La industria de los videojuegos es un sector que vive de la gran cantidad de usuarios que lo consumen y se ha convertido en uno de los canales de marketing online y publicidad favoritos para las marcas y con más proyección en el futuro. La publicidad en videojuegos se ha convertido en un “must” para las empresas actuales
Índice de contenidos
¿Por qué es interesante la industria de los videojuegos?
Básicamente porque los videojuegos tienen una grandísima audiencia.
Según datos de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), la industria tuvo un impacto de producción en España de más de 3.570 millones de euros en 2017. Emplea a más de 8.800 personas.
Por tanto, la industria de los videojuegos supondría un 0,11% del PIB español, pero si lo analizamos por sectores, los videojuegos suponen un 14% del sector de la edición y un 10% del sector de la producción audiovisual.
Estos datos en la situación de expansión del sector aseguran un futuro muy esperanzador para la publicidad en videojuegos.
¿Por qué deberías invertir esfuerzo y dinero en anuncios publicidad en videojuegos?
Un mercado gigantesco
La respuesta es por el gran público cautivo. Como hemos comentado anteriormente , según un estudio de DFC Intelligence, en el 2024 se registró que aproximadamente hay 3.1 mil millones de consumidores de videojuegos en todo el mundo. Con tremenda cifra, quedarse al margen de la publicidad para videojuegos sería un error.
La industria más exitosa
La pandemia que venimos arrastrando desde el 2024 ha socavado casi todas las industrias, incluyendo la música, por los conciertos cancelados, y el cine, con películas que no llegan a las salas y en streaming solo reportan pérdidas. Pero si tú estás pendiente de los anuncios publicitarios de videojuegos, sabrás que no han notado para nada esta crisis.
Un crecimiento imparable
De los 3.1 mil millones de consumidores de videojuegos en el mundo, “el segmento de más rápido crecimiento corresponde a usuarios que solo usan smartphones”. Es más, el 72 % de los gamers mexicanos juega principalmente con estos dispositivos. ¿Sabes qué significa esto para los anuncios de videojuegos?
La penetración del Internet y el avance de la tecnología de los equipos móviles permitieron que cada vez más personas disfruten de este. Por tanto, si te dedicas a hacer anuncios publicitarios de videojuegos, cada vez más personas los verán.
¿Cómo utilizar los videojuegos como canal de marketing digital?
Se estima que, en el mundo entero, hay aproximadamente 3.1 millones de jugadores, con juegos que llegan a tener hasta 300 millones de jugadores.
Además de contar con un tráfico tan abrumador, coincide el boom de nuevas industrias audiovisuales con la caída de público de canales tradicionales como la televisión, la radio o los periódicos
Las marcas no han tardado mucho tiempo en darse cuenta de esta oportunidad y están utilizando los videojuegos como canales de publicidad y marketing.
Ventajas de los videojuegos para la publicidad
Estas son, eminentemente, las ventajas que el canal gaming ofrece a la publicidad en videojuegos:
- Tráfico de visitantes superior a casi todos los canales
- Los usuarios son recurrentes, generalmente se exponen al canal varias veces por semana o incluso día
- Con creatividad, puede generarse una experiencia de usuario nunca vista
- Canal de publicidad menos invasivo
- Se ataja a los usuarios mientras se divierten, por lo que están más receptivos
- A diferencia de la TV, por ejemplo, el tiempo de exposición es mayor
- Da imagen de marca moderna y tecnológica
- Tipos de publicidad en los videojuegos
Tipos de publicidad en videojuegos
Existen dos grandes tipos de campañas de marketing y publicidad en los videojuegos.
In-game advertising
En este tipo de campañas, el videojuego funciona como canal de publicidad al uso. Se trata de publicidad offline convencional, pero en un entorno virtual.
La publicidad dentro del propio videojuego adopta muy diversas formas, desde anuncios gráficos o de vídeo hasta el posicionamiento de productos (product placement). Incluso se ha empleado dentro de campañas de propaganda política.
El principal objetivo del in-game advertising debe ser no interrumpir el transcurso del juego ni levantar barreras que puedan dañar la inmersión. De ahí que sea mejor anunciarse en títulos donde sea posible aumentar el factor de realismo del juego; de otro modo, sería contraproducente.
Existe un elevado riesgo de crear un impacto negativo para la marca o el producto anunciado dentro de un videojuego. Los videojugadores son muy sensibles y pueden irritarse fácilmente si se topan con un anuncio inapropiado o con demasiada publicidad. Además, como el grado de comunicación entre los jugadores es muy alto, el marketing viral puede volverse en contra del anunciante. Las opiniones negativas se difunden mucho más rápido que las positivas.
Hay dos clases de in-game advertising: estático y dinámico.
Publicidad estática
Dentro de este tipo de campañas, como en la vida real, la publicidad estática consiste en ubicar la marca en lonas, pantallas, anuncios,… Como haríamos en la calle, pero en el mapa de juego.
Permite integrar el mensaje publicitario dentro del argumento e incluso posicionar un producto o una marca, pero requiere planificar con antelación, porque la publicidad debe incorporarse durante la fase de desarrollo del título. Es válido para cualquier tipo de videojuego
Generalmente, este tipo de publicidad suele ser discreta, para que el jugador no la considere un estorbo y sea percibida como una parte más del escenario, como un anuncio no agresivo.
Publicidad dinámica
Este tipo de publicidad tiene más impacto. Se trata de ubicar nuestra marca en objetos que se mueven, que acompañan al personaje del jugador. Al fin y al cabo, nuestro logo aparece como protagonista. En este tipo de publicidad en videojuegos es mucho más fácil y eficaz realizar una segmentación del público.
Algunos ejemplos pueden ser: marcas de coches (como Nissan) mostrando modelos que el personaje puede conducir, marcas de ropa (como DC) ofreciendo prendas de su marca para que el jugador desbloquee; pero también pueden aparecer en forma de patrocinador de eventos dentro del videojuego (como Red Bull) o de restaurantes. Product Placement en estado puro.
Advergaming
En este otro tipo de publicidad, en lugar de utilizar el videojuego como escenario, es el propio videojuego el elemento de marketing; el juego en sí es una promoción.
Existen dos fórmulas de hacer adgames o videojuegos producidos específicamente para una empresa u organismo. En unos casos el desarrollo puede limitarse a reprogramar un título existente, introduciendo en el entorno del juego una marca o un producto. En otros, la tarea es más elaborada y se crean completamente a medida entrelazando la marca o el producto con experiencia de juego.
Los adgames proporcionan al anunciante el mismo grado de control sobre el mensaje que los anuncios en los medios tradicionales y son mucho más baratos de producir que un anuncio televisivo. Los adgames suelen ser gratuitos y pueden estar disponibles para descargar o para jugar en línea.
Según el grado de integración de los productos en el entorno de juego, los adgames pueden ser asociativos o demostrativos. En los demostrativos el usuario puede experimentar el producto dentro del espacio del juego, por ejemplo, conduciendo un nuevo coche. En los asociativos, la promoción de la marca se realiza ligando el producto con un estilo de vida o una actividad experimentada en el juego
Hay miles de ejemplos: Oreo lanzó una app con un pequeño juego para posicionar un nuevo tipo de galletas entre los jóvenes, KFC lanzó un formato parecido y hasta las Islas Mauricio lanzaron un juego de mapa que se jugaba sobre una isla que emulaba el país real (llegaban a ofrecerse en forma de recompensa códigos descuento para cajear en comercios reales de la propia isla), sin duda una forma magnífica de incentivar el turismo a la isla.
Above&Below Advertising
Existe un tercer tipo de publicidad en videojuegos denominado Above&Below Advertising
También queríamos incluir este tipo de publicidad, que es la que muestra anuncios en forma de banner por encima y por debajo de la pantalla de juego.
Este modelo publicitario funciona igual que la publicidad online, y no nos gusta mucho meterla en el grupo de la publicidad en videojuegos, ya que creemos que la principal ventaja de esta es la manera tan orgánica que los anuncios tiene de aparecer y que parte con ventaja con respecto a la agresiva publicidad de banners convencional.
¿Cómo será el futuro de la publicidad en los videojuegos?
Contamos con que ya todos los jugadores tienen un perfil personal dentro de cada plataforma (PS Network, Xbox Live, Steam, Gamer ID de Android, Game Center de iOS…). Perfiles configurados que registran los juegos a los que jugamos, las horas que les dedicamos, los logros que conseguimos y además en algunos casos qué otras aplicaciones utilizamos dentro de nuestra plataforma. Las consolas se han convertido en estaciones de ocio digital y entretenimiento, no solo para jugar, también podemos descargar apps para navegar por internet, ver TV a la carta, películas y series, escuchar música y ver videoclips, o ponerte en forma con programas fitness.
Si realmente los gamers estamos tan segmentados por gustos y hábitos de entretenimiento, ¿llegará el momento en el que cada usuario vea diferente publicidad in-game dentro del mismo videojuego, en función de su perfil?.
Comunicare
En Comunicare pensamos que el anuncio más caro es el que impacta a quien no le interesa. Hace algunos años era impensable encontrar publicidad mientras jugabas a un videojuego. Ahora la eficacia de la publicidad en videojuegos es altísima. Es por eso que nosotros la apoyamos y creemos que es una herramienta de marketing digital muy poderosa para la era en la que nos encontramos.
Como agencia de publicidad sólo hacemos aquello en lo que somos buenos. Con los conocimientos que adquirimos día a día para implementar nuestros servicios de marketing, tenemos el objetivo de nunca parar de crecer. Trabajamos con las mejores herramientas del mercado para garantizar el éxito de cada estrategia
Empresas de creación de publicidad en videojuegos
Knowscope
Knowscope conecta a influencers con marcas de gaming. Combinan su experiencia en marketing online, creación de contenido y gestión de clientes con su pasión y amor por los videojuegos.
Ofrecen gestión integral de un proyecto, manejando todo, desde encontrar el creador de contenido adecuado para el proyecto, hasta la facilitación de los pagos. Examinan ampliamente la marca del cliente y su audiencia para encontrar la mejor combinación entre el proyecto y los creadores de contenido, luego trabajan con los creadores de contenido
Koolthings
Ofrece a los profesionales de gaming y tecnología un servicio completo de marketing. Es la única agencia de RR.PP., marketing y consultoría que se especializa en la promoción de gaming y tecnologías relacionadas. Afirman que su propósito es ayudar de toda forma posible a los desarrolladores y editores de juegos, proveedores de hardware, medios de comunicación y otros que operan en este mercado.
Upfluence
Incluye una agencia de marketing de gaming especializada en Esports, que puede lograr millones a través de las asociaciones de gaming y Esports. Su categoría de Esports ofrece campañas de marketing para Esports & Gaming totalmente gestionadas. Su equipo ayuda a las marcas a definir la estrategia correcta, encontrar los influencers de Esports adecuados y entregar campañas de principio a fin.