Índice de contenidos
Publicidad en Twitter
La publicidad en Twitter nos va a ayudar a promocionar el contenido de nuestra compañía. El objetivo es lanzar una campaña de promoción en esta red social para así mejorar el alcance de las publicaciones de nuestra marca.
La publicidad en Twitter se encuentra dentro de la publicidad en las redes sociales, siendo hoy en día una de las fórmulas de comunicación pagada online a la que más a menudo recurren las empresas cuando apuestan por la publicidad.
En este post te ayudaremos a descubrir de manera específica el funcionamiento de Twitter Ads ayudándote a anunciar tu empresa dentro de esta red social.
¿Qué es Twitter Ads o la publicidad en Twitter?
La publicidad en Twitter nos va a yudar a promocionar el contenido de nuestra compañía, teniendo todos los Twitter Ads la etiqueta de “Promocionado”, aunque su comportamiento seguirá siendo idéntico al de cualquier otro tweet que no sea de pago. El objetivo principal para lanzar una campaña de promoción en esta red social es mejorar el alcance de las publicaciones de nuestra marca. Gracias a la segmentación que permite el social media, se puede enfocar a conseguir llegar a determinados usuarios que configuren tu público objetivo.
Los Twitter Ads funcionan de manera similar a cómo lo hace la publicidad en Google AdWords. Sin embargo, en lugar de establecer los pagos por clic (CPC), se establecen con la fórmula coste por interacción, engagement en inglés (CPE). Esto quiere decir que pagarás cuando los usuarios interactúen con él. Pueden ampliarlo, hacer RT, marcarlo como Favorito, o responder.
Tipos de campañas para anunciarse en Twitter
Las campañas de Twitter Ads están basadas en objetivos y diseñadas para conseguir los resultados de una empresa o marca a través de conseguir que los usuarios realicen la acción que queremos. Además de esto, se encargan de añadir valor a la compañía, a través de la difusión de contenidos de valor a los posibles clientes potenciales.
Los objetivos de marketing se dividen en tres niveles, los mismos que el embudo de conversión: reconocimiento, consideración y conversión.
Reconocimiento
- Alcance: para maximizar el alcance de tus anuncios.
Consideración
- Reproducciones de vídeo: es uno de los más clásicos en esta plataforma publicitaria. Genera visualizaciones de tu vídeo.
- Reproducciones de pre-roll: sirve para emparejar un vídeo con un contenido premium.
- Descargas de apps: para conseguir que la gente se instale tu aplicación.
- Clics en el sitio: sirve para aumentar el flujo de tráfico hacia nuestro sitio web.
- Interacciones: para conseguir que un tuit tenga más interacciones.
- Seguidores: este objetivo es otro de los característicos de Twitter, que muchas otras plataformas no ofrecen. Sirve para conseguir más seguidores, sales en cuentas sugeridas.
Conversión
- Reinteracciones con la app: usuarios que ya se han instalado tu aplicación móvil, pero quieres que vuelvan a abrirla e interactuar con ella.
Lo interesante es que Twitter Ads se ha asemejado mucho en la estructuración de objetivos a Facebook Ads, ya que antes no ordenaba los objetivos teniendo en cuenta el funnel.
Características y tipos de anuncios en Twitter
Los anuncios de Twitter tienen que seguir una serie de objetivos para así llamar la atención de nuestros clientes potenciales:
- Anuncios no intrusivos. El anuncio no debe interferir nunca en el correcto funcionamiento del sitio web. El anuncio de Twitter debe seguir las mismas condiciones que un mensaje normal en esta red social (140 caracteres, algún elemento multimedia, hashtags, menciones y enlaces). Los usuarios aman la navegación sencilla, ordenada y pulida que experimentan con Twitter. Por eso, todo mensaje que entorpezca esta forma de disfrutar de la red será rechazado por el usuario.
- Anuncios relevantes. La publicidad en Twitter parte con la desventaja de que es un mensaje que el usuario no suele querer leer, pero con el que se encuentra por casualidad. Con esta desventaja inicial, el anuncio en Twitter debería ser relevante siempre, es decir, que el usuario encuentre lo que cuentas de interés para sí mismo. Se trata de cuidar la forma de anunciarse para evitar que el usuario perciba los anuncios de tu empresa como una distracción de su navegación y poder, así, convertir usuarios de forma más sencilla y rápida.
- Anuncios con Trending Topics. El Trending Topic es el concepto, o conceptos, más mencionado en Twitter. Aprovechar el potencial de un tema del que está hablando tanta gente puede ser la forma de posicionar mejor el anuncio. Los anuncios llamativos se beneficiarán del poder de estar posicionados mediante un concepto ya popular en la red, pero hay que tener en cuenta que un mal empleo de los Trending Topics puede ser perjudicial para la marca, ya que los usuarios de Twitter valorarán que tu única intención es posicionar y no realizar marketing relevante para sus intereses.
- Anuncios con geolocalización. A medida que los ordenadores y los móviles, dispositivo desde el cual navegan la mayoría de usuarios de Twitter, incorporan opciones de geolocalización, los usuarios valoran saber dónde y cuándo se ha creado el mensaje. La ubicación del mensaje y los datos enviados a Twitter es de vital importancia, especialmente en aquellos anuncios que obliguen al cliente a acudir a un lugar físico. La geolocalización es la forma de decir “aquí estamos“. Conocer el lugar en el que se crea el anuncio, o dónde tiene la sede la empresa, puede facilitar a la hora de que el usuario perciba que el anuncio es de su interés ya que atenderá más fácilmente a aquellos anuncios próximos a su lugar de residencia.
- Anuncios abiertos a otras aplicaciones. Twitter ofrece la gran ventaja de estar conectado a otras redes, por lo que los anuncios que permitan interactuar con aplicaciones instaladas en el ordenador o en el móvil supondrán una forma de amplificar los efectos y la potencia de tu campaña en esta red social. El nivel de respuesta hacia los anuncios que puedan ser vistos y disfrutados desde otras redes o aplicaciones puede ser una de las principales ventajas de los anuncios en Twitter.
A parte del conocimiento sobre las principales características que deben tener los anuncios de Twitter, debemos conocer los distintos tipos de anuncios que existen en esta red social:
1.- Tweets promocionados
Los tweets promocionados (promoted tweets) son mensajes, tweets, que se publican en el muro, al igual que cualquier otro mensaje de Twitter. Se trata de un tipo de anuncio publicado en el timeline y que son ideales para conseguir un mayor alcance y hacer marca.
Este tipo de anuncio se vende en forma de puja. El anunciante valora la cantidad de dinero que está dispuesto a pagar por cada usuario convertido y atraído hacia su cuenta o anuncio. El pago se hará una vez que el usuario haya hecho clic en el anuncio o se haya unido a tu red. A mayor competencia, mayor será el precio de puja.
Twitter limita a 4 el número de tweets promocionados que puede ver un usuario a lo largo del día. Aplicando un simple cálculo, al día se pueden llegar a publicar unos 1.280 millones de tweets promocionados, 4 por cada usuario activo en la red.
2.- Tendencias promocionadas
¿Te gustaría encabezar la lista de Trending Topics durante un día? La opción de tendencia promocionada (promoted trends) es la que te permitirá situarte a la cabeza de los conceptos que están siendo tendencia en la red social del pajarito.
La gran ventaja de esta forma de publicidad en Twitter es que da acceso a un público masivo, y sitúa a tu campaña a la cabeza de los conceptos más hablados. La mayoría de usuarios consulta la lista de Trending Topics para saber de qué se está hablando en cada momento por lo que tener encabezando la información sobre tu campaña es el impulso final que necesitarás.
El coste de esta forma de promoción es desorbitado para muchas marcas por lo que suele ser empleado por las grandes empresas que cuentan con medios suficientes para afrontar este coste. Según estima Sprout Social, las tendencias promocionadas en Twitter podrían tener un coste de entre 150 y 200.000 dólares por día, aunque el precio varía dependiendo del país o la región en la que se pretenda ser tendencia.
3.- Cuentas promocionadas
La tercera forma de anunciarse en Twitter es la que promociona una cuenta y la sitúa en un lugar destacado para conseguir más seguidores. Las cuentas promocionadas (promoted accounts) tienen el único objetivo de aumentar el número de seguidores de Twitter de una cuenta, convirtiéndola en relevante por su alcance e interés generado.
Al igual que los tweets promocionados, el coste de las cuentas promocionadas va en función de los followers obtenidos a partir de una puja. El coste por seguidor parte del precio simbólico de 0,01€ y sube en función de la competencia con la que se encuentre a la hora de posicionar una cuenta en Twitter.
Importancia de usar Twitter Ads
Una vez hemos desarrollado para qué se usa la publicidad en Twitter, debemos conocer los distintos motivos por los que es importante usar Twitter Ads:
Para conseguir tráfico en tu página web
Twitter es una de las redes sociales más utilizada en el momento y además la utiliza gente de un rango de edad muy amplio.
Llegarás a una gran cantidad de usuarios pagando poco
Twitter es una red social muy utilizada, tanto por empresas como por usuarios con cuentas personales. Es fácil que consigas llegar a un gran público para conseguir tus objetivos haciendo campañas en las que no tengas que invertir demasiado.
Puedes segmentar tu audiencia
Tienes segmentación básica (por localización, género, idioma o dispositivo) y segmentación adicional (palabras clave, seguidores, intereses, personalizado y televisión). La segmentación nos ayudará a conocer mejor los intereses que tienen nuestros seguidores para poder así mejorar la comunicación con ellos.
Los hashtags ayudan a que se produzca una mayor viralidad.
En Twitter los hashtags son algo especial. Te ayudan a difundir de una manera más fácil el tweet, la gente puede buscar a través de hashtags y de esta manera encontrar tu contenido. A través de los hashtags también vamos a poder conocer las distintas modas y fases que se van a llevar a través de la comunidad online.
En Twitter puedes encontrar todo tipo de público: en twitter hay millones de usuarios de todo tipo, de diferentes rangos de edad y gente de ámbito profesional o gente que escribe temas personales.
Es una red muy instantánea y activa
Cada segundo pueden escribirse miles de tweets en todo el mundo, y siempre se mantiene en continua actividad. Además en cuanto publicas contenido puede llegar automáticamente a miles de usuarios que tengan Twitter. Si además los tweets se retwittean puede llegar aún a más usuarios pudiendo generar así una viralidad dentro del mundo Twitter que alcanzará a millones de usuarios alrededor del mundo.