¿Alguna vez has oído hablar de una agencia de comunicación 360? ¿Sabes en qué consiste este tipo de comunicación, de qué se trata y cuáles son sus principales objetivos?
Tanto si ya has oído hablar de una agencia de comunicación 360, como si es la primera vez que lo escuchas, este artículo va a resolver todas tus dudas. Por lo tanto, sigue leyendo que a continuación te explicaremos todos los aspectos que necesitas saber sobre la comunicación 360.
Índice de contenidos
¿En qué consiste la comunicación 360?
Antes de comenzar a hablar sobre la labor de una agencia de comunicación 360, vamos a explicar algunos aspectos sobre esta rama de la comunicación. Para empezar, primero vamos a explicar en qué consiste la comunicación 360 grados.
Aquella comunicación denominada 360 grados hace referencia a la comunicación integral. Esto quiere decir que consiste en la estrategia mediante la cual las empresas generan flujos de conversación, planifican temas y movilizan información, tanto con los clientes externos como con los internos. Todo esto se lleva a cabo teniendo en cuanta una serie de objetivos estratégicos determinados por la compañía.
Por lo tanto, la comunicación 360 se refiere al diálogo constante que la empresa necesita mantener con todos los públicos con los que tiene una relación, tanto de forma offline como online. De esta manera, llevar a cabo la gestión de este aspecto supone establecer una comunicación con los distintos grupos de interés de la organización. A estos grupos de interés se les denomina stakeholders.
Además, dentro de los distintos stakeholders nos encontramos los externos y los internos. En cuanto a los externos, lo configuran los clientes, proveedores y toda la sociedad en general. Por otro lado, los internos son todos aquellos que se encuentran dentro de la empresa, como empleados, directivos, accionistas o propietarios.
De este modo, para mantener una relación que sea estable y duradera con todos los distintos tipos de grupos de interés, tendremos que llevar a cabo un plan de comunicación 360. Así, con esta metodología seremos capaces de desarrollar una comunicación integral con todos ellos, que se encuentre diseñada en relación a nuestros objetivos.
¿Qué elementos tiene una buena campaña de una agencia de comunicación 360 grados?
A la hora de llevar a cabo una planificación de la estrategia de comunicación, tenemos que tener en cuenta una serie de elementos. Por lo tanto, si queremos que la estrategia sea exitosa, la empresa tendrá que desarrollar el plan en consideración con los siguientes elementos.
Comunicación corporativa
Dentro de la estrategia de comunicación 360, la comunicación corporativa se trata del conjunto de recursos y acciones que utiliza la empresa para comunicarse con los grupos de interés. De esta manera, mediante este tipo de comunicación la empresa establece relación con stakeholders internos y externos. El objetivo de todo esto es que estos grupos asocien los productos o servicios y la identidad de la compañía con una reputación favorable.
En la comunicación corporativa es primordial transmitir una serie de elementos. Estos elementos de los que hablamos se tratan de la misión, la visión y los valores de la empresa. De esta manera, la compañía debe saber comunicar estos tres aspectos a todos sus públicos de forma coherente y en sintonía con la marca.
Por lo tanto, como decimos, la comunicación corporativa es aquella que abarca toda la comunicación que se gestiona en la empresa con la finalidad de cuidar de su imagen y su identidad. El conjunto de mensajes que se trasmiten desde la compañía pueden pretender influir en todos los grupos de interés.
Comunicación interna
La comunicación interna se trata de un pilar fundamental de la comunicación 360 grados. Así, consiste en el conjunto de actividades que se realizan por parte de la empresa para crear y mantener una buena relación dentro de la propia compañía. Esto quiere decir que se trata de aquella comunicación que se desarrolla entre la empresa y sus grupos de interés internos. Como hemos comentado anteriormente, estos grupos de interés pueden ser los empleados, directivos, propietarios, etc.
De esta forma, a través de la comunicación interna, se utilizan distintos medios para que todos los componentes de la compañía estén bien informados y motivados. Todo esto dará lugar a un sentimiento común de pertenencia de la marca, por lo que será más fácil lograr los objetivos fijados.
Una agencia de comunicación 360 se encargará de desarrollar una buena estrategia de comunicación interna y de los demás tipos que vamos a explicar a continuación.
Comunicación externa
Como hemos dicho anteriormente, configura otro de los elementos de la comunicación 360 grados. Al igual que su propio nombre indica, este tipo de comunicación es aquella que se lleva a cabo con todos los tipos de grupos de interés externos.
Aunque mucha gente la confunde con la comunicación que se realiza en las actividades de marketing, esto va más allá de la venta y la comercialización de los productos. Por lo tanto, la comunicación externa se encarga del conjunto de mensajes y del diálogo que se establece con todo el público externo. De esta manera, nos referimos las relaciones con proveedores distribuidores, competidores, instituciones públicas, acreedores, etc.
Comunicación de crisis
La comunicación de crisis se trata de un elemento vital dentro de una estrategia de comunicación 360. Así, esta consiste en la estrategia que la compañía tiene que tener prevista ante cualquier tipo de crisis que pueda aparecer.
El principal objetivo de la comunicación de crisis es afrontar la situación. De esta manera se le podrá dar una mejor respuesta y restablecer la imagen de a organización. Con todo esto, una buena comunicación de crisis puede favorecer a un fortalecimiento de la reputación corporativa de la empresa. Sin embargo, si esto no se realiza de forma adecuada, puede dar lugar a un empeoramiento de su reputación.
Comunicación de marketing
Este tipo de comunicación se encuentra vinculada a las ventas para el consumo de los productos o servicios que comercializa la empresa. además, dentro de este tipo de comunicación nos podemos encontrar con distintos elementos. Dichos elementos son la publicidad, la atención al cliente, el branding y otras acciones comerciales que están enfocadas a estos objetivos.
A parte de todo esto, la comunicación de marketing engloba todas aquellas acciones relacionadas con el marketing, tanto en el ámbito online como offline.
Comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Al contrario que algunas de las que hemos mencionado anteriormente, la comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa va dirigida a todo el entorno de la empresa. de esta forma, comprende distintos medios de comunicación, opinión pública y comunidad local.
El objetivo de la comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa es proyectar una buena imagen de marca en relación a cumplimiento de políticas de responsabilidad social corporativa. Algunas de esta políticas se encuentran relacionadas con la ética en la explotación de los recursos, la sostenibilidad del medio ambiente, economía y aspectos sociales.
Pasos a seguir para desarrollar una campaña de comunicación 360
A la hora de llevar a cabo la elaboración de una campaña de comunicación 360 es recomendable que sigamos una serie de pasos para que sea eficaz. Estos seis pasos son los que vamos a describir a continuación.
Definición de los desafíos
Se trata de una etapa esencial en el desarrollo de una campaña de comunicación integral. Los desafíos a los que la empresa se tendrá que enfrentar pueden surgir de un diagnóstico de competitividad o de una situación concreta que hay que afrontar. Por lo tanto, la definición de los desafíos va a marcar las necesidades en las que se tendrá que centrar la campaña.
De esta manera, es conveniente realizar un diagnóstico completo de las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de la compañía, es decir, un DAFO. Una vez analizado esto, la empresa tendrá una visión global de su situación.
Definición de audiencias
Nos encontramos ante el segundo paso. Ahora es el momento de definir a qué públicos distintos se va a dirigir la empresa. Así, quedará definido quienes son los receptores del proceso de comunicación 360.
Normalmente, esta tarea conlleva un análisis minucioso de todos los grupos que comparten intereses con la empresa con el objetivo de convertirlos en nuestros aliados.
Elaboración de los mapas de empatía
Esta tarea consiste en algo crucial para conseguir que la campaña de comunicación integral sea efectiva. Es en este momento cuando hay que analizar cada uno de los grupos de interés. Así, podremos averiguar cuáles son sus necesidades, cuál es su relación con la empresa, qué motivaciones tiene, qué canales de comunicación son los más adecuados, etc.
Elaboración de los mensajes
El cuarto paso en la elaboración de la campaña consiste en construir cada mensaje para cada grupo de interés. De esta manera, aunque los objetivos de la empresa sean comunes, hay que elaborar un mensaje distinto para cada grupo en base al mapa de empatía que ya se ha elaborado.
Todo esto se debe a que cada grupo de interés va a tener unos objetivos distintos, por lo que sus preocupaciones e intereses también serán diferentes.
Selección de los canales de comunicación más adecuados
Una vez hemos llegado a este punto, ya casi estará lista la campaña. Tras elaborar los mensajes para cada grupo de interés distinto, es hora de elegir un canal. De esta manera, la empresa deberá seleccionar un canal mediante el cual se va a transmitir el mensaje que se ha elaborado anteriormente.
Al igual que en el paso anterior, esta actividad se llevará a cabo teniendo en cuenta las características de cada grupo de interés. Es muy importante mencionar que en una estrategia de comunicación 360, la omnicanalidad es un aspecto crucial a tener en cuenta.
Acción y análisis posterior
Antes de haber realizado todos estos pasos, se ha realizado una definición de los objetivos que se pretenden alcanzar con esta campaña y cómo se van a evaluar. Por lo tanto, una vez desarrollada la campaña de comunicación integral, tendremos que analizar minuciosamente si los objetivos previamente fijados se han alcanzado.
De esta manera, monitorizar los resultados obtenidos y las métricas es casi tan importante como diseñar la propia estrategia. Con esta retroalimentación seremos capaces de adoptar los cambios necesarios, modificando aquellos aspectos que no hayan tenido el resultado esperado.
Sin embargo, todos estos aspectos tienen una gran complejidad para las empresas, sobre todo aquellas que tienen menor tamaño y una experiencia más corta. Por esto, son numerosas las empresas que encargan este tipo de actividades a una agencia de comunicación 360. De esta forma se aseguran de alcanzar los objetivos previstos con un equipo de profesionales en este campo.
Agencia de comunicación 360
En la misma línea de lo que hemos dicho anteriormente, una agencia de comunicación 360 es aquella empresa que se dedica a integrar todas la actividades que hemos explicado para otras compañías.
Desde Comunicare ofrecemos este tipo de servicio a otras empresas. Somos una agencia de marketing digital, desde la cual realizamos una gran variedad de servicios relacionados con este sector. De esta manera, en la agencia contamos con un equipo de profesionales que se encargan de desarrollar todo lo relativo a la comunicación 360 para cualquier tipo de empresa.