponemos un ejemplo tonto para que se entienda. Tu web sería poco relevante si quieres posicionarte por keywords de coches, pero todos tus contenidos solo hablasen de motos. Tendría que ver, pero no sería del todo relevante.
- Autoridad: si tuvieses que contratar a un profesional para que te realizase un servicio, ¿quién te inspiraría más confianza? ¿Un referente en el sector o alguien que acaba de empezar? El primero, lógico, la experiencia es un grado. Google determina con diferentes criterios la autoridad de una página en una temática. A mayor autoridad, más sencillo le será posicionar.
- Velocidad de carga: sí, Google también contempla muchas cuestiones técnicas y esta es una de ellas (y muy importante). Tu página tiene que cargar rápido si quieres ganar puntos extra de cara a mejorar tu posicionamiento orgánico.
- Navegación: muy importante, como también lo es la arquitectura web. Además de ayudar a entender mejor al buscador «de qué va» tu web (las keywords que atacas), es determinante para que la experiencia de usuario sea buena.
Esto es solo una pequeña muestra, pero recuerda que el algoritmo maneja más de 200 criterios para valorar en qué posición debe estar un contenido.
¿Qué es el diseño web?
El diseño web implica trabajo relacionado con el layout y diseño de páginas online, así como la producción de contenido, aunque generalmente se aplica a la creación de sitios web.
En este caso, los diseñadores web crean las páginas utilizando lenguajes de marcado como HTML o XML.
Por otro lado, la parte visual de los sitios está a cargo del CSS, término utilizado para estilizar los elementos escritos en HTML.
Por lo tanto, es común que los diseñadores web utilicen ambos para construir un site porque juntos definirán cómo aparecerán las páginas en los navegadores.
El proceso de creación de sitios se puede realizar desde herramientas como Adobe Dreamweaver (que requerirá que el profesional sepa más sobre los códigos) y CMS que son plataformas de administración de contenido.
Wordpress es uno de los más conocidos y prácticos porque tiene una serie de templates que pueden basar el sitio. El web designer tiene la tarea de instalarlos y personalizarlos según lo que cada cliente quiera.
¿Cuáles son los elementos clave del SEO y diseño web Málaga?
Cuando hablamos de un buen SEO y diseño web Málaga, algunos puntos son fundamentales y no pueden faltar en tu sitio. Aquí están los aspectos más destacados:
Responsividad
Como cada vez más las personas acceden a internet solo por teléfono celular, es muy importante que tu sitio sea adecuado para dispositivos móviles, es decir, que sea responsivo.
Escaneabilidad
¿Conoces esos correos electrónicos que tienen un «bloque de texto» porque todo el mensaje está escrito en un solo párrafo? Leerlos es demasiado agotador, ¿no es así? Bueno, lo mismo ocurre con los visitantes de tu sitio si el no considerar la escaneabilidad textual.
Tipografía
Si desde este punto comenzamos a escribir esta publicación con un tipo de letra completamente diferente, tu experiencia de lectura no sería muy agradable, ¿verdad? Después de todo, es una tipografía que no encajaría con el resto del contenido. Lo mismo debería aplicarse a tu sitio.
Velocidad de carga
En un mundo donde todos parecen estar siempre apurados, tener un sitio web de carga rápida es esencial. Según Google, los sitios que tardan más de 2 segundos en cargarse dañan tanto la experiencia del usuario como la indexación del sitio.
Tipos de diseño web que existen
El mundo digital está en continuo movimiento y actualización. Por tanto, existen numerosos diseños web en Málaga. Dentro de estos podemos explorar un sinfín de opciones.
Además, los tipos de diseño web son varios y puedes combinarlos según el resultado final que busques.
Uno de los puntos clave que debes tener en cuenta, es que hoy son muchos los dispositivos desde los que se puede acceder a un sitio web. Por lo tanto, deberás adaptar tu diseño de páginas web a todos ellos, o a la mayor cantidad posible. Los tipos de diseños web pueden ser:
- Fijo
- Elástico
- Líquido o fluido
- Adaptable
- Responsivo
Comunicare
En Comunicare somos una agencia de marketing digital con sede en la ciudad Madrid que presta servicios en todas las ciudades de España. Formamos un equipo de expertos con una larga experiencia tanto en el desarrollo SEO y diseño web Málaga, de programación y de mantenimiento de cualquier proyecto de páginas web. Nuestro equipo realiza sitios web completamente personalizados y que estén completamente adaptados a todas tus necesidades.
Somos especialistas en el campo de desarrollo y mantenimiento de páginas web con la plataforma WordPress. Somos capaces de desarrollar y de llevar a cabo cualquier tipo de proyecto de página web que te sea necesario. Algunos ejemplos pueden ser proyectos de páginas corporativas, proyectos de contenidos avanzados y personalizados, proyectos de tiendas online o proyectos de gestión de eventos entre otros muchos que conforman una larga lista. Podemos orientar nuestro servicio hacia el diseño y programación web WordPress en El Ejido haciéndonos cargo desde el principio del proyecto de tu página web hasta el final del mismo. Además, si ya cuentas con una página web o un sitio web te ofrecemos ayuda enfocada en la mejora, a mantenerla o a optimizarla a través de las mejores y más actualizadas técnicas y estrategias de posicionamiento SEO.
Como se ha mencionado, nuestra sede está en la cuidad de Madrid y más concretamente en el Paseo de la Castellana 163, donde nos puedes visitar cuando necesites ayuda con tus proyectos digitales. Además, otra de las vías de contacto es a través del número: 644 698 697 o bien, a través del correo electrónico: [email protected] si quieres que ayudemos a tu negocio a nivel SEO y diseño web Málaga.