¿Sabes lo qué es un CPL en marketing digital? Si tu respuesta es no, no te preocupes. Desde Comunicare te traemos el siguiente post para contarte todo lo que necesitas saber sobre el CPL, y cómo puedes usarlo para causar más impacto, ser más conocido como marca, y conseguir buenos leads potenciales.
Al ser una agencia de marketing y publicidad online reconocida, y con varios años de experiencia, conocemos muy bien cómo aplicar una estrategia CPL para que sea lo más rentable para un negocio. Gracias a esta estrategia de marketing online conseguiremos más posibles clientes susceptibles de ser convertidos. Pero para ello, se deberá establecer una estrategia adecuada para ese público, que le incite a interactuar con nosotros como negocio.
Si quieres descubrir qué es el CPL en marketing online, cómo puede serte de utilidad en tu marca, cómo calcular, y hacerlo rentable, sigue leyendo este post, porque tenemos las respuestas a todas tus preguntas. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Definición de CPL en marketing digital
Las siglas CPL equivalen a las palabras «Coste Por Lead». Aunque también es conocido por sus iniciales en inglés «Pay Per Lead» (PPL) o como online lead generation.
Pero, en primer lugar, veamos qué es un «lead». Dentro del marketing online llamamos lead a un posible cliente que tiene interés en adquirir un producto o servicio de nuestra marca. Ese interés lo manifiesta rellenando un formulario con sus datos personales, datos de contacto, o registrándose en nuestra web, por ejemplo.
Ahora, el CPL será por tanto el coste por cada cliente potencial obtenido. Es decir, será el precio que pagamos por cada lead que hemos logrado gracias a la estrategia CPL que hemos aplicado para que este cliente potencial interactúa con nosotros.
¿En qué consiste el CPL en marketing online?
Con el CPL podremos medir la rentabilidad de una campaña dirigida a captar nuevos clientes. Los clientes que se capten a través de esta campaña por CPL, serán tratados posteriormente por un departamento comercial, que finalmente los convertirá en clientes reales, al obtener un producto o servicio.
De forma algo más informal, podríamos decir que se trata de una estrategia de marketing online destinada a llamar la atención de posibles futuros clientes, con el objetivo de convertir al mayor número posible en clientes reales.
Gracias a su medición, podremos comparar cuál es la campaña que más rentabilidad nos está dando dependiendo de su origen, ya que podemos aplicar estrategias SEO, social ads, email marketing, display, entre otros. Conocer este dato nos ayudará a determinar cuál es la campaña que mejor nos está funcionando, y poder determinar de mejor manera la inversión.
¿Cómo alcanzar el éxito de mis campañas de CPL en marketing online?
Nuestro primer consejo desde Comunicare es que analices a tu audiencia, y a tus diferentes públicos objetivos. Determinar tu buyer persona hará que puedas crear anuncios online con un mensaje personalizado que cale más profundamente en ellos, e incite a interactuar con tu marca.
Por otro lado, te aconsejamos no «apostarlo todo al rojo». Es decir que, aunque veamos que una determinada campaña en un canal nos está yendo muy bien, no se trata de mover toda la inversión hacia ese determinado canal. Lo mejor es diversificar. Es lo que hará que tus resultados sean más estables, y que nuestros objetivos propuestos en nuestra estrategia de marketing digital sean más alcanzables.
¿Cómo puedo calcular mi CPL en marketing digital?
Para poder calcular nuestro CPL en marketing digital, debemos dividir el coste de la campaña online que estamos realizando para captar más leads potenciales, entre la cantidad de clientes reales conseguidos. Esa división será el resultado de nuestro CPL.
Ten en cuenta que nuestro valor de CPL será más alto que el valor de CPA, ya que dentro del embudo de conversiones esta cantidad de lead irá disminuyendo hasta quedar finalmente los resultados con clientes reales. Si quieres conocer más sobre el CPA, lee este post.
3 agencias especialistas en CPL marketing online
Ahora que ya conoces que es un CPL en marketing online, te dejamos algunas agencias de marketing especializadas en CPL, para que puedas escoger la más idónea para tu negocio, teniendo en cuenta todo lo que sabes ya, y valorando cuál será la que mejor determine y logre tus objetivos en mente como marca:
Woko
Se define como agencia de «marketing, diseño y tecnología con impacto en tu negocio digital», pretendiendo ir más allá de lo que parece evidente, sin olvidarse de ello. Pretenden impulsar tu marca a través del uso de datos, la creatividad y la tecnología, ideando un plan de marketing que de soluciones a los problemas de tu negocio, y aumente tus beneficios.
Keyweo
Esta agencia de marketing online, nace en Barcelona con el objetivo de ser una agencia transparente, de confianza, con experiencia y desempeño. Su equipo cuenta con grandes expertos en SEO y Google Adwords, que brindan un asesoramiento personalizado al cliente.
Sirope
Con ellos, «todo es posible». Son una agencia creativa y de branding que pone todo su talento, ilusión y pasión en sus trabajos. Pensarán para ti el tiempo que sea necesaria, con tal de encontrar la mejor estrategia de marketing online que permita lograr tus objetivos.
Comunicare, la agencia que necesitas para tu CPL en marketing digital
Tras la lectura de este post, ya conoces todo lo que necesitas saber para aplicar tu estrategia correcta de CPL en marketing online. Esperamos haberte ayudado, y resuelto todas tus dudas. No obstante, recuerda que siempre quedamos a tu disposición. Si todavía tienes dudas, y no sabes muy bien cómo aplicar tu CPL para que sea lo más rentable posible, ponte en contacto con nosotros, que estaremos encantados de ayudarte.
Somos una agencia de publicidad y marketing online, con grandes casos de éxito que nos avalan estos 12 años que llevamos en el mundo digital. Así que puedes estar seguro de que sabremos cómo aplicar correctamente tu CPL, y lograr alcanzar los objetivos que tienes en mente, sin olvidar tus necesidades y capacidades como marca.
¿Por qué elegir Comunicare para mi CPL en marketing online?
Como ya sabes, a nosotros nos encanta darte argumentos con fundamento. Y queremos darte varias razones por las que deberías confiar en nosotros, y elegirnos como tu agencia de marketing y publicidad online. Tres palabras: captar, convertir y fidelizar:
- Captar. Aplicamos diferentes estrategias de marketing online como el posicionamiento SEO, adwords avanzado, Google ads o social ads ideales para llamar la atención de tus clientes, de acuerdo a sus necesidades.
- Convertir. Gracias a técnicas como el email marketing, remarketing o la recuperación de carritos, entre otros, incitamos a tus clientes a adquirir tus productos o servicios.
- Fidelizar. Buscamos que tengas clientes contentos y recurrentes. Así que, nuestro trabaja continúa aplicando técnicas de fidelización adecuadas para ellos, creando contenidos de calidad, y publicando contenido con la esencia de tu marca en tus redes sociales a través de nuestro departamento de community manager.
Así se define nuestra magia. En Comunicare, no sólo queremos conseguirte leads. Queremos que esos leads sean resultados reales. Queremos que se conviertan en ventas, sí. Pero también en clientes fieles y felices, que adoren tu marca, y que te elijan siempre ante tus principales competidores, por «eso» que te hace único como empresa. Así que, ya lo sabes. Si quieres que tu empresa, no solo crezca, si no que lo formen clientes felices, Comunicare es lo que necesitas. ¿Cuándo empezamos a trabajar juntos?
Preguntas frecuentes
¿Qué es el CPL coste por lead?
Denominamos CPL al «Coste por Lead» que consiste en un modelo de pagos de publicidad digital, donde las empresas pagan por la interacción o acción de un posible cliente. Esta interacción puede ser dejar sus datos personales en la web, dejar un email o número de teléfono, entre otros.
¿Qué es CPL y CPA?
El CPL es el «Coste Por Lead» o acción, mientras que el CPA es el «Coste Por Adquisición». La diferencia es que en el CPL el anunciante paga por la interacción que realiza un posible cliente, mientras que el CPA, sólo paga si finalmente el cliente realiza una compra de un producto o servicio.
¿Qué significada CPL en marketing digital?
Dentro del marketing digital, encontramos el término CPL, que equivalen a las iniciales de «Coste Por Lead». Se trata de un método de pago de publicidad online, donde el anunciante realiza una inversión para aumentar sus posibles leads. Suele utilizarse para generar un impacto de la marca en los consumidores.
¿Qué es el CPL en redes sociales?
El CPL en redes sociales es el coste por lead dentro de una campaña de marketing en las redes sociales. El objetivo es mantener el CPL bajo, para obtener los mayores beneficios con una inversión baja.