
En este post, Comunicare te explica las diferencias que existen dentro del sector comunicativo entre los conceptos de publicidad y relaciones públicas. Asimismo, se aclara con detalle los conceptos en cuestión.
Índice de contenidos
¿Qué es la publicidad?
La publicidad es un conjunto de estrategias que se dan para dar a conocer una serie de productos y servicios para la sociedad. Sin embargo, no solo se trata de que las personas sepan que existes, sino también de otorgar cierta reputación a lo que se ofrece.
El objetivo de la publicidad es dejar un mensaje en la mente de los consumidores para que estos compren el producto que está siendo publicitado.
- ¿Qué es una estrategia publicitaria?
Es la acción por parte de una empresa que busca llevar un producto o servicio a los clientes. El objetivo es posicionar una marca a través de diferentes canales.
Características
- Tiene un fin promocional
La publicidad es un tipo de comunicación que pretende dar a conocer un producto o servicio e incentivar las ventas del mismo.
Es muy frecuente llamar «propaganda» a la publicidad, pero en realidad se trata de dos conceptos que conviene distinguir bien. La propaganda busca influir en la ideología y en las maneras de pensar de la población; un ejemplo muy claro sería la propaganda de diferentes partidos políticos en época de elecciones. En cambio, la publicidad no se centra en influir en las ideologías sino en los hábitos de compra.
- Creatividad
Una de las características de la publicidad es la saturación del mercado. Los consumidores reciben cientos de impactos publicitarios al día en diferentes formatos, y como es evidente no pueden responder a todos ellos. Por eso, la publicidad busca destacar frente a la competencia utilizando formatos y recursos inesperados. Otra manera de llamar la atención del consumidor es hacer hincapié en lo novedoso del producto o servicio que se anuncia.
- Su principal función es persuadir
La publicidad debe convencer a los consumidores de que dicho producto o servicio es mejor que la competencia, que resolverá una necesidad del consumidor o que mejorará su vida de alguna manera.
Para ello, la publicidad emplea una variedad de recursos: apelar a las emociones de los consumidores, ganarse su confianza con argumentos de autoridad o usar razones lógicas que justifiquen la compra del producto.
Relaciones públicas
Se denomina relaciones públicas a un conjunto de técnicas cuyo objetivo es establecer un vínculo entre las partes interesadas o mercado. De acuerdo al resultado pretendido, el técnico en relaciones públicas persigue vender, influir, promocionar, mutar la imagen o dar a conocer los intereses de su cliente.
Funciones
Dentro de las funciones de un trabajador o trabajadora de relaciones públicas destaca:
- Dar una buena imagen de la empresa que representa.
- Previamente hacer una investigación del mercado y saber cuales son los competidores.
- Una de sus principales funciones es asesorar a los directivos de la entidad en que trabajan.
- Elaboración y puesta en práctica de programas dirigidos a sectores de interés por parte de la empresa o negocios.
- Fomentar de manera óptima las relaciones entre los trabajadores y el público externo.
- Preparación, aprobación y difusión de noticias y eventos a los diferentes medios de comunicación.
- Difusión de los productos o servicios a los clientes.
Diferencias entre publicidad y relaciones públicas
Las relaciones públicas son un conjunto de acciones de comunicación que buscan fortalecer vínculos con distintos públicos objetivos. Mientras que la publicidad se compone de diferentes estrategias y tácticas de comunicación comercial que busca incrementar el nivel de recuerdo o consumo del público, a través de las ventas, utilizando diferentes medios y canales de comunicación.
El objetivo de la publicidad es conseguir una reacción por parte de su público objetivo con respecto a un producto o servicio. El de las relaciones públicas es el de crear opiniones o fortalecer los vínculos existentes entre el emisor del mensaje y el receptor.
Para la publicidad lo mas importantes es vender, en cambio para las relaciones públicas lo primordial es informar, educar y crear conocimiento a los clientes o futuros compradores. Las relaciones públicas van dirigidas a diferentes públicos pero la publicidad solo va dirigida a un segmento en específico para así conseguir más rentabilidad.
En la publicidad la empresa tiene el control de qué y cómo saldrá el anuncio, ya que se está pagando por esto. En las relaciones públicas no, el medio puede modificar la información, inclusive no publicar la nota completa.
El periodo de validez es totalmente diferente, por ejemplo, una publicidad puede ser publicada por la empresa la cantidad de veces que quiera, siempre y cuando se ajuste a su presupuesto. Para las relaciones públicas esto no funciona así, una nota de prensa solo es publicada una vez en un medio.
En las relaciones públicas se valora más la redacción y la forma en que se expresan la información. En la publicidad lo que se toma en cuenta es la creatividad de la campaña y que sea muy llamativa. Además, en la publicidad solo se necesita contactar al ejecutivo de venta para proceder con la publicación.
Comunicare, ¿Qué es?
Comunicare, es una agencia de marketing digital experta en optimizar todos tus canales con el menor número de impactos y clicks. Captamos LEADs mediante SEO, SEM, Redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin), Email Marketing…
En Comunicare, contamos con un equipo de profesionales cualificados con los conocimientos y tecnologías más avanzados. Trabajamos con posicionamiento desde que Google realizó su primera actualización de algoritmo.
Hemos trabajado con más de 200 empresas de alto prestigio, como Banco Santander, Jazztel, Amnistía Internacional, y muchas más, entre otras. Nos comprometemos al máximo en cada proyecto que llevamos a cabo para garantizar el éxito y hacer que tu marca se posicione en los primeros puestos de los buscadores.
Dentro de las funciones de Comunicare, destacamos:
– Analizar el histórico de tu página, mercado y los patrones de búsqueda que realizan tus potenciales clientes mediante herramientas especializadas en el estudio de ‘keywords’. Además, hacemos la selección en función del volumen de búsquedas, potencial de conversión y competencia que tienen.
– Optimizar tu trabajo OFF-PAGE. Optimizamos cualquier factor que pudiera afectar el posicionamiento de tu página web y los mejoramos para sacarles el mejor partido y la mayor rentabilidad.
– Optimizar el trabajo ON-PAGE, creando y difundiendo tu contenido. Después de optimizar los factores que pudieran afectar el desarrollo de tu web, crearemos, difundiremos y actualizaremos el mejor contenido de tu página.